A través de mentiras y engaños, el lobby abortista está utilizando una estrategia legal que podría forzar a los países latinoamericanos a permitir el aborto en sus territorios. A su vez, dificultaría la derogación de las leyes en los estados que ya lo aprobaron o lo tienen legalizado bajo ciertas circunstancias, como en el caso de Argentina.
Este 22 y 23 de marzo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunciará sobre el caso Beatriz vs. El Salvador. Será la primera vez que la Corte trate el tema y sus sentencias son de carácter obligatorio para los Estados que forman parte de la OEA. Por esto, ante un resultado desfavorable, la presión de aprobar el aborto caería en los países que lo tienen penalizado.
Pero, ¿qué ocurrió verdaderamente con Beatriz y qué engaños está usando el lobby para promover su agenda?
Beatriz, una mujer que sufría de lupus, quedó embarazada de su segunda hija en 2013. Un embarazo buscado y esperado por la madre. Semanas más tarde, la bebe fue diagnosticada con anencefalia. Esta enfermedad no le impedía tener conciencia, experimentar dolor, e incluso la probabilidad de que pudiera vivir meses o años.
A partir de ese momento, grupos abortistas se acercaron a Beatriz y la manipularon diciéndole que iba a morir si no abortaba a su hija. Que su beba no iba a nacer con vida y que ella corría peligro.
Estos grupos, por presunto pedido de Beatriz, solicitaron la autorización de abortar ante la Corte Suprema de El Salvador, y también pidieron medidas provisionales ante la CIDH. De hecho, no hay pruebas de que Beatriz pidiera personalmente el aborto.
A partir de varios estudios, el Instituto de Medicina Legal del Salvador constató: “La señora Beatriz está clínicamente estable, lo que significa que por hoy no existe un riesgo inminente de muerte (…) No hay, al momento, justificación médica para suspender el embarazo (…) No hay evidencia clínica (…) de ninguna circunstancia inminente, real o actual que coloque en situación de peligro la vida de Beatriz (…) inducir al parto sería una medida desproporcionada”.
Debido a esto, la Corte Suprema del Salvador le denegó el acceso al aborto y solicitó el acompañamiento médico para que se salven las dos vidas, tanto de la madre como su hija.
El embarazo continuó y en la semana 26 los médicos le hicieron una cesárea a Beatriz, ya que era lo mejor para su salud y la de su beba. Leilani, como la llamó su madre, nació con vida. Respiró, lloró y estuvo en brazos de Beatriz, recibiendo su amor, por unos minutos. Falleció cinco horas más tarde, a causa de su discapacidad.
Beatriz siguió bajo supervisión médica y se recuperó favorablemente de su embarazo. Continuó con su vida y en una entrevista contó cuánto deseaba que Leilani estuviera viva. Visitaba a su hija en el cementerio y le llevaba flores.
En 2017, Beatriz falleció a causa de un accidente de moto. Su muerte, contrariamente a lo que afirman los grupos abortistas, no tuvo ninguna relación con su segundo embarazo, ni con su beba.
El lobby abortista siguió utilizando el caso como bandera para impulsar su agenda en toda la región. Las organizaciones que siguieron representando a Beatriz frente a la Corte son:
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL): Es una organización que se dedica al litigio estratégico, es decir, utiliza y manipula casos para promover su agenda a nivel judicial. Recibe anualmente financiamiento de la Open Society Fundation. Promovió el 25% de los casos que hayan llegado hasta la Corte IDH desde 2010. Una de sus ex asesoras, Verónica Gomez, ahora es miembro de la Corte IDH que se pronunciará sobre el caso Beatriz
International Protection Accommodation Services (IPAS): Se encargan de vender instrumentos ginecológicos para la práctica abortiva, como aspiradores. A su vez, se especializa en formar personal médico para los procedimientos de abortos en el continente; incluso donde la práctica esta prohibida. En su informe anual de 2021, se detalló que uno de sus objetivos es “impulsar la creación y cumplimiento de marcos normativos en aborto”.
La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto: este movimiento defiende abiertamente el aborto eugenésico, es decir el aborto en caso de discapacidad del niño por nacer. Promueven la discriminación prenatal y están a favor, por ejemplo, de abortar a los niños con sindrome de down.
Colectiva Feminista para el Desarrollo Local: Este lobby proaborto promueve la práctica en nuestra región, principalmente en El Salvador. Esta organización, que peticionó en el caso Beatriz, recibió 150.000 dólares de la Fundación Ford en 2017 y un total de 135.000 US$ de parte de la IPPF entre 2014 y 2016.
Estas instituciones, junto a otras organizaciones feministas, utilizan un falso discurso para engañar a la población; diciendo mentiras como:
- “La vida de Beatriz corría peligro y podría haber muerto si seguía con el embarazo.” (Estudios demostraron que no era cierto)
- “El feto no tenía posibilidades de vivir fuera del vientre materno a causa de la anencefalia.” (Nació con vida y recibió el amor de su madre).
- “Beatriz no quería al producto de su embarazo, quería abortarlo”. (Beatriz deseaba ser madre nuevamente. Incluso, una vez que Leilani falleció, la siguió visitando al cementerio y deseaba que siguiera viva)
- “Beatriz murió como consecuencia de las complicaciones del aborto no practicado”. (Beatriz vivió muchos años más y falleció en 2017 a causa de un accidente de tránsito. Su muerte no estuvo relacionada con el embarazo de Leilani)
- “El aborto es un derecho humano reconocido a nivel internacional” (No existe ningún derecho humano que promueva la muerte. Lo que si existe es el derecho humano que protege la vida desde la concepción y que se encuentra tipificado en el Art. 4 de la Convención Americana”
Los grupos abortistas le negaron a Beatriz el derecho a la esperanza y la condenaron al miedo. Le impusieron su muerte y la de su hija como una fatalidad. Negaron la dignidad de una niña por el simple hecho de tener una discapacidad, considerando que era “tortura” para su madre tenerla en brazos y secar sus primeras lágrimas. Utilizaron la muerte de Beatriz para seguir promoviendo su agenda. No nos dejemos engañar. Frenemos el aborto.
Seguir leyendo:
La natalidad cayó al nivel más bajo de la historia: nacen cada vez menos argentinos
Insólito: los promotores del aborto hoy se muestran alarmados por el derrumbe de la natalidad
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE