Un día como hoy, pero del año 1979, Paraguay conquistaba América por segunda vez en su historia, luego de la que logró en Lima en el año 1953.
El miércoles 11 de diciembre de 1979 quedó grabado para siempre en la historia del fútbol paraguayo. Esa noche en cancha de Vélez Sarsfield de Argentina, la Selección Paraguaya igualaba sin con Chile y conquistaba la Copa América por segunda vez en su historia, luego de aquel logrado en Lima, en 1953.
Aquel día, en Liniers, la Albirroja y la Roja chilena disputaron el tercer partido definitorio y a los paraguayos les alcanzaba el empate para dar la vuelta olímpica, por conservar mejor diferencia de goles en los dos cotejos definitorios. En Asunción, en la ida, La Albirroja le había a goleado a Chile, por 3-0 y en la revancha, disputada en Santiago, el combinado compatriota cayó por 1-0.
El inicio de la preparación del seleccionado que sería campeón de América, fue casi en silencio. A principios de abril fue nombrado entrenador Luis Magín Gómez y se llamó a un combinado con miras a un amistoso ante Brasil. Los preparativos tuvieron muchos inconvenientes y en cada práctica se notaban ausencias masivas de jugadores, especialmente los de Olimpia y Sol de América, que estaban afectados a la Copa Libertadores.
El jueves 17 de mayo fue el enfrentamiento ante los verdeamarillos, en el estadio “Maracaná”. La derrota de 6-0 fue tan contundente que al regreso a Asunción el combinado fue disuelto y Magín Gómez fue defenestrado del cargo. Hubo algunas situaciones inverosímiles ocurridas en el trayecto como el nombramiento de Salvador Breglia para técnico del combinado mayor y su nueva desvinculación una semana después, por su designación a la selección Juvenil que disputaría el Mundial de la categoría en Rusia.
Para recomenzar la empresa se nombró como nuevo estratega a Ranulfo Miranda, quien arrancó su trabajo en la última semana de junio, realizándose una nueva convocatoria de jugadores.
Paraguay estaba incluido en el Grupo 3 del Sudamericano junto a Ecuador y Uruguay. Previo a esos encuentros la selección realizó tres amistosos contra Bolivia. Se perdió en La Paz (3-1); igualamos en Cochabamba (1-1) y ganamos en Asunción (2-0). El comienzo del Sudamericano estaba a la vuelta de la esquina.
En aquel entonces la Confederación Sudamericana organizaba tres grupos de tres países, con partidos de ida y vuelta entre cada selección y el mejor de cada llave clasificaba a la fase semifinal, donde ingresaba el campeón del torneo anterior. En ese caso fue Perú, que se había consagrado en el Sudamericano de 1975.
El estreno fue el miércoles 29 de agosto ante Ecuador, en la altura de Quito y se aprovecho el envión que traía Olimpia luego de adjudicarse la Copa Libertadores y el onceno compatriota fue conformado nada menos que con ocho jugadores franjeados. Fue triunfo por 2-1, con tantos de Alicio Solalinde de tiro libre y de Hugo Talavera.
La revancha ante los ecuatorianos y los dos partidos ante los uruguayos para completar el grupo clasificatorio se tuvo que jugar sin los jugadores decanos, que andaban muy ocupados por los compromisos oficiales contraídos, como el viaje a México para jugar ante el América, por la Copa Interamericana (encuentro que fue anulado luego) y su cotejo en Suecia, contra el Malmö, por la ida de la Copa Intercontinental.
En Asunción la Albirroja venció 2-0 a Ecuador, con anotaciones de Eugenio Morel y Juvencio Osorio y empató sorpresivamente frente a Uruguay, 0-0, en el Defensores del Chaco y se complicaba la clasificación. En el último partido de aquel grupo 3, jugado el miércoles 26 de setiembre, Paraguay consiguió, en el estadio Centenario, un heroico empate de 2-2 ante la selección “Charrúa” que le sirvió para acceder a la etapa semifinal de la competencia. El liberteño Eugenio Morel fue el autor de los dos tantos, tras dura batalla en el mítico escenario uruguayo. Morel se consagraría como uno de los goleadores del torneo, al sumar cuatro goles.
En los otros grupos clasificaron Chile, en el uno y Brasil, en el dos y en la etapa semifinal se sumó Perú, el último monarca. En la etapa prefinal a Paraguay le tocó de rival Brasil. La selección al que nadie quería enfrentar y la otra llave estuvo conformada por peruanos y chilenos. De ahí saldrían los finalistas.
En aquel entonces eliminar a Brasil era casi imposible y más aun teniendo en cuenta que el panorama en el entorno del seleccionado era desalentador, por las reiteradas ausencias de los jugadores a las prácticas y más que nada por la desorganización imperante entre directivos de aquella época.
En el primer cotejo semifinal, disputado el miércoles 24 de octubre, en un estadio Defensores del Chaco repleto, el seleccionado paraguayo consiguió un triunfo memorable de 2-1 sobre los brasileños, con tantos de Hugo Talavera y otro de Eugenio Morel, que fue de antología tras una espectacular chilena que quedó en la mente y el corazón de los que asistieron esa gloriosa noche.
El partido de revancha fue jugado una semana después, el 31 de octubre, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La Albirroja consiguió, como en Montevideo, otro sensacional empate de 2-2, con tantos de Milciades Morel y Romerito, que le sirvió para arribar a la final del torneo. En la otra llave Chile eliminó a Perú y la final se jugaría entre paraguayos y trasandinos.
En el primer duelo final, los nacionales vencieron por 3-0, el 28 de noviembre, en el Defensores del Chaco, con dos anotaciones de Julio César Romero y otro del “Tanque” Milciades Morel y en la vuelta venció Chile, 1-0 y hubo que recurrir a la finalísima.
Antes del primer partido final y también de la finalísima, hubo un planteamiento económico de parte del plantel, que era cobrar premios atrasados y un aumento de la bolsa a repartir en caso de campeonar, que solo sirvió para “cortar la cabeza” del capitán Hugo Talavera, que fue tildado de cabecilla. Luego hubo un parte médico que justificaba la ausencia del “Tala” por “lesión”, pero sin fundamento.
Así, en un ambiente nada propicio y sin Talavera, la plantilla albirroja viajó a Buenos Aires para afrontar el partido decisivo contra el conjunto trasandino. Para poder destrabar la crisis los jugadores decidieron jugar “gratis” la finalísima. Cosas de la época, muy lejana a los tiempos actuales. Al final mediante la gestión de algunos directivos como Osvaldo Domínguez Dibb y Pedro Engel, el plantel cobró 16.000.000 de guaraníes por la obtención del título. Muy poca plata teniendo en cuenta que la plantilla campeona estuvo compuesta de 32 jugadores.
En medio de innumerables problemas se llegó al martes 11 de diciembre de 1979, para afrontar el partido definitorio, en cancha de Vélez Sarfield. Luego de más de 120 minutos de intensa lucha, sumados los 90 minutos reglamentarios, más los 30 de alargue, se gestó la hazaña albirroja, con el empate de 0-0, que otorgó el cetro de campeón.
EL PARTIDO DE LA CONSAGRACIÓN
PARAGUAY 0 – CHILE 0
Miércoles 11 de diciembre de 1979.
Estadio: Vélez Sarsfíeld.
Árbitro: Arnaldo César Coelho (Brasil).
Líneas: Edison Pérez (Perú) y Ramón Barreto (Uruguay).
Paraguay: Roberto Fernández; Juan Espínola, Roberto Paredes, Flaminio Sosa y Juan Bautista Torales; Aldo Florentín, Carlos Kiese y Julio César Romero; Amado Pérez (79’ Cristín Cíbils), Milciades Morel y Osvaldo Aquino (61’ Luis Torres). D.T: Ranulfo Miranda.
Chile: Mario Osbén; Mario Galindo, René Valenzuela, Elías Figueroa y Enzo Escobar; Carlos Rivas, Rodolfo Dubó (90’ Fabián Estay) y Manuel Rojas; Carlos Caszely, Óscar Fabbiani (61’ Patricio Yañes) y Leonardo Veliz. DT: Luis Santibáñez.
Gol: no hubo. Público: 6.000 espectadores
EL PLANTEL CAMPEÓN
Arqueros: Roberto Fernández (Cerro Porteño) y Alcides Báez (Libertad)
Defensores: Alicio Solalinde (Olimpia), Juan Espínola (Libertad), Roberto Paredes (Olimpia), Flaminio Sosa (Olimpia), Juan Bautista Torales (Sportivo Luqueño), Cristín Cíbils (Atlético Tembetary), Alejandrino Arce (Atético Tembetary), Gerónimo Ovelar (Cerro Porteño) y Juan Manuel Villalba (Libertad).
Mediocampistas: Aldo Florentín (Cerro Porteño), Carlos Kiese (Olimpia), Hugo Talavera (Olimpia), Julio César Romero (Sportivo Luqueño), Arecio Colmán (Libertad), Osvaldo Aquino (Olimpia), Juvencio Osorio (Cerro Porteño), Luis Torres (Olimpia), Tito Prisciliano Vera (Libertad) y Mariano Pesoa (Cerro Porteño).
Delanteros: Evaristo Isasi (Olimpia), Milciades Morel (Libertad), Eugenio Morel (Libertad), Roberto Cabañas (Cerro Porteño), Pedro Nelson Fleitas (Libertad), Enrique Villalba (Olimpia), Adalberto Escobar (Libertad), Arsenio Meza (Libertad), Juan Ramón Sandoval (River Plate), Isabelino Acosta (Sol de América) y Amado Pérez (Sol de América).
Cuerpo técnico: Ranulfo Miranda (entrenador); Rubén Montanía (preparador físico). Néstor Ayala (kinesiólogo) y Rodolfo Alarcón (utilero).
La entrada ¡Un aniversario más! A 45 años de la segunda Copa América de la Albirroja aparece primero en Versus.
Pep Guardiola ha pasado un año duro. El Manchester City se ha quedado muy lejos de los objetivos marcados a principio de temporada. El técnico se ha sincerado en una nueva entrega de ‘Premier Corner by Guinness 0,0’ de DAZN en la que ha destacado que "con el año que he tenido, en España me habrían echado del e
Mundo Deportivo
El Real Betis ya ha alcanzado un acuerdo con el Al Duhail catarí para el traspaso del lateral senegalés Youssouf Sabaly, que desde hace un par de días se encuentra en Doha, donde ha superado las pruebas médicas y perfilado los últimos detalles de su nuevo contrato, que le v
Mundo Deportivo
Elegir el calzado deportivo correcto puede marcar una gran diferencia no solo en tu rendimiento físico, sino también en tu comodidad, además de tu salud a largo plazo; cuando sea que entrenes intensamente en el gimnasio, salgas a correr por las mañanas o simplemente busques una opción casual para tu día a día, es importante considerar varios
Lado.mx
En los últimos años, el mundo del maquillaje ha ido progresando y evolucionando de forma significativa no sólo en tendencias y moda, sino en también en la invención de productos con ingredientes que cuidan la salud de la piel.
Lado.mx
En el competitivo mercado de llantas en México, la marca Tornel destaca por su profunda raíz histórica y su constante adaptación a las necesidades de los consumidores locales.
Lado.mx
El uso de las plataformas en streaming es cada vez más habitual entre los usuarios de todo el mundo. Por eso, entidades como Netflix, Prime Video o Movistar Plus+ están aprovechando la situación para ampliar día a día su catálogo de series, películas y docume
Mundo Deportivo
sas operaciones no son sólo es una competencia desleal y su consecuente daño en contra de la industria nacional de esos sectores, sino también es uno de los reclamos de Estados Unidos.
El Financiero
Pablo llegó a Survivor México para buscar el tricampeonato, pero los demás no se la iban a dejar fácil. En algún momento tenía que enfrentarse a los más experimentados o a los más buenos en las pruebas, y parece que ese día por fin llegó. Hay fuertes rumores desde República Dominicana que dicen que el […]The post ¿Fue a Sergio o R
Gluc.mx
Bernardo FerreiraCarlos Alcaraz consiguió su quinto título de Grand Slam luego de vencer a Jannik Sinner en Roland Garros 2025, igualando el paso que mantenía Rafael Nadal a los 22 años, 1 mes y 3 días de nacido.NO TE PIERDAS: Número 1 del mundo no es una obsesión para Carlos AlcarazEn 2008, Rafael Nadal se consagró como campeón de Wimble
Excelsior
arlos Alcaraz remontó tras perder los dos primeros sets y salvó tres puntos de partido para vencer 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3), 7-6 (10-2) a Jannik Sinner y revalidar su título del Abierto de Francia.Alcaraz, quien conquistó su quinta corona de Grand Slam en igual número de finales, protagonizó una de las mayores remontadas en la historia del
El Siglo de Torreón
Enrique LópezPese a perder el domingo la final de Roland Garros frente a Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner aumenta su ventaja al frente de la clasificación de la ATP, ahora con 2.030 puntos sobre el español, según la clasificación publicada este lunes.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Carlos Alcaraz vuelve a reinar en Roland Garros!Esto es posi
Excelsior
Un conductor de 18 años de edad, se salió del camino y terminó dentro de la presaEl cargo Se va al agua con su automóvil en San Miguel Ejutla apareció primero en El Imparcial de Oaxaca.
El Imparcial Oaxaca
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Yamiri Rodríguez Madrid La vuelta a Veracruz en un teclazo Con las aguas todavía bastante agitadas en algunos municipios de Veracruz, hay algunos actores políticos que las revuelven a fin de llevarlas hacia su molino, sin importarles lo que tengan que hacer o el daño que puedan generar. Eso viene a colación porque hay quienes […]
Los Políticos Veracruz
Nueva York, EE.UU.- El juez federal Brian M. Cogan, que preside en Nueva York el caso por narcotráfico contra Ismael ‘el Mayo’ Zambada, fijó para el 25 de agosto la próxima audiencia del mexicano, tras la petición hecha este miércoles por la Fiscalía y la defensa del cofundador del Cartel de Sinaloa. El juez Cogan […]
Canal 44
MC MartínezTreinta alcaldes de California armaron un frente para exigir a Donald Trump poner fin a los operativos antimigrantes, retirar a la Guardia Nacional y a los cuatro mil 700 marines desplegados por las protestas en el estado.Representamos a ciudades de esta región donde los inmigrantes son clave. Y, en algunos casos, no la mayoría de la
Excelsior
L. MoscosoAl menos 30 personas murieron este jueves cuando un avión de Air India con destino a Londres se estrelló pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en el occidente de la India. A bordo viajaban 242 personas y se espera que la cifra de víctimas aumente, informaron autoridades locales.The Air India plane that crashed
Excelsior
Últimas noticias
Conferencia matutina Claudia Sheinbaum 12 de junio
Mexicano muere en centro migratorio de Georgia; presumen suicidio
La Ruana, en Michoacán, en “alerta máxima” por violencia de grupos criminales; piden ayuda a la ONU
BMA advierte que paro de labores en juzgados del TSJ-CDMX impide el acceso a la justicia de ciudadanos
BCS identifica tres casos probables de sarampión en niños
León XIV presume en el Vaticano gorra de los Chicago White Sox
Lluvias intensas y calor extremo este jueves en México
Nuevos mapas identifican potencial de reforestación a escala global
Senadores postergan en Uruguay decisión sobre Caja de Profesionales
Venezuela y Uruguay reactivan servicios consulares
Boricua Soto lideró triunfo de Lotte en béisbol japonés
Decreto de consulta popular genera polémica jurídica en Colombia
Designan a Rander Peña como nuevo Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP
África apuesta por el hidrógeno verde para transformar su economía
Lluvias intensas y calor extremo este jueves en México