La increíble vida del estafador que vendió 4500 veces el Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad Infobae

La increíble vida del estafador que vendió 4500 veces el Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad . Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2023 22:40

George C. Parker
George Parker vendió una y otra vez el Puente de Brooklyn, y también la Estatua de la Libertad, convirtiéndose en el estafador más famoso de Estados Unidos (Getty)

Desde finales de 1928 hasta cuando murió, de muerte natural, ocho años después, George C. Parker fue el preso más popular de la cárcel de Sing Sing. En una población donde abundaban los asesinos y los asaltantes a mano armada, era un caso extraño el de ese hombre ya veterano, que sin haber participado nunca de un hecho violento se había ganado el respeto, e incluso el aprecio, de todos.

No solo era popular entre los presos sino también entre los guardias. Unos y otros, día tras día, se mezclaban para escucharlo con la misma fascinación que los hombres de las tribus de la antigüedad se reunían alrededor del fuego para escuchar las historias de un viajero o de un cazador.

Eso cuando no lo llamaban desde la dirección de la cárcel para que lo entrevistara algún periodista.

A todos, ese hombre de tez clara, ojos celestes y modales educados les contaba las verdaderas historias de sus engaños, esos que finalmente lo habían llevado a la cárcel con una condena a prisión perpetua por estafador reincidente.

George C. Parker
George Parker había sido condenado a cadena perpetua por estafador reincidente

Las contaba de manera cautivante, el mismo estilo que durante cuarenta años había utilizado para atrapar a incautos y ambiciosos en la telaraña de sus trampas.

Al final había perdido, pero quién le quitaba lo bailado. Y además le quedaba la satisfacción de ser el estafador más famoso de los Estados Unidos: el que había vendido, no una sino miles de veces, el Puente de Brooklyn; el que engañó a un millonario para que le comprara la Estatua de la Libertad; el que se hizo pasar por el nieto de Ulysses Grant, el prócer, para recaudar fondos destinados a remozar su tumba; el que vendió también el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte.

Cómo lo había logrado era lo que contaba, paso a paso, con el talento de un gran novelista… o de un eximio estafador.

Un peaje en el gran puente

La historia que más éxito tenía entre el público carcelario era la de la “venta” del Puente de Brooklyn o, mejor dicho, del derecho a cobrar peajes. Parecía increíble, pero habría pruebas de que Parker lo había hecho, no una sola vez o dos, sino centenares de veces durante décadas.

Inaugurado en 1883, era una de las obras de ingeniería emblemáticas de Nueva York, con una circulación que se contaba en decenas de miles de personas por día. Parker empezó “venderlo” poco después de su inauguración.

El blanco de sus estafas eran los inmigrantes que llegaban desde Europa para hacerse la América. El primer paso de la operación consistía en seleccionar a las víctimas, porque entre los recién llegados había muchos que no traían una moneda en sus bolsillos, pero también otros que venían con un capital para poner el emprendimiento que les permitiría hacerse un lugar en el nuevo continente: una panadería, una carnicería, un taller de calzado o una pequeña empresa.

George C. Parker
El puente de Brooklyn con el que Parker tantas veces robó a inmigrantes que llegaban a hacerse la América (Getty)

Para saber a quiénes abordar, Parker tenía sobornados a empleados del ferry que los bajaba de los transatlánticos y también a funcionarios de migraciones que recibían los documentos y las declaraciones de los inmigrantes. Así podía elegir sin equivocarse.

Se presentaba como uno de los empresarios que habían construido el puente y, en una oficina fantasma -porque la cambiaba permanentemente de lugar– y una identidad falsa les mostraba a los incautos una serie de “documentos” que así lo probaban. Antes o después, los llevaba a dar una vuelta por el puente, donde algunos de los guardias seguridad y capataces de mantenimiento –también sobornados– lo saludaban con enorme respeto, como si efectivamente fuera uno de los dueños.

La propuesta era comprar una parte accionaria del puente –que en realidad era una obra pública de la ciudad, pero ningún inmigrante lo sabía– y poner en él una cabina de peaje para cobrarles a quienes lo atravesaban. Para eso tenía también un documento que demostraba la autorización para construir esas cabinas.

Vendía ese derecho según la cara y el bolsillo del “inversor”: de algunos obtenía anticipos de mil dólares, en algunos casos llegó a obtener 5000. La inversión parecía un negocio redondo, porque después de esa inversión inicial, el “comprador” iría pagando el resto de la “hipoteca” con parte de lo que recaudara en los peajes que supuestamente estaba autorizado a cobrar.

Uno de los elementos centrales para que la estafa funcionara era la imagen del propio Parker: casi nadie desconfiaba de ese joven “ingeniero” descendiente de irlandeses, de muy buena presencia y hablar distinguido.

Cuando los incautos querían construir la rendidora cabina de peaje, las autoridades se lo impedían y quedaba la estafa al descubierto. En cuanto al estafador, el nombre que había dado era falso y la oficina ya no existía, la había instalado en otro lugar, con otro nombre.

Lo hizo durante un par de décadas, sin que en todo ese tiempo la policía pudiera capturarlo.

La estatua de Grant

Con el tiempo, decidió ampliar el negocio. Si podía vender con tanta facilidad el puente de Brooklyn, por qué no hacer lo mismo con otros íconos de la pujante Nueva York, que con cuyas luces también contribuía al éxito de las estafas, encandilando a los recién llegados.

Así vendió también la Estatua de la Libertad, el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte. Para todo, tenía títulos de propiedad, documentación de la ciudad, planos y lo que fuera necesario. También identidades falsas que iba cambiando con tanta frecuencia como sus elegantes trajes.

George C. Parker
La estatua de la Libertad formó parte de los engaños de Parker de quien nadie desconfiaba por su apariencia y hablar distinguido (Getty)

También estafó utilizando la estatua del presidente Ulysses S. Grant, muerto en 1885. Se presentaba como el nieto del viejo político y militar que había comandado el Ejército de la Unión al final de la Guerra de Secesión y, claro, como propietario del mausoleo levantado en su honor.

En su actuación, Parker, que para el caso utilizaba el apellido Grant para demostrar que el presidente había sido su abuelo, se mostraba indignado por el estado de descuido en que el gobierno había dejado el monumento y ofrecía una parte de él a quienes contribuyeran con la suma necesaria para restaurarlo.

En este caso no estafó a incautos inmigrantes sino a inversionistas ricos, a quienes visitó para que lo ayudaran a remozar la imagen del héroe de la Unión. Y tuvo un éxito inusitado, casi nadie se negó a contribuir a lo que se consideraba un deber patriótico.

Lo pudo hacer por poco tiempo, porque en este caso, la estafa fue rápidamente descubierta e, incluso, publicada en los diarios de la ciudad y de Washington.

Corrían los primeros años del siglo XX y Parker –cuya identidad verdadera era un enigma– era uno de los delincuentes más buscados de los Estados Unidos.

Disfrazado de Sheriff

Lo detuvieron por primera vez en 1908, cuando llevaba más de dos décadas estafando gente, pero esa detención dio lugar a otra de sus fascinantes historias, la que –por obvias razones– más le gustaba a su audiencia de prisioneros de la cárcel de Sing Sing.

George C. Parker
La cárcel de Sing Sing, en Nueva York, donde Parker relataba sus fascinantes historias de engaños a los presos quienes lo aplaudían (Getty)

Porque Parker escapó mediante otro de sus engaños cuando lo llevaron al edificio de tribunales para leerle los cargos. Llegó esposado, pero en la sala de justicia le quitaron las esposas mientras, acompañado por el sheriff, esperaba la llegada del juez.

Hacía calor en la sala, por lo que el sheriff se quitó el abrigo y el sombrero, que dejó sobre una silla. El hombre nunca pudo explicar de manera convincente la razón por la cual dejó al prisionero solo en la sala donde solo había un par de empleados distraídos.

Parker vio la oportunidad y no la desaprovechó. Con total tranquilidad, tomó el abrigo y el sombrero del sheriff y se los puso. Nadie lo vio salir de la sala y caminar por los pasillos y el hall hasta llegar a la entrada, donde había un policía.

Al ver venir al sheriff –en realidad, al abrigo y al sombrero del sheriff– no sudó y se cuadró para saludarlo. Mientras lo veía irse por la calle, le extrañó que su superior no le hubiese respondido el saludo siquiera con un gesto.

Cuando, veinte años más tarde, Parker relataba una y otra vez la historia de su fuga al resto de los presos de Sing Sing, al llegar al momento del saludo del desprevenido guardia, la audiencia estallaba en aplausos.

George C. Parker
El Museo Metropolitano de Nueva York integró parte de su lista de "propiedades": mostraba títulos, documentación de la ciudad, planos y lo que fuera necesario (Getty)

Por un puñado de dólares

George C. Parker estaba nuevamente libre, para ya Nueva York no era propicia para que pudiera seguir operando con tranquilidad. Su rostro y su nombre eran conocidos y la mecánica de sus estafas había sido contada una y otra vez en los diarios.

Así y todo, sobrevivió los siguientes veinte años en libertad, a base de pequeñas estafas, porque ni se le ocurría dedicarse a otra cosa. Lo detuvieron en 1928 por una cifra que en otros tiempos le habría causado gracia: 150 dólares.

Por urgencias económicas o, quizás porque había perdido la mano, se presentó en un banco para cambiar un cheque falso por esa suma. La falsificación era realmente mala y salió esposado del banco.

En diciembre de ese año, lo condenaron a perpetua por estafas reiteradas y lo enviaron a Sing Sing, donde fue recibido como una leyenda del mundo del delito.

En las charlas que tenía con los otros presos, cuando no estaba contando por enésima vez alguna de sus historias, decía que había un solo estafador en el mundo que podía competir con él y lo nombraba con verdadero respeto.

Era Víctor Lustig, el hombre que en 1925 había vendido, no una sino dos veces, la Torre Eiffel.

Seguir leyendo:

El estafador que vendió la Torre Eiffel, engañó a Al Capone y creó los “10 mandamientos” del fraude perfecto

Llegó a Estados Unidos con menos de tres dólares y murió pobre en Brasil: Ponzi, el italiano que creó la estafa piramidal


Compartir en:
   

 

 

C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México. 01:43

(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Persistirán lluvias y tormentas aisladas en Oaxaca durante este domingo.01:24

•Las temperaturas serán calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este domingo, la onda tropical número 9 se volcará sobre Oaxaca, principalmente en el oriente de la entidad, dejando

RIOaxaca

Trump confirmó que este lunes se enviarán las primeras notificaciones sobre los aranceles aplicados a países sin acuerdo. 01:50

El plazo de gracia concedido por Washington expira esta semana y los socios que no lleguen a un entendimiento verán restablecidas las tarifas previas

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

México campeón de la Copa Oro 2025: este es el impresionante premio que recibirá el Tri. 23:40

* El representativo mayor aseguró el mejor botín brindado por la confederación de América del Norte y el Caribe. Mauricio Ruiz Fernández/as.com Ciudad de México, 6 de julio de 2025.- La Selección Mexicana se coronó por decimotercera ocasión como monarca de la Copa Oro. Después de imponerse a Estados Unidos en una histórica edición, la [

Dpoderapoder

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México. 01:43

(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Bárbara Torres

¿Con chocohongos? Bárbara Torres aclara qué tratamientos usa para la menopausia . 18:10

Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia

SDP Noticias

¿Por qué eliminaron a Bárbara Torres de MasterChef Celebrity 2025? Así fue la despedida. 00:55

Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de

Excelsior

Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México. 02:10

La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Infobae

Zack Snyder

Antes de ver la nueva película de Superman, te recomendamos leer este buen puñado de cómics imprescindibles. 02 de Julio, 2025 06:06

El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe

Vida Extra

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Nicholas Hoult quiere cumplir el sueño húmedo de los fans de DC Cómics uniendo fuerzas con uno de los villanos más emblemáticos de Batman . 03 de Julio, 2025 08:07

Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross

Vida Extra

Mhoni Vidente

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch. 18:36

Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23

Record

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX?. 18:40

Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35

Record

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente, 7 de julio de 2025. 02:02

Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para tu signo del zodiaco para este día

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.