Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes Infobae

Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes. Noticias en tiempo real 26 de Marzo, 2023 10:30
Califica esta nota

Efemérides en México. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
Las fechas importantes de abril resaltan en el calendario por su relevancia histórica. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae).

Las tradiciones forman parte de la identidad de una comunidad, al igual que los hechos históricos y sus repercusiones. Las fechas que fueron el contexto de estos fenómenos también consiguen mantenerse vigentes y serán recordadas por la memoria colectiva de una nación.

En México existe una variedad de historias importantes, narradas desde épocas anteriores hasta la actualidad. Durante abril, los mexicanos de distintas épocas fueron testigos de invasiones extranjeras, fundaciones de estados y avances democráticos que redefinieron la vida política como la conocían.

Los vestigios de estos sucesos sobreviven en forma de efemérides, conmemoradas para conocer las principales herencias que otras generaciones han dejado para la posteridad. Antes de que pasen los días, aquí te decimos qué fechas del calendario son importantes.

Efemérides de abril

1 de abril: en 1829, Vicente Guerrero asumió la presidencia de México. El general se convirtió en el segundo mandatario en la historia del país.

1911, el expresidente Porfirio Díaz emitió su último informe en el que realizó reformas políticas cuestionadas por los caudillos revolucionarios.

2 de abril: en 1867, las tropas republicanas de Porfirio Díaz enfrentaron al imperio de Maximiliano de Habsburgo. La batalla se conoció como La Toma de Puebla.

1914, la división del norte al mando del revolucionario Francisco Villa derrotó a las tropas del general Victoriano Huerta, en Torreón.

3 de abril: en 1893, nació Jesús Reyes Heroles. El historiador impulsó la reforma con la que más partidos políticos, además del dominante, llegaron al Congreso.

4 de abril: en 1861, el expresidente Benito Juárez redujo a cuatro las secretarías del estado.

5 de abril: en 1923, el compositor de la trova yucateca, Guti Cárdenas falleció.

1956, durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines, se inauguró la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1997, falleció Heberto Castillo. El ingeniero fundó el Partido Mexicano de los Trabajadores, también el Partido Mexicano Socialista.

6 de abril: en 1813, el insurgente José María Morelos inició el ataque al puerto de Acapulco. Con el asedio comenzó la guerra por la independencia de México.

7 de abril: Día Mundial de la Salud.

8 de abril: en 1943, el expresidente Manuel Ávila Camacho fundó el Colegio Nacional.

9 de abril: en 1915, Álvaro Obregón expidió el decreto para establecer el salario mínimo.

10 de abril: en 1798, nació Leona Vicario, heroína de la independencia.

1919, el revolucionario Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada tendida por tropas de Venustiano Carranza.

11 de abril: en 1519, el conquistador Hernán Cortés llegó a México por la playa de Veracruz.

1861, Francisco González Bocanegra murió por tifoidea. El autor escribió la letra del himno nacional.

12 de abril: en 1867, Porfirio Díaz comenzó el sitio de la Ciudad de México, en ese entonces dominada por las fuerzas imperialistas.

13 de abril: en 1762, nació el héroe de la independencia, Hermenegildo Galeana.

1875, Lucas Alamán y Andrés Quintana Roo fundaron la Academia Mexicana de la Lengua.

14 de abril: en 1823, se expidió la reforma que consolidó la forma actual del escudo nacional.

1976, el escritor José Revueltas murió. Fue reconocido por novelas como Los muros de agua. También tomó parte dentro del activismo en la fuerza política de izquierda.

José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías (Foto: Twitter@INEHRM)
José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías por su afiliación a partidos de izquierda. (Foto: Twitter@INEHRM).

15 de abril: en 1915, el general Álvaro Obregón derrotó a Francisco Villa en la Batalla de Celaya.

1861, el expresidente Benito Juárez decretó la ley de instrucción pública.

En 1851, Andrés Quintana Roo murió. El poeta fue un caudillo de la insurgencia.

16 de abril: en 1869, el gobierno mexicano fundó el estado de Morelos.

1838, comenzó la Guerra de los Pasteles. El conflicto bélico enfrentó a México contra Francia.

17 de abril: en 1695, la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz falleció. Es recordada por su aporte a las letras mexicanas y su emancipación del mundo cultural dominado por hombres en aquella época.

1961, fue creado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

18 de abril: en 1833, fue creada la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La institución es la más antigua del país.

1965, Guillermo González Camarena falleció. El inventor de la televisión a color fue considerado un pionero en la modernización del radio y la producción audiovisual.

19 de abril: en 1998, el escritor Octavio Paz murió. Fue uno de los autores más distinguidos de su generación al ganar el Premio Nobel de Literatura.

1972, Manuel Goméz Morín falleció. El político fue fundador del Partido Acción Nacional.

20 de abril: Día del Voceador.

En 1813, el insurgente José María Morelos tomó el fuerte de San Diego.

1993, murió el actor Mario Moreno, “Cantinflas”.

21 de abril: en 1889, el expresidente Sebastían Lerdo de Tejada murió.

En 1914, las fuerzas armadas estadounidenses ocuparon el puerto de Veracruz.

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.

1854, Nicolás Bravo falleció. El militar fue un caudillo de la independencia.

23 de abril: Día del Cinematografista.

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

1897, fue creada la Escuela Naval Militar.

En 1920, Adolfo de la Huerta proclamó el Plan de Agua Prieta con el que desconoció el gobierno de Venustiano Carranza.

1933, César Chávez murió en Estados Unidos. El activista fue reconocido como un defensor de los derechos civiles de los inmigrantes latinos.

24 de abril: en 1934, se creó Nacional Financiera. La institución se encargaba de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana industria.

25 de abril: Día Mundial del Paludismo.

En 1853, el expresidente Antonio López de Santa Anna decretó la ley Lares para terminar con la prensa opositora.

1863, nació Belisario Domínguez. El político fue influyente en la Cámara de Diputados después de la Revolución.

26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

En 1824, se fundó el estado de San Luis Potosí.

1917, el Congreso de la Unión declaró a Venustiano Carranza el presidente constitucional de la república.

27 de abril: en 1997, el fotógrafo Gabriel Figueroa murió a los 90 años.

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

1843, Miguel Ramos Arizpe murió. El político es mejor conocido como Benemérito de la Patria y fue presidente de la Comisión de la Constitución del Congreso de 1823.

29 de abril: Día del vendedor.

En 1863, fue fundado el estado de Campeche.+

1933, los legisladores reformaron el artículo 83 para prohibir la reelección del ejecutivo federal.

30 de abril: Día del Niño.

En 1912, la Junta Revolucionaria Zapatista del estado de Morelos realizó el primer reparto agrario.

Otra celebración en abril

México ha visto la influencia que las decisiones del pasado tienen en el presente. Los tratados y la suerte de las batallas moldearon el destino de la sociedad, su historia y las costumbres que definen la identidad de los mexicanos. Las fechas importantes del calendario revelan que abril está cargado de valor histórico, incluso por los cambios en la constitución.

Turistas disfrutan de toda la variedad de tejidos y artesanías en el Cusco (@_josmellmc)
En la Feria Nacional de San Marcos los turistas compran artesanías. (@_josmellmc).

En este mes, los mexicanos reconocen cuánto se ha desarrollado su cultura. Además de recordar batallas de independencia, en México también se reconocen las fiestas que distinguen a las regiones del país. La Feria Nacional de San Marcos se celebra del 18 de abril al 08 de mayo, en Aguas Calientes. Este evento destaca algunas danzas típicas de la comunidad y rescata su propia tradición originada desde el siglo XVII.

En 1828, se festejó por primera vez La Feria Nacional de San Marcos, durante noviembre. Años más tarde, en 1848, se decidió realizarla en el Jardín de San Marcos a mediados de abril para que los visitantes contemplarán las áreas verdes del estado.

Efemérides, ¿para qué?

Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.

La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.

De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.

Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.

El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.

El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.

Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.



Compartir en:    


Interlatin destaca en premiación de SAP Partner Summit. 12:07

Durante el SAP Partner Summit, el fabricante destacó la labor de Interlatin México por la venta y revenue de SAP Business One.

Infochannel

Por tener una Biblia, Corea del Norte condena a un niño de 2 años a cadena perpetua.12:12

Corea del Norte ha sido objeto de una fuerte condena internacional esta semana después de que un informe del Gobierno de Estados Unidos reveló que, en 2009, el país gobernado por Kim Jong-un sentenció a cadena perpetua a un niño de tan solo 2 años de edad, por encontrar a su familia en posesión de una Biblia.Este informe, dado a conocer por

El Siglo de Torreón

Taylor Swift anuncia conciertos para México y reacciones con memes no se hacen esperar . 12:12

La cantante Taylor Swift sorprendió a sus fanáticos con el anuncio de su gira internacional "The Eras Tour", el cual incluye a México, Argentina y Brasil. Ante ello, usuarios de redes sociales aprovecharon la ocasión para brindar los mejores memes del momento.https://twitter.com/taylorswift13/status/1664663509488074754Los mejores mem

El Siglo de Torreón

¿Cuáles son las ventajas de jugar online?.

La llegada de Internet y el desarrollo de los dispositivos móviles permitió la aparición del juego en línea, que permite a los jugadores conectar su teléfono o computadora a la red y disfrutar de un sinfín de entretenimientos digitales. Ahora bien, hay muchos beneficios relacionados con este pasatiempo digital y, a continuación, los descubri

Lado.mx

Comparte Luis Miguel vieja carta escrita por Frank Sinatra.

Luis Miguel vuelve muy próximamente a los escenarios del continente americano. En una campaña que ha carecido de grandes inversiones publicitarias para la venta de boletos, el Sol de México parece estar hoy más vigente que nunca, al agotar todas sus entradas para todos sus conciertos en las distintas etapas de preventa de boletos.

Lado.mx

¿Por qué la Academia de Apuestas es la mejor guía?.

Academia de Apuestas es esa guía especializada que se encarga de ofrecer a los jugadores, sobre todo a los noveles, todo lo que necesitan saber sobre las plataformas de apuestas deportivas en línea. Dicha plataforma se encarga de dar a los usuarios información certera acerca de cómo implementar diferentes estrategias con el objetivo de incremen

Lado.mx

Sephora lanza en México la modalidad "Entrega Premium" ofreciendo un servicio exprés en compras online.10:36

Acelerando en su apuesta omnicanal, Sephora México presenta "Entrega Premium", cuyo objetivo es que sus clientes puedan recibir sus compras online en el menor tiempo posible.

Fashion Network

Homicidios en México: 9 ciudades mexicanas están dentro del Top 10 del mundo con más ataques durante 2022. 10:40

Dentro de las 10 ciudades con mayor número de homicidios a nivel mundial por 100 mil habitantes en 2022 están nueve ciudades de México

SDP Noticias

Profesora Tec crea moda sostenible a través de reciclaje de ropa. 10:35

Profesora Tec crea moda sostenible a través de reciclaje de ropamarthamarianoJue, 06/01/2023 - 16:37 Conoce AETERNA el emprendimiento de la profesora Itzel Cruz que busca disminuir la huella de carbono a través del reciclaje de prendas de vestir “We love second chances” así se lee la frase de bienvenida al sitio

Conecta.tec.mx

Cancela gobierno de AMLO Normas Oficiales para atención de cáncer de mama y cérvico uterino, así como para la atención de la diabetes y el fomento a la lactancia materna. Ayer, 21:25

Cancela gobierno de AMLO Normas Oficiales para atención de cáncer de mama y cérvico uterino, así como para la atención de la diabetes y el fomento a la lactancia materna

La Clave Online

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 02 de junio de 2023. Ayer, 23:23

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 02 de junio de 2023.

La Opinión

Ella es Barbie Shezit, sobrina de los dueños de las licuachelas ‘Dolls Drinks’. Ayer, 20:45

Diana Odeli Rodríguez y Adrián Mendoza, dueños de ‘Dolls Drinks’, donde vendían las famosas licuachelas de Tepito, fueron asesinados este miércoles.

Editorial Aristegui Noticias

Gira de concierto

Taylor Swift en México: Así puedes registrarte para la venta de boletos. 13:36

Esta noticia Taylor Swift en México: Así puedes registrarte para la venta de boletos puedes leerla completa en El Dictamen.Taylor Swift ha anunciado fechas en México por primera vez en su carrera musical , lo que tiene muy emocionados a sus fanáticos. Los conciertos se llevarán a cabo el próximo 24,25 y 26 de agosto en el Foro Sol de la Ciuda

El Dictamen

Vocal Leo exhibirá su patrimonio coral con concierto en Cuba. 13:37

La Habana, 2 jun (Prensa Latina) El Coro de Cámara Vocal Leo, uno de los grandes exponentes hoy dentro de la música coral en Cuba, ofrecerá un concierto el próximo 17 de junio para celebrar su aniversario 30 de fundado.The post Vocal Leo exhibirá su patrimonio coral con concierto en Cuba first appeared on Prensa Latina.

Prensa Latina

Más de tres mil policías cuidarán concierto de Los Fabulosos Cadillacs. 13:37

Los elementos de la SSC se apoyarán con 117 patrullas y 17 motocicletas para vigilar el primer cuadro de la ciudad.

La Jornada

Argentina

Series para maratonear hoy disponibles en Disney+ Argentina. 13:30

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Infobae

Rescate de gigante mundial de soja Vicentin en riesgo de colapso. 13:40

(Bloomberg) -- Un acuerdo para rescatar a uno de los mayores proveedores de harina de soja que se usa para alimentar ganado en todo el mundo corre el riesgo de fracasar debido a retrasos en los tribunales y la peor sequía que se recuerda en Argentina.Lo más leído de BloombergOPI de Banamex es la mejor opción para los accionistas: CEO de CitiChi

Yahoo! Deportes

Argentina paga caro las burlas de un comentarista a Nigeria al ser eliminada de su propio Mundial Sub 20. 13:40

Ni 10 segundos pasaron de las burlas de un comentarista argentino hacia los jugadores de Nigeria cuando les cayó la noche. Entonces se ofendieron por cómo festejó el rival su eliminación.

Yahoo! Deportes

Taylor Swift

Querétaro entre los que más busca información de Taylor Swift. 13:35

Taylor Swift anunció conciertos en México como parte de su gira "The Eras Tour" y Querétaro es de los Estados donde más la han buscado.

Anton.com.mx

Taylor Swift en México: Así puedes registrarte para la venta de boletos. 13:36

Esta noticia Taylor Swift en México: Así puedes registrarte para la venta de boletos puedes leerla completa en El Dictamen.Taylor Swift ha anunciado fechas en México por primera vez en su carrera musical , lo que tiene muy emocionados a sus fanáticos. Los conciertos se llevarán a cabo el próximo 24,25 y 26 de agosto en el Foro Sol de la Ciuda

El Dictamen

¡Preparado! Ministro Zaldívar reacciona ante anuncio de show de Taylor Swift en México . 13:44

El Ministro Arturo Zaldívar compartió un clip en redes que captó la emoción que sintió tras enterarse que Taylor Swift vendrá a México. 

24 Horas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge