
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha comunicado oficialmente su intención de revisar y redefinir los elementos centrales de su ambiciosa misión “Mars Sample Return” (MSR), la cual tiene como propósito recolectar y retornar muestras de Marte a la Tierra. Los recientes anuncios de la agencia espacial revelan una búsqueda activa de enfoques más económicos y eficientes para el desarrollo de esta misión, en respuesta a las restricciones presupuestarias actuales y las recomendaciones de revisiones independientes.
Según lo reportado por CNN, el rover Perseverance, que aterrizó en Marte en 2021, ha estado recogiendo especímenes en el cráter Jezero, un sitio de particular interés científico por haber albergado un antiguo lago y un delta fluvial. La misión inicialmente contemplaba un diseño complejo que involucra el despliegue de múltiples misiones entre la Tierra y Marte, incluyendo el histórico lanzamiento de un cohete desde la superficie marciana para llevar las muestras de regreso a la Tierra.

La Associated Press detalla que las proyecciones de costo para la misión MSR han aumentado significativamente, estimando un gasto total que oscila entre los USD 8.000 y los USD 11.000 millones, con una fecha de retorno prevista para el año 2040. Este escenario ha llevado a la NASA a solicitar a la comunidad científica y a la industria espacial propuestas innovadoras que permitan acelerar el proceso y reducir los costos asociados a la misión.
Reuters agrega a la conversación señalando que la NASA ha previsto invitar a sus diferentes centros y laboratorios, así como a entidades del ámbito privado, a presentar planes alternativos que prioricen la innovación sin renunciar a las lecciones aprendidas de tecnologías ya probadas. La intención es mantener la solidez científica del proyecto sin sacrificar otros programas de investigación de importancia.
De acuerdo con información proporcionada por ABC News, la revisión de la misión MSR responde también a las preocupaciones sobre el largo período de espera que supondría seguir adelante según el plan original. Se busca evitar esperar hasta la década de 2040 para el retorno de las muestras, periodo en el cual también está previsto iniciar la exploración humana del planeta rojo.

La NASA, a través de un comunicado oficial, ha manifestado que estas muestras no solo contribuirán a entender mejor la formación y evolución de nuestro sistema solar sino que también serán clave para preparar futuras misiones tripuladas y buscar signos de vida antigua en Marte. Este esfuerzo representa, según la agencia, uno de los proyectos más complejos y significativos jamás emprendidos.
Ante los desafíos tecnológicos y financieros actuales, la NASA se encuentra en un punto de inflexión importante en su misión de retornar muestras de Marte. La agencia espacial sigue comprometida con sus objetivos científicos de largo plazo, mientras explora vías innovadoras para garantizar el éxito de uno de sus proyectos más emblemáticos.
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto
SDP Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones
SDP Noticias
El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés
El Informador
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.
El Financiero
Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos
El Informador
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Airbnb registra 40 % de ocupación hotelera: Carla López-Malo
¿Qué hay detrás del caso de Jeffrey Epstein?
¡Déjenme en paz!
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
San Francisco se impone a Carolina
Rocha "el demócrata"
No fue un accidente, Aislinn Derbez revela de qué murió su madre Gabriela Michel
Un exdirectivo de Xbox pide a Valve liberar SteamOS para que terceros creen sus propias Steam Machine
Liverpool y Palacio de Hierro llegan al fin de año con menos ventas y más clientes deudores
Pese a debilidad económica, las tarjetas de crédito crecen a doble dígito
ITV Studios contrata a un ex ejecutivo de Britbox para APAC tras la partida de Augustus Dulgaro
Pequeños hoteles abren Avani Living Residences en Brisbane
Las tiendas Fareway promocionan a Mark DeYoung y Roger Wirtz
Las instalaciones solares de China aumentan un 30% en octubre a medida que el sector se recupera
Las pérdidas de RFU se reducen a £2 millones después de “Un año de progreso en medio de desafíos”