LAURA TORIBIOA través del diálogo y el consenso, pero nunca de la imposición, Héctor Hernández Bringas, aspirante a la Rectoría de la UNAM, dijo que está totalmente dispuesto a entrarle a temas como la reforma al Estatuto del Personal Académico, que rige las relaciones de los académicos con la institución, así como a la actualización de los modelos educativos, para llevar hacia adelante a una Universidad que se ha quedado “paralizada”.
Quiero ser rector para impulsar una serie de cambios, ajustes y modificaciones que no se han hecho y que hacen que la Universidad no haya progresado en diversos aspectos; realmente ha habido poco intento por modificar ciertas condiciones y a mí me parece importante que la Universidad se mueva hacia adelante, tenemos que ir hacia una Universidad que esté al día, que esté en el siglo XXI porque nos hemos quedado con esquemas un poco atrasados en muchos sentidos.
De entrada en el tema de la educación, hoy tenemos una docencia que hace que los alumnos sean solamente receptivos ante lo que dicte un catedrático, si bien nos va, el profesor pone un PowerPoint; la gente se duerme, no se interesa, no participa y creo que estos esquemas particularmente en el bachillerato tienen que ser revisados y tenemos que ir a un modelo docente mucho más participativo, mucho más activo, que permita que los alumnos tengan un real interés en la docencia, que se vuelvan a interesar en ir a la escuela, en ir a la Universidad, en ir al bachillerato”, destacó.
En entrevista con Excélsior, Hernández Bringas explicó que los nuevos modelos pedagógicos deben además vincular al alumno con el mercado de trabajo y con los problemas de la realidad social, para que el conocimiento que se les transmita sea pertinente y tenga sentido.
Al referirse a la situación de los profesores de asignatura y técnicos académicos, Hernández Bringas, quien durante el rectorado de Juan Ramón de la Fuente fue nombrado como coordinador de los trabajos del Congreso Universitario, planteó que se tiene que revisar, por ejemplo, cómo se define su carrera académica.
Hay que cambiar esto, hay que modernizarlo, yo estoy dispuesto a emprender una labor por la reforma del Estatuto del Personal Académico y son este tipo de cosas que yo creo que hay que mover y que nadie ha querido entrarle, porque se teme un proceso de politización, se teme que el proceso se vaya de las manos, pero yo creo que llevándolo adecuadamente y en un ejercicio de acercamiento con la comunidad, de diálogo, de establecimiento de consensos y de acuerdos se puede hacer, hay que mover inercias.
¿Habrá resistencia al cambio?, sí, como en todo cambio, pero yo tengo experiencia en eso, yo lo puedo promover sin crear disrupciones al interior de la Universidad, sin crear rompimientos”, aseguró.
Héctor Hernández, quien ha sido colaborador de los exrectores José Sarukhán, Francisco Barnés, Juan Ramón de la Fuente y José Narro, dejó en claro que no tiene ningún padrino y busca la Rectoría de la Universidad, por segunda ocasión, como un universitario absolutamente independiente, que no está ligado a ningún interés, más que al de mejorar a la Universidad Nacional.
Como excoordinador de Planeación, Presupuestación y Evaluación, consideró fundamental el establecimiento de puentes de diálogo con el gobierno federal y el poder Legislativo para lograr hacerles entender la importancia que tiene el presupuesto universitario.
A mí me tocó hacer este ejercicio cada año, no era fácil, siempre de entrada, parecía haber golpes presupuestales a la Universidad y hay que estar ahí, hay que estar reuniéndose y en unaactitud de defensa muy firme de los recursos de la máxima casa de estudios, pero esto se hace con diálogo, no hay otra manera, hoy lamentablemente, pues la relación no es la mejor.
Y creo que hay que mejorarla, entre otras cosas, para lograr un buenpresupuesto”, comentó.
Respecto a la relación con los gobiernos de los distintos niveles, Hernández Bringas, expuso que con pleno apego a su autonomía, la Universidad Nacional siempre debe estar abierta la colaboración y tomar las buenas causas en favor del pueblo de México.
Finalmente no es someternos a un gobierno, es realizar proyectos y acciones concretas en beneficio de las poblaciones.
La autonomía hay que defenderla así, en materia de libertad, investigación y de docencia, hay que defenderla en la forma en que nos gobernamos, hay que defenderla en el manejo de nuestros recursos, pero esto no debe significar la imposibilidad de establecer un diálogo abierto con las autoridades de este país, legítimamente constituidas sean de un partido o sean de otro”, aclaró.
HAY QUE TENER PIEL PUMA PARA SER RECTORPara el sociólogo, un rector debe tener sensibilidad universitaria, una “piel puma”, que le permita saber cómo son sus colegas, cómo piensan y cómo reaccionan a los diversos problemas.
Además capacidad de escucha para conocer las necesidades de la comunidad y también de negociación.
Más allá de los cargos administrativos que ha desempeñado, destacó que su formación desde el área de humanidades le ofrece a la UNAM su vocación de servicio.
Creo que el ser sociólogo y por lo menos, ése es mi caso particular, te da una sensibilidad muy especial respecto de los problemas que se viven en las poblaciones y se viven en las comunidades, ése ha sido mi interés académico de toda la vida, justo ver, analizar y proponer acciones para la superación de las injusticias, para la superación de la pobreza y para mejorar la situación de niños, de personas mayores, de grupos en situación de vulnerabilidad.
Es por eso, tal vez, que mi proyecto fundamental en la Universidad se oriente a la solución de problemas que tienen que ver con inequidades al interior.
Yo veo inequidades y veo la necesidad urgente de poder superarlas porque esto nos va a permitir crecer académicamente y tener una mejor gobernabilidad, yo creo que sí, mi formación influye de manera decidida y determinante en mi visión de la propia Universidad, que requiere un proceso de transformación y renovación de muchas de sus formas de organizarse, así como de su estructura administrativa para eliminar los privilegios de la burocracia universitaria”, detalló.
Tras la experiencia que adquirió durante la pandemia de covid-19, en la que se dedicó a retratar el perfil sociodemográfico de las muertes causadas por el virus, Hernández Bringas tiene claro que aún no se conocen bien los efectos de la crisis en la población y se deben redoblar esfuerzos para brindar atención a los universitarios.
En materia educativa, claro que hubo rezago, claro que hubo efectos emocionales en los jóvenes y esto hay que atenderlo de manera muy urgente y no dejarlo así como si nada hubiera pasado.
También en materia de investigación hay que instrumentar líneas que tengan que ver con este tipo de fenómenos emergentes, entre ellos las pandemias, para estar preparados ante situaciones de catástrofe”, explicó.
BIENVENIDO EL DEBATE EN LA UNIVERSIDADAl hablar sobre el contexto político del país, manifestó que sería deseable atreverse a que los candidatos acudan a la Universidad Nacional.
Nos da miedo, es cierto, hay temor de que haya movilizaciones, de que haya violencia, pero yo creo que no, yo creo que el país ha vivido un proceso democrático en los últimos 20 años y me parece que la comunidad universitaria es muy madura, y creo que debemos aceptar ser parte de este debate nacional, en un tema tan importante como las campañas políticas”, finalizó.
podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: En casi 80 años sólo 5 mujeres han peleado por rectoría de la UNAMRenovación de rectoría: iniciará consulta a universitariosPrevén 19 aspirantes a la Rectoría; UNAM cierra registro
Jonás LópezVecinos de la colonia Juárez en la Ciudad de México (CDMX), han atestiguado como los precios de la renta de viviendas han aumentado más de 3.5 veces en unos años y han pasado de 8 mil pesos a más de 29 mil pesos mensuales.Así lo han registrado en casos de inmuebles de calles como Dinamarca, Berlín, Nápoles o Londres en donde l
Excelsior
El Grupo de Reacción Laguna perteneciente a la Policía de Acción y Reacción (PAR) apoyaron a un ciudadano que su camioneta Mazda CX7 se incendiaba.La emergencia se registró la tarde del sábado, cuando si los elementos se encontraban circulando en su patrullaje sobre la avenida Escobedo y Morelos en la zona Centro de la ciudad, cuando se perca
El Siglo de Torreón
Javier Aguirre montó siete alineaciones distintas, nunca repitió, y en el camino fue encontrando futbolistas, además de que logró definir algunas posiciones de cara a la Copa del Mundo.
ESPNdeportes.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Jesús RamírezLando Norris cumplió uno de sus “sueños” al llevarse la victoria en casa e imponerse en el circuito de Silverstone en el Gran Premio de la Gran Bretaña 2025, esto ayudado por un error de su compañero en McLaren Oscar Piastri quien falló en un reinicio de coche de seguridad.Norris era tercero de la carrera durante el último
Excelsior
Según las autoridades, el sujeto era cabecilla de la red de apoyo del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc
Infobae
En la alcaldía Cuauhtémoc efectivos de la SSC CDMX captura a Carlos Eduardo “N”, alias “Lalo Bananas”, reconocido como un importante integrante de “La Unión Tepito”. “Lalo Bananas” presuntamente era el encargado de la distribución de narcóticos en corredores de bares y restaurantes de las colonias: Condesa Roma Juárez Lee: Tr
Amexi
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de espectadores y que dio comienzo a una saga de cintas de acción que todavía no ha dicho su última palabra. Pero la emo
3d Juegos
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza
Infobae
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a los empresarios a invertir en una reciente reunión que tuvo con los generadores de empleo para acelerar los propósitos del Plan México. A la reunión acudieron líderes del sector privado como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedrau
Paralelo19.tv
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’ en Palacio Nacional. “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de
Canal 44
Al leer que Carlos Slim respaldaba a JAC, Manolo Martínez decidió apostar por la marca. Abrió su agencia en 2018 y hoy, tras años de crecimiento, enfrenta nuevos desafíos.
Expansión
¡Se va! Alex Padilla ya no continuará en Pumas para el Apertura 2025 y regresará al Athletic Club de LaLiga Seis meses después de su llegada al Club Universidad Nacional, el portero de 21 años volverá a España, a pesar de que aún le quedaban 12 meses de préstamo en la escuadra auriazul amartinezDom, 06/07/2025 - 11:59
Record
Últimas noticias
La adictiva miniserie de Prime Video que conquistó por su trama: "thriller" con investigación periodística
La psicóloga Silvia Congost explica la importancia de saber gestionar una ruptura
Dos ausencias en el entrenamiento del PSG a tres días del partidazo ante el Madrid
Salvajada para enmarcar de Alcaraz en Wimbledon
La renovada ofensiva de los Texans comienza a tomar forma
Dodgers, a evitar que Astros consume la barrida
Tour de Francia: Van der Poel bate a Pogacar y viste de amarillo en la Etapa 2 | Video
Automovilista 4rro114 y m4t4 a un perrito frente a la iglesia de San Nicolás; huyó del lugar
Guanajuato: Mineral del Monte reclama a alcaldesa internet prometido en campaña
Entre fe y desafíos: así organiza Martha Maya el Viacrucis Viviente en Acámbaro
Guanajuato lanza campaña urgente para salvar al ajolote mexicano
Denuncias por violencia familiar se duplican en Celaya
Dolores Hidalgo se alista para la sexta edición de la Feria Nacional de la Nieves ¿cuándo será?
Tocó cables de alta tensión en la azotea: mujer resulta herida en Salvatierra
Ruido alto en autos y motos será multado en San José Iturbide