El sobrepeso se define como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, una condición que, cuando se agrava, puede derivar en obesidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad crónica está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos del sueño, entre otros problemas de salud.
En ese sentido, según un nuevo informe de la Comisión de The Lancet sobre salud y bienestar adolescente, 464 millones de adolescentes vivirán con obesidad o sobrepeso en 2030. Esta cifra representa 143 millones más que en 2015. La adolescencia, tal como postuló el informe, es el período comprendido entre los 10 y los 24 años.
“La salud y el bienestar de los adolescentes en todo el mundo están en un punto de inflexión, con un progreso desigual observado en las últimas tres décadas”, advirtió una de las autoras del informe Sarah Baird, profesora de la Universidad George Washington y codirectora de la Comisión. “Si bien el consumo de tabaco y alcohol ha disminuido y la participación en la educación secundaria y terciaria ha aumentado, el sobrepeso y la obesidad se han multiplicado por ocho en algunos países de África y Asia durante las últimas tres décadas, y existe una creciente carga de mala salud mental adolescente a nivel mundial”, agregó.
El informe de The Lancet señala que el aumento global de la obesidad no puede explicarse únicamente por decisiones individuales: se trata de un fenómeno estructural. “Además, los desafíos que enfrentan los adolescentes del mundo corren el riesgo de verse exacerbados por problemas globales emergentes, como el cambio climático, los conflictos mundiales y la rápida transición a un mundo más digital”, dijo Baird.
En el informe, los especialistas escribieron: “La financiación específica para la salud de los adolescentes representó solo el 2,4% del total de la asistencia para el desarrollo en salud entre 2016 y 2021, a pesar de que los adolescentes representan el 25,2 % de la población mundial”.
Este entorno obesogénico, como lo denomina la OMS, está caracterizado por la alta disponibilidad de alimentos ultraprocesados, altos en azúcar y grasas, así como por la falta de espacios seguros para realizar actividad física.
El problema afecta de manera desigual a distintas regiones. De acuerdo con los datos expuestos en el informe, un tercio de los adolescentes en países de altos ingresos, América Latina y Oriente Medio tendrán sobrepeso para 2030.
Este fenómeno se entrelaza con otras formas de desigualdad. En regiones como África subsahariana, los adolescentes enfrentan simultáneamente desnutrición, enfermedades transmisibles y alta mortalidad materna, lo que configura un escenario de “doble carga de la malnutrición”, según la ONU. En estos contextos, es frecuente que convivan, incluso en un mismo hogar, situaciones de carencias nutricionales graves y obesidad infantil.
El copresidente de la Comisión que hizo el documento de The Lancet, Alex Ezeh, de la Universidad de Drexel (EE. UU.), aseveró: “Los cambios demográficos seguirán impulsando el progreso mundial o la falta de este en la salud y el bienestar de los adolescentes. La proporción de adolescentes globales de África aumentará de menos del 25% actual a más del 46% para 2100. En consecuencia, el progreso en la mejora de la salud y el bienestar de los adolescentes en África determinará cada vez más el progreso en la mejora de la salud y el bienestar de los adolescentes a nivel mundial. Esto requiere una atención específica a las necesidades de los adolescentes en África”.
Los expertos de The Lancet revelaron sobre el informe: “Iniciada en 2021, (la comisión) reúne a un grupo diverso de 44 comisionados que abarcan disciplinas, geografías y generaciones. La Comisión marca la pauta global para una autoría compartida e inclusiva, con una priorización y un enfoque coordinados para una participación significativa con expertos en juventud mediante la inclusión de diez comisionados jóvenes”.
“Basados en un conjunto de líneas de trabajo codirigidas por comisionados de alto nivel y comisionados jóvenes, hemos integrado la participación significativa de adolescentes y jóvenes en todos los aspectos de la Comisión, incluyendo la reunión de 122 adolescentes de todo el mundo para participar en lo que denominamos Laboratorios de Soluciones Juveniles”, plantearon.
El sobrepeso en la infancia y adolescencia tiene consecuencias inmediatas y duraderas. Según la ONU, aumenta el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, trastornos digestivos, cáncer y problemas neurológicos. También tiene un impacto en la salud mental, el rendimiento escolar y la calidad de vida. A esto se suma el estigma y la discriminación, con efectos duraderos. Cabe recordar que una de las maneras de analizar el sobrepeso es el índice de masa corporal (IMC), que de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) “es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros”.
En tanto, el informe de The Lancet advierte un “declive significativo” en la salud mental de los adolescentes. “Hoy en día, los adolescentes son la primera cohorte humana que vivirá su existencia completa bajo las crecientes reverberaciones del cambio climático”, destaca el texto en ese sentido. “Los adolescentes son los futuros líderes de nuestro mundo. Garantizar su salud y bienestar, ahora y en el futuro, es uno de los mecanismos más sólidos disponibles para salvaguardar el futuro colectivo de la humanidad y asegurar una sociedad más justa y un planeta más sano y productivo”, sumaron los especialistas.
Y repasaron: “Invertir en la generación actual de jóvenes de 10 a 24 años generará un triple dividendo: beneficios para los jóvenes de hoy, los adultos en los que se convertirán y la próxima generación de niños que criarán. Estos beneficios potenciales son especialmente relevantes para África y Asia, donde vive actualmente alrededor del 82% de los adolescentes del mundo, una proporción que se prevé que aumente al 85% para 2100″.
Frente a este panorama, la Comisión propone acciones coordinadas y urgentes en múltiples frentes. Algunas de sus recomendaciones incluyen:
“Invertir en la salud y el bienestar de los jóvenes es crucial para proteger nuestro futuro colectivo”, insistió Sarah Baird, una de las autoras del informe.
Para la OMS, revertir esta problemática requiere acciones multisectoriales, como políticas fiscales que promuevan entornos alimentarios saludables y sistemas de salud preparados para identificar y tratar la obesidad desde etapas tempranas.
La industria alimentaria también puede cumplir un rol clave, de acuerdo a la ONU, si reduce los niveles de azúcar, grasa y sal en productos procesados, y garantiza que las opciones saludables sean accesibles y asequibles.
Con casi 500 millones de adolescentes en riesgo de vivir con sobrepeso u obesidad en apenas cinco años, el informe concluye que, sin voluntad política y recursos, millones crecerán con mala salud y sin oportunidades reales de desarrollo.
“A menos que se tomen medidas valientes ahora, el futuro de los adolescentes se presenta sombrío. La Comisión estima que para 2100, 1.800 millones de adolescentes vivirán en un mundo aproximadamente 2,8 °C más cálido que en la era preindustrial; un gran número de adolescentes se enfrentará a la inseguridad alimentaria, desafíos económicos y conflictos armados; y para 2030, un tercio de los adolescentes que viven en países de altos ingresos, América Latina y Oriente Medio vivirán con sobrepeso u obesidad”, plantearon en el informe de The Lancet.
Al tiempo que resaltaron: “Si bien se han logrado avances en diversas áreas, como la reducción de la carga de enfermedades transmisibles, maternas y nutricionales, estos avances se ven ahora amenazados por los profundos recortes en la financiación de la ayuda al desarrollo por parte del gobierno estadounidense y otros países”.
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Paulinho el gran ausente en el encuentro de ida de la final Clausura 2025La entrada Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América se publicó primero en Amexi.
Amexi
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. El próximo 31 de mayo podría estallar la huelga en Aerovías de México (Aeroméxico), debido a que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazó el ofrecimiento de incremento salarial que presentó la empresa. Con 100% de los votos en contra de los sobrecargos que participaron en la Asamble
ADNSureste.info
El Pulso de la Republica
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Paco Almaraz
La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.
24 Horas
El conjunto Rojiblanco busca un refuerzo que pueda cubrir la baja que dejará Mateo Chávez
Infobae
¡Polémica decisión! Curro Hernández no marca penal para Monterrey tras mano de Jesús Gallardo El árbitro decidió terminar el primer tiempo tras recibir la confirmación en el intercomunicador rperezSáb, 10/05/2025 - 20:31
Record
El lateral izquierdo fue dirigido por Antonio Mohameden Rayados y salieron campeones en 2019, ahora tendrán una revancha contra las Águilas.A un día de disputar la final del Clausura 2025, Jesús Gallardo recordó la vez que levantó el título de Liga MX con Rayados en 2019, derrotando al América en el Estadio Azteca. “Lo viví con mucha fel
Milenio
¡Metallo Pesante! Se afirma en Italia que Jürgen Klopp le dio el sí a la Roma para ser su nuevo entrenador El entrenador alemán lleva un año sin dirigir; su regreso apunta a Italia con "La Loba" m.diazLun, 19/05/2025 - 17:30
Record
Desde Brasil informan que Cruz Azul está preparando una oferta por Guilherme, estrella y gran socio de Neymar en Santos. El gran desafío que tendrá Iván Alonso en el siguiente mercado de pases será reemplazar las duras salidas que se darán en Cruz Azul. Es prácticamente un hecho que futbolistas importantes como Kevin Mier o Erik Lira serán
Vamos Azul
Carlo Ancelotti le da una nueva oportunidad a Neymar. Le ha incluido en su primera prelista como seleccionador de Brasil. El delantero no juega con su país desde 2023 cuando sufrió una lesión en la rodilla contra Uruguay que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante más de un año.
Mundo Deportivo
Durante su participación en el reality “Secretos de pareja”, Bárbara de Regil sorprendió al revelar un episodio que había mantenido en privado durante años: el acoso que vivió por parte del productor Memo del Bosque, a quien acusó de haber intentado besarla a la fuerza bajo un supuesto pretexto laboral. La actriz explicó que decidió co
Vanguardia.com.mx
Galilea Montijo reveló los primeros detalles de la próxima edición del exitoso reality show de Televisa
Infobae
Familia mexicana se vuelve viral por preparar tortas en Disneyland Una familia mexicana armó sus propias tortas dentro de Disneyland y causó sensación en redes por su ingenio m.alcantaraJue, 22/05/2025 - 20:10
Record
Últimas noticias
Primer ciclón de la temporada: ¿Qué estados están en alerta?
Jauría ataca a joven en Atlixco; pide ayuda pero no hay vacunas antirrábicas
Toman trabajadores oficinas de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco
Choque múltiple en la carretera Naucalpan-Toluca deja al menos dos lesionados
Roban y queman camioneta de valores en la colonia Leona Vicario
Saltillo: Llena ‘Vive tu Centro’ de sabor la Plaza Manuel Acuña
Demanda Rodrigo Paredes al IEC; quiere pago de finiquito, vacaciones y salarios caídos
La estrategia de seguridad de Estefanía Mercado da resultados: Playa del Carmen reduce homicidios dolosos en un 36.76%
Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos con España para construir un turismo más humano, inteligente y sostenible en Playa del Carmen
El IEQROO y el Colegio de Abogados “Manuel Crescencio Rejón” firman Convenio de Colaboración.
Banamex responde a la polémica sobre presunto cierre de sucursales; esta es la verdad
La nueva barbaridad de Donald Trump tiene que ver con el autismo en Estados Unidos
La masa madre y la integración vertical en la gastronomía: cómo optimizar procesos, reducir costos y generar innovación
Cierran 74 puertos en todo el país por oleajes anómalos: alerta en la pesca y el comercio marítimo
Por qué Briatore no quiere ser el jefe de equipo de Alpine y cómo afecta esto al futuro de Colapinto en la F1