Por una #SociedadHorizontalLa semana dio muestra de las complejas condiciones que imperan en torno a las Fuerzas Armadas en el país.
Los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, desnudaron una secuencia de hechos sobre los terribles contrastes que imperan en la percepción del Ejército, las relaciones de éste con el actual gobierno y con la propia sociedad.
Ha habido fuertes señalamientos por violaciones a derechos humanos, por acciones de espionaje, detenciones de militares y movilizaciones de militares criticando el escaso apoyo que reciben por parte de la autoridad gubernamental para desempeñar sus actividades.
La Secretaría de la Defensa informó que la madrugada del día 26 de febrero, el personal militar realizaba un operativo de reconocimiento de área cuando oyeron disparos, por lo que avanzaron e identificaron una camioneta pick up con siete sujetos a bordo, quienes “se trasladaban a exceso de velocidad”.
Dicha camioneta habría acelerado al ver a las tropas y se detuvieron al impactarse con otro vehículo.
Entonces, los militares decidieron accionar sus armas.
Luego del tiroteo, encontraron a una persona ilesa, a una herida y a cinco personas sin vida.
Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, ha señalado que los militares dispararon más de 60 veces.
Familiares de las víctimas denunciaron que, en realidad, fue una de las camionetas militares la que chocó contra los jóvenes.
Han dicho que después de impactarse por detrás empezaron a dispararles.
Causó sorpresa que el propio subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, admitiera que el Ejército ejecutó a los cinco jóvenes.
El funcionario reconoció que hay elementos que acreditan que los jóvenes no iban armados y dijo: “No se trató de un enfrentamiento, independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados”.
En paralelo se supo que el activista Ramos había sido espiado en sus conversaciones con periodistas por parte de la Sedena, desde el 16 de agosto de 2020.
Según una tarjeta informativa filtrada por el colectivo Guacamaya, el objetivo de dichas intervenciones era acceder a las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los medios han criticado que las comunicaciones se dieron a través de mensajería cifrada, por lo que sólo podrían haber sido obtenidas con una herramienta como Pegasus, para lo cual carecen de facultades legales respecto a comunicaciones privadas de civiles.
Al momento, no existe registro alguno de autorización judicial para intervenir las comunicaciones de Ramos.
AMLO se limitó a negar que esto fuera espionaje y dijo que es “inteligencia”.
El episodio mostró una arista de preocupación adicional cuando, como reacción a la detención de cuatro elementos del Ejército mexicano por los hechos ocurridos en Nuevo Laredo, tanto en Tamaulipas como en la CDMX, Morelos, Oaxaca y Chiapas (aunque algunos notificaron que fueron 19 entidades), hubo manifestaciones de militares en retiro, jubilados y en activo, así como sus familiares, quienes portaron pancartas con lemas tales como: “¡Soldado, amigo, el pueblo está contigo!”.
Alejandra Segura, una profesora que protestó hasta el Zócalo, declaró: “No es posible que los delincuentes tengan mejores y mayores derechos que los militares que descuidan a su familia, ganan poco y sufren”.
De este modo cuestionó la actual política de seguridad, que muchos ven como laxa contra los criminales y dura con los militares.
El tema es delicado, no basta con generar castigos por violaciones a derechos humanos.
Hoy prevalecen muchas preguntas que aún no encuentran respuestas claras: ¿Hay división al interior del Ejército respecto a la política de seguridad del actual gobierno? Si es así, ¿qué tan profunda es? En una entidad con una grave penetración de la delincuencia organizada como Tamaulipas, ¿podrían las organizaciones de derechos humanos también estar infiltradas por el crimen organizado? ¿Qué tanto más desgaste de esta naturaleza podría soportarse para la institución militar? Y especialmente cuando los cuerpos intermedios de policías locales y estatales son prácticamente inexistentes.
Se renueva la duda latente desde la creación de la Guardia Nacional: ¿el marco jurídico prevaleciente es el correcto para que las actividades —de inteligencia y operativas— de las Fuerzas Armadas ayuden a acabar con la violencia en las calles?Sirvan estas preguntas para que la #SociedadHorizontal haga una revisión a fondo de lo ocurrido en Nuevo Laredo.
El escenario tamaulipeco enmarca la grave crisis que vive el Estado mexicano en materia institucional.
Columnista: Armando Ríos PiterImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE