Estados Unidos atraviesa uno de los peores brotes de sarampión de la última década, con más de mil casos confirmados desde enero de 2025, de acuerdo con los últimos datos difundidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La cifra, que continúa en aumento, representa una preocupación significativa para las autoridades sanitarias y pone en evidencia la baja cobertura de vacunación en diversas comunidades.
El CDC ha clasificado esta situación como una alerta nacional de salud pública, instando a las autoridades estatales y locales a reforzar las campañas de vacunación.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los casos no están concentrados en una sola región. Hasta el 15 de mayo de 2025, se han confirmado brotes en al menos 22 estados, siendo los más afectados:
El CDC indica que varios de estos brotes comenzaron en escuelas primarias y jardines de niños, donde algunas familias optaron por no vacunar a sus hijos por razones personales o religiosas.
En algunas zonas, la tasa de vacunación ha caído por debajo del 85 por ciento, muy por debajo del umbral recomendado del 95 por ciento para evitar brotes comunitarios.
Según el Dr. José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización del CDC, «la mayoría de los casos actuales se concentran en personas no vacunadas, lo cual subraya la urgencia de intensificar las campañas de concientización».
Además, el aumento de los viajes internacionales también ha contribuido a la propagación, ya que algunos viajeros importaron el virus desde países con brotes activos.
Otra razón alarmante es el retraso en el esquema de vacunación infantil durante la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a cientos de miles de niños sin la protección adecuada.
El CDC recomienda que todas las personas que no hayan recibido la vacuna MMR acudan a los centros de salud para completar su esquema, especialmente quienes planeen viajar al extranjero o residen en zonas afectadas.
Kennedy dice que EU ha manejado bien los brotes
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión del país, que ya suman unos 1,100 casos en más de 30 estados.
“Tenemos alrededor de 1,100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron 300 casos adicionales”, indicó en una audiencia ante la Cámara del Congreso.
Kennedy Jr. también indicó que “Europa Occidental tiene alrededor de 6,000 casos, diez veces más que nosotros”, antes de refutar con un “está equivocada” la crítica de DeLauro.
El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.
“Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes”, respondió. “No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos”, añadió.
El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud es algo irresponsable y supone un peligro para la población.
Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.
Brote de sarampión en México
México confirmó mil 152 casos de sarampión, de los cuales el 94.6 % se concentran en el estado de Chihuahua, lo que lo convierte en la entidad más afectada por este brote, según el boletín de la Secretaría de Salud, publicado el 16 de mayo de 2025.
Del total de casos confirmados, 593 corresponden a mujeres (51.5 %) y 559 a hombres (48.5 %). La mayoría de los pacientes no contaba con antecedente de vacunación (94.4 %).
Los estados con más casos de sarampión en México
El brote de sarampión se ha concentrado en 15 entidades federativas, siendo Chihuahua la más afectada tanto en número de casos como en tasa de incidencia:
Una defunción por sarampión en Chihuahua
El fallecimiento tuvo lugar en el estado de Chihuahua en abril y corresponde a un joven de 31 años de edad, originario del municipio de Ascensión, quien no contaba con la vacuna contra el sarampión y además presentaba diabetes.
El paciente falleció a causa de complicaciones por la enfermedad.
Según el reporte, la tasa de letalidad general se mantiene en 0.10 %.
La población más afectada por el brote de sarampión actual
Los datos de la Secretaría de Salud indicaron que los grupos de edad más afectados son personas jóvenes adultas.
¿Cómo se contagia el sarampión?
De acuerdo con la doctora Rosa María Wong Chew, jefa de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, el sarampión se transmite:
“De persona a persona a través de las gotitas respiratorias, y el virus que la causa puede permanecer por horas en el aire o en superficies”.
La especialista advirtió que es una enfermedad altamente contagiosa, ya que una sola persona puede infectar entre 12 y 18 individuos susceptibles.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Wong Chew detalló, a través de la Gaceta de la UNAM, que el periodo de incubación es de 10 a 14 días y se divide en dos fases:
El sarampión puede causar complicaciones graves como otitis, neumonía, hepatitis, encefalomielitis y hasta ceguera, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
“Debe hacerse aislamiento del paciente y la prevención es a través de la vacuna SRP (…) Una vez que la persona ha sido infectada, no vuelve a adquirir la enfermedad”, agregó la doctora.
Wong Chew precisó que no hay un tratamiento antiviral específico, se aplican medidas generales y medicación sintomática. “Debe hacerse aislamiento del paciente y la prevención es a través de la vacuna SRP (que contiene sarampión, rubéola y parotiditis), la cual se aplica al año y a los 18 meses de edad”. Una vez que la persona ha sido infectada, no vuelve a adquirir la enfermedad.
México registra su cifra más alta de pacientes con sarampión en 17 años
Según la Organización Panamericana de la Salud, la cobertura de de la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y paperas) alcanzó el 76% para la primera dosis y 74% para la segunda dosis en 2023, último año con información disponible. Esto mientras el Programa de Vacunación Universal recomienda una cobertura del 95% para las vacunas de este programa, que incluye el biológico para prevenir el sarampión.
“Hemos tenido coberturas oscilantes, unos años bajos, otros años muy bajos, unos años menos bajos, luego tratan de compensarlo. Cada año tienes que vacunar a 2.3 millones de niños y niñas, si no los vacunas completos a esos, pues para el año que entra vas a tener que vacunar a los del año, 2.3 millones, más los que se te quedaron rezagados del año pasado”, explicó Mauricio Rodríguez, del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM.
El boletín epidemiológico de la Semana Epidemiológica 18, del 27 de abril al 3 de mayo de 2025, dio a conocer la existencia de 1 mil 003 casos de sarampión en México, de los cuales el 95% fueron reportados en Chihuahua. El grupo etario con más casos registrados son las personas de entre 25 y 34 años.
“Referente al antecedente vacunal se encontró que 94.4% (947) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que el 3.2%(32) cuenta con una dosis de SRP y con 2 dosis de SRP 2.4% (24) documentado en la cartilla nacional de vacunación”, indicó la Secretaría de Salud.
El primer caso de esta enfermedad en el país en 2025 fue el de una niña de cinco años, sin historial de vacunación, con antecedentes de viajes entre octubre del 2024 y enero del 2025 a Tailandia, la República Democrática Popular Lao, Vietnam, Japón y Estados Unidos, arribando a México el 29 de enero.
“No teníamos sarampión desde el año 1996 en México, ya no había sarampión autóctono. Todos los casos que han habido en los últimos 20 años son casos importados. Este virus es muy contagioso ya que se transmite por vía respiratoria. Una persona puede llegar a contagiar a 16 personas más”, dijo Rodriguez.
Para Mauricio Rodríguez, el aumento de casos de sarampión en México está relacionado con una baja en la cobertura de vacunación, el aumento de comunidades que deciden no vacunarse y la caída en la disponibilidad de biológicos durante el sexenio anterior.
La UNAM explicó que en México el esquema universal incluye dos dosis de SRP en menores de 2 años (a los 12 y 18 meses), y un refuerzo con SR a los adolescentes y adultos.
En niños, niñas y adolescentes, la aplicación de vacunas triple viral cayó desde 2016. Ese año, las autoridades aplicaron 7 millones 996 mil biológicos y en 2023, último año con datos completos, 3 millones 467 mil vacunas. Esto implica una disminución del 56%.
Por eso, cuando las familias buscaron las vacunas obligatorias para sus niños, no las encontraron, dejándolos desprotegidos contra la hepatitis B, tétanos, difteria, rotavirus, neumococo o sarampión. Todas, enfermedades prevenibles por vacunación.
Desinformación contra las vacunas afecta su aplicación
“Tenemos esta situación extraordinaria de comunidades no vacunadas intencionalmente, o sea, de vacunadas de comunidades que tienen todos sus individuos de cualquier edad no vacunados por decisión propia y ahí se mete el virus”, dijo el especialista de la UNAM.
La OPS consideró la desinformación y las creencias en contra de las vacunas como uno de los impedimentos para la inmunización de las personas.
De acuerdo con la agencia estadounidense Associated Press, miembros de la comunidad menonita citaron repetidamente la desinformación sobre las vacunas como un impedimento para aplicar los biológicos. Incluso, un hombre calificó de héroe al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, quien ha sido señalado por difundir desinformación y postulados antivacunas.
El especialista de la UNAM mencionó que en Oaxaca se pudo detener la transmisión del virus debido a un seguimiento de casos y vigilancia, con la comunidad aceptando vacunarse, esto en contraste con lo observado en zonas de Chihuahua.
“Lo que está pasando en Chihuahua es la entrada del virus a una comunidad no vacunada y eso provoca una propagación extendida del virus. Por eso es muy importante que todas las comunidades estén lo más vacunadas que se puedan.Y si esta comunidad, por decisión propia, elige no vacunar, pues no sólo ponen en riesgo a los de la comunidad, sino que ponen en riesgo a todos los que están a su alrededor”, finalizó./Agencias-PUNTOporPUNTO
El ministro Andrés “Cuervo” Larroque evitó dar una respuesta contundente sobre el futuro del desdoblamiento. Sus declaraciones se sumaron a las de Axel Kicillof
Infobae
Maestros de la CNTE permitieron el acceso gratuito a la zona arqueológica de Chiche Itzá, así como en Ek Balam y Uxmal
SDP Noticias
El monto proveniente desde el vecino país del Norte en la entidad sumó 1,453 mdp en I- 2025, casi un 55 por ciento del total de lo que llega de otras naciones.
El Financiero
Elegir el calzado deportivo correcto puede marcar una gran diferencia no solo en tu rendimiento físico, sino también en tu comodidad, además de tu salud a largo plazo; cuando sea que entrenes intensamente en el gimnasio, salgas a correr por las mañanas o simplemente busques una opción casual para tu día a día, es importante considerar varios
Lado.mx
En los últimos años, el mundo del maquillaje ha ido progresando y evolucionando de forma significativa no sólo en tendencias y moda, sino en también en la invención de productos con ingredientes que cuidan la salud de la piel.
Lado.mx
En el competitivo mercado de llantas en México, la marca Tornel destaca por su profunda raíz histórica y su constante adaptación a las necesidades de los consumidores locales.
Lado.mx
Pep Guardiola ha pasado un año duro. El Manchester City se ha quedado muy lejos de los objetivos marcados a principio de temporada. El técnico se ha sincerado en una nueva entrega de ‘Premier Corner by Guinness 0,0’ de DAZN en la que ha destacado que "con el año que he tenido, en España me habrían echado del e
Mundo Deportivo
Pablo llegó a Survivor México para buscar el tricampeonato, pero los demás no se la iban a dejar fácil. En algún momento tenía que enfrentarse a los más experimentados o a los más buenos en las pruebas, y parece que ese día por fin llegó. Hay fuertes rumores desde República Dominicana que dicen que el […]The post ¿Fue a Sergio o R
Gluc.mx
El Manchester City anunció este martes, último día de plazo de cara al Mundial de Clubes, el fichaje de Ryan Cherki por 36,5 millones de euros, más seis en variables, según detalló el Lyon, que se reserva un 15% de plusvalía en un futuro traspaso. La llegada del joven talento francés ayudará a Pep Guardiola a cubrir l
Mundo Deportivo
Manchester City inició la era post-Kevin De Bruyne al fichar al talentoso mediocampista francés Rayan Cherki, del Lyon, por 41 millones de dólares, (36 millones de euros) el martes, a tiempo para jugar en la Copa Mundial de Clubes.
El Diario de Sonora
Kevin De Bruyne (33) se prepara para ser nuevo jugador del Nápoles y, de confirmarse el fichaje, con él realizaría una compra sensacional porque se aseguraría a uno de los mejores centrocampistas al mundo. Después de muchos rumores, desmentidos y confirmaciones, el ex futbolista del Manchester
Mundo Deportivo
¡Silent Hill está más vivo que nunca! Los fans de la mítica franquicia survival-horror pudieron regresar a la aventura protagonizada por James Sunderland en 2024 con el aplaudido Silent Hill 2: Remake. Por si esto fuera poco, los jugadores ya están salivando por el futuro Silent H
3d Juegos
Podía haber sospechas al respecto, pero desde luego que Konami se lo ha tenido bien callado hasta el último momento. La compañía japonesa ha anunciado una nueva asociación con Bloober Team para dar forma a un remake del primer Silent Hill de la saga, el cual apareció en la PS1 al
Vida Extra
Con su lanzamiento ya establecido para el próximo 28 de agosto, Konami está dedicando buena parte de sus esfuerzos a elevar las expectativas alrededor de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater. Más allá de revivir la icónica experiencia de acción, sigilo y supervivencia mejorándola
3d Juegos
Empezó de suplente Trent Alexander-Arnold este sábado en el partido de su selección, Inglaterra, contra Andorra, en el RCDE Stadium, en Cornellà-El Prat, correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial 2026. Quizás le pasó por la mente que la próxima vez que pise este césped será vistiend
Mundo Deportivo
El Real Madrid quiere cerrar el mediocampo con el jugador de la Real Sociedad, aunque la competencia del Arsenal y el alto precio complican la operación Con los fichajes de Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold ya sellados, y a la espera de concretar las llegadas de Franco Mastantuono y Álvaro Carreras, el Real Madrid ya […]
SuperL1der
Thomas Tuchel no ha dado mucha bola a Trent Alexander-Arnold en sus primeros partidos al cargo de la selección. Tras perderse la primera convocatoria en marzo por lesión, el nuevo jugador del Real Madrid solo ha disputado 26 minutos contra Andorra y ni salió del banquillo en la derrota contra Se
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Brad Pitt y sus 5 trucos para verse joven a los 60 años
Peso mexicano continúa estable tras romper la barrera de 19 por dólar
Muere segundo migrante mexicano bajo custodia del ICE en Georgia; aseguran que fue suicidio
El Gobierno enferma
Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca por posible desarrollo ciclónico
¿Te gusta la estrategia? Estás de suerte, porque ya puedes hacerte gratis con un gran juego de gestión y todo porque Epic Games regala Two Point Hospital
Supera México los 150 mil refugiados
Expresa CSP a Landau rechazo a redadas migratorias
Tratan Sheinbaum y Landau temas bilaterales
‘Mentiras, la serie’ llega a Prime Video. Aquí te contamos los detalles
Inicio de rodaje de «Todo lo que nunca fuimos»
Invita DIF Matamoros a prevenir enfermedades visuales a través de la Campaña Oftalmológica “Ojos Que Si Ven, Corazón que Sí Siente”
El Gobierno Municipal de Matamoros invita a la Gran Apertura del Chapoteadero Primavera-Verano 2025
Avanza significativamente la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la colonia Salinas de Gortari
Supera México los 150 mil refugiados