Reforma de AMLO a pensiones: implicaciones para trabajadores y empleadores Forbes

Reforma de AMLO a pensiones: implicaciones para trabajadores y empleadores. Noticias en tiempo real 26 de Febrero, 2024 01:03

Forbes México.
Reforma de AMLO a pensiones: implicaciones para trabajadores y empleadores

El 5 de febrero el titular del Ejecutivo propuso una nueva reforma al sistema de pensiones en el país. Dicha iniciativa de reforma a la Constitución en esta materia pretende la entrega del último salario obtenido por trabajadoras y trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hasta por un monto equivalente al salario promedio registrado en el IMSS. 

Es de señalarse que dicha reforma aplicaría para los trabajadores de 65 años que cumplan con los requisitos y se pensionen posterior a que, en su caso, sea aprobada dicha reforma, y que en los hechos se den las condiciones para formar un capital semilla de 64 mil millones de pesos.

¿Te perdiste este texto del presidente del IMCP?: Pensiones en México: las claves para planear un buen retiro

Estatus actual del sistema de pensiones en México

Actualmente el sistema de pensiones en México se rige por las reformas del 1° de julio de 1997 y bajo el régimen de cuentas individuales a partir del 1° de abril de 2007, mediante aportaciones definidas, capitalización individual y la administración privada de los recursos de los trabajadores del pago de las pensiones por conducto de las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro).

No obstante, el sistema ha tenido varios ajustes a lo largo de los años, inclusive durante la actual administración, la cual data de 2022. Esta estipula medularmente que, entre el 2023 y el 2030, se realice un aumento gradual de las aportaciones patronales, para así pasar de 6.5 al 15% en el 2030; además del aumento de las cuotas obrero patronales, esta modificación redujo el requisito de las semanas de cotización y se elevó el monto de la pensión garantizada, además, disminuyó el de las comisiones que cobran las Afores.

¿Qué implicaciones tendría para los trabajadores la reforma?

En principio la reforma propuesta beneficiaría a los trabajadores. En el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) reconocemos que las autoridades busquen mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras y sus familias, al proponer un incremento del ingreso derivado de una pensión.

No obstante, debe considerarse que el salario promedio que dará el límite máximo de pensión es de 16,777.68 pesos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el IMSS, actualizado por la inflación estimada para el año 2024 y el cual se modificará el 1° de enero de cada año.

Al revisar los números, el 10% de la población sería perjudicada, ya que son las personas que perciben más de 16 mil pesos de salario, en el caso de que la pensión se tope al límite establecido en la iniciativa.

¿Deberás trabajar más tiempo?

El beneficio de tener una pensión mucho mayor de la que está dando la tabla de pensiones garantizadas, también tendrá un efecto natural de postergar la edad para pensionarse. Esto tomando en cuenta que pensionarse a los 65 años da una pensión de 100%, pero hacerlo antes, restará 5% por año de anticipación hasta llegar a los 60 años. 

Esto tiene la intención de incentivar que se postergue la edad en la que la trabajadora o el trabajador busca una pensión, con el objetivo de recibir una mayor cantidad prolongando la vida laboral; lo que, a su vez, se verá reflejado en más disponibilidad de talento, de personas con experiencia, mano de obra calificada e, incluso, puede generar una reducción en el gasto para el Estado.

Lee: Dinero del Fondo de Pensiones alcanzaría apenas para pagar un año de jubilaciones: IMEF

¿Eres empleador? Este es el panorama

Por lo que se ve en este momento, no se vislumbra en la propuesta un incremento en la carga social para los empleadores. La iniciativa tampoco habla de requisitos adicionales, no menciona una fiscalización diferente a la que existe, ni refiere incrementos a las cuotas patronales (que podría verse como un efecto lógico). 

Sin embargo, debe observarse que esto se dio en 2020, cuando se aprobaron incrementos sustanciales a las cuotas patronales, que son progresivos y que aún no terminan de concretarse. 

En aquel año, las cuotas para pensiones por parte de los patrones era de 3.1%, la cual irá creciendo progresivamente hasta 2030, cuando llegará al 11.875% para la rama de edad de retiro en edad avanzada y cesantía. 

Es decir, con o sin nueva reforma a las pensiones, el incremento en cuestión de seguridad social para los patrones ya está dado desde que se publicó la reforma el 16 de diciembre de 2020. 

Áreas de oportunidad de la propuesta de pensiones

Como lo señalamos en foros públicos, la exposición de motivos oficial no muestra un desarrollo técnico basado en estudios especializados, cálculos financieros y económicos que permitan determinar su viabilidad. Con base en ello, es conveniente que dichos análisis y cálculos sean dados a conocer, con la idea de que estos sean evaluados por expertos en la materia y den como resultado una mayor certidumbre de su factibilidad.

La falta de claridad y cifras estimadas para cada punto que se propone para construir el fondo de pensiones del bienestar ha originado una percepción que genera preocupación para lograr la materialización de los objetivos de esta iniciativa sin afectación a las mexicanas y mexicanos.

Lee: Fondo para pensiones propuesto por AMLO se quedará corto: IMCO

Como lo señalamos recientemente, “no obstante que la intención de esta iniciativa es por demás plausible al desear la mejora en relación con las pensiones de los trabajadores, al no contar con la certidumbre de la forma en la que serán obtenidos los ingresos para conformar el fondo de pensiones del bienestar, existe la preocupación real de que al final, independientemente de cómo se obtengan los recursos, se incrementen aún más las cuotas para el patrón, como se modificó en el año 2020 y que ha iniciado de manera parcial a partir de 2023”. 

Por lo anterior, los analistas del IMCP consideramos que todo el estudio alrededor de la reforma a las pensiones debe ir acompañado de un análisis profundo de reforma fiscal integral y, al mismo tiempo, nos exige a todos los actores de la sociedad estudiar, analizar, replantear, debatir y proyectar la manera más adecuada de lograr un cambio hacia un beneficio común.

*Héctor Amaya Estrella es presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), cuenta con una maestría en impuestos y un doctorado en derecho tributario. Se ha desempeñado en la presidencia y vicepresidencia de diversos comités del IMCP, consejos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y de diversas instituciones más desde 2005. Destaca también como catedrático, conferencista y articulista en diversas revistas especializadas. Asimismo, es socio fundador de Amaya Rábago Contadores Públicos S.C. y de la firma Amaya, Sánchez y asociados, S.C. dedicada al litigio en el área tributaria.

Facebook: Presidencia IMCP

Twitter: @ImcpPresidencia

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

¿Te informas por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Reforma de AMLO a pensiones: implicaciones para trabajadores y empleadores
Maria Guadalupe Sandoval Meza


Compartir en:
   

 

 

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Nadie te avisó de que puedes usar tu móvil como cámara de vigilancia en 1 minuto. 04:15

Convertir tu antiguo smartphone Android o iOS en una cámara de seguridad casera es fácil, gratuito y eficaz para proteger tu hogar. Además, incluye detección de movimiento.

Computerhoy.20minutos.es

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Peña Nieto habría sido sobornado para comprar el programa de espionaje Pegasus. 02:42

El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México

El Informador

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

black sabbath ozzy osbourne

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham. 21:30

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Infobae

Ozzy Osbourne: La despedida del “Príncipe de las tinieblas”. 02:12

Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal

El Informador

Los mejores momentos de Back to the beginning. 04:25

El último concierto de Ozzy Osbourne fue uno de los festivales más completos de la historia. Repasamos los mejores momentos.

Miusyk

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.