Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes Infobae

Efemérides de abril en México: a quiénes recordamos y festejamos este mes. Noticias en tiempo real 26 de Marzo, 2023 10:30

Efemérides en México. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
Las fechas importantes de abril resaltan en el calendario por su relevancia histórica. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae).

Las tradiciones forman parte de la identidad de una comunidad, al igual que los hechos históricos y sus repercusiones. Las fechas que fueron el contexto de estos fenómenos también consiguen mantenerse vigentes y serán recordadas por la memoria colectiva de una nación.

En México existe una variedad de historias importantes, narradas desde épocas anteriores hasta la actualidad. Durante abril, los mexicanos de distintas épocas fueron testigos de invasiones extranjeras, fundaciones de estados y avances democráticos que redefinieron la vida política como la conocían.

Los vestigios de estos sucesos sobreviven en forma de efemérides, conmemoradas para conocer las principales herencias que otras generaciones han dejado para la posteridad. Antes de que pasen los días, aquí te decimos qué fechas del calendario son importantes.

Efemérides de abril

1 de abril: en 1829, Vicente Guerrero asumió la presidencia de México. El general se convirtió en el segundo mandatario en la historia del país.

1911, el expresidente Porfirio Díaz emitió su último informe en el que realizó reformas políticas cuestionadas por los caudillos revolucionarios.

2 de abril: en 1867, las tropas republicanas de Porfirio Díaz enfrentaron al imperio de Maximiliano de Habsburgo. La batalla se conoció como La Toma de Puebla.

1914, la división del norte al mando del revolucionario Francisco Villa derrotó a las tropas del general Victoriano Huerta, en Torreón.

3 de abril: en 1893, nació Jesús Reyes Heroles. El historiador impulsó la reforma con la que más partidos políticos, además del dominante, llegaron al Congreso.

4 de abril: en 1861, el expresidente Benito Juárez redujo a cuatro las secretarías del estado.

5 de abril: en 1923, el compositor de la trova yucateca, Guti Cárdenas falleció.

1956, durante el mandato de Adolfo Ruiz Cortines, se inauguró la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.

1997, falleció Heberto Castillo. El ingeniero fundó el Partido Mexicano de los Trabajadores, también el Partido Mexicano Socialista.

6 de abril: en 1813, el insurgente José María Morelos inició el ataque al puerto de Acapulco. Con el asedio comenzó la guerra por la independencia de México.

7 de abril: Día Mundial de la Salud.

8 de abril: en 1943, el expresidente Manuel Ávila Camacho fundó el Colegio Nacional.

9 de abril: en 1915, Álvaro Obregón expidió el decreto para establecer el salario mínimo.

10 de abril: en 1798, nació Leona Vicario, heroína de la independencia.

1919, el revolucionario Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada tendida por tropas de Venustiano Carranza.

11 de abril: en 1519, el conquistador Hernán Cortés llegó a México por la playa de Veracruz.

1861, Francisco González Bocanegra murió por tifoidea. El autor escribió la letra del himno nacional.

12 de abril: en 1867, Porfirio Díaz comenzó el sitio de la Ciudad de México, en ese entonces dominada por las fuerzas imperialistas.

13 de abril: en 1762, nació el héroe de la independencia, Hermenegildo Galeana.

1875, Lucas Alamán y Andrés Quintana Roo fundaron la Academia Mexicana de la Lengua.

14 de abril: en 1823, se expidió la reforma que consolidó la forma actual del escudo nacional.

1976, el escritor José Revueltas murió. Fue reconocido por novelas como Los muros de agua. También tomó parte dentro del activismo en la fuerza política de izquierda.

José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías (Foto: Twitter@INEHRM)
José Revueltas estuvo preso en Lecumberri y las Islas Marías por su afiliación a partidos de izquierda. (Foto: Twitter@INEHRM).

15 de abril: en 1915, el general Álvaro Obregón derrotó a Francisco Villa en la Batalla de Celaya.

1861, el expresidente Benito Juárez decretó la ley de instrucción pública.

En 1851, Andrés Quintana Roo murió. El poeta fue un caudillo de la insurgencia.

16 de abril: en 1869, el gobierno mexicano fundó el estado de Morelos.

1838, comenzó la Guerra de los Pasteles. El conflicto bélico enfrentó a México contra Francia.

17 de abril: en 1695, la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz falleció. Es recordada por su aporte a las letras mexicanas y su emancipación del mundo cultural dominado por hombres en aquella época.

1961, fue creado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

18 de abril: en 1833, fue creada la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La institución es la más antigua del país.

1965, Guillermo González Camarena falleció. El inventor de la televisión a color fue considerado un pionero en la modernización del radio y la producción audiovisual.

19 de abril: en 1998, el escritor Octavio Paz murió. Fue uno de los autores más distinguidos de su generación al ganar el Premio Nobel de Literatura.

1972, Manuel Goméz Morín falleció. El político fue fundador del Partido Acción Nacional.

20 de abril: Día del Voceador.

En 1813, el insurgente José María Morelos tomó el fuerte de San Diego.

1993, murió el actor Mario Moreno, “Cantinflas”.

21 de abril: en 1889, el expresidente Sebastían Lerdo de Tejada murió.

En 1914, las fuerzas armadas estadounidenses ocuparon el puerto de Veracruz.

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.

1854, Nicolás Bravo falleció. El militar fue un caudillo de la independencia.

23 de abril: Día del Cinematografista.

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

1897, fue creada la Escuela Naval Militar.

En 1920, Adolfo de la Huerta proclamó el Plan de Agua Prieta con el que desconoció el gobierno de Venustiano Carranza.

1933, César Chávez murió en Estados Unidos. El activista fue reconocido como un defensor de los derechos civiles de los inmigrantes latinos.

24 de abril: en 1934, se creó Nacional Financiera. La institución se encargaba de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana industria.

25 de abril: Día Mundial del Paludismo.

En 1853, el expresidente Antonio López de Santa Anna decretó la ley Lares para terminar con la prensa opositora.

1863, nació Belisario Domínguez. El político fue influyente en la Cámara de Diputados después de la Revolución.

26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

En 1824, se fundó el estado de San Luis Potosí.

1917, el Congreso de la Unión declaró a Venustiano Carranza el presidente constitucional de la república.

27 de abril: en 1997, el fotógrafo Gabriel Figueroa murió a los 90 años.

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

1843, Miguel Ramos Arizpe murió. El político es mejor conocido como Benemérito de la Patria y fue presidente de la Comisión de la Constitución del Congreso de 1823.

29 de abril: Día del vendedor.

En 1863, fue fundado el estado de Campeche.+

1933, los legisladores reformaron el artículo 83 para prohibir la reelección del ejecutivo federal.

30 de abril: Día del Niño.

En 1912, la Junta Revolucionaria Zapatista del estado de Morelos realizó el primer reparto agrario.

Otra celebración en abril

México ha visto la influencia que las decisiones del pasado tienen en el presente. Los tratados y la suerte de las batallas moldearon el destino de la sociedad, su historia y las costumbres que definen la identidad de los mexicanos. Las fechas importantes del calendario revelan que abril está cargado de valor histórico, incluso por los cambios en la constitución.

Turistas disfrutan de toda la variedad de tejidos y artesanías en el Cusco (@_josmellmc)
En la Feria Nacional de San Marcos los turistas compran artesanías. (@_josmellmc).

En este mes, los mexicanos reconocen cuánto se ha desarrollado su cultura. Además de recordar batallas de independencia, en México también se reconocen las fiestas que distinguen a las regiones del país. La Feria Nacional de San Marcos se celebra del 18 de abril al 08 de mayo, en Aguas Calientes. Este evento destaca algunas danzas típicas de la comunidad y rescata su propia tradición originada desde el siglo XVII.

En 1828, se festejó por primera vez La Feria Nacional de San Marcos, durante noviembre. Años más tarde, en 1848, se decidió realizarla en el Jardín de San Marcos a mediados de abril para que los visitantes contemplarán las áreas verdes del estado.

Efemérides, ¿para qué?

Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.

La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.

De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.

Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.

El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.

El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.

Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.



Compartir en:
   

 

 

Reconocen líderes sindicales al diputado Esteban Bautista por atender y resolver demandas de la base trabajadora del Estado. 12:16

Xalapa, Ver. 22 de noviembre de 2025– El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SIDEPEV), Víctor Hugo Dávila, reconoció públicamente la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández,

Nius de Veracruz

Reliquias de San Carlo Acutis llegarán a Hermosillo para su exposición en el Santuario de Guadalupe; conoce fechas y actividades.12:15

Tras su paso por Guaymas y Ciudad Obregón, las reliquias serán recibidas con una misa y una serie de actividades dirigidas a la comunidad.

El Imparcial

La solidez de la BUAP radica en sus trabajadores. 12:15

Diario Sin Secretos   Ciudad de Puebla.- La solidez de la BUAP radica en sus académicos y trabajadores administrativos, porque “son quienes sostienen y hacen fuerte a la institución; entregan su vida y le dedican más horas, incluso que a su propia familia”, expresó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, en la entrega de reconocimientos por

Diario Sin Secretos

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Tiendas 3B ya está a 52 tiendas de alcanzar a Walmart en México: abre 390 nuevas tiendas y tiene un plan para llegar a 14 mil .11:13

Según un reporte de El Universal, Tiendas 3B inauguró este año 390 sucursales y cerró septiembre con 3 mil 162, más del doble que en 2021 y se colocó en la tercera posición entre las cadenas de retail con mayor presencia en el territorio mexicano. La misma fuente detalla qu

Xataka México

La fuerza de Morena en Veracruz. 11:44

Ricardo Chua En este espacio hemos comentado la falta de oposición en Veracruz.. Lo que ha permitido que la 4T se afiance en la entidad veracruzana.. Pero también es una realidad, que en 7 años a la fecha, el partido MORENA ya tiene una estructura política propia y un equipo real.. Lo que ha permitido […]

NV Noticias

Línea 12 del Metro falla; sin servicio de Atlalilco a Olivos. 17:40

Diego Rodríguez RuizDebido a una revisión en la Línea 12 del Metro, varias estaciones dejaron de dar servicio, por lo que se pidió a los pasajeros tomar las precauciones necesarias.Debido a la revisión del sistema eléctrico en la Línea 12, el servicio opera de manera provisional de Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac”.Es decir, las

Excelsior

belal muhammad

Así quedó el ranking de UFC tras la victoria de Kamaru Usman vs. Joaquin Buckley. 15 de Junio, 2025 00:07

Así quedó la clasificación de una de las divisiones más competitivas de la actualidad. Una presentación muy esperada en el año fue la que protagonizaron este sábado 14 de junio Kamaru Usman y Joaquin Buckley. El nigeriano se terminó quedando con la victoria por la vía de la decisión y así consolidó un regreso triunfal a los octágonos t

Bolavip

UFC: Ian Machado Garry vs Belal Muhammad Welter Bout Bout para UFC Qatar. 02 de Octubre, 2025 04:00

Ian Machado Garry de Irlanda se enfrentará al ex campeón de peso welter Belal Muhammad en el evento principal en UFC Qatar el 22 de noviembre. El joven de 27 años Beat Carlos Prates En su última salida de UFC en abril, después de sufrir una primera derrota en la organización a Shavkat Rakhmonov en …

Mas Cipolleti

Probabilidades y predicciones de UFC 322: selecciones de Della Maddalena vs. Makhachev, mejores apuestas. 15 de Noviembre, 2025 00:18

El campeonato de peso welter de UFC estará en juego el sábado cuando el campeón Jack Della Maddalena se enfrente a Islam Makhachev en UFC 322: Della Maddalena vs. Makhachev. Della Maddalena ganó el campeonato de peso welter de UFC en su última pelea, cuando derrotó a Belal Muhammad en UFC 315 en mayo pasado. […]

Mas Cipolleti

monaco vs

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 03 de Noviembre, 2025 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Alberto de Mónaco se reunió con Santiago Peña durante su visita a Paraguay . 04 de Noviembre, 2025 09:40

El encuentro se produjo en el marco del primer viaje oficial de un monarca monegasco al país sudamericano

Infobae

James Rodríguez recibió elogios de un excompañero suyo en el AS Monaco: “La mejor zurda con la que jugué”. 04 de Noviembre, 2025 20:00

En una reciente entrevista en pódcast, Dimitar Berbatov recordó su experiencia jugando con el colombiano en el principado, ubicándolo en un selecto grupo de jugadores

Infobae

strikeout

Con épica apertura de Yesavage, Azulejos están a un juego de ganar la Serie Mundial 2025. 30 de Octubre, 2025 05:02

Con un bombardeo instantáneo de cuadrangulares y una labor histórica de su abridor novato, los Azulejos recuperaron el control de esta Serie Mundial y regresarán al Rogers Centre con la oportunidad de asegurar su primer campeonato en una generación la noche del viernes. All TWELVE of Trey Yesavage's strikeouts tonight pic.twitter.com/ZrHqx

Entrelineas

Trey Yesavage fans 12, moves Blue Jays to brink of World Series title . 30 de Octubre, 2025 08:08

LOS ANGELES -- Rookie Trey Yesavage dominated with 12 strikeouts, Davis Schneider hit a home run on the opening pitch and the Toronto Blue Jays moved

Deadspin

La apuesta clave de Mookie es enorme para las posibilidades de los Dodgers en el Juego 7 de la Serie Mundial. 01 de Noviembre, 2025 01:40

The Dodgers were waiting the entire World Series for Mookie Betts to get going at the plate.  Then he called himself “terrible” after he went 0-for-4 with two strikeouts, failing to reach base in a pivotal Game 5 that the Blue Jays ended up winning. “I don’t want to speak on anybody else,” Betts said …

Mas Cipolleti

Últimas noticias

CESAT Sierra Negra fortalece seguridad, economía, identidad indígena y confianza comunitaria

Plantel 23 de COBAEP vuelve a poner en alto el nombre de Zacatlán

Muere conductor al chocar contra un tráiler en la autopista La Tinaja–Cosoleacaque

Persiguen y atacan a presunto ladrón en Chilpancingo; otro escapa

VIDEO ¬ Hombres asaltan a madre y su hija rumbo a una escuela en Xonacatepec, Puebla

Fidel Rueda se deslinda de video con IA que revictimiza a la presidenta Sheinbaum

Arteta siente la presión, pero el derbi del norte de Londres ofrece la posibilidad de reiniciar el campeonato | Arsenal

El Turco Husaín celebró su cumpleaños junto a figuras de MasterChef Celebrity en una noche a pura diversión

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento

Magis TV y XUPER TV: dos opciones que no tienen un buen desenlace para tu TV

Kate del Castillo debuta con Peso Pluma en los corridos tumbados y la canción desata polémica en redes

Smriti Mandhana y Palash Muchal se roban el espectáculo con su baile romántico en el programa Sangeet, al ritmo de Tenu Le Ke Mein Jawanga de Salman Khan. noticias de películas hindi

Smriti Mandhana y Palash Muchal se roban el espectáculo con su baile romántico en el programa Sangeet, al ritmo de Tenu Le Ke Mein Jawanga de Salman Khan. noticias de películas hindi

¿Por qué la AIE cree que la demanda de petróleo aumentará hasta 2050?

Caravanas Itinerantes para realizar trámites y servicios GRATIS para regularizar predios y viviendas en el Edomex