La tortuga, silenciosa y longeva, representa mucho más que una criatura marina o terrestre. Su figura ha inspirado leyendas, religiones y relatos a lo largo de la historia humana. Sin embargo, más allá de su simbolismo, hoy enfrenta serias amenazas provocadas por la actividad humana.
El Día Mundial de la Tortuga, conmemorado cada 23 de mayo, nació como una campaña para generar conciencia sobre su conservación y las condiciones que ponen en peligro su supervivencia. La iniciativa no solo busca proteger su hábitat, también pretende cambiar nuestra percepción sobre este animal que lleva millones de años compartiendo el planeta con nosotros.
Las tortugas habitan el planeta desde hace más de 200 millones de años, sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios y han evolucionado para adaptarse a múltiples entornos. Existen cerca de 360 especies registradas entre tortugas terrestres, de agua dulce y marinas. Sin embargo, en la actualidad, más de la mitad de ellas se encuentran en peligro de extinción.
Las causas principales son la contaminación plástica, el tráfico ilegal, la pesca incidental y la pérdida de hábitat debido al avance urbano. Su lentitud, que alguna vez fue símbolo de sabiduría, hoy las convierte en presas fáciles del descuido humano.
Organismos internacionales como la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) han advertido que muchas especies podrían desaparecer en las próximas décadas si no se toman medidas concretas. Por eso, el Día Mundial de la Tortuga no es solo una celebración, sino un llamado urgente a proteger un linaje milenario que representa el equilibrio ecológico en múltiples ecosistemas del planeta.
El Día Mundial de la Tortuga fue impulsado por American Tortoise Rescue (ATR), una organización sin fines de lucro fundada por Susan Tellem y Marshall Thompson. La pareja comenzó rescatando tortugas abandonadas en California y, con el tiempo, desarrolló una red de voluntarios y centros especializados.
Su propósito fue educar al público sobre los peligros que enfrentan estos reptiles y desalentar su compra como mascotas exóticas, una práctica común que ha resultado fatal para muchas especies.
La campaña también busca promover hábitats seguros, alentar investigaciones científicas y facilitar el retorno de tortugas a su ambiente natural cuando sea posible. Con el paso de los años, la fecha adquirió una dimensión internacional.
Países en América Latina, Europa, Asia y África realizan actividades en parques, colegios y centros de conservación para poner el foco en estos animales que a menudo pasan desapercibidos en las agendas ambientales. Desde su primera edición, cada 23 de mayo se repite el mismo mensaje: protegerlas es responsabilidad de todos.
Las tortugas han tenido un lugar destacado en mitologías y cosmogonías de distintas culturas. En la tradición hindú, por ejemplo, se cree que el mundo descansa sobre el caparazón de una tortuga gigante. En los pueblos originarios de América, representan la paciencia, la conexión con la tierra y la sabiduría ancestral.
Pero más allá del simbolismo, cumplen un papel vital en los ecosistemas: dispersan semillas, controlan insectos, limpian el fondo marino y estabilizan las cadenas alimenticias.
En los océanos, las tortugas marinas se alimentan de medusas, ayudando a controlar su proliferación; mientras que en tierra firme, las especies herbívoras contribuyen al ciclo natural de nutrientes. La pérdida de estas especies tendría un efecto dominó que alteraría profundamente el equilibrio ecológico. Por ello, su protección trasciende el ámbito de lo simbólico: es una urgencia ecológica. Cuidarlas es también cuidar la red de vida de la que formamos parte.
Cada persona puede contribuir a la protección de las tortugas desde su entorno inmediato. Reducir el uso de plásticos, evitar arrojar residuos en playas y ríos, no adquirir tortugas como mascotas y apoyar programas de conservación son medidas efectivas que están al alcance de todos.
En diversas ciudades del mundo, la fecha se celebra con actividades que van desde limpiezas de hábitats hasta charlas educativas, talleres para escolares y liberación controlada de ejemplares rehabilitados.
En Perú, por ejemplo, algunas reservas naturales en la Amazonía y en la costa realizan programas de reproducción y cuidado de tortugas acuáticas, como la taricaya. También existen iniciativas comunitarias que protegen los nidos de especies marinas que llegan a las playas para desovar.
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Paulinho el gran ausente en el encuentro de ida de la final Clausura 2025La entrada Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América se publicó primero en Amexi.
Amexi
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. El próximo 31 de mayo podría estallar la huelga en Aerovías de México (Aeroméxico), debido a que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) rechazó el ofrecimiento de incremento salarial que presentó la empresa. Con 100% de los votos en contra de los sobrecargos que participaron en la Asamble
ADNSureste.info
El Pulso de la Republica
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Paco Almaraz
La SCJN aprobó el impedimento, promovido por Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres no discuta deuda fiscal de dicha empresa.
24 Horas
El conjunto Rojiblanco busca un refuerzo que pueda cubrir la baja que dejará Mateo Chávez
Infobae
¡Polémica decisión! Curro Hernández no marca penal para Monterrey tras mano de Jesús Gallardo El árbitro decidió terminar el primer tiempo tras recibir la confirmación en el intercomunicador rperezSáb, 10/05/2025 - 20:31
Record
El lateral izquierdo fue dirigido por Antonio Mohameden Rayados y salieron campeones en 2019, ahora tendrán una revancha contra las Águilas.A un día de disputar la final del Clausura 2025, Jesús Gallardo recordó la vez que levantó el título de Liga MX con Rayados en 2019, derrotando al América en el Estadio Azteca. “Lo viví con mucha fel
Milenio
¡Metallo Pesante! Se afirma en Italia que Jürgen Klopp le dio el sí a la Roma para ser su nuevo entrenador El entrenador alemán lleva un año sin dirigir; su regreso apunta a Italia con "La Loba" m.diazLun, 19/05/2025 - 17:30
Record
Desde Brasil informan que Cruz Azul está preparando una oferta por Guilherme, estrella y gran socio de Neymar en Santos. El gran desafío que tendrá Iván Alonso en el siguiente mercado de pases será reemplazar las duras salidas que se darán en Cruz Azul. Es prácticamente un hecho que futbolistas importantes como Kevin Mier o Erik Lira serán
Vamos Azul
Carlo Ancelotti le da una nueva oportunidad a Neymar. Le ha incluido en su primera prelista como seleccionador de Brasil. El delantero no juega con su país desde 2023 cuando sufrió una lesión en la rodilla contra Uruguay que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante más de un año.
Mundo Deportivo
Durante su participación en el reality “Secretos de pareja”, Bárbara de Regil sorprendió al revelar un episodio que había mantenido en privado durante años: el acoso que vivió por parte del productor Memo del Bosque, a quien acusó de haber intentado besarla a la fuerza bajo un supuesto pretexto laboral. La actriz explicó que decidió co
Vanguardia.com.mx
Galilea Montijo reveló los primeros detalles de la próxima edición del exitoso reality show de Televisa
Infobae
Familia mexicana se vuelve viral por preparar tortas en Disneyland Una familia mexicana armó sus propias tortas dentro de Disneyland y causó sensación en redes por su ingenio m.alcantaraJue, 22/05/2025 - 20:10
Record
Últimas noticias
Primer ciclón de la temporada: ¿Qué estados están en alerta?
Jauría ataca a joven en Atlixco; pide ayuda pero no hay vacunas antirrábicas
Toman trabajadores oficinas de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco
Choque múltiple en la carretera Naucalpan-Toluca deja al menos dos lesionados
Roban y queman camioneta de valores en la colonia Leona Vicario
Saltillo: Llena ‘Vive tu Centro’ de sabor la Plaza Manuel Acuña
Demanda Rodrigo Paredes al IEC; quiere pago de finiquito, vacaciones y salarios caídos
La estrategia de seguridad de Estefanía Mercado da resultados: Playa del Carmen reduce homicidios dolosos en un 36.76%
Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos con España para construir un turismo más humano, inteligente y sostenible en Playa del Carmen
El IEQROO y el Colegio de Abogados “Manuel Crescencio Rejón” firman Convenio de Colaboración.
Banamex responde a la polémica sobre presunto cierre de sucursales; esta es la verdad
La nueva barbaridad de Donald Trump tiene que ver con el autismo en Estados Unidos
La masa madre y la integración vertical en la gastronomía: cómo optimizar procesos, reducir costos y generar innovación
Cierran 74 puertos en todo el país por oleajes anómalos: alerta en la pesca y el comercio marítimo
Por qué Briatore no quiere ser el jefe de equipo de Alpine y cómo afecta esto al futuro de Colapinto en la F1