En MeteoRed te platicamos cómo disfrutar el cielo en abril, desde la Luna Rosa, las líridas, otro desfile planetario imperdible y Mercurio en su máxima elongación.
Meteoros Líridas de la constelación de Lira.
Crédito: NASA/APOD & Petr HorálekSi bien, después de un mes lleno de eventos astronómicos como marzo, que nos ofrecio un par de eclipses, desfiles planetarios y cielos increíbles para disfrutar durante la llegada del equinoccio, aún así abril nos mostrará un par de joyas celestes.
La posición de la Tierra en el Sistema Solar durante este mes hace complicada la obseración de planetas, mas no imposible, sobre todo por que varios de ellos se encuentran al otro lado del Sol desde nuestro punto de vista, por lo que habrá que esperar un poco para saludarlos.
Artículo relacionado¿Hubo vida en Marte hace millones de años? El rover Curiosity de la NASA detecta nuevos compuestos orgánicosSe ha hablado de una estrella Nova que iluminará el cielo del Norte cual Luna llena, sin embargo el predecir estos fenómenos no es tan fácil como lo hacen ver algunos portales de desinformación, además de que el brillo, si llega a ocurrir, no será tan intenso como se dice.
Y por supuesto, la Luna estará presente en este mes.
Podremos disfrutar que los cielos seguirán despejados, de acuerdo con los reportes de nuestros compañeros de meteored, por lo que podremos ver cada una de sus fases y capturar a belleza de la Luna llamada "rosa", la Luna llena de abril.
Rosa y la Luna de Perigeo.
Crédito: NASA/APOD & Alice RossFases Lunares en abrilEste mes, la Luna nos acompañará en su viaje silencioso pero incansable a nuestro alrededor, si bien el pasado 29 de marzo ocurrió su fase nueva, que conmocionó al polo norte con un gran eclipse parcial, comenzará a crecer hasta alcanzar su primer cuarto o Luna Creciente el 6 de abril.
Durante siete días más, podremos atestiguar su crecimiento, sobre todo en las tardes y poco después de la puesta de Sol, encontraremos a la Luna en el cenit, o sobre nuestras cabezas, moviéndose diariamente hacia el Este, hasta alcanzar su fase llena el 12 de abril.
Destaca porque será una microluna.
Artículo relacionadoInsólito: ¡se han descubierto más de cien nuevas lunas orbitando Saturno!No te pierdas nuestros próximos artículos, pues esta Luna llena es conocida como la Luna Rosa, nombre proveniente de las antiguas tribus norteamericanas quienes en abril veían florecer las flores silvestres con este hermoso color.
Te daremos más detalles en una próxima entrega.
El 20 y 27 de abril ocurrirán las fases de cuarto menguante y Luna Nueva respectivamente, para disfrutar de estas fases es necesario desvelarnos un poquito pues es en las madrugadas cuando se pueden observar con mayor detalle, sobre todo antes del amanecer.
Reaparecen los planetasSi bien la mayoría de planetas se encuentran por “detrás” del Sol en estas fechas, aún así, podremos encontrarlos a final de mes si conocemos la hora y posición exacta.
Los lejanos Saturno y demás gigantes gaseosos comenzarán a asomarse en el cielo matutino.
Destacará un desfile planetario el 17 de abril, cuando Mercurio, Venus, Saturno y Neptuno (aunque este último no es visible a simple vista), aparezcan en el cielo del oriente justo antes del amanecer, hay que ponerse las pilas y poner el despertador para disfrutar el espactáculo.
Mercurio en el horizonte.
Crédito y Copyright: NASA/APOD & Juan Carlos CasadoEl 21 de abril Mercurio se econtrará en su máxima elongación Oeste, lo que significa que es cuando, desde nuestro punto de vista, se encuentra más alejado del Sol, conviertiéndo este momento en el más óptimo para observarlo.
Sin embargo es necesario contar con algún instrumento como pueden ser binoculares o telescopio, pues a pesar de estar alejado del Sol, el brillo de este último suele opacarlo.
Hay que tener mucha precacución de no apuntar directamente al Sol.
Conjunciónes, lluvia de estrellas y ¿una Nova?El martes 1 de abril, será un buen momento para salir a disfrutar de la Luna creciente mientras pasa junto a las hermanas, las Pleiades, un cúmulo abierto de estrellas de los más reconocibles y famosos del cielo.
Localizadoa a unos 410 años luz, en la constelación de Tauro, las Pleiades son conocidas como las 7 hermanas.
Aunque el cúmulo contienen más de 1000 estrellas, sólo 6 o 7 de ellas son visibles a simple vista y un poco más con telescopio.
Artículo relacionadoPronto aparecerá una nueva estrella en nuestro cielo: descubre cómo puedes observarla Entre el 21 y 22 de abril tendrá su pico la lluvia de meteoros de Las Líridas, una de las primeras en ser más visibles, esperando unos 18 meteoros por hora en su pico máximo, aunque la fecha ideal para observarlos será desde el 17 hasta el 26 de abril, una ventana amplia pues la Luna disminuirá el brillo de los objetos hasta en un 40 %.
Finalmente, los estudios serios no dan fechas especificas para la Nova en la constelación de la Corona Boreal, sin embargo se espera que suceda entre este año y 2026, para capturar su brillo será necesario alejarse de la contaminación lumínica y conocer la ubicación exacta.
En MeteoRed seguiremos informando.
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE