¡Rugen en el Rey León! 4 actores de la comunidad Tec, en el musicalsusan_iraisLun, 04/14/2025 - 10:26 En esta edición, el talento del Tec da vida a personajes como Nala, Scar, Mufasa, Zazú, Timón y Pumba.
En esta edición del musical El Rey León de Disney, el talento del Tec da vida a personajes como Nala, Scar, Mufasa, Zazú, Timón y Pumba.
La puesta en escena se estrenó el 20 de marzo de 2025 en el Teatro Telcel de la Ciudad de México y está basada en la película animada de 1994.
La producción de esta edición está liderada por Andrew Flatt, Anne Quart y Thomas Schumacher.
En esta edición del musical, destacan varios talentos de la comunidad Tec: María José Domínguez como Nala (titular), Carlos Quezada como Scar (titular), Jorge Mejía como cover de Mufasa, y Carlos Rodea como walking cover de Zazú, Timón y Pumba.
En CONECTA te contamos acerca de los actores y su experiencia en este musical: En esta edición del musical de Disney, el talento del Tec da vida a personajes como Nala, Scar, Mufasa, Zazú, Timón y Pumba.
Majo, primera vez con un protagónicoMaría José (Majo) Domínguez creció en Los Cabos improvisando espectáculos en casa.
Su camino formal en el teatro musical comenzó en talleres locales.
En uno de esos talleres conoció a la EXATEC Paloma Cordero, quien también estudió en la American Musical and Dramatic Academy (AMDA), en Los Ángeles.
Al ver el interés y compromiso de Majo, Paloma le recomendó tomar un curso intensivo de verano en esa escuela.
.
Así fue como Majo viajó a Los Ángeles para prepararse formalmente en teatro musical.
Al finalizar el curso, presentó su audición de ingreso y fue aceptada con una beca del 70%.
Pero vino la pandemia.
El plan cambió de país y de formato: Majo empezó la carrera de Comunicación en el Tec, campus Guadalajara, con clases en línea y la esperanza de que la presencialidad volviera pronto.
En medio de todo eso, encontró en Arte y Cultura algo más que un grupo.
“Arte y Cultura fue lo único que conocía cuando llegué a Guadalajara y lo único que me hacía sentir segura y acogida.
Y fue donde encontré mi lugar.
”Participó en obras, se sumó a Coro y Orquesta, fue embajadora del campus.
Nunca tuvo un protagónico, pero estuvo en escena todo el tiempo.
Aprendió desde el ensamble y lo hizo suyo.
View this post on Instagram A post shared by Quién (@quiencom) Después de un intercambio en Australia, varios amigos le mandaron por Instagram la convocatoria para El Rey León.
No tenía ni currículum ni video ni headshot.
Su comunidad armó todo con ella: la sesión de fotos, el video, la preparación vocal.
Su mejor amiga, Daniela Granja, fotógrafa de deportes y egresada del campus Guadalajara, fue quien tomó los headshots.
Otro compañero la ayudó con la grabación del video de audición.
También recibió orientación de varios profesores, entre ellos Vladimir Gómez, director de Coro y Orquesta del Tec en Guadalajara, quien la apoyó en la elección del material vocal y la preparación general.
El acompañamiento continuó con el respaldo de Arte y Cultura, Embajadores Tec y profesores de su carrera, quienes facilitaron ajustes para que pudiera continuar con su último semestre durante el proceso.
Después de seis meses de audiciones y callbacks, Majo recibió la llamada: sería Nala.
"Cuando me marcaron para avisarme fue una emoción compartida.
El logro fue gracias al apoyo de todos.
No llegué sola".
Es su primer protagónico y llegó con todo lo que eso implica: ensayos de 10 a 10, vestuario de varias capas, un corset de cuatro kilos, una peluca trenzada pegada a la piel y un casco hecho a su medida con la cabeza de leona.
Cada movimiento requiere cálculo.
Cada función, resistencia.
La escena exige cuerpo, voz, foco.
Pero nada de esto le pesa a Majo.
Está haciendo justo el musical que veía de niña, interpretando al personaje con el que siempre soñó.
“Me identifico mucho con Nala.
Es fuerte física, mental y espiritualmente.
Yo tengo que aprenderle muchas cosas”.
Y aunque ama lo que hace, también reconoce que no ha sido sencillo, equilibra su protagónico mientras saca adelante su último semestre.
"Ajustó materias, horarios y entregas para lograr estar en los dos mundos.
Esto no sería posible sin la comunidad del Tec".
Majo hoy vive el musical desde dentro, pero su momento favorito sigue estando en las butacas: "ver niñas saliendo del teatro emocionadas diciendo ‘yo quiero ser Nala’.
Es regresar al momento en el que yo fui esa niña”.
“Scar me ha enseñado que incluso en los personajes más oscuros hay humanidad.
Como actor, mi trabajo es darle voz a esa oscuridad con verdad y con el alma”, dice Carlos Quezada.
"Los personajes oscuros también tienen humanidad" “Desde niño sabía que quería cantar.
Siempre decía ‘que cante Carlitos’, y ahí estaba yo, feliz, cantando en reuniones familiares", cuenta Carlos Quezada, director artístico del Tec Guadalajara y quien da vida a Scar en el musical.
Su formación artística comenzó desde PrepaTec en Guadalajara, donde fue parte del primer Concierto Ensamble.
Más tarde, estudió Psicología Organizacional en el campus Monterrey, sin soltar nunca el arte: participó en musicales, conciertos y otras producciones culturales del Tec.
Al terminar la carrera, Carlos decidió profesionalizarse aún más.
Fue aceptado en la Mountview Academy of Theatre Arts, en Londres, donde cursó una maestría en Performance y Musical Theatre, becado por méritos culturales.
A su regreso, el Tec lo invitó a integrarse como director escénico y creativo, especialmente para fortalecer la escena cultural de PrepaTec Santa Anita y luego, campus Guadalajara.
A la par de su labor docente, Carlos ha forjado una sólida carrera como actor profesional de teatro musical.
Su debut fue en I Love Romeo y Julieta, bajo la dirección de Manolo Caro.
Desde entonces ha formado parte de producciones como El Violinista en el Tejado, La Era del Rock, Los Miserables y Anastasia —esta última le valió el Premio Metro a Mejor Actor de Reparto en Musical.
Diez años atrás, formó parte del elenco de El Rey León como walking cover de Scar y Pumba.
A la mitad de la temporada fue promovido a Scar titular.
Hoy, en el relanzamiento del musical, regresa con ese mismo personaje, pero ahora seleccionado como titular desde el primer día.
“Scar es un personaje complejo, sarcástico, manipulador, pero fascinante.
Me encanta interpretarlo porque puedo explorar emociones desde un lugar muy teatral, muy oscuro, muy rico”.
Scar, dice Carlos, requiere una integración física y emocional total.
El vestuario pesa 12 kilos y la máscara-puppet es operada con baterías y mecanismos complejos que exigen tanto fuerza como sutileza.
“Integro la máscara como si fuera una extensión más de mí.
Tiene que moverse como si fuera parte de mi cuerpo.
”Además de actuar, Carlos continúa dirigiendo y formando nuevas generaciones.
Actualmente es director general creativo del musical Legalmente Rubia en el Tec Guadalajara.
“Mi compromiso con el Tec es formar profesionales a través del arte, desarrollar su pensamiento crítico, su liderazgo.
Les comparto lo que yo he vivido en escena, en Londres y en OCESA Teatro.
”Majo Domínguez, quien interpreta a Nala, fue alumna suya durante toda la carrera.
“Es increíble verla ahora en el escenario.
La dirigí en conciertos y hoy actuamos juntos.
Es raro y maravilloso a la vez.
”Para Carlos, Scar es más que un personaje.
“Scar me ha enseñado que incluso en los personajes más oscuros hay humanidad.
Como actor, mi trabajo es darle voz a esa oscuridad con verdad y con el alma”.
“Entendí que incluso él (Mufasa) siendo rey, es un padre que no siempre tiene las respuestas.
Eso me enseñó este personaje: que se vale no ser perfecto", dice Jorge Mejía, cover de Mufasa.
"El teatro me encontró por accidente"“Yo llegué a México a estudiar producción musical.
El teatro me encontró por accidente”, cuenta Jorge Mejía EXATEC y quien actualmente es el cover de Mufasa y parte del ensamble en el musical del Rey León.
Su historia artística comenzó entre partituras y micrófonos, no sobre un escenario.
Llegó desde República Dominicana en 2012, con apenas 17 años, para estudiar Producción Musical en el Tec de Monterrey, campus Puebla.
Su pasión era la música… hasta que alguien lo escuchó cantar en el coro y le dijo: “Deberías audicionar para el musical”.
“Fui al último día de audiciones, a la última hora.
.
.
y me quedé.
Ahí empezó todo”, recuerda.
A partir de ese momento, el teatro musical se volvió su brújula.
Malabareaba clases, prácticas de ingeniería de audio y funciones teatrales.
Participó durante años en festivales culturales del Tec: fue parte del coro, del ensamble y, sobre todo, del Festival de la Canción, donde compitió cuatro veces con temas originales, ganando premios a mejor música y mejor letra, a nivel regional.
Tras graduarse, decidió mudarse a Ciudad de México, donde su carrera profesional como actor despegó.
Su debut fue en Peter Pan, junto a Lolita Cortés.
Luego vinieron producciones como Avenida Q, Para la libertad, Ghost, West Side Storyy Murder Mystery.
Hoy, forma parte del elenco del musical El Rey León, donde interpreta múltiples personajes del ensamble y es cover de Mufasa.
“Estar dentro del elefante gigante y ver cómo el público se emociona con la apertura del musical es un privilegio.
Ciclo vital es un momento mágico, uno de mis favoritos.
La gente llora, aplaude… se siente como un ritual".
Aunque aún no ha interpretado a Mufasa frente al público, ya ensaya con vestuario, máscara y todo el montaje escénico.
“La primera vez que vi una escena de Mufasa pensé: ‘tiene que ser perfecto’.
Pero después entendí que incluso él, siendo rey, es un padre que no siempre tiene las respuestas.
Eso me enseñó este personaje: que se vale no ser perfecto".
Además del papel de Mufasa, Jorge canta en casi todas las canciones del musical y forma parte esencial del universo visual y sonoro que envuelve al público.
"Zazú es el mayordomo que todo lo quiere perfecto y nada le sale bien.
Timón es el sabelotodo chiquito con actitud gigante.
Pumba es puro corazón.
Me tocaron los más divertidos”, dice Carlos Rodea, walking cover.
El arquitecto que se construyó una vida en el teatro“Yo de niño no sabía que quería dedicarme al teatro, pero ahora me doy cuenta de que bastaba cualquier pretexto para decir que sí.
Y ese pretexto llegó en el Tec”, cuenta Carlos Rodea, actor, presentador de televisión y walking cover de varios personajes en el musical El Rey León.
Carlos estudió Arquitectura en el Tec campus Toluca.
"Pero en tercer semestre, una compañera me dijo ‘oye, tú que siempre imitas a los profes, ¿no quieres entrar a teatro?’.
Esa pregunta me cambió la vida.
Me quedé a un taller de teatro musical sin saber a lo que iba, y ahí comenzó todo”.
Bajo la dirección de Salvador “Chavito” Núñez y Jacobo Toledo, Carlos debutó con el musical Spamalot.
Después vinieron Drowsy Chaperone, Jesucristo Superestrella y El Fantasma de la Ópera, todas en el campus Toluca.
“El Tec me dio mi carrera profesional, pero el teatro me formó como persona”, dice.
Tras graduarse, continuó en el medio artístico.
Se convirtió en cuentacuentos y conductor del programa cultural Las Mil Y Una Notas, transmitido por mexiquense TV, donde lo nominaron al Emmy como mejor programa educativo.
Al mudarse a CDMX, Carlos decidió dedicarse de lleno al teatro profesional.
Participó en obras como Sorpresas, Crimen, Pasión y Boleros, Las Meninas y La Casa de Bernarda Alba (versión musical masculina).
Y fue su versatilidad la que lo llevó a ser walking cover en El Rey León, interpretando a tres personajes principales: Timón, Pumba y Zazú.
“No sabía qué era un walking cover hasta que me lo explicaron.
Es ser un comodín, el que está listo para entrar en cualquier momento.
Es un reto gigante, pero también el trabajo más divertido del mundo”.
Cada personaje le ha dejado algo.
“Zazú es el mayordomo que todo lo quiere perfecto y nada le sale bien.
Timón es el sabelotodo chiquito con actitud gigante.
Pumba es puro corazón.
Me tocaron los más divertidos”.
Y esta temporada siempre está listo en bambalinas, esperando su turno para dar vida a alguno de los personajes de su película favorita de niño.
“De niño jugaba a ser ellos.
Hoy, me pagan por hacerlo”.
La puesta en escena se estrenó el 20 de marzo de 2025 en el Teatro Telcel de la Ciudad de México y está basada en la película animada de 1994.
El Rey León, el musicalEl musical El Rey León de Disney se estrenó el 20 de marzo de 2025 en el Teatro Telcel de la Ciudad de México, marcando su esperado regreso al país después de una década.
Está basado en la película animada de 1994, el espectáculo cuenta con canciones de Elton John y Tim Rice, y música adicional de talentos como Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Julie Taymor y Hans Zimmer.
La producción está a cargo de Andrew Flatt, Anne Quart y Thomas Schumacher.
Este montaje es famoso por sus más de 300 máscaras, títeres y accesorios que buscan transforman el escenario en la sabana africana.
musical Rey Leon El Rey León Musical de Disney Nacional Arte y Cultura Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Los pobladores del municipio de Ticul se encuentran atravesando una crisis de inseguridad, ante la imparable ola de robos y la falta de seguridad pública. The post TICUL: ENTRE LA INSEGURIDAD Y LA IMPUNIDAD appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Lo que parecía ser una herramienta de seguridad terminó revelando un posible caso de infidelidad. En Ciudad Juárez, una mujer decidió colocar un dispositivo GPS en la camioneta de su esposo, y pronto descubrió que el vehículo estaba estacionado frente al club nocturno Joker, conocido por sus shows de table dance. L
Canal 44
La salud mental sigue siendo un tema tabú envuelto en prejuicios sobre lo que significa tener una enfermedad mental. La idea genera temor, pues imaginamos escenas de películas como personas atadas a una cama. Este estigma provoca que muchas personas oculten sus problemas y eviten buscar tratamiento. Siempre me había considerado sana mentalmente.
Marie Claire
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre las diversas estrategias y servicios que otorga a las mujeresThe post CLAVE LA SALUD EMOCIONAL PARA LAS MADRES appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Monterrey, Nuevo León.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) confirmó la detención de Arturo “N”, hijo de Manuel Ancira, exdirectivo de Altos Hornos de México (AHMSA), quien fue internado en un penal de Nuevo León acusado de fraude por 10 millones de dólares en un negocio de hidrocarburos.A través de una ficha informat
Vanguardia.com.mx
• Otra Persona Privada de la Libertad fue trasladada de este centro penitenciario al Hospital del IMSS-Bienestar de Tlacolula de Matamoros, tras sufrir un paro cardiaco; lo que ocasionó confusión Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desmiente la información...
Agencia Oaxaca MX
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Últimas noticias
Actualiza Toluca Código Reglamentario Municipal 2025
Probé el "cojín" háptico de Razer y para mi sorpresa no la usaría en juegos, pero sí con música o videos, al menos por ahora
Simpatizantes de Trump critican al Papa León XIV por posturas progresistas
¿De cuánto es la multa por tener una capibara como mascota? En este lugar está prohibido
Carlos Galván debuta con su primera exposición: la mirada que nació en el piso 45
Carrera Split 12k 2025: entrega de kit, hora, lugar y todo lo que debes saber
Día de las Madres: entre la celebración y la ausencia
Limpieza de canales en Guadalajara al 60% de avance
Beto Silva presenta paquete de propuestas a CANACO
Limpieza de canales en Guadalajara al 60% de avance
Las voces detrás del anime: Nominados a los Crunchyroll Anime Awards
Piden ayuda para localizar a 5 personas desaparecidas en Guanajuato
Policía de Salamanca rescata a hombre secuestrado en carretera Celaya-Salamanca
Unison y Staus sellan acuerdo 2025
La Tarjeta Violeta es un derecho para las madres que más lo necesitan en Baja California: gobernadora Marina del Pilar