Algo está resultando muy mal con el aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, para que haya tenido, desde su inauguración el 21 de marzo del año pasado a enero de este año, poco más de un millón de pasajeros, que es lo que tuvo el aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México en su primer año de operación hace 70 años.
Las cosas lucen peor cuando la meta establecida para el primer año de operación del Felipe Ángeles, de 2.
4 millones de pasajeros, no llegó ni al 50 por ciento estimado.
Las noticias sobre andenes semivacíos en una terminal que muchas horas del día se ve fantasmal, frustran al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El bajo número de vuelos lo irrita y dice que es culpa de los conservadores.
Es una fuga hacia delante, ajena a la realidad, que corona con la afirmación de que el Felipe Ángeles es “uno de los mejores aeropuertos del mundo”.
Es evidente que no sabe de aeropuertos.
El Felipe Ángeles no se encuentra entre los mejores aeropuertos del mundo.
Ni siquiera figura entre los 100 primeros, de acuerdo con la consultora británica SkyTrax que sólo considera a tres latinoamericanos: Bogotá (37), Quito (40) y Lima (89).
Los mejores aeropuertos se distinguen por la funcionalidad de sus terminales y su conectividad terrestre.
Todos ellos, sin importar la lejanía, como el de Narita, que se encuentra a 100 kilómetros de Tokio, o el de Estambul, a 52 kilómetros del centro, tienen una múltiple conectividad que los hace fácilmente accesibles.
Hay otros, como el de Singapore, el Heathrow de Londres y el Schiphol de Amsterdam, por mencionar sólo unos cuantos, donde no se necesita salir de las terminales para tomar el metro o los trenes suburbanos.
Nada de esto tiene el Felipe Ángeles, cuya conectividad terrestre lo está matando.
La autopista de acceso que se inauguró recientemente es una tomadura de pelo porque conecta sólo hasta Ecatepec, no a la capital.
Cualquiera que haya transitado por la ruta entre la Ciudad de México a Ecatepec sabe de sus frustrantes embotellamientos.
Se está construyendo otra conexión al aeropuerto del Circuito Mexiquense, pero para utilizarla habrá que tomar la autopista a Toluca y conectar 15 minutos después en La Venta, desde Santa Fe, con la autopista Chamapa-Lechería.
El problema no debe confundirse.
El Felipe Ángeles, como aeropuerto, tiene la más alta tecnología en equipos de navegación, y la construcción de la terminal y sus pistas, a decir de los expertos, tienen gran calidad.
Tiene deficiencias que se podrán resolver con mejor organización, como el tiempo que se tarda desde que documenta y los minutos en los que llega a la sala de embarque.
En la actualidad, cuentan pasajeros, ese tiempo llega a ser hasta de 20 minutos, demasiado para un aeropuerto vacío si se toma como referencia el aeropuerto de Incheon, de Seúl, donde se hacen 10 minutos.
Tampoco es relevante la distancia del Felipe Ángeles de la Ciudad de México, sino la falta de vías dedicadas para llegar sin complicaciones, que han afectado el despegue del megaproyecto presidencial que no figura tampoco entre los 10 aeropuertos principales del país.
Las enormes deficiencias de conectividad tienen que ver con las prisas de López Obrador por inaugurarlo, y aumentarán por problemas conceptuales en el transporte, que no desahogarán al Benito Juárez ni, eventualmente, lo sustituirán en definitiva.
Para que eso suceda deberá modificarse el diseño de conectividad terrestre, porque de continuar por el camino actual, la viabilidad financiera del aeropuerto será inalcanzable.
El ejemplo más claro es el del tren suburbano que conectará a la Ciudad de México con Santa Lucía, el cual saldrá de la vieja estación de ferrocarril de Buenavista.
Si la principal conexión terrestre se va a dar desde ahí, los problemas de tiempos perdidos no desaparecerán y las personas seguirán optando por el Benito Juárez, pese a su deterioro, real e inducido, al tenerse en la alcaldía Miguel Hidalgo, según fuentes de la industria, alrededor del 70 por ciento de venta del boletaje aéreo.
Con un tráfico relativamente fluido, el recorrido del Auditorio Nacional a Buenavista en automóvil es de una media hora; en hora pico, fácilmente se duplica.
La vieja estación de ferrocarriles tiene una línea del metro a donde llega la línea 8, que conecta sólo con el oriente de la ciudad.
En comparación, la estación de Châtelet en el centro de París es cruzada por cinco líneas del metro y trenes suburbanos, que llevan a los aeropuertos Charles de Gaulle, Le Bourget y Orly.
Para conectar con el Felipe Ángeles hay seis rutas de autobuses dedicados, de las terminales de autobuses Tapo, Norte y Sur, del Monumento a la Revolución, del metro Indios Verdes, del World Trade Center y una más en Perisur.
El perfil del viajero en avión no corresponde con probablemente el destino de la mayoría que pasa por esos puntos.
Habrá una conexión del Periférico Oriente, a la altura de la avenida Zaragoza, con la autopista Peñón-Texcoco, pero ese Periférico sólo tiene de vía rápida el nombre, pues está lleno de semáforos.
Las autoridades piensan que conectará con San Ángel, Coyoacán, Tlalpan, Coapa y Tepepan.
Los problemas vienen arrastrando, sin resolverse.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó desde 2021 que el Felipe Ángeles carecía de planeación, análisis de impacto social, estudios de costo real y beneficios, y que no existían evidencias de que fuera un proyecto rentable.
Por los primeros resultados, va corriendo hacia el fracaso.
Quedó lejos de su meta de pasajeros, no ha cumplido en tiempo y forma la conectividad prometida, opera apenas a 8 por ciento de su capacidad y el modelo financiero elaborado en 2021, que preveía utilidad neta en tres años de 93 millones de pesos, no se cumplirá, mientras que las pérdidas estimadas para el 2025 de al menos 185 millones, probablemente serán mayores.
Lo único bueno para López Obrador es que el desastre le caerá a quien sea presidente, porque él ya se habrá ido a su rancho.
rrivapalacio@ejecentral.
com.
mxTwitter: @rivapa
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores