La imagen de EE. UU. "ha recibido un duro golpe" a nivel turístico Infobae

La imagen de EE. UU. 16:00

Travel and VacationsConsumer BehaviorSummer (Season)Hotels and Travel LodgingsAirlines and AirplanesUnited StatesUnited States Politics and GovernmentUnited States International RelationsUnited States EconomyTrump, Donald J

Muchas aerolíneas, hoteles y analistas prevén una temporada turística poco alentadora en Estados Unidos, a medida que las amenazas de aranceles y las impopulares decisiones políticas pasan factura.

Se suponía que iba a ser un gran año para los viajes en Estados Unidos. Las compañías aéreas y hoteleras proyectaban un fuerte crecimiento. Pero en su lugar, ya con la temporada de viajes de verano a punto de comenzar, este se ha convertido en un año de incertidumbre.

Los viajes de canadienses a Estados Unidos han descendido por tercer mes consecutivo, un 15,2 por ciento en comparación con abril del año pasado. Las aerolíneas han reducido las tarifas en respuesta al debilitamiento de la demanda. Las cadenas hoteleras estadounidenses Marriott, Hyatt y Hilton afirman que están experimentando un crecimiento más lento y las tres han rebajado sus perspectivas de ingresos. Airbnb prevé un menor crecimiento en el segundo trimestre, y Expedia ha rebajado sus expectativas de crecimiento de las reservas y los ingresos.

"Las decisiones políticas impopulares, ya sea en relación con Ucrania o con el comercio, están teniendo un efecto y la imagen del país ha recibido un duro golpe", dijo Adam Sacks, presidente de la empresa de investigación Tourism Economics, que prevé un descenso del 9,4 por ciento en las llegadas internacionales a Estados Unidos para 2025. A principios de año, la empresa esperaba un aumento del 9 por ciento.

Un análisis previo de The New York Times reveló que los viajes internacionales a Estados Unidos habían disminuido solo ligeramente hasta abril, con la excepción de las llegadas de canadienses, que se redujeron drásticamente.

Pero, como señalaba ese artículo, los analistas de viajes no estaban seguros de que las cifras se mantuvieran y "la situación podría empeorar si las economías se debilitan aún más por la guerra comercial o si aumenta el sentimiento antiestadounidense".

Cada vez más, parece que la confusión política y económica generada por la estrategia "Estados Unidos primero" del gobierno de Trump está haciendo que los turistas nacionales e internacionales reconsideren sus planes. Los extranjeros están cancelando sus viajes en respuesta a las amenazas de imponer aranceles elevados a los socios comerciales de Estados Unidos, a la retórica polarizadora y a la represión de la inmigración, que ha provocado la detención de turistas en la frontera estadounidense. Los viajeros estadounidenses están reduciendo sus viajes por temor a una recesión y a la inseguridad laboral.

"La demanda estadounidense fue débil, impulsada por el deterioro de la confianza de los consumidores, y observamos presiones en los principales corredores de entrada a Estados Unidos", declaró a principios de mes Ariane Gorin, directora ejecutiva de Expedia, a los inversores.

El gasto con tarjetas de crédito y débito de Bank of America también muestra una reducción del gasto en viajes en todos los grupos de ingresos. Con menos estadounidenses planeando viajes costosos al extranjero, los viajes nacionales, que suelen ser más baratos, subieron tres puntos porcentuales. Según el informe del banco Perspectivas de Viajes y Ocio en Verano, publicado esta semana, el 70 por ciento de los estadounidenses que planean viajes optan por rutas nacionales.

En el ámbito internacional, las llegadas de la mayoría de los 20 principales países emisores de turistas, como Reino Unido y Alemania, repuntaron tras la fuerte caída de marzo, con un aumento interanual del 0,4 por ciento en abril, según los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. El descenso de marzo puede atribuirse, en parte, al hecho de que las vacaciones de Semana Santa, especialmente populares en Europa Occidental, cayeron más tarde este año.

Aun así, el número de visitantes procedentes de Francia, que por lo general es una fuente fiable de turistas, siguió siendo inferior al previsto en abril, con un descenso de las llegadas del 12,2 por ciento. (Los datos no incluían las llegadas desde Canadá, la principal fuente de viajeros a Estados Unidos).

Sacks, de Tourism Economics, prevé más descensos. "Creemos que los viajes puramente de ocio serán los más reactivos, y aún no estamos en el momento álgido", dijo. "Espero que a medida que nos acerquemos a mayo, junio y julio los efectos sean más pronunciados".

Monique Dubas, ingeniera parisina de 35 años, canceló un viaje a Nueva York en junio para solidarizarse con un científico francés a quien se denegó la entrada en Estados Unidos en marzo después de que los funcionarios de inmigración registraran su teléfono y encontraran mensajes considerados críticos con el presidente Donald Trump, según las autoridades francesas. (El Departamento de Seguridad Nacional dijo posteriormente que la decisión no tenía nada que ver con el presidente).

"Esto está mal y no debe aceptarse", dijo Dubas. Tras pagar costosas tasas de cancelación, cambió su destino a México. "Me encanta Estados Unidos, pero ahora mismo hay lugares mucho más hospitalarios a los que ir", dijo.

Los viajeros canadienses son, con mucho, la mayor pérdida. Las llegadas han disminuido significativamente por tercer mes consecutivo, ya que los canadienses siguen boicoteando a Estados Unidos como reacción a los aranceles y a los comentarios del presidente Trump sobre la anexión. En abril, el número de canadienses que regresaron de Estados Unidos en coche cayó un 35,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, y los pasajeros canadienses de avión que regresaron descendieron un 19,9 por ciento, según los últimos datos publicados por la oficina gubernamental Estadísticas de Canadá.

Una pérdida de 12.500 millones de dólares

El sector turístico prevé un descenso de los visitantes internacionales que costará a Estados Unidos 12.500 millones de dólares en gastos de viaje este año, pasando de 181.000 millones de dólares en 2024 a menos de 169.000 millones de dólares. Esto supone un descenso del 22,5 por ciento respecto al pico prepandémico alcanzado en 2019 y sitúa a Estados Unidos como el único país de los 184 analizados en el que se prevé un descenso de visitantes internacionales en 2025.

"A la gente le preocupa que registren sus dispositivos y que exista riesgo de deportación incluso antes de entrar en el país", dijo Geoff Freeman, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos. "Lo más preocupante es que, hasta la fecha, no hemos hecho nada para contrarrestar ese miedo y enviar el mensaje de que queremos que los viajeros vengan".

Freeman subrayó la urgente necesidad de una estrategia de mercadeo coordinada para dar forma a percepciones más favorables de Estados Unidos antes de que se arraiguen las actuales. Señalando próximos eventos --el 250 aniversario de la Declaración de Independencia el año que viene, la Copa Mundial de la FIFA de 2026 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2028-- dijo que el gobierno tiene que fijar un objetivo sobre cuántos viajeros del mundo quiere atraer, y luego desarrollar una forma de conseguirlo.

"Si no lo hacemos, nos limitaremos a responder a este problema aquí y a este problema allá, y perderemos miles y miles de millones de dólares", dijo.

La Oficina Nacional de Viajes y Turismo, que forma parte de la Administración de Comercio Internacional del gobierno estadounidense, no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.

Brand USA, organización de mercadeo de destinos sin fines de lucro financiada parcialmente por el gobierno federal, se vio sacudida recientemente por la abrupta destitución de cinco miembros de su junta directiva por parte del gobierno de Trump. Dijo que está preparando "una audaz campaña turística mundial" que se lanzará en junio para "mostrar lo mejor de Estados Unidos, desde las pequeñas comunidades rurales hasta los destinos emblemáticos" antes de grandes acontecimientos como la Copa Mundial de la FIFA.

"Tanto si se visita para asistir a eventos deportivos como para pasar unas vacaciones memorables, Estados Unidos sigue siendo el destino más deseado por los turistas", dijo Chris Heywood, Vicepresidente Senior de Relaciones Públicas de la organización.

En busca de estrategias

Las agencias de turismo de destinos populares como Nueva York y California actualizaron este mes sus previsiones para reflejar un descenso anticipado de visitantes. New York City Tourism and Conventions empezó el año con optimismo, pronosticando 67,6 millones de visitantes internacionales y nacionales, pero esa cifra ha descendido a 64,1 millones, 350.000 menos que el año pasado. Visit California espera que el número total de visitas descienda un 1 por ciento, hasta 268 millones.

Ambas agencias han desarrollado nuevas campañas para combatir la sensación negativa. Visit California se ha asociado con Expedia en su campaña "California ama Canadá", que ofrece a los canadienses hasta un 25 por ciento de descuento en hoteles, actividades y atracciones. Del mismo modo, New York City Tourism and Conventions está llevando a cabo una campaña en el extranjero llamada "Con amor + libertad, Nueva York".

Jessica Walker, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manhattan, dijo que las empresas locales se están viendo favorecidas por el aumento del turismo interno. Sin embargo, preocupa el previsible déficit internacional, sobre todo porque los viajeros extranjeros suelen quedarse más tiempo y gastar más.

"Muchas empresas apenas se están recuperando de la covid y de la deuda que han tenido que pagar", dijo Walker.

Aerolíneas: "El crecimiento se ha estancado en gran medida"

En cuanto a las compañías aéreas, tanto las tarifas nacionales como las internacionales han bajado, lo que indica una menor demanda. Los precios de los pasajes cayeron un 5,3 por ciento en marzo en comparación con el año anterior, según el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos. De cara al verano, el precio medio de los pasajes nacionales ha bajado un 7 por ciento, según la Airlines Reporting Corporation, cuyos datos cubren aproximadamente dos tercios de las ventas mundiales.

Si bien los viajes nacionales en avión han aumentado un 4 por ciento este año, menos estadounidenses han hecho planes internacionales para el verano; los viajes al extranjero a los 10 principales destinos internacionales, que incluyen México y Canadá, han bajado un 3 por ciento en comparación con el año pasado, mientras que todos los pasajes internacionales han bajado un 6 por ciento, según ARC.

La Comisión Europea de Viajes, que representa a las organizaciones turísticas de todo el continente, dijo que se está preparando para una reducción de los viajeros estadounidenses.

Las principales compañías aéreas estadounidenses, como Alaska, Southwest, Delta y JetBlue, han retirado recientemente sus previsiones para 2025, alegando la incertidumbre económica. United está reduciendo la capacidad nacional e internacional y suprimiendo rutas, pero dijo que la reducción de la demanda se ha visto compensada en parte por la fortaleza de las reservas en primera clase, que han seguido aumentando.

Los viajes de lujo siguen siendo fuertes

De hecho, el único segmento que hasta ahora ha logrado resistir la volatilidad de la economía es el de los viajes de lujo. Virtuoso, una red de agencias de viajes de lujo, dijo que la demanda en verano había aumentado un 23 por ciento. "Estados Unidos es nuestro destino número uno, y los viajes nacionales se mantienen realmente fuertes", dijo Misty Belles, vicepresidenta de relaciones públicas globales de la empresa.

Mirando más allá del verano, Sacks, de Tourism Economics, dijo que Estados Unidos sigue siendo un destino muy deseable, con "experiencias y atracciones únicas que seguirán siendo atractivas durante mucho tiempo después de que termine esta presidencia".

Sigue a New York Times Travel en Instagram y suscríbete a nuestro boletín Travel Dispatch para recibir consejos de expertos sobre cómo viajar de forma más inteligente e inspiración para tus próximas vacaciones. ¿Sueñas con una escapada en el futuro o simplemente viajas desde tu sillón? Echa un vistazo a nuestros 52 lugares a los que ir en 2025.

Ceylan Yeinsu es una reportera de viajes para el Times que escribe con frecuencia sobre la industria de los cruceros y Europa, donde radica.

Christine Chung es reportera del Times. Cubre aerolíneas y viajes comerciales


Compartir en:
   

 

 

Realiza Estado de México Poniente Tercer Encuentro de Embarazo PrevenIMSS  . 20:44

Por tercer año consecutivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente llevó a cabo el Encuentro de Embarazo PrevenIMSS, en el que participaron mujeres embarazadas adscritas a Unidades de Medicina Familiar (UMF) y sus familias. El doctor Tonatihu Ortiz Castillo, titular de la Representación, encabezó este evento e

Así Sucede

Inter Miami sumó su tercera derrota al hilo tras perder por goleada ante Orlando City. 20:36

Inter Miami sumó su tercera derrota al hilo tras perder por goleada ante Orlando City Lionel Messi y compañía no encuentran el rumbo y se aleja del liderato rtrujilloDom, 18/05/2025 - 19:38

Record

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Fortalecen compromiso docente y científico en la BUAP.18:43

Actualmente, la BUAP tiene la responsabilidad de formar a 124,312 alumnos matriculados; para lograrlo y contribuir al desarrollo del país y la región, el compromiso y trabajo de sus docentes es fundamental. En la Máxima Casa de Estudios de Puebla, 5,141 profesores y profesoras cumplen esta función, además de otras inherentes a su perfil: la &#

Tribuna Noticias

Huixquilucan suma autoridades auxiliares al Consejo Municipal de Seguridad Pública. 19:44

En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta a las autoridades auxiliares que se integran para fortalecer las estrategias de seguridad en la demarcación, considerada una de las más seguras del Estado de México. Acompañada por el se

Así Sucede

Plantean estrategias contra crisis climática. 04:40

Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales

Excelsior

Millie Bobby Brown

Adaptar la saga Empíreo no es suficiente para Amazon y ya prepara la película del que puede ser el próximo gran fenómeno literario juvenil de fantasía . 05 de Mayo, 2025 03:10

Amazon & MGM Studios lleva dos años trabajando en la adaptación para Prime Video de Alas de Sangre de Rebecca Yarros, pero la saga Empíreo no es el único fenómeno literario y juvenil de fantasía al que están prestando atención desde el gigante tecnológico. Según leemos pu

3d Juegos

Así han cambiado los actores de ‘Karate Kid’ a más de 40 años del estreno. 05 de Mayo, 2025 17:00

Fabiola BarreraKarate Kid fue una de las cintas ochenteras con más éxito, trascendió generaciones y se convirtió en un filme de culto, superando la etiqueta de “cine juvenil”. Pero, ¿qué pasó con el elenco de la película de 1984?La nostalgia se apodera del 2025 con el próximo estreno de Karate Kid: Leyendas y hay varios actores que se

Excelsior

Kids’ Choice Awards 2025: Lista completa de nominados. 15 de Mayo, 2025 21:25

Los Kids’ Choice Awards 2025 son una gala de premios en distintas categorías, como música, cine y Televisión, que es producida por Nickelodeon y está marcada por la presencia de grandes artistas, momentos únicos y mucho Slime.Este evento se llevará a cabo el próximo 21 de junio en Barker Hangar en Santa Mónica, California, y aquí te damo

Milenio

Cuauhtémoc Blanco

Lanzan recolección de firmas para exigir el desafuero y juicio contra Cuauhtémoc Blanco. 15 de Mayo, 2025 11:01

 A través de la plataforma Change.org, un grupo amplio de feministas, organizaciones civiles, académicas, activistas y defensoras de derechos humanos lanzó una campaña de recolección de firmas titulada “¡BASTA! ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!”, en demanda de justicia ante las acusaciones de inten

Agn Veracruz

Felipe Ramos Rizo, confiesa que era complicado pitarle a Cuauhtémoc Blanco. 15 de Mayo, 2025 17:10

Felipe Ramos Rizo, confiesa que era complicado pitarle a Cuauhtémoc Blanco El exsilbante habló sobre la jerarquía del último ídolo americanista sobre el terreno de juego eariasJue, 15/05/2025 - 16:52

Record

Futbol

América vence a Cruz Azul en Semifinales y van por el título frente a Toluca en el Clausura 2025. 21:40

El Club América selló su boleto a la Gran Final del torneo Clausura 2025 tras eliminar a Cruz Azul en un intenso duelo de Semifinales. El partido de Vuelta, disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes, terminó con victoria azulcrema por 2-1, lo que igualó el marcador global 2-2, pero favoreció al América por su mejor posición en la tabla

Vanguardia.com.mx

Selección Mexicana le gana una promesa a Estados Unidos y Camerún. 21:56

Selección Mexicana le gana una promesa a Estados Unidos y Camerún Da"vian Kimbrough es el nombre del nuevo prospecto de nacionalidad triple m.diazDom, 18/05/2025 - 20:55

Record

Julio Zamora, exfigura del Cruz Azul busca trabajo en el futbol tras crisis económica. 21:56

Julio Zamora, exfigura del Cruz Azul busca trabajo en el futbol tras crisis económica El exfutbolista busca ayuda para conseguir un nuevo trabajo rtrujilloDom, 18/05/2025 - 20:55

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.