Neurodiversidad en el aula: Un llamado a la inclusión en la educación superior Colima Noticias

Neurodiversidad en el aula: Un llamado a la inclusión en la educación superior. Noticias en tiempo real 11 de Julio, 2024 14:56

*Norma Moy y Cynthia Escárpita impartieron la conferencia “Neurodiversidad en el aula” a profesores del nivel medio superior, superior y posgrado, en el marco de las Jornadas Académicas 2024.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Las profesoras e investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC), Norma Angélica Moy López y Cynthia Raquel García Escárpita Ferrer, impartieron una conferencia virtual titulada “Neurodiversidad en el aula” a profesores del nivel medio superior, superior y posgrado, en el marco de las Jornadas Académicas 2024 que organiza esta casa de estudios.

En su ponencia, las académicas destacaron la importancia de reconocer y atender la neurodiversidad en el ámbito educativo, haciendo énfasis en la necesidad de crear aulas inclusivas que fomenten el respeto, la equidad y la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales.

La neurodiversidad es un término que se utiliza para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro. Estas diferencias pueden afectar la forma en que las personas piensan, aprenden, se comunican y se comportan. La neurodiversidad no es una enfermedad o un trastorno, sino una forma natural de la variación humana.

La neurodiversidad incluye una amplia gama de condiciones, como: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastorno del Espectro Autista (TEA), dislexia, dispraxia, trastornos de aprendizaje, depresión, ansiedad y esquizofrenia

La Ley y la educación inclusiva

Norma Moy López inició su intervención señalando la alineación entre las acciones que se llevan a cabo en la Universidad de Colima con la Ley General de Educación, la Ley de Educación Superior y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES). Enfatizó que estas normativas federales establecen el derecho a la educación para todos los individuos, sin importar su condición, y promueven la creación de entornos educativos inclusivos y equitativos.

La Dra. Moy López ahondó en el concepto de diversidad, destacando que todos los individuos son diferentes y que esta diversidad debe ser valorada y respetada en el ámbito educativo. En este sentido, mencionó que “la neurodiversidad es una nueva forma de entender la diversidad, basada en las diferencias cognitivas y los cambios cerebrales”.

Resaltó que “la inclusión en la educación superior exige asumir los derechos humanos como principios del quehacer de la institución, de tal forma que ninguna persona sea excluida de la educación superior”.

Según datos del INEGI, en México residen más de 723 mil personas neurodiversas, compartió Moy. Las neurodivergencias más comunes en el ámbito de la educación superior incluyen el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y los Trastornos de Aprendizaje.

Estrategias para la inclusión

Las ponentes compartieron diversas estrategias para promover la inclusión en el aula, tales como:

Simbolización y conocimiento profundo de las necesidades de los estudiantes. Es decir, comprender las diversas capacidades, talentos y desafíos que pueden enfrentar los y las estudiantes con discapacidad, neurodiversidad o talento excepcional.

Una más es desarrollo de habilidades para adaptar las prácticas docentes. Esto es, implementar estrategias de enseñanza diferenciada, crear materiales accesibles, implementar adaptaciones curriculares y crear un ambiente de aprendizaje inclusivo.

Otra estrategia es la de hacer una evaluación inclusiva y flexible. Permitir que todos los estudiantes demuestren sus aprendizajes de diferentes maneras, considerando las necesidades individuales y utilizando diversas herramientas y métodos de evaluación.

La última estrategia que propusieron es la formación docente. Hablaron de promover la colaboración entre docentes, especialistas en educación especial, neuropsicólogos, psicopedagogos y otros profesionales para brindar apoyo a los estudiantes que lo necesitan.

Cynthia García Escárpita, en su intervención, profundizó en las características del TDAH, TEA y Trastornos de Aprendizaje, destacando tanto los desafíos como las fortalezas que presentan las personas con estas neurodivergencias.

El TDAH, dijo, se caracteriza por condiciones como dificultad para mantener la atención, hiperactividad, impulsividad, dificultad para organizar y planificar actividades, bajo rendimiento académico, baja tolerancia a la frustración, dificultad para estimar el tiempo, entre otras. Sin embargo, las personas con TDAH también suelen ser creativas, tener mucha energía, ser excelentes en el análisis de detalles, manejar información de forma simultánea y ser eficientes bajo presión.

Las personas con TEA, dijo, presentan dificultades en la comunicación e interacción social, tienen intereses y patrones de comportamiento restringidos, dificultad para adaptarse a los cambios, entre otras características. Sin embargo, las personas con TEA son tenaces, perfeccionistas, tienen un gran potencial para el aprendizaje y pueden ser excelentes observadores y solucionadores de problemas.

En cuanto a los Trastornos de Aprendizaje, comentó que estas personas presentan dificultad para leer, escribir, razonar o realizar cálculos matemáticos. Sin embargo, pueden ser creativas, tener habilidades para el pensamiento crítico, ser excelentes en la resolución de problemas y tener un gran potencial para el éxito en diversas áreas.

Las ponentes concluyeron su conferencia haciendo un llamado a la acción para crear aulas verdaderamente inclusivas en las que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. Enfatizaron la importancia de la colaboración entre docentes, especialistas, familias y la comunidad para lograr este objetivo.


Compartir en:
   

 

 

Algo invisible quedó en las rocas más antiguas y ahora puede leerse. 05:43

Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta

NotiPress

Precio de la gasolina en México este 24 de noviembre.05:20

El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025. 05:31

*Puebla tendrá mañana 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia.   […]The post Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025 first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo".03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

Episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’: ¿A qué hora sale el nuevo capítulo HOY?. 07:13

El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.

El Financiero

calendario beca rita cetina 2025

Beca Rita Cetina 2025: ¿qué letra recibe depósito hoy miércoles 15 de octubre?. 15 de Octubre, 2025 11:42

La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene

El Siglo de Torreón

Calendario de pagos para la Beca Benito Juárez en octubre 2025: días por letra de apellido . 20 de Octubre, 2025 10:04

Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr

Xataka México

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex. 15 de Noviembre, 2025 17:28

Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16

Record

horarios flow fest 2025

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo. 22 de Noviembre, 2025 13:56

Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29

Record

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma. 22 de Noviembre, 2025 14:20

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06

Record

¿A qué hora termina Coca Cola Flow Fest 2025 en Autódromo Hermanos Rodríguez? Horario del 22 y 23 de noviembre. 22 de Noviembre, 2025 16:10

Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

SDP Noticias

baez

Sorteo del Servicio Militar reúne a más de 1,500 jóvenes en Cancún. 15:03

Manuel Baeza / Grupo Cantón  El sorteo del Servicio Militar Nacional reunió a jóvenes de la clase 2007 y remisos en Cancún, bajo la supervisión de autoridades de la Sedena Cancún.- Un total de 1,538 jóvenes nacidos en 2007, junto con remisos, acudieron la mañana del 23 de noviembre al Domo Deportivo de la Supermanzana […]The post Sor

Quintana Roo Hoy

Avanzan al 80% los mega paraderos de la avenida Tulum y serán entregados el 15 de diciembre. 17:33

Las nuevas estructuras, ubicadas en la Supermanzana 5, buscan mejorar la experiencia de más de 30 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún. Manuel Baeza / GRUPO CANTÓN La construcción de los dos mega paraderos ubicados sobre la avenida Tulum en Cancún, registra un avance del 80% y serán entregados a más tardar el […]The p

Quintana Roo Hoy

Crece la demanda de árboles navideños naturales en Cancún. 18:00

Manuel Baeza / Grupo Cantón  A solo días de diciembre, la venta de árboles naturales se dispara en Cancún, manteniendo viva la tradición y dando inicio a la temporada festiva en la ciudad. Cancún.- A solo siete días de que inicie diciembre, cancunenses se apresuran para la compra de árboles navideños naturales en diversos establecimientos

Quintana Roo Hoy