Estados Unidos atraviesa uno de los peores brotes de sarampión de la última década, con más de mil casos confirmados desde enero de 2025, de acuerdo con los últimos datos difundidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La cifra, que continúa en aumento, representa una preocupación significativa para las autoridades sanitarias y pone en evidencia la baja cobertura de vacunación en diversas comunidades.
El CDC ha clasificado esta situación como una alerta nacional de salud pública, instando a las autoridades estatales y locales a reforzar las campañas de vacunación.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los casos no están concentrados en una sola región. Hasta el 15 de mayo de 2025, se han confirmado brotes en al menos 22 estados, siendo los más afectados:
El CDC indica que varios de estos brotes comenzaron en escuelas primarias y jardines de niños, donde algunas familias optaron por no vacunar a sus hijos por razones personales o religiosas.
En algunas zonas, la tasa de vacunación ha caído por debajo del 85 por ciento, muy por debajo del umbral recomendado del 95 por ciento para evitar brotes comunitarios.
Según el Dr. José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización del CDC, «la mayoría de los casos actuales se concentran en personas no vacunadas, lo cual subraya la urgencia de intensificar las campañas de concientización».
Además, el aumento de los viajes internacionales también ha contribuido a la propagación, ya que algunos viajeros importaron el virus desde países con brotes activos.
Otra razón alarmante es el retraso en el esquema de vacunación infantil durante la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a cientos de miles de niños sin la protección adecuada.
El CDC recomienda que todas las personas que no hayan recibido la vacuna MMR acudan a los centros de salud para completar su esquema, especialmente quienes planeen viajar al extranjero o residen en zonas afectadas.
Kennedy dice que EU ha manejado bien los brotes
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión del país, que ya suman unos 1,100 casos en más de 30 estados.
“Tenemos alrededor de 1,100 casos de sarampión en este país. El año pasado, la tasa de crecimiento fue de 58 casos adicionales. México tiene aproximadamente la misma cifra, con un tercio de nuestra población, y la semana pasada se registraron 300 casos adicionales”, indicó en una audiencia ante la Cámara del Congreso.
Kennedy Jr. también indicó que “Europa Occidental tiene alrededor de 6,000 casos, diez veces más que nosotros”, antes de refutar con un “está equivocada” la crítica de DeLauro.
El polémico exabogado, conocido por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas, se negó a decir si vacunaría a sus hijos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión y la viruela.
“Mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes”, respondió. “No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos”, añadió.
El pasado marzo, el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU, Peter Marks, dimitió alegando que la postura antivacunas de Kennedy Jr. como secretario de Salud es algo irresponsable y supone un peligro para la población.
Cuestionado sobre su pasado, Kennedy Jr. negó que fuera antivacunas durante su audiencia de confirmación ante el Senado, aunque durante este brote de sarampión recomendó el uso de medicina alternativa.
Brote de sarampión en México
México confirmó mil 152 casos de sarampión, de los cuales el 94.6 % se concentran en el estado de Chihuahua, lo que lo convierte en la entidad más afectada por este brote, según el boletín de la Secretaría de Salud, publicado el 16 de mayo de 2025.
Del total de casos confirmados, 593 corresponden a mujeres (51.5 %) y 559 a hombres (48.5 %). La mayoría de los pacientes no contaba con antecedente de vacunación (94.4 %).
Los estados con más casos de sarampión en México
El brote de sarampión se ha concentrado en 15 entidades federativas, siendo Chihuahua la más afectada tanto en número de casos como en tasa de incidencia:
Una defunción por sarampión en Chihuahua
El fallecimiento tuvo lugar en el estado de Chihuahua en abril y corresponde a un joven de 31 años de edad, originario del municipio de Ascensión, quien no contaba con la vacuna contra el sarampión y además presentaba diabetes.
El paciente falleció a causa de complicaciones por la enfermedad.
Según el reporte, la tasa de letalidad general se mantiene en 0.10 %.
La población más afectada por el brote de sarampión actual
Los datos de la Secretaría de Salud indicaron que los grupos de edad más afectados son personas jóvenes adultas.
¿Cómo se contagia el sarampión?
De acuerdo con la doctora Rosa María Wong Chew, jefa de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, el sarampión se transmite:
“De persona a persona a través de las gotitas respiratorias, y el virus que la causa puede permanecer por horas en el aire o en superficies”.
La especialista advirtió que es una enfermedad altamente contagiosa, ya que una sola persona puede infectar entre 12 y 18 individuos susceptibles.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Wong Chew detalló, a través de la Gaceta de la UNAM, que el periodo de incubación es de 10 a 14 días y se divide en dos fases:
El sarampión puede causar complicaciones graves como otitis, neumonía, hepatitis, encefalomielitis y hasta ceguera, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
“Debe hacerse aislamiento del paciente y la prevención es a través de la vacuna SRP (…) Una vez que la persona ha sido infectada, no vuelve a adquirir la enfermedad”, agregó la doctora.
Wong Chew precisó que no hay un tratamiento antiviral específico, se aplican medidas generales y medicación sintomática. “Debe hacerse aislamiento del paciente y la prevención es a través de la vacuna SRP (que contiene sarampión, rubéola y parotiditis), la cual se aplica al año y a los 18 meses de edad”. Una vez que la persona ha sido infectada, no vuelve a adquirir la enfermedad.
México registra su cifra más alta de pacientes con sarampión en 17 años
Según la Organización Panamericana de la Salud, la cobertura de de la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y paperas) alcanzó el 76% para la primera dosis y 74% para la segunda dosis en 2023, último año con información disponible. Esto mientras el Programa de Vacunación Universal recomienda una cobertura del 95% para las vacunas de este programa, que incluye el biológico para prevenir el sarampión.
“Hemos tenido coberturas oscilantes, unos años bajos, otros años muy bajos, unos años menos bajos, luego tratan de compensarlo. Cada año tienes que vacunar a 2.3 millones de niños y niñas, si no los vacunas completos a esos, pues para el año que entra vas a tener que vacunar a los del año, 2.3 millones, más los que se te quedaron rezagados del año pasado”, explicó Mauricio Rodríguez, del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM.
El boletín epidemiológico de la Semana Epidemiológica 18, del 27 de abril al 3 de mayo de 2025, dio a conocer la existencia de 1 mil 003 casos de sarampión en México, de los cuales el 95% fueron reportados en Chihuahua. El grupo etario con más casos registrados son las personas de entre 25 y 34 años.
“Referente al antecedente vacunal se encontró que 94.4% (947) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que el 3.2%(32) cuenta con una dosis de SRP y con 2 dosis de SRP 2.4% (24) documentado en la cartilla nacional de vacunación”, indicó la Secretaría de Salud.
El primer caso de esta enfermedad en el país en 2025 fue el de una niña de cinco años, sin historial de vacunación, con antecedentes de viajes entre octubre del 2024 y enero del 2025 a Tailandia, la República Democrática Popular Lao, Vietnam, Japón y Estados Unidos, arribando a México el 29 de enero.
“No teníamos sarampión desde el año 1996 en México, ya no había sarampión autóctono. Todos los casos que han habido en los últimos 20 años son casos importados. Este virus es muy contagioso ya que se transmite por vía respiratoria. Una persona puede llegar a contagiar a 16 personas más”, dijo Rodriguez.
Para Mauricio Rodríguez, el aumento de casos de sarampión en México está relacionado con una baja en la cobertura de vacunación, el aumento de comunidades que deciden no vacunarse y la caída en la disponibilidad de biológicos durante el sexenio anterior.
La UNAM explicó que en México el esquema universal incluye dos dosis de SRP en menores de 2 años (a los 12 y 18 meses), y un refuerzo con SR a los adolescentes y adultos.
En niños, niñas y adolescentes, la aplicación de vacunas triple viral cayó desde 2016. Ese año, las autoridades aplicaron 7 millones 996 mil biológicos y en 2023, último año con datos completos, 3 millones 467 mil vacunas. Esto implica una disminución del 56%.
Por eso, cuando las familias buscaron las vacunas obligatorias para sus niños, no las encontraron, dejándolos desprotegidos contra la hepatitis B, tétanos, difteria, rotavirus, neumococo o sarampión. Todas, enfermedades prevenibles por vacunación.
Desinformación contra las vacunas afecta su aplicación
“Tenemos esta situación extraordinaria de comunidades no vacunadas intencionalmente, o sea, de vacunadas de comunidades que tienen todos sus individuos de cualquier edad no vacunados por decisión propia y ahí se mete el virus”, dijo el especialista de la UNAM.
La OPS consideró la desinformación y las creencias en contra de las vacunas como uno de los impedimentos para la inmunización de las personas.
De acuerdo con la agencia estadounidense Associated Press, miembros de la comunidad menonita citaron repetidamente la desinformación sobre las vacunas como un impedimento para aplicar los biológicos. Incluso, un hombre calificó de héroe al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, quien ha sido señalado por difundir desinformación y postulados antivacunas.
El especialista de la UNAM mencionó que en Oaxaca se pudo detener la transmisión del virus debido a un seguimiento de casos y vigilancia, con la comunidad aceptando vacunarse, esto en contraste con lo observado en zonas de Chihuahua.
“Lo que está pasando en Chihuahua es la entrada del virus a una comunidad no vacunada y eso provoca una propagación extendida del virus. Por eso es muy importante que todas las comunidades estén lo más vacunadas que se puedan.Y si esta comunidad, por decisión propia, elige no vacunar, pues no sólo ponen en riesgo a los de la comunidad, sino que ponen en riesgo a todos los que están a su alrededor”, finalizó./Agencias-PUNTOporPUNTO
La Secretaría del Campo del Estado de México en coordinación con el municipio de Villa de Allende dieron el banderazo de salida a la jornada de desazolve del canal pluvial ubicado en la comunidad Sabana del Rosario, con ello, evitarán inundaciones en las tierras agrícolas de esta localidad. María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del campo,
Así Sucede
Infobae
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
AGENCIA Ciudad de México/Nueva York.- Militantes de Morena utilizaron recientemente el Buque Escuela Cuauhtémoc como escenario para promocionar la elección judicial del próximo 1 de junio, días antes de que la emblemática embarcación sufriera una trágica colisión contra el puente de Brooklyn en Nueva York. A través de la cuenta en redes s
El buen tono
El PAN y PRI en el Senado piden investigar choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México y preservar el prestigio de las instituciones navales mexicanas. Alejandro Moreno, presidente de la Comisión de Marina, declaró que el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, en […]La ent
Amexi
Este domingo, María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado se reunió con familiares de Sandra Revilla Olavarrieta, quienes encabezaron una marcha pacífica por distintas calles de la capital potosina. Durante el encuentro, la Fiscal General atendió y escuchó las inquietudes de los presentes. García Cazares les dio
Frontal
Lado.mx Trendings
Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales
Excelsior
Yasmín Esquivel Mossa, resaltó que es necesario modernizar al Poder Judicial e incorporar nuevas tecnologías para alcanzar mayor eficacia.
24 Horas
Consulta cómo ver el Juego 7 entre Denver y OKC el domingo en las plataformas de ESPN y Disney+.
ESPNdeportes.com
El Oklahoma City Thunder y los Denver Nuggets, que cuentan con Aaron Gordon, buscan la final de la Conferencia Oeste en el séptimo juego de las semifinales.
ESPNdeportes.com
El canterano de Cruz Azul volvió a la titularidad con los rossoneri pero se hizo expulsar al minuto 21 de la primera parte. Santiago Giménez no pudo levantar su primer trofeo con el AC Milan después de caer contra el Bolonia en la final de la Copa Italia. Lejos de la punta en la Serie A, y eliminados hace semanas de la Liga de Campeones, la Copa
Vamos Azul
El Nerazzurro no pudo con la Lazio y el conjunto sureño postergó el Scudetto al igualar sin goles con el Parma. Las imágenes de una jornada cargada de tensión
Infobae
Ciudad de México, 18 de mayo de 2025.- El ex presidente de los Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis en los huesos. De acuerdo con un comunicado de su oficina personal difundido este domingo, el ex mandatario estadounidense fue examinado tras el hallazgo de un nódulo prostático, ̷
El Sur de Acapulco
Wilmington, Delaware.— El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata agresivo con metástasis, según informó su oficina personal en un comunicado. La enfermedad se detectó tras una serie de estudios motivados por síntomas urinarios persistentes. “La semana pasada, el presidente Joe
Tribuna Noticias
B. Rodríguez | AgenciasEl expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, informó este domingo un portavoz oficial.Te puede interesar: ¿Biden olvidó fechas clave? Grabación y libro exponen declive del expresidenteEl diagnóstico se produjo luego de q
Excelsior
Últimas noticias
Arrestan a tres presuntos narcomenudistas
Horóscopos: signos que tendrán suerte del 19 al 25 de mayo, según la IA
Santiago Giménez fue expulsado y el AC Milan se quedó sin copas europeas al perder con Roma 3-1
INEGI: reducen 7.29% exportaciones automotrices en primer trimestre
La nación Trump pierde una fortuna por acoso, arrestos arbitrarios, retiros de visas
Rodrigo Huescas, ex de Cruz Azul, anotó su primer gol en Superliga Danesa con Copenhague
Diócesis de Veracruz envía su pésame a familiares de los cadetes navales fallecidos en Nueva York
Participar? el PT solo en pr?ximas elecciones en Tamaulipas
Mr. Beast responde contra la presunta denuncia del INAH
Leganés y Espanyol se jugarán la permanencia el sábado a las 18.30
Trump desea una "pronta y exitosa" recuperación a Biden de su cáncer de próstata
La imagen de EE. UU. "ha recibido un duro golpe" a nivel turístico
Vox pide al PP que haga una "oposición permanente" contra el Gobierno: "Sánchez cuenta con más imputados que ministros"
Dos policías son procesados por presunto secuestro y extorsión a un hombre en Ecuador
Un buque de la Marina mexicana choca contra el puente de Brooklyn y mueren 2 tripulantes