Los enormes aranceles impulsados por Trump no han causado mucho daño económico en EU... aún Vanguardia.com.mx

Los enormes aranceles impulsados por Trump no han causado mucho daño económico en EU... aún . Noticias en tiempo real Ayer, 12:20

WASHINGTON- Durante meses, los consumidores y las empresas estadounidenses han escuchado que los enormes impuestos a las importaciones del presidente Trump, los aranceles, harán subir los precios y perjudicarán la economía estadounidense.
Pero los últimos reportes económicos no reflejan ese pesimismo: La inflación, de hecho, disminuyó el mes pasado, y la contratación se mantuvo sólida en abril.
Por ahora, la desconexión hace que a las empresas y a los consumidores se les dificulte conciliar lo que se les dijo que esperaran, lo que muestran las cifras y lo que ven en la realidad.
Trump y sus partidarios señalan rápidamente que las guerras comerciales de su primer mandato no se tradujeron en una inflación general más elevada en la economía.
TE PUEDE INTERESAR: Dos muñecas en lugar de 30, ¿cómo los juguetes se convierten en último símbolo de guerra comercial de Trump? ENTONCES, ¿YA PODEMOS RESPIRAR TRANQUILOS?Todavía no, dicen los economistas.
Los aranceles de Trump aún son enormes, los más altos desde la Gran Depresión de la década de 1930, son impredecibles , el presidente anuncia con frecuencia impuestos a las importaciones sólo para suspenderlos días después y conjurar otros nuevos, y todavía no concluyen su paso por el sistema.
“Tuvimos un buen reporte de empleo.
Tuvimos un buen reporte de inflación, y eso es genial”, dijo Ernie Tedeschi, director de economía del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.
“Pero eso no debería tranquilizarnos sobre lo que ocurrirá el próximo mes, particularmente en cuanto a la inflación”.
Walmart, por ejemplo, advirtió a sus clientes la semana pasada que los precios subirán para todo, desde la ropa hasta los asientos para automóvil.
Los precios de algunos artículos, como los plátanos, ya aumentaron.
Es cierto que la tregua con China del lunes pasado redujo drásticamente los riesgos para la economía estadounidense, y los mercados bursátiles mundiales y estadounidenses subieron la semana pasada con alivio.
Estados Unidos redujo los aranceles que Trump impuso con ira a China, la tercera mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, de un exorbitante 145% al 30%; Beijing redujo sus impuestos de represalia a las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
Los economistas de JPMorgan Chase, quienes habían pronosticado el mes pasado que los aranceles a China hacían probable una recesión, no la esperan ahora.
LOS ARANCELES DE TRUMP SON LOS MÁS ALTOS DESDE LA GRAN DEPRESIÓNPero incluso con la reducción de los gravámenes a China, el Laboratorio de Presupuesto de Yale informó que el costo de la guerra comercial de Trump será alto.
El aumento de precios reducirá el poder adquisitivo del hogar promedio en 2,800 dólares.
Los precios del calzado subirán un 15% y de la ropa un 14%.
Los impuestos a las importaciones reducirán 0.
7 puntos porcentuales el crecimiento económico de Estados Unidos este año y aumentarán la tasa de desempleo, actualmente en un bajo 4.
2%, en casi 0.
4 puntos porcentuales.
TE PUEDE INTERESAR: Secretario del Tesoro de EU reconoce que aranceles podrían elevar precios de WalmartTrump ha impuesto aranceles del 10% a las importaciones de casi todos los países del mundo.
También impuso aranceles del 25% a los automóviles, el aluminio, el acero y muchas importaciones de Canadá y México.
El Laboratorio de Presupuesto de Yale estima que las políticas de Trump elevarán la tasa arancelaria promedio de Estados Unidos al 17.
8%, la más alta desde 1934, y un aumento significativo del promedio de alrededor del 2.
5% cuando Trump asumió el cargo.
(Otros economistas sitúan su tasa arancelaria entre el 14% y el 15%).
Durante el primer mandato de Trump, el arancel promedio aumentó sólo 1 punto porcentual a pesar de todos los titulares generados por las políticas comerciales.
Ahora, según el Laboratorio de Presupuesto, aumenta 15 puntos porcentuales.
Y los aranceles apenas han comenzado a sentirse.
En abril, los ingresos por impuestos a las importaciones recaudados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) alcanzaron una tasa arancelaria de tan solo el 4,5%, una fracción de lo que se avecina, dijo Tedeschi.
Esto se debe en parte a los retrasos en la implementación de los impuestos a las importaciones, incluidas fallas técnicas que impidieron a los agentes aduaneros cobrarlos durante un par de semanas.
El impacto total también se ha retrasado porque las empresas se adelantaron e importaron productos extranjeros antes que entraran en vigor los aranceles de Trump.
Asimismo, Minoristas e importadores suspendieron en gran medida los pedidos de zapatos, ropa, juguetes y otros artículos debido a los nuevos aranceles, pero muchos ya reanudaron las importaciones desde China.
Tedeschi, quien fue economista jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Joe Biden, también señala que simplemente toma tiempo que los aranceles se traduzcan en precios más altos.
Durante el primer mandato de Trump, sus gravámenes de enero de 2018 sobre lavadoras extranjeras no resultaron en electrodomésticos más caros sino hasta abril de ese año.
Sin embargo, un estudio de la Reserva Federal de este mes encontró que los aranceles que Trump impuso en 2018 Y 2019 significaron precios más altos apenas dos meses después, lo que sugiere que los consumidores podrían comenzar a pagar más en junio.
LOS CONSUMIDORES ESTÁN DISPUESTOS A ACEPTAR PRECIOS MÁS ALTOSLas cosas han cambiado desde la primera vez que Trump estuvo en la Casa Blanca, cuando las empresas prácticamente trasladaban el costo total de sus aranceles a sus clientes.
Esta vez, los consumidores estadounidenses, aún afectados por el estallido inflacionario que siguió a la pandemia de COVID-19, podrían ser más reacios a aceptar precios más altos.
“Los consumidores no estaban tan agotados por la inflación en 2018 de la manera en que están ahora”, resaltó Tedeschi.
Las encuestas realizadas por los bancos de la Reserva Federal en Atlanta y Dallas han encontrado que la mayoría de las empresas asumirán al menos una parte de los costos arancelarios esta vez.
Y una razón por la que el índice de precios al productor del Departamento de Trabajo cayó en abril fue porque tanto minoristas como mayoristas reportaron menores márgenes de ganancia, una señal de que quizá ya absorben parte del costo arancelario.
Trump quien ha insistido durante mucho tiempo en que son los países extranjeros y no las empresas o los consumidores estadounidenses los que pagan sus impuestos a las importaciones, arremetió el sábado contra Walmart por decir que aumentará los precios.
En redes sociales, exigió al gigante minorista: “¡¡¡ABSORBE LOS ARANCELES y no le cobres nada a tus valiosos clientes.
Estaré atento, y tus clientes también!!!”.
El daño económico no es sólo resultado del costo de los impuestos a las importaciones, sino por la forma errática en que el presidente los impone.
Por ejemplo, los aranceles del 145% a China se suspendieron recientemente durante 90 días.
De la misma manera, Trump suspendió los aranceles altos que impuso el mes pasado a las importaciones de países con que Estados Unidos tiene un déficit comercial.
¿Podrían volver a aplicarse esos gravámenes?Los consumidores claramente temen que los aranceles eleven los precios, ya que las encuestas de confianza del consumidor se han desplomado desde que Trump comenzó a intensificar sus amenazas arancelarias en febrero.
El índice de confianza del consumidor del The Conference Board (La Junta de la Conferencia), una organización independiente de expertos sin fines de lucro y apartidista, que ofrece análisis económicos y estratégicos a empresas para anticiparse al cambio, con sede en la Ciudad de Nueva York, ha caído durante cinco meses consecutivos a su nivel más bajo desde el auge de la pandemia en mayo de 2020.
SE AVECINAN CAFÉ Y CORONAS NAVIDEÑAS MAS CARASSnowy Owl Coffee Roasters, en Sandwich, Massachusetts, que importa granos de Brasil, Nicaragua, Burundi y otros países, ahora planea subir sus precios esta semana para cubrir el costo de los impuestos a las importaciones del 10%.
Aumentará entre 25 y 35 centavos al precio de cada taza.
“Los aranceles incrementan los costos y contribuyen a mucha de la incertidumbre sobre la posible recesión”, dijo Shayna Ferullo, de 44 años, copropietaria de Snowy Owl.
“Estamos analizando detenidamente el próximo año con el objetivo de consolidarnos y operar de forma muy, muy ajustada”.
Ferullo también tendrá que pagar mucho más de lo presupuestado para renovar su tienda en Brewster, Massachusetts , una de sus tres sucursales, porque el contratista ha elevado su presupuesto en parte debido a los aranceles a los materiales de construcción.
Ya optó por no cubrir un puesto tras la renuncia de un trabajador, y busca maneras de que la automatización le ayude a reducir sus costos laborales, aunque no ha despedido a ninguno de sus 35 empleados.
Jared Hendricks, director general de Village Lighting Co.
, suspendió el mes pasado los envíos de suministros que recibe de China, bolsas de almacenamiento, coronas, luces y guirnaldas navideñas.
Ahora que Estados Unidos y China llegaron a una tregua, intenta que los productos lleguen a Estados Unidos a tiempo para las festividades.
Calcula que el transporte marítimo desde China hasta los puertos de la Costa Oeste tardará entre 10 y 20 días, y entre 20 y 40 días más para que la mercancía pase por la aduana estadounidense y luego viaje mediante la empresa de transporte ferroviario Union Pacific Railways hasta su empresa en Utah.
Dados todos los retrasos previstos, Hendricks dijo que le preocupa que su decoración navideña no llegue para el 1 de septiembre, cuando debería comenzar a exhibirse en las tiendas.
Mientras tanto, intenta calcular cómo afrontar la factura de 1 millón de dólares por los aranceles.
Espera cubrir ese costo si eleva los precios entre un 10% y un 15%.
Además de eso, intenta conseguir un préstamo para pagar los impuestos con su casa como garantía.
“Seguimos adelante”, agregó, “pero con un costo, riesgo personal y cansancio enormes”.
Por Paul Wiseman, Christopher Rugaber y Anne D’innocenzio, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Mérida este 21 de mayo. 02:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Promueve IMSS Veracruz Norte cuidado de la salud mental. 00:44

Redacción Hora Cero En el marco del Día del Psicólogo y la Psicóloga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte resalta la importancia de la atención emocional como parte esencial del bienestar integral de la población derechohabiente.   “La salud mental no es sinónimo de enfermedad. Es bienestar físico, psicol

Hora Cero

Oligopolio. 01:40

En las últimas semanas, la presión del gobierno de Estados Unidos sobre México, en el tema de seguridad, se ha incrementado notoriamente.

El Financiero

Ella es Leslie Aguirre, la mujer que se hizo viral en el partido América- Cruz Azul. 15:11

El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]

El Dictamen

Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035. 11:44

A través de financiamiento, construcción, equipamiento y operación, empresa pionera en gimnasios corporativos ayuda a lograr metas de bienestar laboral.El cargo Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Mundo Ejecutivo

Géminis

Horóscopo de hoy para Géminis del 20 mayo de 2025. 19 de Mayo, 2025 22:22

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 20 mayo de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Qué signos del zodiaco serán afortunados en la temporada de Géminis 2025. 13:50

El Sol en Géminis regalará una oleada de fortuna cósmica a estos signos del zodiaco. ¿Cómo lo pueden aprovechar?

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy para Géminis del 21 mayo de 2025. 22:23

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 21 mayo de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Kris Jenner

La lujosa despedida de soltera de Lauren Sánchez. 19 de Mayo, 2025 18:46

Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, celebró su despedida de soltera por todo lo alto: un paseo en yate sobre el Río Sena en Francia. Pero no fue cualquier barco ni cualquier compañía: la acompañaron celebridades como Kim Kardashian, Kris Jenner, Katy Perry y Eva Longoria. ¡Pura estrella! Las imágenes compartidas en redes muestran a [&#

Wipy

Kris Jenner y su nuevo rostro rejuvenecido. 15:25

¡Kris Jenner sorprendió a todos! Con casi 70 años, la mamá del clan Kardashian apareció en redes con un rostro tan rejuvenecido que muchos aseguran que parece hermana de sus hijas. Literal, le quitó 20 años a su apariencia. Las fotos han generado miles de comentarios. Hay quienes dicen que su cirugía fue todo un […]La entrada Kris Jen

Wipy

Últimas fotos de Kris Jenner hacen que le pregunten qué pacto hizo a los 69 años de edad. 19:30

Las últimas fotos de Kris Jenner desatan reacciones tras apariencia rejuvenecida.

SDP Noticias

Pensión

La CNTE embiste. 00:30

¡Sobre aviso no hay engaño! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es una organización de combate y seguirá siéndolo mientras obtenga resultados favorables a su motivo, que no es la causa de la educación. Hoy, aunque los altos mandos de la Cuatroté no lo quieran reconocer, la CNTE tiene al gobierno en una encrucijada. La p

Excelsior

Claves de la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona . 00:40

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por un plazo de una semana, período en el que se analizarán las pruebas reunidas en la investigación que determinará si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribun

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.