04 de Mayo, 2023 02:15
Desde la primera página de su nuevo libro (¡En sus marcas! México hacia 2024, Grijalbo), Luis Rubio plantea con precisa concisión el dilema: “La elección presidencial de 2024 va a definir el futuro: ahí se juega la oportunidad de construir un nuevo país, eso que se intentó en las décadas pasadas, pero que resultó incompleto, o perseverar en la destrucción gradual que ha caracterizado al gobierno actual”.
No se trata sólo de detener los golpes destructivos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino de encontrar un mejor camino hacia el futuro.
Es decir, el electorado no quiere regresar al pasado.
El pasado decepcionante fue el que abrió la puerta al triunfo por mayoría absoluta de López Obrador, quien, paradójicamente, quiere regresar a un pasado imposible.
El doctor Rubio observa que López Obrador ha gobernado como si fuera Luis XIV de Francia: “Después de mí, el diluvio”.
Y el diluvio vendrá.
Lo que resulta crucial, entonces, es cómo se va a enfrentar.
Las opciones son seguir estirando la liga sin atender las causas del desasosiego o introducir las reformas que tiendan a un país en crecimiento, con movilidad social y en paz.
No se necesita el don de Casandra para saber que, como apunta Luis Rubio, no hay más que dos escenarios para el fin del gobierno actual: mal y muy mal.
Los resultados no podrían ser sino desastrosos porque la conducción del país no partió de un diagnóstico profundo de las condiciones en que se encontraba México al inicio de este sexenio, sino de dogmas.
Todas las medidas de López Obrador se basaron en su visión dogmática e ideológica, y el mundo fáctico no suele compadecerse de las ideologías, a las que Marx caracterizó como falsas visiones de la realidad.
López Obrador ofreció abatir la pobreza, la corrupción, la desigualdad y la falta de crecimiento.
No sólo ha fracasado en reducir esos males ancestrales, sino que éstos han crecido.
Su legado será desastroso: “La falta de oportunidades, comenzando por la igualdad de oportunidades que es la esencia de una sociedad liberal; la terrible inseguridad que afecta a toda la población y la ausencia de certeza respecto al futuro, no solamente en el sentido de claridad de expectativas, sino también en términos del sustento legal y político-institucional”.
López Obrador eliminó toda la capacidad técnica con que contaba el gobierno, propició la fuga de cerebros, canceló proyectos de investigación y becas a alumnos que estudiaban en el extranjero y persiguió penalmente, con acusaciones grotescas, a científicos.
Distrajo dineros gubernamentales hacia proyectos que no son rentables, sino que implican pérdidas sistemáticas.
Eliminó proyectos que significaban progreso indudable, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México y la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali.
Y destruyó toda fuente de institucionalidad, la que genera confianza en la población, evita extremismos y genera oportunidades de desarrollo económico.
López Obrador demolió los cimientos de la parte exitosa del país.
El doctor Rubio advierte que tal vez no hay mal mayor, ni más despreciado por la sociedad, que la corrupción, hermana gemela de la impunidad.
La impunidad no es sólo la infracción no sancionada a la ley: se extiende a la violación de las reglas del juego de la sociedad o de las decisiones de las instancias responsables de la justicia como los tribunales y las autoridades electorales, y al uso de facultades de manera arbitraria.
La falta de transparencia en las decisiones gubernamentales favorece la corrupción y la impunidad.
Los servicios públicos elementales —salud, educación, pensiones y seguridad— no satisfacen mínimamente las necesidades de los habitantes, que aspiran a mejores condiciones de vida y mejores oportunidades para sus hijos.
La clave para el futuro yace en lo que el México exitoso demuestra: es posible cambiar, construir algo distinto.
Habría que empezar por reconocer que el futuro es digital y que la gran apuesta debe ser la educación de calidad.
Espero que estas líneas —apenas un esbozo de algunos planteamientos de la obra— inviten a leer el libro, en el que, con el rigor y la lucidez que lo caracterizan, Luis Rubio examina los problemas que enfrenta México y delinea las vías posibles para su desarrollo a largo plazo.
Columnista: Luis de la Barreda SolórzanoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Placas es objetivo prioritario de las autoridades.
El Financiero
Con la presión social y empresarial hasta el cuello, la Secretaría de Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez por fin dio su brazo a torcer. Anoche, los de la 4T por fin alcanzaron un acuerdo con los agricultores y transportistas que bloquearon carreteras en una veintena de estados, incluido Chihuahua, para exigir precios justos a […
Entrelineas
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla
Infobae
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Últimas noticias
El último concierto de Pearl Jam en México
El mayor sistema de esclavitud en Europa del siglo XX: así operaba la Organización Todt en el corazón del Tercer Reich
Un descubrimiento masivo de 573 fortalezas y bastiones de piedra revela el nacimiento de las jerarquías sociales y de poder en la prehistoria china
Transportistas y agricultores levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno Federal
Muere elemento de la Guardia Nacional en ataque armado en Santa Rosa–La Barca
Incendio en grúa que retiraba cables del antiguo trolebús alarma el Centro de Guadalajara
Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 y dejan todo para el juego de vuelta
Dallas propina nueva derrota a Kansas City en la NFL
Productores y transportistas levantarán bloqueos tras acuerdos con Segob
La política en rosa | RENUNCIAS EN CASCADA
SAT... ¿Cuánto efectivo puedes tener en casa sin que la autoridad fiscal te investigue?
Disminuye 0.8% la pobreza laboral
La "Mañanera" de Sheinbaum EN VIVO: Temas de la conferencia hoy 28 de noviembre de 2025
Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en la México–Querétaro
FGJ: humo blanco