¿Quién ganó el segundo debate por la jefatura de Gobierno de la CDMX? Esto reveló una encuesta Infobae

¿Quién ganó el segundo debate por la jefatura de Gobierno de la CDMX? Esto reveló una encuesta. Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2024 22:40

'alomón
alomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, candidatos a la Jefatura de Gobierno protagonizaron el llamado "Debate Chilango" organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que se realizó en instalaciones de MVS. FOTO: IECM/CUARTOSCURO.COM

Con los días contados para las elecciones del 2 de junio, este domingo se llevó a cabo el segundo debate chilango por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en donde Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski intercambiaron acusaciones y expusieron algunas de sus propuestas con las que buscarán, a decir de ellos, mejorar la vida de los capitalinos.

Clara Brugada, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, tuvo fuertes enfrentamientos con su principal opositor, Santiago Taboada de la alianza Va por la CDMX; mientras que Salomón Chertorivski, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), intentó mantenerse al margen de la discusión en su intento de posicionarse como una alternativa para el electorado.

El debate del 22 de abril presentó un escenario polarizado entre los candidatos, donde se discutieron temas cruciales como el agua, la transparencia y el combate a la corrupción.

Qué dijo Clara Brugada

El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMX
El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMXFoto:Instituto Electoral Ciudad de México

Durante el debate, Clara Brugada presentó un conjunto de 15 iniciativas enfocadas en garantizar el suministro de agua a todos los habitantes de la capital, destacando por sus propuestas innovadoras frente a la crisis hídrica que enfrenta la región.

Brugada, aprovechando su experiencia previa como alcaldesa de Iztapalapa, propuso soluciones concretas para abordar la escasez de agua, tales como el establecimiento de un número de emergencia dedicado a reportar fugas, la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, y la construcción de nuevas plantas de tratamiento.

La discusión también se vio marcada por un intenso intercambio de acusaciones entre Brugada y Santiago Taboada, candidato de la coalición Va X la Ciudad de México, quien fue criticado por pretender resolver la crisis mediante la privatización del agua.

Brugada argumentó que el enfoque de Taboada hacia la privatización no solo privatizaría el acceso a este recurso esencial, sino que también pondría en riesgo la sustentabilidad hídrica de la ciudad. Además, la candidata de Morena señaló la existencia de un “cártel inmobiliario” implicado en la apropiación indebida de recursos hídricos, lo que contribuye a la problemática de escasez y corrupción en el manejo del agua en la Ciudad de México.

La morenista enfatizó en su experiencia y los logros del gobierno actual, prometiendo dar continuidad a un proyecto humanista que asegura el acceso al agua para todos, combatiendo la privatización y garantizando la integridad en la administración pública. Brugada acusó a la oposición de promover el miedo y desinformación en torno al tema del agua, asegurando que su administración priorizará un Plan Hídrico integral.

Qué dijo Santiago Taboada

El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMX
El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMXFoto:Instituto Electoral Ciudad de México

Santiago Taboada, del Partido Acción Nacional (PAN), Taboada enfocó parte de su participación en el debate en denunciar los problemas de suministro y calidad del agua en la CDMX, insistiendo en que Morena, partido de la actual administración, se ha caracterizado por su “mal gobierno, incompetencia y corrupción”.

Propuso medidas como la captación de agua de lluvia y el tratamiento y reparación de fugas. Además, señaló directamente a Brugada por negligencias durante su tiempo como alcaldesa de Iztapalapa, incluyendo la acusación de haber vendido agua a fábricas de hielo y destruir áreas naturales protegidas. Taboada argumentó la necesidad de un cambio hacia un manejo más sostenible del agua y negó cualquier intención de privatizarla.

El debate también tocó temas de construcción y gestión anterior en Iztapalapa, donde Taboada sugirió que los contratos de las Utopías bajo la administración de Brugada carecían de transparencia y que podrían tener nexos con figuras polémicas como René Bejarano.

Centró su discurso en la necesidad de regresar al Sistema Anticorrupción y reformar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Con un fuerte enfoque en la lucha contra la corrupción, Taboada propuso medidas para aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos. A su vez, criticó la gestión de Morena por los escándalos de corrupción y prometió soluciones rápidas para resolver la sustentabilidad hídrica de la ciudad.

Qué dijo Salomón Chertorivski

El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMX
El segundo debate por la jefatura de gobierno de la CDMXFoto:Instituto Electoral Ciudad de México

Salomón Chertorivski, de MC, destacó por ser el único en presentar propuestas concretas, enfocándose en la crisis hídrica y la corrupción, áreas que considera clave para el futuro de la capital.

En el reciente debate el emecista presentó una serie de propuestas enfocadas en abordar la crisis de agua y la corrupción en la capital. Entre sus principales promesas se destaca un ambicioso programa de inversión para la reparación de la red hidráulica y la recuperación de espacios acuíferos, con el objetivo de asegurar el abasto de agua potable en la CDMX.

Chertorivski criticó la producción de residuos generados por campañas electorales y acusó a sus competidores de falta de autoridad moral al respecto.

Argumentó que su campaña se centra en soluciones y propuestas concretas para los problemas que enfrenta la CDMX, entre ellos, la pérdida aproximada del 40% del agua potable debido a la infraestructura deficiente. Propuso el programa “Fuga Cero”, que contempla una inversión de 17 mil millones de pesos para la reparación de tuberías sin necesidad de excavaciones.

El candidato de MC también presentó propuestas para la creación de 50 nuevos pozos de agua potable, la limpieza de ríos, lagos y caudales, y el pago a 12 mil ciudadanos para laborar como guardianes forestales. Además, prometió implementar programas educativos ambientales para niños de escuelas primarias y destacó la necesidad de contar con un gobierno honesto y eficiente para enfrentar estos desafíos ambientales.

En términos de combate a la corrupción, Chertorivski propuso revitalizar el Sistema Anticorrupción de la CDMX y establecer un servicio profesional de carrera para los funcionarios públicos, señalando la importancia de la experiencia y los resultados en la administración gubernamental.

¿Quién ganó el debate?

De acuerdo con una encuesta realizada por Massive Caller, el 63.8% de los ciudadanos de la capital vio el segundo debate coordinado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México entre los candidatos a la jefatura de Gobierno; mientras que un 36.2% no lo hizo.

Encuesta Massive Caller
Encuesta Massive Caller

Del porcentaje que dijo sí haber observado el debate, el 54.6% mencionó que Santiago Taboada fue quien presentó las mejores propuestas o fue el ganador del debate, ello frente a un lejano 34.8% de la candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, a quien le sacó una ventaja de doble dígito (19.8 puntos porcentuales).

En tanto, sólo un 10.6% de los encuestados señaló que el candidato del llamado Movimiento Naranja fue quien tuvo un mejor desempeño en comparación con sus contrincantes.

Encuesta Massive Caller
Encuesta Massive Caller

La casa encuestadora también preguntó a los ciudadanos cómo cambió su intención de voto, a lo que el 82.7% contestó que “reafirmó la preferencia que tenía”; el 10.7% indicó que “cambió por otro candidato”; y el 6.6% señaló que “no había decidido, pero después de escucharlos se decidió por alguno de ellos”.

En este sentido, los que indicaron que cambiaron su intención de voto, el 54.7% fue para Santiago Taboada; el 35.5% para Clara Brugada; y el 9.8% para Salomón Chertorivski.

Encuesta Massive Caller
Encuesta Massive Caller

Al cuestionar a los encuestados sobre quién cree que ganará la elección tras ver el debate el 52.7% aseguró que el triunfador será el de la coalición Va por la CDMX; mientras que el 42.4% afirmó que la ganadora será la morenista; mientras que el 4.9% se atrevió a decir que el emecista sería el victorioso.

Encuesta Massive Caller
Encuesta Massive Caller

De acuerdo con la información, la encuesta de Massive Caller fue realizada con una técnica de “robot” en grabaciones enviadas a hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando llamadas aleatorias con una frecuencia de no respuesta del 0% y una tasa de rechazo de 95 por ciento. Al final se aplicaron 1000 encuestas representativas y la encuesta tiene un margen de error de 3.4 por ciento.


Compartir en:
   

 

 

La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba. 23:13

El máximo órgano deliberativo de la ONU rechaza por gran mayoría el bloqueo económico que Estados Unidos impone al país caribeño desde 1962. La resolución obtiene 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones. La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió este miércoles por trigésima tercera vezLa entrada La Asamblea General pide po

MPV

Choque de combi y camioneta en Zitácuaro deja tres 3 heridos. 23:12

El percance se registró durante la tarde de este miércoles en el kilómetro 108+200, a la altura del CETis 28, en las inmediaciones de la población de OcurioLa entrada Choque de combi y camioneta en Zitácuaro deja tres 3 heridos se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra, advierten investigadores de la ONU. 23:13

La transición política de Sudán del Sur se está desmoronando. El alto el fuego no se está respetando, las detenciones políticas se han convertido en una herramienta de represión, se están violando sistemáticamente las disposiciones clave del acuerdo de paz y las fuerzas gubernamentales están llevando a cabo bombardeos aéreosLa entrada Su

MPV

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Serrat, Padura y Caparrós recibirán Honoris causa de la UdeG. 22:42

La UdeG reconocerá las trayectorias artísticas, literarias y periodísticas de Serrat, Padura y Caparrós, con el Honoris causa.

24 Horas

Quién es Doña Lety y por qué buscan al influencer que la habría secuestrado para viralizarla. 22:00

Jaime Toral dio a conocer a esta mujer de la tercera edad en TikTok, pero luego fue rescatada por la Guardia Nacional

Infobae

DIF rescata a menores de albergue en Cuauhtémoc tras presunto caso de abuso. 22:00

DIF CDMX rescató a menores del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras presunto caso de abuso.

24 Horas

Palestina es causa global. 01:44

Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad

Excelsior

¿Por qué no ha terminado el bloqueo en carreteras de Guanajuato por paro agrícola?. 03:33

Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos

Periódico Correo

hilary duff

Hilary Duff y el bolso que reveló una historia más profunda que el café derramado. 25 de Octubre, 2025 15:21

La mañana empezó como cualquier otra: el olor del café recién hecho, el sonido del motor al arrancar, y esa pequeña sensación de prisa que solo entienden quienes llevan tres hijos en la mochila y un proyecto pendiente en el celular. Pero cuando el vaso se volcó —lento, inevitable, como si el universo hubiera decidido que hoy no era día p

El Diario de Sonora

Frankie Muniz dice que no ha hablado con Hilary Duff en 22 años. 28 de Octubre, 2025 14:40

Frankie Muñiz Su relación con su ex coprotagonista dejó las cosas claras. Hilary Duff Actualmente en pie. “Hay otra historia que no he contado y no sé si quiero contarla, pero tal vez lo haga. Ha pasado mucho tiempo”, compartió Muñiz, de 39 años, en un episodio de septiembre.El podcast de Joe FoxAnfitrión: joe zorro. …

Mas Cipolleti

Frankie Muniz habló de su distanciamiento con Hilary Duff tras más de 20 años: “Me arrepiento de no haber seguido siendo su amigo” . 13:20

Los actores dejaron de hablarse tras conflictos en el proceso de casting de la película “El agente Cody Banks”

Infobae

oppo find x9 pro

iPhone 17 Pro llegó a México, pero hay celulares que le compiten: características y precio de 10 modelos recomendados . 30 de Septiembre, 2025 13:53

El iPhone 17 Pro Max es, para algunos, el teléfono más deseado y esperado del año. Quizá sea por sus cámaras, su procesador, el diseño llamativo o simplemente porque esa manzana de la parte trasera es mágica, pero no podemos negar que es uno de los equipos más importantes del a

Xataka México

segey

200 mil pesos por plaza en SEGEY. 25 de Octubre, 2025 16:34

Juan Balam Várguez, secretario de educación de Yucatán, ha convertido a la Segey en una dependencia del terror y de la corrupción.The post 200 mil pesos por plaza en SEGEY appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Restituyen a maestro involucrado en desvió de recursos. 26 de Octubre, 2025 15:20

A un año de haberse denunciado públicamente la presunta red de corrupción que impera en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), nuevos señalamientos vuelven a apuntar al titular de la dependencia, Dr. Juan Enrique Balam Várguez, y al director de Secundarias, Dr. Rigel Pino Medina, por su presunta complicidad en la restit

Sol Yucatán

SEGEY ignora el creciente consumo de drogas en secundarias del oriente. 23:40

Mientras la Secretaría de Educación mantiene silencio y presume programas preventivos, en planteles del oriente los estudiantes consumen marihuana y vapeadores dentro de las aulas ante la falta de vigilancia y protocolos efectivos.The post SEGEY ignora el creciente consumo de drogas en secundarias del oriente appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán