ANDRÉS BECERRILAutoridades del Estado de México tienen detectada una red de servidores públicos, entre ellos algunos trabajadores del Instituto de la Función Registral, que vende información a integrantes de bandas criminales para el despojo de casas, departamentos o terrenos.
Los datos, de acuerdo con una investigación a la que tuvo acceso Excélsior, se refieren a viviendas en abandono o con rezagos en el pago de predial.
Con este antecedente, los grupos delictivos se apoderan de estas propiedades con invasiones o rentándoselas de manera ilegal a terceros, a un menor costo que en el mercado formal.
Además, les ofrecen la “garantía” de que, si llegan a tener algún problema, la organización los defenderá.
En estas redes también están involucrados jueces y funcionarios del Poder Judicial del Estado del México.
Incluso, un juzgador y un secretario judicial están presos por trabajar dentro de un cártel inmobiliario que operaba en los municipios de Nicolás Romero y Coacalco.
La Fiscalía mexiquense sigue la huella al menos a dos docenas de grupos delictivos dedicados a los despojos en zonas de distinta plusvalía, desde Valle de Bravo hasta Chalco.
Entre ellos está el llamado “sindicato” 22 de Octubre, ligado al caso que derivó, el pasado el 1 de abril, en el asesinato de dos hombres, presuntos invasores de una vivienda, a manos de Carlota “N”, de 73 años, y sus hijos.
En el caso particular de la agrupación 22 de Octubre, se tienen registros de que, además del despojo de inmuebles, se dedican a la extorsión y al control de bicitaxis en los que presumiblemente trafican drogas, al estilo de la banda que encabezó El Ojos en Tláhuac, en la Ciudad de México.
FUNCIONARIOS Y JUECES METEN MANO EN DESPOJO DE INMUEBLESBandas delincuenciales de distintas escalas, que van desde grupos locales hasta membretes relacionados con la macrocriminalidad, algunos de estos coludidos con empleados de gobierno, jueces y secretarios del Poder Judicial del Estado del México, son los responsables del despojo de terrenos, casas y departamentos en esa entidad.
La Fiscalía mexiquense tiene identificadas, al menos, a dos docenas de grupos criminales, entre ellos los que señaladamente se dedican al despojo de predios y construcciones en distintas zonas y niveles de plusvalía en la entidad.
La banda delincuencial 22 de Octubre que se hace llamar “sindicato” es la que está directamente relacionada con los hechos del 1 de abril pasado en Chalco.
Ese día fueron asesinados Esaú y Justin Márquez.
Justin ocupaba con su pareja sentimental la propiedad de Mariana Santana Alfaro, que compró hace 10 años a través de un crédito hipotecario de Foviste.
Esaú, padre de Justin, estaba de visita en el lugar.
La asesina de padre e hijo es Carlota “N”, de 73 años, quien el viernes fue recluida en el penal de Chalco, junto con dos de sus hijos.
El lunes pasado, Carlota “N” fue al lugar para intentar recuperar la casa de su hija en La Labor Manzana 18 Lote 20 Casa 20 B, colonia Exhacienda de Guadalupe, en la Unidad Exhacienda de Guadalupe, en el municipio de Chalco, que había sido ocupada ilegalmente; ahí, asesinó a balazos a los dos hombres.
El impacto que causó no fue sólo por tratarse de una anciana, sino por que están las grabaciones que circularon en redes sociales, donde se ve a la mujer que empuña con destreza el arma.
La Fiscalía estatal investiga si Esaú, de 51 años, y su hijo Justin, de 19, eran parte de 22 de Octubre o eran clientes de la organización criminal.
En las pesquisas apareció un detalle que llamó la atención: dentro del departamento allanado por los Márquez había una planta para soldar.
SE ESFUMA FAMILIA DE ASESINADOSComo parte de su deslinde de cualquier grupo criminal, la familia Márquez informó a las autoridades que había rentado la vivienda a través de internet, sin dar mayor información de quién les habría entregado las llaves del lugar.
Vecinos mencionaron a investigadores que a los hombres asesinados los ubicaban dentro de la misma unidad habitacional, pero en distintas direcciones.
La familia de Esaú y Justin desaparecieron de la escena, a pesar de ser víctimas; obtuvieron los cuerpos y con el argumento de que eran originarios de Tlaxcala prácticamente se esfumaron.
No han vuelto a comparecer ante el MP.
Una línea de investigación apunta a que Esaú y Justin pudieron haber sido parte de la estructura criminal.
Una pista está en la declaración ministerial de Mariana Santana, quien afirmó en su denuncia de despojo, del 27 de marzo pasado, que tres sujetos entraron a su propiedad y sacaron cosas sin su autorización.
Ella acreditó la propiedad de la vivienda que nunca ha habitado, pero que ocasionalmente ha rentado, aunque no le alquiló a la familia Márquez.
De acuerdo con informes oficiales, a los que Excélsior tuvo acceso, el “sindicato” 22 de Octubre opera desde hace años en la zona oriente del Valle de México o la llamada zona de Los Volcanes.
Tiene presencia en Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz y una parte de Chimalhuacán, región densamente poblada.
Las zonas con mayor incidencia de despojos inmobiliarios, según datos oficiales, son Ecatepec, Tecámac, Chalco y Valle de Chalco.
Los grupos criminales se han apropiado principalmente de viviendas en fraccionamientos como el de Los Héroes Tecámac y Los Héroes Ecatepec, donde hay miles de viviendas y han ido haciendo sus nidos.
MERCADO ILEGALLa necesidad de vivienda en esas zonas del Estado de México ha desarrollado un mercado inmobiliario ilegal en colusión con funcionarios de algunos órganos de la administración pública, como el Instituto de la Función Registral del Estado de México (Infrem), para obtener información de propiedades en supuesto estado de abandono, principalmente con rezagos en pagos prediales.
Se tiene detectada una red de personas que trabaja en la administración pública mexiquense que vende información a bandas criminales que se encargan de sistematizar la información para después apoderarse de bienes inmuebles que ponen a disposición —virtual o presencialmente— de personas con necesidad de una vivienda a menor costo del mercado formal, con la “garantía” de que si llegan a tener algún problema, la organización los va a defender.
Eventualmente, a las personas que les alquilan un inmueble apoderado, los grupos criminales les garantizan que el mayor problema al que se enfrentarían es a un juicio civil, lo que les permitiría permanecer en la vivienda invadida, vía un amparo, hasta que se logre la adjudicación del inmueble y entonces la organización recibiría un pago por la propiedad obtenida vía una sentencia judicial.
También se ha detectado que operan de forma más simple, redactan contratos de arrendamiento y los presentan ante la Fiscalía o ante un Juzgado de lo Civil y, a partir de ahí, el problema se extiende por años y muchas veces por falta de dinero para seguir el juicio el propietario termina perdiendo su inmueble.
DESMANTELAN REDES EN PODER JUDICIALDurante la gestión de Ricardo Sodi Cuéllar como magistrado presidente del Poder Judicial mexiquense —que actualmente compite para ser magistrado de la SCJN—, se detectaron y desmantelaron cuatro redes de un cártel inmobiliario dentro del Poder Judicial.
Entre los integrantes de estas redes estaban un juez y un secretario de juzgado, actualmente presos.
Las redes descubiertas por el magistrado Sodi operaban en los municipios de Nicolás Romero y Coacalco, pero también se detectó la operación de estas bandas en Naucalpan, Tlanepantla y Valle de Bravo, zonas de alta plusvalía.
En el caso particular de la 22 de Octubre se tienen registros de que además del despojo de bienes inmuebles se dedican a la extorsión y, eventualmente, al control de bicitaxis, donde presumiblemente realizan un trasiego de drogas, al estilo de la banda que encabezó El Ojos en Tláhuac, en la CDMX.
De acuerdo con testimonios recogidos por la autoridad ministerial del Estado de México, quienes arrendan una bien inmueble a las bandas criminales no son arrendadores de buena fe, es decir, saben que se están involucrando en un negocio ilegal, no sólo por el bajo costo del supuesto alquiler, que es más bajo que en el mercado legal, sino a quién le solicitan la transacción inmobiliaria.
PASOS DE ANTORCHA CAMPESINAEl mecanismo de apoderamiento de un bien inmueble que están desarrollando las bandas criminales en el Estado de México se asemeja al modus operandi que en un tiempo implemento Antorcha Campesina, un grupo de supuesto corte social, de filiación priista.
El “sindicato” 22 de Octubre funciona con un estilo de membresía: sus integrantes adquieren algún tipo de distintivo que alquilan a un costo determinado y por algún tiempo limitado, que les proporciona identidad, libre tránsito e impunidad, lo que no constituye ningún delito per se, por lo que ninguna autoridad pueda actuar, aunque sea del dominio público.
Eso mismo sucede con la Unión 300, que regularmente se desplaza en camionetas de transporte colectivo.
El “sindicato” 22 de Octubre, según los reportes de investigación, estuvo muy cerca de otro grupo criminal denominado “sindicato” Libertad, que también ha evolucionado en ciertas partes del sur de la CDMX, a la par de sus operaciones en Ecatepec, Coacalco, Teotihuacán, Otumba, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco, en el Estado de México.
En la lista de grupos criminales que ha hecho pública la Fiscalía mexiquense también están Gente Delos y Los Mayas, ambos con base en Ecatepec; igual que la Familia Michoacana (con presencia en 75 municipios del Edomex), que supuestamente ha tenido distintas refriegas por territorios con el “sindicato” 22 de Octubre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (con operaciones en 60 municipios mexiquenses), Los Lobos, Los Mazos y Los Hijos del Diablo, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: 249 mil casas: Infonavit exhibe esquema para despojo de vivienda cvaContenidos Relacionados: Cae banda dedicada al despojo de viviendas en CDMX y EdomexNuevo Aztlán, el otro cártel inmobiliario; habitantes acusan despojo, amenazas y robosOrganizaciones y funcionarios tejen red de despojo de viviendas en el Edomex
Marca Claro
“Vamos a trabajar arduamente para que toda la región de Ciudad Azteca recupere su calidad de vida, recupere sus servicios (…) recupere la paz y la tranquilidad”, señaló la presidenta municipal de Ecatepec al realizar un recorrido para supervisar obras. En compañía de las y los vecinos, la alcaldesa caminó por la calle Zapotec
Así Sucede
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas
Uniradio Informa
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif
Marie Claire
QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b
El Siglo de Torreón
Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …
Eldemocrata.com
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz
La Opinión de Los Ángeles
Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución
Infobae
Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y
Excelsior
Últimas noticias
Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa
Reportan detonaciones de arma de fuego en Coatepec
León: Confirman cartel del Rockstar Fest 2.0 ¿quienes estarán?
Vecinos de Valle de Santiago critican uso de agua potable para limpieza del jardín principal
Alcaldesa de Guanajuato analiza remover a síndico por posible conflicto en Los Mexicanos
Ministeriales catearon yonke de la azteca
En Mérida se construye un futuro equitativo y justo para las mujeres: Cecilia Patrón
Donald Trump firma decreto de "autodeportación"
Solo 5% de empresas han aplicado programa piloto para reducir jornada laboral: Arhitac Tijuana
Crest se organiza para prevenir incendios tras dos siniestros devastadores
EXCLUSIVA | León XIV: Su huella en la provincia agustiniana de Michoacán y misas celebradas en Morelia
Financiamiento a las pymes, es el pilar del Plan México: Hacienda
Myriam Urzúa asegura que alcaldías deben garantizar seguridad en eventos
Pide ONU-DH reforzar atención a madres buscadoras
Afirma Trevilla que México puede enfrentar cualquier amenaza