Cárdenas y el “cardenismo” Elarsenal.net

Cárdenas y el “cardenismo”. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 01:32

Por. Miguel Ángel Sánchez de Armas

En el 85 aniversario de la expropiación petrolera y al amparo de la sentencia de
Santayana –“Quien olvida el pasado está condenado a repetir los mismos
errores”-, recupero cuatro estampas de aquel sexenio.

Concluyo esta serie de estampas con algunas citas de mi libro El peligro mexicano en donde me referí a “el cardenismo”, corriente política que después de aquel sexenio parece haber quedado tan simbólica, petrificada y hueca como el Monumento a la Revolución.

Igual que otras grandes figuras de la historia, Cárdenas tuvo y tiene adeptos y detractores. Hubo quienes lo aclamaron hasta colocarlo en un nivel casi mítico, mientras que otros juzgaron su gobierno y su liderazgo un fracaso completo. 

Veo en Cárdenas a un hombre genial y primigenio cuya vida pública estuvo montada, como agudamente observó Cosío Villegas, “en el macizo pilote del instinto”, un estadista con la consistencia del tezontle, porosidad y dureza, que en su trayectoria ascendió desde los orígenes más humildes hasta el pináculo del poder político y después de dejar la Presidencia su prestigio fue en ascenso como conciencia de la Revolución.

Pero siento que el protagonista del episodio que Luis González y González juzgó el más estudiado de nuestra historia y pese a las brillantes plumas que se han entrelazado en su historia, aguarda aún al biógrafo que a la manera de William Manchester emprenda el reto de plasmar la gesta de esta personalidad compleja, contradictoria y ciertamente criticable, que tomó decisiones que hoy podemos juzgar ancladas en el autoritarismo, pero que, como su contemporáneo Winston Churchill, no vaciló en jugarse el todo por el todo para consolidar a su país. 

Un político comprometido con su tiempo, con sus ideales y con las exigencias del puesto que le fue conferido, que pensaba en los otros antes que en sí mismo, que sin duda cometió errores y tuvo limitaciones, pero cuya obra, en conjunto, arroja más luminosidades que miserias. ¿A cuántos conocemos hoy así?

En el primer semestre de 1938 la situación del cardenismo era precaria. Presiones políticas, económicas y sociales internas y externas amenazaban la estabilidad, pero la ruta elegida por Cárdenas para enfrentar a las petroleras, expropiación y no negociación, generó consenso interno y blindó al gobierno contra una ruptura que en aquellos momentos muy probablemente hubiera desembocado en otra guerra civil o en la caída del régimen. 

Según Merryl Rippy, “el Departamento de Estado estaba cierto de que el sostén político de Cárdenas dependía del éxito de la expropiación y no estaba dispuesto a precipitar una crisis política mexicana en momentos de crisis mundial”. Pero en tanto Washington  se mostraba renuente a intervenir mediante la fuerza en un asunto interno de México, en Londres se percibía que la situación era una amenaza y había “un gran desencanto con la tibia política de la Casa Blanca”. 

Y en México, preocupados por el peligro de represalias del poderoso vecino, incluso personeros de la izquierda nacionalista como Vicente Lombardo Toledano pensaban que lo prudente era no provocar a los imperios. 

El historiador Hubert Herring – hoy olvidado pero en su tiempo muy presente en el escenario mexicano-, observó que varios de los más capaces asesores del gobierno estaban convencidos de que la expropiación sería “un suicidio económico”. 

En opinión de Carleton Beals, probablemente no había un experto que se atreviera a aconsejar la expropiación, pues se tenía plena conciencia “de la terrible fuerza de las empresas petroleras, que podían remover cancillerías e incluso gobiernos enteros a su voluntad”. 

Pero Cárdenas se caracterizó por un despliegue de voluntad política que buscó la transformación del país y la modificación de estructuras seculares sin desatar la guerra interior. Fue una suerte de conciencia crítica de la Revolución que “con gran rapidez se convirtió en el elemento director de la política nacional”. 

En este contexto, cardenismo es sinónimo de una manera particular de ejercer el poder, de una visión del mundo y de una ideología, además de un periodo histórico. Mas se debe apuntar que si bien “cardenismo” es un término que surgió durante ese periodo y posteriormente se hizo moneda de curso corriente entre políticos y académicos, el General mismo no lo utilizó como lema durante su estancia en el poder y se negó a encarnarlo como movimiento político durante los años posteriores, pese a que su estatura nacional se lo hubiese permitido. Él mismo lo precisó en una conversación con Gastón García Cantú: “Ni mis amigos tienen una doctrina que se llame cardenismo”.

Aunque Cárdenas se deslindara de la corriente política a la que dio nombre, muchos revolucionarios sí la reconocieron, entre otras razones porque representó la reconquista de la conciencia del papel de las masas en una nueva sociedad como motor del progreso. En el cardenismo las masas dejan de ser materia prima y se convierten en actores políticos que se respetan y se toman en cuenta. 

La historiadora Blanca Aguilar Plata escribió: “Ubicado entre el final de la etapa armada de la guerra civil y la transición hacia un modelo de capitalismo liberal, el cardenismo recupera y aplica los principios de la Revolución y fortalece la figura presidencial como responsable directa de la política general y de la aplicación de normas y leyes. Fue un periodo de gran dinamismo del Estado para dirigir y controlar a los diversos sectores económicos y sociales, a los que orientó a la participación en un proyecto global de desarrollo interno, marcado por cierto tinte socialista, que se tradujo en medidas populistas de alivio para aspectos apremiantes de los sectores más marginados del país”.

Cárdenas: figura y memoria que polariza la visión y el juicio de biógrafos y estudiosos de todo el espectro político e ideológico mexicano. “General misionero”, lo santifica uno, mientras que otro lo critica por el pobre juicio que demostró con la mediocridad de su gabinete y alguno más lo ensalza como encarnación de una nueva categoría de fraternidad en el campo mexicano. 

Hay acuerdo en que Cárdenas es el creador del presidencialismo que caracteriza al sistema mexicano hasta el día de hoy y cuyo poder, más que constitucional, depende de la homogeneidad ideológica y partidaria del aparato político. 

Veamos la opinión que de él tenían algunos de sus compatriotas, comenzando por Alejandro Gómez Arias, autonomista universitario y respetado analista que nació políticamente durante el vasconcelismo, para quien Cárdenas no se distinguió por un genio político deslumbrante o sobrenatural, sino por el cambio que proponía, “aunque lo extraordinario de los últimos años del cardenismo fue la contradicción de que siendo una figura de tanta claridad política, estuviera rodeado por un grupo de hombres improvisados y oportunistas”.

Daniel Cosío Villegas, constructor de instituciones, ensalza el modelo de hombre recio que se forjó a sí mismo, en tanto que Gonzalo N. Santos, el cacique que fuera prototipo de los políticos “a la mexicana”, fue contundente en acusar que si bien los cardenistas profesionales pintaban a Cárdenas como un San Francisco de Asís, de ello no tenía nada.

Dos políticos que se distinguieron como periodistas, Vicente Fuentes Díaz y Francisco Martínez de la Vega. Para el primero, Cárdenas era de sagacidad extraordinaria, sabía mover sus piezas y moverlas bien en el momento oportuno, sutil, silenciosa e inteligentemente: “Fue la única esfinge que supo cambiar la historia con un dinamismo endemoniado”. 

Para el segundo, destaca la capacidad del General para acercarse al pueblo y escuchar con paciencia sobrehumana sus lentas, repetidas y torpes exposiciones: “Tiene la grandeza de preocuparse por lo pequeño, por lo individual, con la misma ternura, la misma generosidad y decisión que por lo grande y colectivo”.

Cárdenas tomó decisiones que sus críticos atacaron y sus partidarios justificaron con pasión semejante en aquel México convulso. Las organizaciones obreras y campesinas que concibió para trascender el caudillismo y promover la democracia se quedaron en ideal frustrado, como él mismo lo reconoció en 1961 en conversación con Carlos Fuentes: “No fue mi intención que esos propósitos se frustraran y las organizaciones fuesen manipuladas y corrompidas”.

Cárdenas demostró ser un hombre de capacidades poco habituales en un militar profesional. Creía en México como San Agustín en Dios, guardaba por la Constitución una devoción talmúdica y dio a la Presidencia un aura eclesial. Pero al mismo tiempo era un populista carismático que asoció a las masas trabajadoras en la tarea política de transformar al país, dejó de verlas como dóciles y manipulables rebaños y las puso al frente de la lucha por sus intereses de clase y la edificación del nuevo Estado.

En la revista Hoy, Rodulfo Brito Foucher calificó de “terror mexicano” las políticas del cardenismo. Y la insubordinación llegó al seno de la familia revolucionara. Saturnino Cedillo, compadre del presidente y hombre fuerte de San Luis Potosí, desconoció al gobierno de Cárdenas el 15 de mayo de 1938 y tachó a la expropiación de “acto antieconómico, antipolítico y antipatriótico”. 

Y en un comunicado enviado a Washington, el embajador de Estados Unidos, Josephus Daniels, informó que entre las clases altas y los “viejos científicos” existía un fuerte sentimiento de rechazo a las políticas cardenistas, “pues creen que conducen al comunismo”, pero hizo notar que tales críticas no se harían públicas porque como mexicanos “no quieren oponerse a su país y arriesgarse a ser vistos como traidores y amigos de los opresores extranjeros”. 

No omitió Daniels insistir en la vigorosa movilización desatada por la expropiación, e hizo ver a los formuladores de política de la casa Blanca que la expropiación fue esencial para amalgamar el espíritu de México, en donde privaba la sensación de que la política del cardenismo encarnaba la unidad nacional.

? @juegodeojos 

? facebook.com/JuegoDeOjos

? sanchezdearmas.mx

El cargo Cárdenas y el “cardenismo” apareció primero en El Arsenal.


Compartir en:
   

 

 

De regreso.01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Detienen a presuntos implicados en homicidio de alumno de academia militarizada. 23:42

La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.

24 Horas

Nigga Regresa A La CDMX Con Su Tour «Tu Romántico Favorito». 00:44

Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [

Lacarteleramx.com

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Rodrigo Aguirre

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes. 09 de Mayo, 2025 08:39

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09

Record

¿Papachuca? América va a semifinales tras eliminar a los Tuzos. 23:24

Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro

Excelsior

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca . 23:27

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07

Record

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

Islam Makhachev

Islam Makhachev manda un críptico mensaje a Dana White en las redes sociales . 07 de Mayo, 2025 08:50

¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró

Mundo Deportivo

Makhachev, Oliveira opciones de Topuria el 28 de junio. 09 de Mayo, 2025 08:49

UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.

ESPNdeportes.com

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.