La violencia institucional y la violencia armada en Guerrero El Sur de Acapulco

La violencia institucional y la violencia armada en Guerrero. Noticias en tiempo real 20 de Marzo, 2023 06:30

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

La falta de respuestas a demandas básicas por las que diariamente la población sale a las calles y bloquea carreteras, es síntoma de desinterés o incapacidad de las autoridades del estado para dar soluciones precisas a sus planteamientos, que en su mayoría son añejos. No sólo predomina el desdén hacia los sectores empobrecidos sino que hay un trato despótico en las mesas de trabajo donde los representantes del gobierno asumen posturas duras y amenazantes para replegar a la población que protesta.

El caso de los 800 padres y madres de familia del sector educativo numero 11de los municipios de Acatepec, Atlixtac, Zapotitlán Tablas y Tlapa es una muestra del desprecio, discriminación y engaño que han tenido las autoridades educativas y de la Secretaría de gobierno con las padres, madres y comisarios de 58 escuelas de nivel preescolar indígena. Desde el mes de marzo del 2022 plantearon el problema de las escuelas cerradas y también la falta de maestros y maestras en varios centros educativos del nivel preescolar. La respuesta de las autoridades ha sido postergar las reuniones sin que logren el objetivo de cubrir las plazas vacantes que existen en varias escuelas. El argumento de las autoridades educativas fue que no había recursos para cubrir el ciclo escolar que estaba por terminar, la promesa fue que en el presente ciclo escolar iban cubrir las plazas con los egresados de las normales. Con ese acuerdo tuvieron cinco reuniones sin que las autoridades educativas cumplieran con este compromiso. Desde agosto de 2022 hasta el 8 de marzo del 2023 las madres, padres y comisarios seguían a la espera de una respuesta favorable. Ante la desfachatez de los funcionarios que planteaban argumentos poco serios sobre la causa de la falta de maestros y maestras, las madres y padres de familia decidieron plantarse en la carretera Tlapa-Chilapa a la altura del puente de Ahuatepec Ejido.
Del 14 al 16 de marzo instalaron un plantón como último recurso para presionar a las autoridades educativas de que dieran cumplimiento a su compromiso de contratar 34 maestros o maestras que hacen falta en las comunidades indígenas, sin tomar en cuenta la contratación de docentes en educación física, educación artística y educación especial de nivel preescolar. Además otros 17 centros escolares que requieren mejoramiento en su infraestructura, ya sea construcción de aulas, rehabilitación y cercado del perímetro. A pesar de este movimiento legítimo las autoridades educativas continúan negándose para atender a las escuelas indígenas de los sectores escolares de Agua Tornillo, Teocuitlapa, Acatepec, Ayotoxtla y Atlixtac. A las niñas y niños de 56 escuelas me’phaa y dos nahuas, se les viola flagrantemente el derecho a la educación y en términos prácticos ejercen las autoridades una violencia institucional que lleva un sello racista y discriminatorio. Se trata de comunidades donde las autoridades del estado se encuentran ausentes: no hay maestros ni maestras, tampoco enfermeras ni doctoras, los mismos programas federales no les llegan a todas las familias porque salen a trabajar como jornaleros agrícolas y varias familias no alcanzan el beneficio del programa fertilizante.
Este abandono de las instituciones se expresa en las estadísticas oficiales como la del Coneval donde la radiografía de la pobreza está más arraigada en los municipios de la Montaña alta de Guerrero. Es muy grave la forma de actuar de las autoridades estatales con un gobierno que se dice estar comprometido con los pobres. El documento que entregaron a las madres y padres de familia nos muestra la indolencia en que han caído estas autoridades. En lugar de comprometerse a cumplir con el compromiso de contratar el número de maestros que faltan, sólo enuncia la siguiente frase: precisiones en la reunión: argumentan que el caso de maestro de educación especial tienen que hacer un estudio de factibilidad de alumnos que lo requieran. Enfatizan que cuando no se justifique se impartirán asesorías o capacitación a la planta docente existente para que atiendan esta necesidad. Sobre la solicitudes de maestros de educación física, les explicaron que se da prioridad a normalistas egresados sin que exista la posibilidad de que cuenten con maestras o maestros con este perfil. Al final de este documento que sólo contiene una rúbrica sin especificar el funcionario que lo firmó, asientan como acuerdos: dos espacios por licencia y dos licencias por artículo 43 y gravidez con fecha programada para el 21 de marzo. Para el 22 de marzo solamente les programaron una reunión con el IGIFE. El funcionario Ernesto Payan les aclaró que se trata de una tarjeta informativa para deslindarse de cualquier compromiso asumido con las madres y padres de familia.
No solamente es una falta de respeto sino una burla y tomadura de pelo a ciudadanos y ciudadanas indígenas que en su mayoría confían en que el gobierno de la Cuarta Transformación atenderá sus demandas más sentidas. Nunca imaginaron que de estas arduas jornadas de lucha, para las que dejaron sus viviendas y su trabajos en el campo, regresaran con un papel que es la expresión clara de la indolencia de las autoridades educativas y de la forma burda como están tratando a las comunidades indígenas.  Esta violencia institucional está incubando un malestar mayor entre más padres y madres de familia que no están siendo atendidos por la misma demanda que existe en los sectores educativos que se ubican en los municipios más recónditos de la Montaña. El desentendimiento del derecho a la educación es una falla grave del gobierno de Evelyn Salgado que ha permitido que se le dé un trato de vasallos a las madres y padres de estas comunidades indígenas.
Por otra parte nuestro estado sigue ardiendo con la violencia armada que se multiplica cotidianamente en diferentes regiones de nuestra entidad ante una fallida estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública y de la misma Guardia Nacional que a pesar de que cuentan con un centro de inteligencia militar, que supuestamente está diseñado para enfrentar los graves riesgos que representa la delincuencia organizada, han sido incapaces de hacer valer la ley y proteger la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos.
Este viernes 17 de marzo la zona serrana nuevamente fue escenario de violencia en un enfrentamiento que se dio entre grupos del crimen organizado y militares cerca del poblado El Pescado y El Capire municipio de Coyuca de Catalán, donde supuestamente murió uno de los líderes de La Familia Michoacana a quien las autoridades identifican como Orbelín Hernández Peñaloza, El Gordo. En ese mismo enfrentamiento supuestamente murieron dos de sus hijos y otros dos miembros de la Familia Michoacana. De la parte oficial se habla de dos elementos del Ejército que murieron en la refriega. Al filo de las 4 de la tarde cuando un grupo del Ejército recorría la parte alta de la sierra de Coyuca de Catalán, en las inmediaciones de la comunidad de El Pescado perteneciente al ejido Guajes de Ayala, fueron emboscados por un grupo de hombres armados, presuntamente integrantes del grupo delincuencial La Familia Michoacana.
En un comunicado emitido por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido para inhibir los delitos en comunidades serranas de las regiones de la Costa Grande y Tierra Caliente, cuando se dio un enfrentamiento. Versiones de habitantes de las comunidades de la Sierra indican que desde la noche del jueves se registraron movimientos de vehículos en la comunidad de El Pescado. Fuentes extraoficiales informaron que Hernández Peñaloza fue uno de los que participaron en la matanza de los siete habitantes de la comunidad de El Durazno de Coyuca de Catalán, que se suscitó el 10 de diciembre del 2022. Antes, un grupo de más de 50 civiles armados de La Familia Michoacana ingresó a San Miguel Totolapan y asesinó a 20 personas, según la versión oficial, entre ellas el alcalde perredista de ese municipio, Conrado Mendoza Almeda.
De acuerdo con los lugareños, la mañana de este viernes un convoy del Ejército, Policía Estatal y Policía Ministerial se trasladaron al lugar para realizar un recorrido y fue cuando ocurrió el enfrentamiento. Los habitantes de la Sierra mencionan que en El Pescado estaba Orbelín Hernández Peñaloza, alias El Gordo, quien es uno de los lugartenientes de los líderes de la FM, los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, alias La Fresa y El Pez.
La violencia serrana no cesa. Este domingo, 12 comisarios de los municipios de Petatlán, Tecpan y Coyuca de Catalán y el presidente del Comité de Caminos de la Sierra, Víctor Espino Cortés, denunciaron que el pasado 1º de marzo un padre de familia con tres de sus hijos fueron privados de la libertad por hombres armados en la comunidad de La Finca del municipio de Petatlán, exigieron la presentación de las cuatro personas porque hasta la fecha no se sabe de su paradero.
Para Espino Cortés estos hechos de violencia se recrudecieron a raíz de los cateos que realizaron elementos de seguridad en varias viviendas de la comunidad de la Morena el pasado 3 de marzo. Ese día en un operativo conjunto entre el Ejército, Guardia Nacional y Policía Ministerial aseguraron una casa de lujo que supuestamente pertenece a Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez que ejerce el liderazgo de La Familia Michoacana en esta zona serrana.
El incremento de la violencia protagonizada por grupos de la delincuencia organizada es un indicador funesto de la incapacidad de los cuerpos de seguridad del Estado para contener y replegar a los grupos que se desplazan en amplias franjas del territorio serrano para imponer su ley.
No es un problema reciente sino añejo y creciente, que muestra la debilidad de las instituciones del Estado y permeabilidad por parte del crimen organizado. Para la población civil es una preocupación que se agudiza porque las autoridades han trivializado los asesinatos que acontecen diariamente en nuestro estado.
En lugar de concentrarse en cómo revertir esta espiral de la violencia, vemos más bien que se muestran más interesados en la fiebre preelectoral que están atizando desde el centro del país para cerrar filas los militantes de Morena en torno a su candidato o candidata.
Esta situación es grave porque existe por parte de la gobernadora Evelyn Salgado que ha dejado de lado temas muy sensibles que requieren una atención especial. Le ha dado toda la confianza a su equipo de trabajo sin evaluar los resultados de sus actuaciones.
Ante la falta de respuestas favorables y de una interlocución política apropiada, la población empieza a buscar otros canales para hacer pública su protesta. El termómetro político en Guerrero no se mide por el clima electoral, ni por el nivel de aceptación de candidatos y candidatas que existen en la entidad, sino por las acciones concretas de un gobierno que sabe atender y escuchar a la población que alza la voz y toma las carreteras para ejercer su derecho a la protesta.

El cargo La violencia institucional y la violencia armada en Guerrero apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

De regreso.01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Detienen a presuntos implicados en homicidio de alumno de academia militarizada. 23:42

La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.

24 Horas

Nigga Regresa A La CDMX Con Su Tour «Tu Romántico Favorito». 00:44

Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [

Lacarteleramx.com

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Rodrigo Aguirre

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes. 09 de Mayo, 2025 08:39

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09

Record

¿Papachuca? América va a semifinales tras eliminar a los Tuzos. 23:24

Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro

Excelsior

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca . 23:27

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07

Record

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

Islam Makhachev

Islam Makhachev manda un críptico mensaje a Dana White en las redes sociales . 07 de Mayo, 2025 08:50

¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró

Mundo Deportivo

Makhachev, Oliveira opciones de Topuria el 28 de junio. 09 de Mayo, 2025 08:49

UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.

ESPNdeportes.com

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.