Los violines, violas y violonchelos tocados por la Orquesta del Mar en su debut este lunes en el famoso Teatro La Scala de Milán llevan consigo historias de desesperación y redención. La madera que se curvó, cinceló y desbastó para dar forma a los instrumentos se recuperó de las ruinosas embarcaciones de contrabandistas que traían inmigrantes a las costas italianas; los luthiers que los crearon son reclusos de la mayor prisión de Italia.
El proyecto, denominado Metamorfosis, se centra en transformar lo que de otro modo sería desechado en algo de valor para la sociedad: madera podrida en finos instrumentos, reclusos en artesanos, todo ello bajo el principio de la rehabilitación. Dos reclusos obtuvieron permiso para asistir al concierto, en el que 14 instrumentos de cuerda fabricados en prisión interpretaron un programa que incluía obras de Bach y Vivaldi. Se sentaron en el palco real junto al alcalde Giuseppe Sala.
“Me siento como Cenicienta”, contó Claudio Lamponi, mientras un amigo se acercaba en el vestíbulo antes del espectáculo con una pajarita para complementar su traje nuevo. “Esta mañana me he despertado en un lugar feo y oscuro. Ahora estoy aquí”.
Lejos del majestuoso teatro de la ópera La Scala, la prisión de Opera, en el extremo sur de Milán, cuenta con más de 1.400 reclusos, entre ellos 101 mafiosos sometidos a un estricto régimen de aislamiento casi total.
A otros reclusos, como Nikolae, que se unió a Lamponi en La Scala, se les permite más libertad. Desde que se incorporó al taller de instrumentos de la prisión en 2020, Nikolae -que declinó dar su nombre completo y prefiere pasar por alto los cargos que le llevaron a la cárcel hace una década- se ha convertido en el maestro artesano de la Ópera, pasando de toscos instrumentos hechos de madera contrachapada a armoniosos violines dignos del escenario de La Scala.
“Así es como empecé a hablar con la madera”, remarcó Nikolae hace poco en el taller de la cárcel, lleno de olor a virutas de madera entre las hileras de cinceles y el leve zumbido de una sierra de calar. “Empecé con materiales muy pobres, y vieron que tenía buena destreza”.
Trabajar en los instrumentos entre cuatro y cinco horas al día le da tranquilidad, dice, para reflexionar sobre “los errores que cometí” y habilidades que le permiten plantearse un futuro. “Estoy ganando autoestima”, dijo, “que no es poco”.
Un “graduado” de los talleres de la cárcel ha cumplido su condena y trabaja como maestro luthier en otra prisión, en Roma. “Espero que algún día pueda recuperarme, como este violín”, dijo Nikolae.
Para otro preso, que prefirió permanecer en el anonimato, fabricar los instrumentos es una forma de terapia, física y psicológica. Vivió dos guerras en su país natal, del que también pidió no ser identificado porque allí cumplió condena como preso político y dice que le golpearon hasta el punto de necesitar una muleta para caminar.
Cae en trance mientras cincela suavemente la parte trasera de la pieza delantera de un violín, midiendo el grosor con un instrumento para lograr la afinación perfecta. Si escarba demasiado, vuelve a la mesa de dibujo. Su rocambolesco viaje a un nuevo país le ha hecho comprender la desesperación que empujó a los emigrantes a embarcarse en pateras no aptas para navegar. “Mientras trabajo en estas piezas, pienso en los refugiados que transportaba esta madera, las mujeres y los niños”, afirmó y agregó: “Sólo pienso en eso mientras trabajo, en lo que ha vivido este trozo de madera”.
Lamponi y su compañero de prisión Andrea Volonghi han encontrado un nuevo propósito a sus condenas a cadena perpetua, desmontando las embarcaciones de los contrabandistas depositadas en un patio entre los bloques de la prisión. Al principio, los barcos se transformaban en crucifijos y belenes, pero los reclusos, que ya tenían formación de luthiers, pensaron: ¿por qué no instrumentos?
Así que ahora buscan las piezas de primera calidad para el taller de instrumentos, retirando de paso los clavos oxidados. La madera más dañada la envían a otra cárcel de Roma, donde los presos fabrican crucifijos para rosarios. En un momento en el que se cierra el círculo, los migrantes montan los rosarios en un taller del Vaticano.
Los barcos llegan a Opera tal y como fueron incautados, todavía con restos de las vidas de los migrantes, y con ellos un recordatorio de los 22.870 migrantes que, según la ONU, han muerto o desaparecido en la peligrosa travesía del Mediterráneo central desde 2014. Una bandolera con un pañal desechable, un biberón y zapatos de bebé descansa en una proa junto a latas de anchoas y atún de Túnez y muchas sandalias de plástico. “No sabemos qué les ha pasado, pero esperamos que hayan sobrevivido”, dice Volonghi, mientras mira una diminuta zapatilla rosa con un conocido logotipo occidental.
Cada instrumento tarda 400 horas en crearse, desde el desmontaje de los botes hasta el producto acabado. Mientras que un violín clásico fabricado en los afamados talleres de Cremona, a una hora en coche de Milán, utilizará abeto y arce, los instrumentos del mar se ensamblan con un abeto africano más blando, y los tonos azules, naranjas y rojos bañados por el sol y el mar quedan como recuerdo del viaje. La chapa de pintura influye en el timbre de los instrumentos.
“Estos instrumentos, que han cruzado el mar, tienen una dulzura inimaginable”, afirma el violonchelista Mario Brunello, miembro de la Orquesta del Mar. “No tienen una historia que contar. Tienen esperanza, un futuro”.
La Fundación Casa del Espíritu y de las Artes, que hace una década llevó por primera vez a cuatro cárceles italianas talleres de fabricación de instrumentos de cuerda, espera que el concierto de La Scala sea el comienzo de un movimiento para llevar las actuaciones de la Orquesta del Mar primero a los países del sur de Europa que soportan el peso de la migración, y luego a las capitales del norte que más influyen en la política migratoria.
“Lo bonito es que la música supera todas las divisiones, todas las ideologías, llega al corazón y al alma de la gente, y uno espera que haga pensar a la gente”, dijo el presidente de la fundación, Arnoldo Mosca Mondadori. “Los políticos tienen que pensar en este drama”.
Fuente: AP
[Fotos: Antonio Calanni]
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Convertir tu antiguo smartphone Android o iOS en una cámara de seguridad casera es fácil, gratuito y eficaz para proteger tu hogar. Además, incluye detección de movimiento.
Computerhoy.20minutos.es
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México
El Informador
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
Grupo Fórmula
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana
Infobae
Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal
El Informador
El último concierto de Ozzy Osbourne fue uno de los festivales más completos de la historia. Repasamos los mejores momentos.
Miusyk
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Últimas noticias
What we learned in FC Dallas’ 2-1 loss to Minnesota
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: podrás faltar al trabajo por este nuevo motivo justificado
Preocupación por el estado de salud de Cayetano Rivera: saltan todas las alarmas tras su último incidente
Corberán toma este lunes el mando en la pretemporada che
Real Madrid TV no rebaja el tono y ataca a Tebas
El gol de Lewandowski no caduca, ni con los "killers" más veteranos de antes ni con los de hoy
El renovado Olimpia de Fabián Bustos enfrenta a Nacional en su estreno en el Clausura
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Rumbo a los primeros 100 días de Trump
Érase una vez… ¡En un pueblo, de un lugar no muy lejano!
Localizan cuerpo en colonia Montañas del Sol, en León
Estrenando setlist
Edición impresa
Choque vehicular en la carretera Constitución en San José Iturbide deja un lesionado de gravedad
¿Qué se celebra el 15 de abril? Día Mundial del Arte