Hay colombianos entre las víctimas del “régimen de represión” de Nicolás Maduro en Venezuela, según Human Rights Watch Infobae

Hay colombianos entre las víctimas del “régimen de represión” de Nicolás Maduro en Venezuela, según Human Rights Watch. Noticias en tiempo real 30 de Abril, 2025 08:50

Represión en Venezuela - crédito Carlos Ortega/Miguel Gutiérrez/EFE

En el más reciente informe de Human Rights Watch (HRW), se documentó la detención arbitraria y desapariciones forzadas desde las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, destacando a varios ciudadanos colombianos.

El informe expone cómo varios colombianos fueron arrestados sin justificación y, en muchos casos, permanecieron desaparecidos o bajo condiciones de detención ilegales, como parte de la represión generalizada que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La organización explicó que, a pesar de los esfuerzos de los familiares y las gestiones diplomáticas, las autoridades venezolanas no proporcionaron respuestas claras sobre el paradero ni los cargos de las víctimas.

Publicación de Juanita Goebertus, directora de HRW, sobre el informe de represión en Venezuela - crédito @JuanitaGoe/X

Manuel Alejandro Tique, de 32 años, trabajador de la organización humanitaria Consejo Danés para los Refugiados (DRC) en Colombia, fue detenido el 14 de septiembre de 2024, precisó HRW.

Según el informe, Tique cruzó la frontera entre Colombia y Venezuela por asuntos laborales, pero, al llegar a Guasdualito, fue detenido por miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). La familia del detenido intentó obtener información, pero las autoridades venezolanas no proporcionaron detalles sobre los cargos en su contra.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que Tique pertenecía a un grupo paramilitar, aunque no presentó pruebas para sustentar dicha acusación. A pesar de este argumento, los familiares de Tique siguen sin saber su paradero.

Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Otro caso señalado en el informe es el de Arlei Danilo Espitia Lara, un agricultor de 24 años oriundo de Boyacá, que, según la organización, cruzó la frontera el 13 de septiembre para acompañar a una conocida venezolana a renovar sus documentos. Fue detenido por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la frontera y acusado de ser “líder de los ‘paracos’”, en referencia a los grupos paramilitares colombianos. La familia de Espitia Lara tampoco ha recibido información sobre su paradero ni los cargos que se le imputan, lo que genera una creciente incertidumbre.

El informe también documentó el caso de Brayan Sair Navarro Cáceres, un conductor de 28 años. Navarro Cáceres regresaba a Venezuela tras pasar las festividades con su familia en Colombia.

Según HRW, el 6 de enero de 2025, envió un mensaje de texto a un familiar indicando que miembros de la GNB lo habían detenido para un interrogatorio. Sin embargo, después de esa comunicación, la familia perdió todo contacto con él. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, su paradero sigue siendo desconocido.

Asimismo, Danner Gonzalo Barajas Luque, de 28 años, trabajador de la construcción, fue detenido al cruzar la frontera desde Colombia en noviembre de 2024. La familia no ha obtenido información sobre su paradero, aunque se sabe que fue arrestado por miembros de la GNB durante un interrogatorio de rutina. La madre de Barajas Luque viajó a Caracas en múltiples ocasiones para buscarlo, pero no consiguió respuestas.

Otro caso documentado fue el de Kevin José Saavedra Basallo, de 22 años. Saavedra viajó a Venezuela con su novia y su suegra el 24 de octubre. Al regresar a Colombia el 29 de octubre, fue detenido cuando cruzaba la zona fronteriza de Arauca-Apure.

La familia de Saavedra fue informada por una persona que estaba con él de que su detención ocurrió después de que mostrara su libreta de servicio militar colombiano. Su suegra buscó a Saavedra en centros de detención en San Juan de los Morros, estado Guárico, y en Caracas, pero no obtuvo ninguna respuesta. El paradero de Saavedra sigue siendo incierto.

Las familias de los detenidos también reportaron haber sido contactadas por personas que pedían dinero a cambio de información sobre los detenidos. Esta extorsión ha generado una atmósfera de miedo e incertidumbre, especialmente entre las familias de las víctimas que han enfrentado una total falta de transparencia por parte del gobierno venezolano.

Human Rights Watch destacó que, a pesar de las denuncias, las gestiones diplomáticas del gobierno colombiano no han logrado obtener información sobre los detenidos. A pesar de los intentos de sus familiares y las autoridades colombianas para recibir respuestas, las autoridades venezolanas siguen sin ofrecer detalles sobre el paradero y las condiciones de los detenidos.

La organización instó a la comunidad internacional a presionar al gobierno de Nicolás Maduro para poner fin a las violaciones de derechos humanos en Venezuela, especialmente las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias. HRW solicitó a Venezuela que proporcione respuestas claras sobre el paradero de los detenidos, garantizando su derecho a la comunicación y a la representación legal adecuada.

Human Rights Watch destacó que, a pesar de las denuncias, las gestiones diplomáticas del gobierno colombiano no han logrado obtener información sobre los detenidos - crédito Denis Balibouse/REUTERS

El informe también precisó que, a pesar de la falta de acceso a los detenidos y la evidente represión, el gobierno venezolano no ha mostrado señales de permitir una supervisión internacional de los derechos humanos, lo que contribuye a la prolongada impunidad en el país.

En consecuencia, HRW instó a que se lleve a cabo una investigación imparcial y exhaustiva sobre los casos documentados, y a que se adopten medidas urgentes para prevenir futuras violaciones de derechos humanos en el país.


Compartir en:
   

 

 

Houston: el tiempo para hoy jueves 15 de mayo. 04:43

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 15 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Lo que les queda al Barça Atlètic y a sus rivales para evitar el descenso a Segunda RFEF . 04:47

El Barça Atlètic está obligado a ganar sus últimos dos partidos y esperar a lo que hagan sus rivales directos para evitar el descenso a Segunda Federación. El conjunto de Sergi Milà, tras perder en el Estadi Johan Cruyff el pasado fin de semana contra el Andorra (1-3), es penúltimo en la cla

Mundo Deportivo

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Eliminan artículo de censura en Ley Telecom; especialistas ven más riesgo.02:44

La nueva ley será en favor de quienes no tienen acceso a datos móviles

El Informador

Se acatarán lineamientos del INE para evitar uso de erario en elección judicial. 03:43

*El Alcalde de Oaxaca de Juárez explica el mecanismo de votación. Jaime GUERRERO De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que e

Página3

El Gobierno Trump pide al Supremo que le permita reanudar las expulsiones de venezolanos. 07:44

San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le

Elarsenal.net

Michael Magnesi, el boxeador que quiere hacer realidad su sueño en México. 06:59

El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,

Amexi

Osama Bin Laden

¿Por quién dan más? Éstas son las recompensas más altas que EU ha ofrecido por narcos mexicanos. 29 de Abril, 2025 12:25

En las últimas décadas, la lucha contra el narcotráfico ha llevado a Estados Unidos a ofrecer algunas de las recompensas más altas de su historia por información que conduzca a la captura de narcotraficantes mexicanos.A través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), el país de las barras y estrellas hist

Milenio

El nombre que tienen miles de mujeres en España está prohibido por ley en este país . 14:11

Aunque parezca extraño, la mayoría de países tienen un listado de nombres prohibidos por la Ley del Registro Civil. Ya sea por sus connotaciones históricas o bien porque tienen un significado ofensivo. Por ejemplo, Hitler, Stalin, Judas, Os

Mundo Deportivo

Griselda, Ovidio, el silencio. 01:40

Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum se mostró entre exasperada y contradictoria cuando fue interrogada sobre los temas de Ovidio, su familia, la declaratoria de terroristas a criminales mexicanos, y terminó mezclando todos los temas con el telón de fondo de la inconformidad de no tener la más mínima información de Estados Unidos sob

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.