La guerra que puede salvarte la vida: la terapia que enfrenta a virus y bacterias cuando el arsenal de antibióticos ya no funciona Infobae

La guerra que puede salvarte la vida: la terapia que enfrenta a virus y bacterias cuando el arsenal de antibióticos ya no funciona. Noticias en tiempo real 11 de Mayo, 2025 04:10

Modelo de un bacteriófago. (AdobeStock)

Si la inteligencia es la capacidad de adaptarse a los cambios, la investigación científica es su máximo representante. La amenaza de una futura pandemia en una realidad no muy lejana —ya se está mostrando en millones de pacientes en todo el mundo— tiene en alerta a buena parte de la comunidad científica: y es que la resistencia a los antibióticos ya mata 20 veces más que los accidentes de tráfico en España y se estima que para 2050 sea la primera causa de muerte en el planeta.

Ante una infección bacteriana, los antibióticos son la primera línea de acción. Sin embargo, la proliferación de bacterias multirresistentes a estos fármacos está provocando que enfermedades que antes podían curarse sin mayores problemas, como una neumonía, hoy puedan ser potencialmente mortales.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC) ha puesto cifras a los fallecidos a causa de estas bacterias multirresistentes: superan los 24.000. Un reciente estudio publicado en The Lancet apuntó que, si el panorama actual no variaba, la resistencia a los antibióticos podría matar en 25 años a 208 millones de personas.

La creciente preocupación de los científicos por esta situación ha impulsado el desarrollo de nuevas terapias que puedan hacer frente a esta problemática. En esta búsqueda, los investigadores parecen haber encontrado unos sorprendentes aliados: los virus. Unos virus capaces de “devorar” estas bacterias multirresistentes y convertirse así en una poderosa alternativa frente a los antibióticos.

Los bacteriófagos (fagos) dan el nombre a este tratamiento, conocido como fagoterapia. La doctora María del Mar Tomás, microbióloga en el Hospital Universitaria de A Coruña (CHUAC) y portavoz de la SEIMC, es una de las mayores expertas en la terapia con fagos. Según explica a este medio, estos virus “forman parte del hábitat natural, tanto en el ambiente como en el cuerpo humano”. Tal es su presencia que son considerados las entidades biológicas más abundantes del planeta Tierra. De hecho, se estima que en el océano existen 10³ fagos.

Imagen de microscopía electrónica que muestra un grupo de virus bacteriófagos acoplados en una célula bacteriana. (CSIC)

Una alternativa a los antibióticos “rescatada” del pasado

El uso de la fagoterapia para combatir infecciones bacterianas se origina a principios del siglo XX, tanto en humanos como en animales, pero los países occidentales abandonaron la aplicación de esta terapia con el exponencial desarrollo de los antibióticos.

Sin embargo, en 62 países del mundo el uso de fagos en humanos nunca se ha detenido, especialmente en las antiguas repúblicas soviéticas como Georgia o Polonia. En la Unión Soviética de Stalin, los antibióticos escaseaban, por lo que se impulsó la fagoterapia para contrarrestar la carencia de estos fármacos. Al mismo tiempo, era una forma de diferenciarse de la “ciencia de Occidente” en plena Guerra Fría. Uno de los centros más reconocidos en la URSS y en todo el mundo fue el Instituto George Eliava de Bacteriófagos, Microbiología y Virología de Georgia, fundado en 1923 y todavía activo.

Científicos del Instituto George Eliava de Bacteriófagos, Microbiología y Virología en los años 30 del siglo XX. (Instituto George Eliava de Bacteriófagos, Microbiología y Virología)

En la actualidad, Europa está fomentado a través de programas internacionales de millones de euros la implantación de esta terapia para hacer frente a las superbacterias. Frente a los antibióticos, la microbióloga señala que la fagoterapia destaca por su baja toxicidad, y esta cualidad favorece su inclusión en ensayos clínicos.

Además, según explica la doctora Tomás a Infobae España, se ha observado que los bacteriófagos establecen cierta sinergia con los antimicrobianos: “Este efecto sinérgico hace que volvamos a recuperar ciertos antibióticos, como los betalactámicos. Administrándolos de forma conjunta, potenciarían la resensibilización de las bacterias a los antibióticos. Esto es un punto muy a favor de la utilización de esta terapia”.

Donde los antibióticos no llegan

Como los antimicrobianos (familia que agrupa a los antibióticos, pero también a los antivíricos o los antiparasitarios), los fagos podrían utilizarse para “cualquier bacteria que provocase una infección especialmente resistente a los antibióticos”. Es decir, allí donde ya no existe otra opción terapéutica.

No obstante, la doctora Tomás señala que son las infecciones crónicas donde la fagoterapia se ha mostrado más eficaz, como en infecciones osteoarticulares, infecciones de pacientes con fibrosis quística o en personas que padecen úlceras crónicas, entre otras. Su administración tópica ha demostrado ser realmente útil.

A pesar de que muchas de estas afecciones se dan en pacientes que sufren de otras comorbilidades, ya sea cáncer o que padezcan de un sistema inmunodeprimido, lo cierto es que la resistencia a los antibióticos es un problema de todos, de la comunidad: “Una persona que esté totalmente sana puede infectarse por una de estas bacterias y puede que no tengamos un tratamiento para erradicar la infección”, concluye.

Ante esta amenaza, distintos organismos internacionales están diseñando planes estratégicos con el objetivo de reducir el riesgo de desarrollar esta resistencia a los medicamentos. En España, el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) está conformado por todas las comunidades autónomas, diez ministerios y más de 70 sociedades científicas con el fin de vigilar el consumo de los antibióticos, controlar las resistencias bacterianas, formar a los profesionales sanitarios y concienciar a la población en su conjunto.


Compartir en:
   

 

 

DETRÁS DE LA NOTICIA: Impulsa Adriana Ramos democratización, transparencia y rendición de cuentas en el Poder Judicial de la Federación. 07:44

Alfredo Martínez de Aguilar   * Con 27 años de servicio ininterrumpido en el Poder Judicial de la Federación, Adriana Alejandra Ramos León, busca ser ratificada como Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito en la elección nacional del próximo 1 de junio. * La jurista oaxaqueña

RIOaxaca

Alcaraz: "He conseguido muchas cosas muy rápido, pero quiero seguir" .07:20

Carlos Alcaraz participó en el sorteo del cuadro final de Roland Garros 2025. No lo hizo como mano inocente, pero sí que apareció en la ceremonia como vigente campeón para valorar la temporada y hablar de la confian

Mundo Deportivo

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Claudia Sheinbaum anuncia cambio de horario de la mañanera de este 22 de mayo.05:43

  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el horario de su conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" para el jueves 22 de mayo de 2025 cambia de horario.En redes sociales, la Mandataria Federal confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.Este miércoles, la conferencia de Sheinbaum Pa

El Siglo de Torreón

70% de probabilidad de lluvias en Toluca. 06:44

Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70

Así Sucede

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Mañanera de hoy

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 22 de mayo | En vivo . 07:50

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario de las 8:30 horas

Infobae

SEP calendario escolar 2025 a 2026

SEP adelanta vacaciones para alumnos de nivel básico según nuevo calendario escolar. 17:30

Esta modificación contempla una semana extra de vacaciones para alumnos y maestros

El Informador

SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante. 17:41

SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante La celebración caerá en viernes, lo que ha generado dudas entre estudiantes y padres de familia j.lopezMié, 21/05/2025 - 17:17

Record

Menos tareas... ¿mejores calificaciones?. 05:10

En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100). Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes

Vanguardia.com.mx

Giro de Italia 2025 en vivo

Isaac del Toro hoy: ¿Cómo le fue al mexicano en la Etapa 12 del Giro de Italia 2025? . 07:30

Isaac del Toro sigue su actividad en la Etapa 12 del Giro de Italia, certamen del cual es líder.

SDP Noticias

Egan Bernal sorprende a la prensa mundial por su nivel en el Giro de Italia 2025: “Está de vuelta y no podríamos ser más felices”. 08:10

El ciclista colombiano Egan Bernal es quinto en la clasificación general de la carrera italiana, a 1 minuto y 10 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.