26 de Febrero, 2024 07:34
El ingreso de un nuevo Frente Frío y su masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán caída de aguanieve, temperaturas gélidas de entre los -10 y -5 grados, lluvias y vientos superiores a los 60 km/h, tolvaneras y evento Norte, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este lunes, una vaguada polar que se aproximará al noroeste de México, interaccionará con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, lo que originará intervalos de chubascos en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, además de descenso de temperatura y vientos con rachas de 60 a 80 km/h acompañadas de tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
A su vez, una línea seca que persistirá sobre el norte y noreste de la República Mexicana, originará viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, se prevé viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso del día.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Se aproxima gran Masa de Aire Frío a México; junto a dos Frentes fríos, azotarán con caída de aguanieve, temperaturas de -10 grados, chubascos y evento NorteEl ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe generará lluvias aisladas en Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el occidente del país, manteniendo baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino cálido en la mayor parte del territorio nacional, llegando a ser caluroso, con temperaturas máximas superiores a 35 °C en algunas zonas de los estados del noreste de México, centro y sur del litoral del Pacífico mexicano, sur y oriente de la Mesa Central y occidente de la Península de Yucatán.
Para el martes, una vaguada polar se extenderá sobre el noroeste de México e interaccionará con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar y con la aproximación de un frente frío a la frontera noroeste y norte del territorio nacional, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, chubascos en Baja California y Baja California Sur, y lluvias aisladas en Coahuila.
Asimismo, fuertes rachas de viento de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Golfo de California y Sonora, con posibles tolvaneras en los estados mencionados.
Se prevé la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, condición que se extenderá en horas de la madrugada del miércoles hacia sierras de Sonora y Chihuahua.
Además, se pronostica una disminución en las temperaturas diurnas del noroeste y norte de México.
Para el miércoles, la vaguada polar se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, mientras que un nuevo frente frío ingresará en el norte y noreste de México, ambos sistemas interaccionarán con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, originando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Asimismo, un canal de baja presión frente a la costa de Veracruz y el ingreso de humedad del Golfo de México, provocará lluvias e intervalos de chubascos en el oriente del país.
Finalmente, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá en el noreste de la Península de Yucatán, manteniendo ambiente cálido a caluroso sobre entidades del occidente, centro, oriente, sur y sureste de México.
En el transcurso del jueves, el nuevo frente frío se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano, propiciando lluvias y chubascos en las mencionadas regiones.
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente, originará descenso de temperatura sobre entidades del noreste y oriente de la República Mexicana, además de viento fuerte de componente norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y CAÍDA DE AGUANIEVE EN EL TERRITORIO MEXICANOProbabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora y Chihuahua.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte) y Veracruz (norte).
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Guanajuato y Quintana Roo.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Zacatecas, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa) y Campeche.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOVientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Istmo y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso del día.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.
¿QUÉ ES UNA MASA DE AIRE FRÍO?Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes.
Estas masas de aire frío se forman generalmente en regiones polares o en áreas donde las temperaturas son más bajas.
Cuando una masa de aire frío se desplaza hacia regiones más cálidas, puede tener varios efectos en el clima y el tiempo.
Cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire más cálida, puede dar lugar a cambios climáticos significativos.
El aire frío es más denso y tiende a desplazar al aire más cálido, lo que puede provocar la formación de frentes fríos.
Estos frentes pueden dar lugar a condiciones meteorológicas como lluvias, nevadas, vientos fuertes o cambios abruptos en la temperatura.
En resumen, una masa de aire frío es simplemente una porción grande de la atmósfera que contiene aire frío, y su interacción con masas de aire más cálido puede influir en el clima y el tiempo en una región determinada.
¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte.
Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.
De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.
Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Y cuándo llega el frío?, serán 56 frentes fríos en esta temporada invernal¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo.
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor.
Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.
Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente.
Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido.
Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría.
Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.
Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal.
Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.
Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.
Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve.
Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.
Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío.
Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.
Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua.
Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.
Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima.
Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.
Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas.
Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.
Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.
El diputado José Antonio López Ruiz, del PT, señaló que los impuestos a sueros orales y electrolitos buscan cerrar un vacío fiscal y regular el consumo de esas bebidas que estén fuera de los estándares de la OMS.
El Financiero
Redacción / Grupo Cantón Disfrutan del festival más de 75 mil asistentes en tres días de fiesta, cultura y tradición CANCÚN.- Con un ambiente envuelto en el perfume del copal, los pétalos anaranjados del cempasúchil y el susurro característico del Mar Caribe, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, con la gobernadora, Mara
Quintana Roo Hoy
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 2 de noviembre.
La Opinión de Los Ángeles
Redacción A fin de prevenir la violencia escolar, la diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propuso cambios a la Ley General de Educación, para que en las escuelas se instalen sistemas de videovigilancia (cámaras de circuito cerrado o en tiempo real) en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común, conectados al centro [
Hora Cero
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40
Record
Hermosillo, Sonora.– Una fuerte explosión se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las calles Dr. Noriega y Matamoros, en el Centro de Hermosillo, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente [&
Proyecto Puente
Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes Personas disfrazadas en bicicleta, patines o a pie tomaron por unas horas Paseo de la Reforma gcatarinoDom, 26/10/2025 - 13:26
Record
En noviembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, recibirán sus apoyos económicos.Aunque el calendario oficial aún está por confirmarse, se espera que la Secretaría del Bienestar lo anuncie de manera definitiva el 29 de octubre de 2025.¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar en noviembre
El Siglo de Torreón
Este pago representará la última entrega de apoyos económicos correspondiente al año en curso
El Informador
"¡Quédate en México y vende tacos!": la ola de críticas a Santiago Giménez por sequía en el Milan Los aficionados de Milán reventaron a Santi tras sequía de goles rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 21:25
Record
Así se jugará la Final de la Copa Libertadores A espera de un invitado, está casi definido el camino por la gloria de América amartinezMié, 29/10/2025 - 23:23
Record
Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 00:20 El Inter de Milán tiene
Record
Últimas noticias
Disfruta paseos en lancha gratis en el lago del CIS
Presidenta envía condolencias a familias de 23 fallecidos por incendio en Waldo’s
Destin? el Estado 264 mdp a infraestructura educativa en el centro de Tamaulipas
Solo el 10% se ha vacunado contra influenza, Covid y neumococo en Tamaulipas
Impulsa “La Comaye” foros deportivos para erradicar la violencia en el deporte tamaulipeco
Prepara Sutspet pliego petitorio para fortalecer derechos laborales de los bur?cratas
Prevén lluvias, descenso de temperatura en zonas altas y vientos fuertes en Oaxaca
¡Cardíaco bicampeonato!
Fecha límite de cambios de la NFL de 2025: Intel sobre cambios, rumores y más noticias
El descubrimiento que vincula el tamaño de la firma con el narcisismo
La penalización por tropiezo errante de Ollie Gordon II destacó una falla clara y obvia en la revisión de la repetición.
Jessica Simpson confesó por qué decidió dejar el alcohol hace ocho años: “Bloqueó mis sueños”
El nieto de los Kennedy se manifestó sobre el disfraz de Julia Fox como Jackie Kennedy ensangrentada
El presidente electo de Bolivia cierra un plan económico en tres etapas durante su visita a EEUU
Fuman menos, viven más años y disfrutan poco: así es la radiografía de la vida y el bienestar de los gallegos, según el INE