“Nunca más voy de visita a Auschwitz”: lo que los abuelos vivieron en el Holocausto... y las marcas que quedaron Infobae

“Nunca más voy de visita a Auschwitz”: lo que los abuelos vivieron en el Holocausto... y las marcas que quedaron. Noticias en tiempo real 03 de Septiembre, 2024 21:40

Libro del día
"Nunca más voy de visita a Auchwitz". Cómo la memoria familair se mete en nuestra piel.

El título completo de la obra del artista Ari Richter Never Again Will I Visit Auschwitz: A Graphic Family Memoir of Trauma & Inheritance [Nunca más voy de visita a Auschwitz: Una memoria gráfica familiar sobre el trauma y la herencia] es algo engañoso. Es una obra gráfica y trata de la historia de su familia, pero el lector no debe esperar una historia que recorra el arco de la propia vida de su autor. La palabra ‘memorias’ no puede contener todo lo que brota de este libro.

Richter, que creció en Tampa (Florida), nieto de supervivientes del Holocausto e hijo de terapeutas, nos lleva a través de su vida, pero se desplaza alrededor de los temas, explorando, entre otras cosas, la experiencia de su familia en el Holocausto; el concepto de trauma hereditario; los viajes para visitar los lugares de la tragedia en Alemania y Polonia; las relaciones judeo-negras en Estados Unidos; el concepto de tikkun olam, o reparar el mundo. Por el camino, vuelve a la cuestión de qué significa descender de supervivientes y qué significa ser judío en el mundo actual, al tiempo que se pregunta qué podemos extraer de las historias de nuestras familias en un mundo que, a veces, parece haber aprendido muy poco.

Especialmente conmovedores son los capítulos en los que Richter repasa los recuerdos de sus antepasados –las grabaciones de su abuelo Karl y las memorias escritas del abuelo Jack– para compartir sus experiencias personales del Holocausto. “Es una tarea desalentadora”, escribe, “pero quizá si lo hago bien pueda archivar sus recuerdos también en el fondo de mi propia mente. Algún día”. La interacción entre arte y texto es muy eficaz: Richter cambia el estilo de la letra para permitirse intercalar e interrumpir las historias de sus abuelos, anotando, rellenando espacios en blanco y mezclando fotografías, dibujos reales e imágenes más surrealistas.

Ari Richter, HOlocaust
Ari Richter explora el trauma y la herencia familiar en su obra gráfica sobre el Holocausto

Si, como dijo Toni Morrison, la memoria es el acto de la creación voluntaria, en estas partes del libro, tanto el esfuerzo como la creación están plenamente a la vista. Y en todo momento, Richter utiliza el arte no solo para ilustrar, sino para realzar la historia que está contando. A veces los dibujos son divertidos; otras, inquietantes: al analizar el concepto de trauma heredado, por ejemplo, comparte que se muerde la mejilla y la lengua, y ofrece una representación sangrienta. En otras ocasiones, adopta un enfoque conceptual más imaginativo, como cuando un árbol genealógico se transforma en un árbol del trauma judío.

El libro es menos convincente cuando trata de desentrañar cómo funciona el recuerdo del Holocausto en Alemania y Polonia. Aunque subraya la importancia de este tema, Richter sólo dedica unas pocas páginas a cada uno de ellos, lo que hace imposible captar los matices de cada uno. Polonia se queda especialmente corta.

Casualmente, visité Auschwitz justo antes de escribir esta reseña, y la descripción que hace Richter de su propia experiencia –especialmente del empeño que pone su guía en resaltar el sufrimiento polaco y restar importancia al sufrimiento judío– me resonó profundamente. Sin embargo, el propio recorrido de Richter por las relaciones judeo-polacas y la controvertida memoria es apresurado.

Se echa en falta la perspectiva de los judíos de la Polonia actual. La incorporación de sus voces podría haber enriquecido su propia narración, demostrando que es cierto que Polonia, ocupada por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y convertida en sede de campos de exterminio, sufrió enormemente; que algunos polacos fueron realmente cómplices del asesinato de judíos; y que hoy en día hay personas que trabajan con matices sobre la historia judeo-polaca en Polonia, un país que es más que un cementerio, aunque sea el lugar de la muerte masiva de judíos. Tenemos que tener todas estas verdades en la cabeza a la vez para dar sentido al pasado geopolítico y al presente, y Richter no se da el espacio para hacerlo.

Sin embargo, la ausencia más flagrante es la cultura de la memoria en Israel y su entorno. Esto es particularmente notable dado que Israel sí aparece en el libro: Richter menciona a miembros de su familia que viajan hacia y desde allí, y cuenta que él y su mujer solicitaron la nacionalidad israelí para su hija.

Ari Richter, HOlocaust
La obra combina imágenes surrealistas y dibujos para enriquecer la narrativa

El libro termina no con lo político sino con lo profundamente personal, cuando Richter contempla cómo puede transmitir su propio judaísmo y su historia familiar a su hija, compartiendo que su mujer estaba embarazada de su segundo hijo en el momento de escribir. Dice sobre la superstición judía en torno al embarazo, señalando que en lugar de felicitar, muchos dicen de un nacimiento inminente: “Que ocurra en buena hora”. Recuerda a su abuelo Karl diciendo: “Los que odian han ganado si consiguen endurecer tu corazón”, y concluye que quizá lo que ha estado buscando todo este tiempo era “permiso para prepararse para un futuro mejor, aunque cada día parezcan acumularse pruebas de lo contrario”. Las ruedas del destino, escribe, nos traerán alegría y también dolor, pero “solo podemos rezar para que nos entreguen en buena hora”.

El libro deja preguntas sin respuesta, e incluso sin formular. Pero también se debate a fondo sobre lo que significa ser judío, y estadounidense, y parte de una familia, y una persona viva en el mundo de hoy. Puede que Richter no consiga dibujar una imagen completa del recuerdo del Holocausto y de lo que está en juego –¿cómo podría hacerlo?– pero el libro es un intento admirable y valioso de tratar de estirar y esbozar hacia una mayor comprensión.

* Emily Tamkin es periodista de asuntos mundiales y autora de La influencia de Soros y Judíos malos.

Fuente: The Washington Post.


Compartir en:
   

 

 

Sentenciados a 50 años por secuestro agravado en Naolinco. 21:43

Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”,  Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de

Hora Cero

Enfermeras Visitantes: esfuerzo clave para mejorar la recuperación de pacientes dados de alta en Puerto Rico. 21:17

El programa de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria asistió a más de 800 personas entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, y espera beneficiar a muchos más

El Nuevo Día

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Anuncia Alicia Bárcena Parque de Economía Circular en Quintana Roo para transformar el sargazo.19:43

Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob

Excelsior

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México .12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Priyanka Chopra

PRIYANKA CHOPRA REVOLUCIONA WIMBLEDON CON UN NUEVO LOOK DE FLEQUILLO Y ESTILO MARIPOSA. 13:41

La magia del flequillo: Priyanka Chopra sorprende en Wimbledon con un nuevo lookHay un encanto inexplicable que sucede cuando una mujer decide cambiar su look e integrar un flequillo en su melena. Algunas lucen más jóvenes, mientras que otras adquieren cierta madurez; pero, sea como sea, el fleco siempre tiene un impacto positivo en todas

El Diario de Sonora

Por qué la mamá de Priyanka Chopra se ‘enojó tanto’ cuando llevó a Nick Jonas a casa por primera vez. 15:30

Priyanka Chopra reveló que su madre se enojó al conocer inesperadamente a Nick Jonas en su casa durante su primera visita en 2017

El Diario de Sonora

Priyanka Chopra nos cuenta cómo fue filmar junto a Idris Elba y John Cena. 17:03

Entrevistamos a Priyanka Chopra sobre su papel de asesina en la película de Prime Jefes de Estado, con Idris Elba y John CenaLa entrada Priyanka Chopra nos cuenta cómo fue filmar junto a Idris Elba y John Cena se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Susana Zabaleta

El romántico detalle que Ricardo Pérez tuvo con Susana Zabaleta durante su show en vivo. 26 de Junio, 2025 13:51

M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo

Excelsior

COMEDIANTE JESSICA SEGURA REVELA VERDAD SOBRE VISITA DE SUSANA ZABALETA AL CANAL LAS ENVINADAS. 11:20

Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien

El Diario de Sonora

Ninel Conde

Ex abogado de Ninel Conde “presume” que la actriz paga sus deudas “con cuerpo”. 30 de Junio, 2025 17:50

El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”

Infobae

Atala Sarmiento comparte los últimos mensajes que recibió de Daniel Bisogno. 02 de Julio, 2025 08:34

Paola Jiménez Daniel Bisogno y Atala Sarmiento durante años fueron amigos y compañeros en el programa de espectáculos "Ventaneando" en donde compartían momentos divertidos con el público.Aunque parecía que esa relación era inquebrantable, todo cambió en 2018 cuando Atala Sarmiento decidió dejar el programa. En ese momento comenz

Excelsior

"Quisieron matarme por ella": Marlon lanza fuertes acusaciones contra Wendy. 02 de Julio, 2025 09:01

Lizeth Diana Hernández El venezolano Marlon Colmenarez finalmente dio su versión sobre la reciente controversia en la que se ha visto involucrado, luego de que Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, hiciera declaraciones que muchos interpretaron como una acusación directa hacia él.También puedes leer: Wendy Guevara le nieg

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.