Según estimaciones de UNICEF, una cifra sin precedentes de 36,5 millones de niños y niñas estaban desplazados de sus hogares a finales de 2021 debido a los conflictos, la violencia y otras crisis. Se trata de la cifra más alta registrada desde la Segunda Guerra Mundial, e incluye a 13,7 millones de niños y niñas refugiados y solicitantes de asilo† y cerca de 22,8 millones de niños y niñas desplazados internamente a causa del conflicto y la violencia.
Estas cifras no incluyen a los niños y las niñas desplazados por desastres o perturbaciones climáticas y medioambientales ni a quienes se han desplazado en 2022, como los afectados por la guerra de Ucrania.
“No podemos pasar por alto las pruebas: el número de niños y niñas desplazados a causa de los conflictos y las crisis se está disparando al tiempo que aumenta nuestra obligación de protegerlos”, sostuvo Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Espero que esta cifra alarmante movilice a los gobiernos a fin de evitar el desplazamiento de más niños y niñas y, en los casos en que ya están desplazados, garantizar su acceso a la educación, la protección y otros servicios imprescindibles para su bienestar y su desarrollo, tanto en el presente como en el futuro”.
Crisis como la guerra de Ucrania –que ha obligado a más de 2 millones de niños y niñas a huir del país y a otros 3 millones a desplazarse internamente desde febrero– se suman a las principales causas de este aumento sin precedentes. Además, muchos niños, niñas y sus familias han tenido que marcharse de sus hogares debido a los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías en el Cuerno de África y el Sahel y las graves inundaciones en Bangladesh, la India y Sudáfrica. En 2021, 7,3 millones de niños y niñas adicionales tuvieron que desplazarse como consecuencia de los desastres naturales.
A medida que el total de niños y niñas desplazados y refugiados alcanza una cifra récord, el acceso a servicios esenciales como la atención de la salud, la educación y la protección es limitado. En torno a dos terceras partes de todos los niños y niñas refugiados están matriculados en la escuela primaria, mientras que solo una tercera parte de los adolescentes refugiados están matriculados en la escuela secundaria.
Los niños y niñas en tránsito –ya sean refugiados, solicitantes de asilo o desplazados internos– pueden enfrentarse a graves peligros para su bienestar y su seguridad. Esto es especialmente cierto en el caso de los cientos de miles de niños y niñas no acompañados o separados que corren mayor riesgo de caer en la trata, la explotación, la violencia y el abuso. Aproximadamente un 34% de las víctimas de la trata identificadas en todo el mundo son niños y niñas.
Ahora niños migran por la pobreza
De acuerdo con una encuesta elaborada en 2021 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tres de cada cuatro menores de edad centroamericanos que migraron solos a Estados Unidos se fueron por causas económicas. Es un cambio en los motivos de migración, ya que en 2020 en su informe anual 2020 Unicef reportó que la causa principal era para huir de la violencia.
El estudio de la OIM, aplicado entre julio y diciembre del año pasado en tres mil 842 hogares donde se reportaron menores de edad migrantes que viajaron solos a Estados Unidos y que fueron deportados a Guatemala, Honduras y El Salvador, indica que 74 por ciento de los menores habían emigrado en busca de mejores condiciones de vida y conseguir trabajo, mientras sólo dos por ciento por inseguridad en las localidades donde habitaban.
De los encuestados, 95 por ciento eran menores de entre 13 y 17 años.
Este resultado modifica la tendencia de la migración infantil, ya que en 2020 Unicef señaló como causa principal de la migración la violencia en sus países de origen. “La mayoría (de los menores de edad que migran solos) lo hace escapando de la violencia, el conflicto, la persecución o porque han sido desplazados debido a desastres naturales”, señala Unicef en su informe sobre la migración de niños, niñas y adolescentes publicado en 2020.
En cuanto a educación, la encuesta señala que entre más edad tiene el infante menos cumple con la escolaridad esperada y que la escolaridad es menor en las niñas —45 por ciento— que en los niños —36 por ciento—.
Otro dato de la encuesta es que 65 por ciento de los menores de edad tienen un familiar en el extranjero y que 44 por ciento de las familias reciben remesas del exterior. También, que los hogares de los menores migrantes son habitados en promedio por 5.6 personas, y que 57 por ciento dijo que viajó a Estados Unidos con un traficante de personas, frente a 38.2 por ciento que lo hizo por su cuenta.
Además, indica que 43.6 por ciento de los menores que decidieron irse solos viven en un hogar monoparental y en 62.6 por ciento, la madre es la jefa del hogar.
“Sólo hay que ver que el gasto diario para cumplir con todos los derechos de la niñez apenas alcanza el dólar en países como Guatemala y El Salvador lo cual es lamentable puesto que la mitad de la población está compuesta por niños, niñas y adolescentes”, afirmó Mendoza Flores sobre la migración de menores de edad.
La especialista agregó que el problema más grave es que las naciones están perdiendo su capital más preciado, sin que sean conscientes de ello.
“Desde temprano los menores se integran a la vida económica de las familias, lo cual no sólo va en contra de los derechos de la niñez, cuya ocupación no debería ser otra más que el estudio, sino además erosiona a la sociedad”, afirmó la académica.
Los países con más y menos emigrantes del mundo
En Palestina, por cada mil habitantes que residen en el país, 750 personas han emigrado. En Corea del Norte, el ratio desciende a tan solo cuatro personas. Son las dos caras de un mundo en el que nunca antes había habido tantos desplazados. En 2019 ya eran 272 millones las personas que vivían en un país distinto al de su nacimiento, 51 millones más que en 2010, lo que supone el 3,5% de la población mundial.
En otras palabras: muchos migrantes eligen probar suerte en otro país, pero muchos otros también se ven obligados a hacerlo. De hecho, en 2018 el número de desplazados forzosos creció hasta los 70 millones, de los cuales 26 millones eran refugiados.
Los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2019 permiten localizar estos dos mundos paralelos de la inmigración: por un lado, aquellos países que cuentan con diásporas recientes muy significativas, hasta el punto de alcanzar tres cuartas partes de la población residente en territorio nacional, como en Palestina; y por otro, aquellos que apenas cuentan con emigrados en comparación con su población. A este último grupo pertenecen países en rápido crecimiento en los que no falta trabajo, como India, Etiopía, China o Nigeria, pero también dictaduras que no están demasiado conectadas al mundo, como Omán o Corea del Norte.
Con respecto al grupo de países con más emigrados, es importante señalar que solo incluye a los que cuentan con más de 300.000 habitantes. Este criterio permite eliminar de la lista islas minúsculas y colonias como Monserrat o Niue, que cuentan con la mayoría de su población viviendo en otro país.
De esta forma, el país con una población significativa que cuenta con más nacionales viviendo fuera de sus fronteras es Palestina. El origen de su diáspora se remonta a la Guerra árabe-israelí de 1948 y la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando cientos de miles de palestinos hicieron las maletas en busca de seguridad el éxodo palestino se conoce con el nombre de Nabka.
Otros países aparecen en la lista de grandes diásporas por la facilidad que tienen sus habitantes para emigrar a otros territorios, como ocurre con Surinam el país americano se independizó del Reino de los Países Bajos en 1975, pero en la actualidad cuenta con cerca de 350.000 emigrados en el país neerlandés o Puerto Rico, cuyos ciudadanos son considerados estadounidenses desde 1917./Agencias-PUNTOporPUNTO
-Ley de Egresos 2026 dará prioridad a fortalecer la seguridad, el desarrollo social, la educación,The post Presupuesto de Egresos 2026 se estima en más de 131 mil millones; el incremento será del cuatro por ciento: Miguel Márquez appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, asistirá a conversaciones con Volodymyr Zelensky de Ucrania y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara el miércoles, después de que el presidente ucraniano dijera que quería “intensificar” las conversaciones de paz. “La principal prioridad de Ucrania es acercar
Mas Cipolleti
AGENCIA Austria.- En una remota región minera de Australia Occidental, científicos han identificado una nueva especie de abeja llamada Megachile lucifer, un hallazgo que destaca no solo por su singular apariencia, sino también por su papel fundamental en un delicado equilibrio ecológico. La hembra de esta especie posee pequeños cuernos faciale
El buen tono
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Paul McCartney y varios músicos buscan presionar al gobierno británico sobre la regulación de la inteligencia artificial
El Informador
Jefaturas de varios departamentos académicos del Tec de León renunciaron al rechazar participar en la criminalización de los estudiantes
Periódico Correo
El influencer teme ser detenido, extraditado y el bloqueo de sus cuentas bancarias. Pide protección constitucional contra jueces, FGR, SRE, Interpol y hasta contra la Presidenta
Zeta Tijuana
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
TUDN México
TUDN México
Kazajistán vs Bélgica EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Los Diablos Rojos buscan sellar su boleto ante los Halcones Dorados, ya sin chances en el grupo araguilarSáb, 15/11/2025 - 05:00
Record
¿Qué Selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en lo que resta de la Fecha FIFA y qué necesitan? Las eliminatorias de la UEFA y de la Concacaf llegan a su fin este martes y definirán los últimos clasificados aspindolaLun, 17/11/2025 - 19:11
Record
Gales vs Macedonia del Norte EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Los Dragones buscan un triunfo clave ante un Lince Rojo que llega con ventaja mínima en la pelea por el Mundial araguilarMar, 18/11/2025 - 12:00
Record
Suiza vs Suecia EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA La Nati quiere consolidar la cima ante los Vikingos, que buscan frenar su derrumbe araguilarSáb, 15/11/2025 - 13:01 Suiza y Suecia se
Record
Suiza derrota con autoridad a Suecia y tiene medio pie en la Copa del Mundo 2026 El equipo de Murat Yakin sufrió en algunos lapsos del primer tiempo, pero un dudoso penalti marcó la pauta eariasSáb, 15/11/2025 - 15:42
Record
Kosovo vs Suiza EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA El Águila Dardana busca seguir con vida ante una Nati que llega lanzada y ya piensa en el Mundial araguilarMar, 18/11/2025 - 12:00 Ko
Record
Victoria con sabor a repesca: Turquía vence a Bulgaria y asegura el playoff Los otomanos mantienen vivas sus aspiraciones en las clasificatorias para el Mundial DavidTASáb, 15/11/2025 - 14:59
Record
‘Injusta’: Entrenador de Portugal opina sobre la sanción de Cristiano Ronaldo Roberto Martinez aseguró que lo de su capitán va más de una provocación que una agresión amartinezSáb, 15/11/2025 - 15:35
Record
Brasil impone autoridad en Londres y supera 2-0 a Senegal La Verdeamarela continúa con pie derecho rumbo a la Copa del Mundo amartinezSáb, 15/11/2025 - 16:14
Record
Últimas noticias
Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves
Presupuesto de Egresos 2026 se estima en más de 131 mil millones; el incremento será del cuatro por ciento: Miguel Márquez
Dos turistas mexicanos fallecidos y siete desaparecidos en excursión en Chile
Cóccaro se despide de Atlas tras el Apertura 2025
¿Qué placas ya no podrán circular en Jalisco en 2026?
Intervención de EU no ocurrirá: CSP; "la última vez se llevó la mitad del territorio"
México cede espacios del AICM a aerolíneas de EU
Instalará INE Observatorio de Participación Política de Mujeres
Veracruz: Taxista queda herido tras violento asalto en Córdoba; agresores escaparon
Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
La UE cuestiona concentración de mercado de AWS y Azure
Tamaulipas refuerza acciones para proteger al jaguar con actividades y monitoreo en El Cielo
Pide López Rabadán escuchar exigencia legítima de Generación Z
Ricardo Gallardo impulsa movilidad en SLP con MetroRed