Lo sucedido en las dos últimas mañaneras tendría que obligar a repensar seriamente en el gobierno federal ese modelo de comunicación que ya está agotado.
El martes, con el asesinato en directo de Ximena Guzmán y José Guzmán, los criminales pudieron exhibir el nerviosismo y la debilidad de las autoridades ante un evento fuera de control.
Esos largos minutos en que Omar García Harfuch recibe la noticia, habla con el general Trevilla, consulta con el equipo de la Presidencia, va con la mandataria, regresa y durante largos minutos se sigue hablando con un lenguaje corporal que lo niega, de lo bien que está la seguridad, hasta que se anuncia el asesinato de dos funcionarios cercanísimos a la jefa de Gobierno, son casi un manual para los criminales (o para quien desee hacerlo) de cómo reventar y exhibir al gobierno federal.
Lo sucedido el miércoles es quizá más grave.
Los extorsionadores profesionales de la CNTE, que vienen haciendo lo mismo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, reventaron la mañanera, bloquearon la entrada a Palacio Nacional, dejaron fuera a funcionarios, a trabajadores y a periodistas.
En una mañanera que era clave para dar el mensaje sobre lo sucedido el día anterior, lo que tuvimos fue una reunión virtual donde la demostración de fuerza que hizo la Coordinadora, que, además, volvió a bloquear media ciudad y mantiene su plantón en el Zócalo, es mayor a la del Estado o al menos eso parece pensar.
Y lo hacen sin sufrir costo alguno, al contrario, se termina cediendo a sus exigencias, aunque sean descabelladas.
¿Quién puede decir que la seguridad presidencial está asegurada cuando el Palacio Nacional está rodeado de manifestantes que bloquean sus entradas con total impunidad, agreden a trabajadores y periodistas, y terminan obligando a mostrar a una Presidenta sola en un salón con la única compañía del general Vallejo?La mañanera es un modelo agotado desde el último año de López Obrador.
La presidenta Sheinbaum dijo que iba a cambiarlo, pero terminó mal copiando el modelo del sexenio pasado.
Después de unos pocos días, volvieron los mismos personajes comprados por el gobierno, que no tienen representatividad mediática alguna, volvieron a venderse las preguntas, volvió todo a ser demasiado obvio.
Porque, además, el estilo de la presidenta Sheinbaum no es el de López Obrador.
Ella no disimula sus enojos y no sabe mentir, se le nota cuando está afirmando algo que no cree, cuando está preocupada, cuando algo no le gusta.
Sheinbaum está mucho más preparada para entrevistas reales, en corto, con periodistas de verdad.
Así es como sale su mejor faceta, sin embargo, ésta jamás aparece en las mañaneras.
Pero, más allá de eso, lo cierto es que tanto los criminales como los grupos de poder le han tomado la medida a la mañanera, saben cómo manipularla y boicotearla, y lo van a seguir haciendo.
Porque, además, lo que falla es la narrativa que se quiere imponer.
Y ése no es un problema de la mañanera, sino de la estrategia de gobierno.
Ante hechos como el asesinato de Ximena y José o el bloqueo en Palacio Nacional no hay respuestas.
No lo es decir que el crimen no nos doblegará o que se negociará el viernes con la CNTE o que éste es el segundo piso de la Cuarta Transformación: eso hoy no dice nada.
La gente puede aceptar que haya violencia e, incluso, asesinatos, si sabe hacia dónde va, cuál es el objetivo y cómo y cuándo se llegará a él.
Decir que se luchará incansablemente, que se busca pacificar al país o hacer una lista de golpes dados a los criminales no alcanza para ello.
¿Cuáles son los objetivos y metas concretos que se pueden medir?, ¿contra qué tenemos que medir los éxitos y los retrocesos? Disminuir el número de homicidios está muy bien, hasta que llega una ola de crímenes que borra todo en la percepción ciudadana.
Ésa es la narrativa que falta, que no tenemos, y será imposible encontrarla sin tener una separación del pasado.
Ni siquiera Cárdenas rompió en lo personal con Calles, aunque lo envió fuera del país: simplemente no era posible legitimar su gobierno mientras el que fue su jefe y el que lo llevó al poder ejerciera su Maximato o mientras la gente pensara que así era.
Lázaro Cárdenas hubiera fracasado como mandatario si no se hubiera separado de Calles y si no se hubiera impuesto en la lucha interna del poder posrevolucionario.
Ha pasado casi un siglo, pero la lección política es la misma.
Hoy, la presidenta Sheinbaum, como le ocurrió a Cárdenas en su momento, está siendo acosada por desafíos externos e internos.
Y vaya desafíos los de Cárdenas: tuvo que equilibrar su gestión en un mundo que transitaba hacia la Segunda Guerra Mundial y con fuertes presiones pronazis en su propio partido.
La presidenta Sheinbaum tiene que tomar decisiones clave: debe tomar el control del partido y del gobierno, debe deshacerse de herencias indeseables, tiene que romper las tramas de protección de los grupos criminales en todos los ámbitos, desde el narcotráfico hasta el huachicol (y eso es lo que le permitirá tomar el control del partido y de instancias de gobierno hoy ajenas a su voluntad), y debe reconstruir la alianza de América del Norte, que es central para el desarrollo del país.
Por cierto, y hablando exactamente de estos temas: ¿a cuál de sus enemigos internos se le ocurrió llevar a la Presidenta este fin de semana a Sinaloa a inaugurar obras locales sin que pueda dar un mensaje contundente respecto a la violencia y contra las redes de protección y complicidad con el crimen organizado en esa entidad?, ¿qué es lo que no entienden? Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70
Así Sucede
#Tecolutla Olivia Ortiz La candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, Perla Romero, continúa arrasando en las preferencias electorales a pocos días de que termine la campaña, perfilándola como la favorita para ocupar la presidencia de Tecolutla, esto gracias al apoyo y cariño por parte del pueblo. Al caminar por la localidad de Hueytep
Gráfico Al Día
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el horario de su conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" para el jueves 22 de mayo de 2025 cambia de horario.En redes sociales, la Mandataria Federal confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.Este miércoles, la conferencia de Sheinbaum Pa
El Siglo de Torreón
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 22 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Esta modificación contempla una semana extra de vacaciones para alumnos y maestros
El Informador
SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante La celebración caerá en viernes, lo que ha generado dudas entre estudiantes y padres de familia j.lopezMié, 21/05/2025 - 17:17
Record
En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100). Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes
Vanguardia.com.mx
El campeón vigente de Roland Garros contó con un golpe de suerte de inicio. El sorteo resultó favorable al español Carlos Alcaraz, 22 años y nº 2 mundial. Toda la fortuna que tuvo él se transformó en complicaciones para sus principales rivales, que deberán pelearse entre ellos para llegar a la hipotética final con el
Mundo Deportivo
Carlos Alcaraz participó en el sorteo del cuadro final de Roland Garros 2025. No lo hizo como mano inocente, pero sí que apareció en la ceremonia como vigente campeón para valorar la temporada y hablar de la confian
Mundo Deportivo
¿Odias hacer cola? Si alguna vez has comprado un producto de lanzamiento, lo más probable es que hayas tenido que esperar en una fila hasta que llegase tu turno. Esto suele ser común con el estreno de smartphones, pero alcanza un nuevo nivel cuando se trata de productos tecnológico
3d Juegos
Últimas noticias
A cinco años de la pandemia de Covid-19, no estamos preparados para un nueva emergencia
IEEM lleva conóceles a diversos sectores de la sociedad mexiquense
Congresistas atestiguan entrega de reconocimientos a docentes
China lanza una “nube de inteligencia artificial” al espacio: ya hay 12 satélites en órbita y una constelación de 2,800 en camino
Detienen a la modelo y conductora de televisión, Gloria María
Los expertos indican cómo prevenirse de enfermedades coronarias
UV, pionera en atender la desaparición forzada
Verdadero oposición ya no vendrá de los partidos, sino de la ciudadanía organizada: Senador
Jueces con voluntad y visión
Justo medio, por el bien de todos
Mubi se une con Cinépolis para que los cinéfilos vuelvan al cine
Saca ventaja Morena al PAN en afiliaciones al partido, daremos una sorpresa en el 2027: Hugo González
Por un voto de diferencia, Cámara de Representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump con impuesto del 3.5% a remesas; avanza al Senado
Yariel Rodríguez ante mejoría en MLB: «Ha sido una bendición»
Inauguran Expo ciencias 2025 en el CREN Marcelo Rubio Ruiz de Loreto