La disputa en Chiapas 24 Horas

La disputa en Chiapas. Noticias en tiempo real 28 de Septiembre, 2023 00:10

Hace 30 años, la región fronteriza de Chiapas que hoy disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CS) era parte de los llamados “municipios zapatistas autónomos pluriétnicos”, junto con otros 42 que tenían por referente político central a San Cristóbal de las Casas. Los reclamaba el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como parte de un concepto más amplio llamado “región autonómica pluriétnica”.

Recordemos que los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmados el 16 de febrero de 1996 por el Gobierno federal y el EZLN para el reconocimiento de los derechos y la cultura indígena en México abarcaban seis planteamientos: 1) derechos y cultura indígena; 2) participación y representación política; 3) remunicipalización; 4) garantías de acceso a la justicia; 5) situación, derechos y cultura de la mujer indígena y 6) acceso y transferencia de medios de comunicación.

Tales propuestas fueron retomadas parcialmente en la histórica reforma al artículo 2 constitucional, pero los acuerdos no fueron ratificados por el Congreso de la Unión y, por tanto, no se implementaron en su totalidad. Esto se debió a que el gobierno de Ernesto Zedillo esgrimió una serie de argumentos de seguridad nacional que, en su momento, sirvieron para no aceptar la propuesta.

Se denunció su naturaleza como “concepto separatista”; se dijo que “la nación perdería soberanía sobre los recursos del suelo y del subsuelo”, que “se abriría la puerta a las tendencias históricas secesionistas de la región del sureste” y que “además de una parte del río Soconusco, México perdería también los recursos hídricos, energéticos y forestales de la Sierra Mariscal”.

Como en muchos otros momentos de la historia de México (la Cristiada, por ejemplo), las negociaciones con los zapatistas entraron en una especie de aggiornamento político, mediante el cual se admitían y aplicaban ciertas partes del acuerdo (beneficios sociales, apoyos económicos y reconocimiento de los pueblos indígenas), pero nunca se le concedieron al EZLN las demandas de control territorial, manejo de la seguridad y explotación de los recursos naturales.

No en Chamic, pero sí en Motozintla y Chicomuselo, el EZLN era recibido por la población con caravanas de aplausos y vivas a su paso. La “guerrilla romántica” desfilaba a caballo, con sus integrantes indígenas encapuchados, las cartucheras al hombro y sus rifles hechizos de madera. Fuera de aquel enfrentamiento del mercado de Ocosingo, donde el contador de las víctimas se detuvo política e informativamente— en el número 200, no hubo, por fortuna, ninguna otra incursión militar de la histórica guerrilla de “tinta e internet” (Gurría dixit), la cual recordó al mundo que el México neoliberal que buscaba globalizarse tenía una deuda inconmensurable con sus pueblos originarios, y que antes de crecer en lo económico debía hacerlo en lo social.

Tres décadas después, la “guerrilla romántica” fue sustituida por una modalidad de narcoguerrilla, y los rifles de palo son ahora rifles de asalto; los caballos son camionetas Cheyenne artilladas; los encapuchados ya no son indígenas guerrilleros de la región, sino jóvenes sicarios —seguramente de otras regiones de México y Centroamérica—, y la bandera de lucha ya no es “¡Muera el mal Gobierno!”, sino “¡Muera mi competencia económica!”.

Estos grupos pelean las fuentes de la economía ilegal que se ha desarrollado en esta parte de la frontera sur: la migración indocumentada (8 mil dólares por traslado de cada migrante), el trasiego de armas, dinero, drogas y combustible, y el cobro de piso o extorsión a comercios, que van desde taquerías hasta mueblerías; desde taxis hasta camiones de pasajeros.

La guerra continúa desde hace varios años y ha provocado violencia y desplazamientos generalizados, además de ser un problema de violación sistemática de derechos humanos y un foco rojo en materia de seguridad nacional.

Esta disputa entre cárteles no es un fenómeno reciente, sino de varios años atrás. En 2022, la violencia en Chiapas aumentó significativamente, con cientos de personas asesinadas y miles desplazadas. El municipio de Frontera Comalapa se vio especialmente afectado, y las y los residentes debieron huir de sus hogares, por los enfrentamientos. Estas organizaciones han sido señaladas también como responsables de reclutamiento forzado, extorsión y secuestros.

El impacto del conflicto es devastador para las comunidades indígenas de Chiapas. Muchas han quedado atrapadas en el fuego cruzado y algunas otras se convirtieron en víctimas de desplazamiento forzado interno. A los cárteles también se les acusa de explotar a las comunidades indígenas, al reclutarlas para trabajar en el tráfico de drogas y usar sus tierras para cultivar y procesar drogas.

En un intento de sofocar la violencia, el Gobierno federal desplegó fuerzas del orden a lo largo y ancho de la región en conflicto, pero los carteles ofrecen resistencia, están profundamente arraigados en ese estado —que tiene los mayores recursos hídricos del país— y tienen un fuerte control sobre la economía local. Por ello, es probable que la situación se prolongue durante algún tiempo.

La guerra de los cárteles de la droga en Chiapas es un tema complejo y multifacético, sin soluciones simples o fáciles, pero es importante generar conciencia sobre el conflicto y su impacto en la población. El Gobierno mexicano y la comunidad internacional deben hacer más para apoyar a las víctimas de la violencia y abordar las causas profundas del conflicto.

Entre los factores clave que han contribuido a la situación actual en Chiapas se pueden considerar los siguientes:

  • Geográficos. La ubicación de la entidad la convierte en una importante ruta de tránsito de drogas desde América del Sur hacia Estados Unidos.

  • Pobreza y desigualdad. Chiapas es uno de los estados más pobres de México, con altos niveles de desempleo y desigualdad.

  • Corrupción. Los carteles lograron infiltrarse en el Gobierno y las fuerzas del orden en Chiapas, lo que dificulta combatirlos y generó un clima de impunidad.

  • Alta demanda de drogas por parte de Estados Unidos. Este fenómeno ha sido el principal impulsor del narcotráfico en México.

Evitar que la impunidad criminal adquiera rango de autonomía territorial es en este momento, quizá, el mayor desafío para la seguridad y la soberanía del Estado nacional, y de manera especial, para la seguridad y la convivencia pacífica de la sociedad mexicana.

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X y Facebook: @RicardoMonrealA


Compartir en:
   

 

 

C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México. 01:43

(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Persistirán lluvias y tormentas aisladas en Oaxaca durante este domingo.01:24

•Las temperaturas serán calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este domingo, la onda tropical número 9 se volcará sobre Oaxaca, principalmente en el oriente de la entidad, dejando

RIOaxaca

Trump confirmó que este lunes se enviarán las primeras notificaciones sobre los aranceles aplicados a países sin acuerdo. 01:50

El plazo de gracia concedido por Washington expira esta semana y los socios que no lleguen a un entendimiento verán restablecidas las tarifas previas

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

México campeón de la Copa Oro 2025: este es el impresionante premio que recibirá el Tri. 23:40

* El representativo mayor aseguró el mejor botín brindado por la confederación de América del Norte y el Caribe. Mauricio Ruiz Fernández/as.com Ciudad de México, 6 de julio de 2025.- La Selección Mexicana se coronó por decimotercera ocasión como monarca de la Copa Oro. Después de imponerse a Estados Unidos en una histórica edición, la [

Dpoderapoder

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México. 01:43

(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Bárbara Torres

¿Con chocohongos? Bárbara Torres aclara qué tratamientos usa para la menopausia . 18:10

Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia

SDP Noticias

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México. 02:10

La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Infobae

Zack Snyder

Antes de ver la nueva película de Superman, te recomendamos leer este buen puñado de cómics imprescindibles. 02 de Julio, 2025 06:06

El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe

Vida Extra

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Nicholas Hoult quiere cumplir el sueño húmedo de los fans de DC Cómics uniendo fuerzas con uno de los villanos más emblemáticos de Batman . 03 de Julio, 2025 08:07

Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross

Vida Extra

Mhoni Vidente

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch. 18:36

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23

Record

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX?. 18:40

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35

Record

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente, 7 de julio de 2025. 02:02

Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para tu signo del zodiaco para este día

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.