NANCY MÉNDEZ C.
La violencia de género, el abuso sexual, el empoderamiento femenino, la homosexualidad femenina, la maternidad y el desarrollo profesional de las mujeres en la década de 1920 son tan sólo algunos de los temas que aborda la serie Las Pelotaris 1926, protagonizada por la actriz mexicana Zuria Vega y por las españolas Claudia Salas y María de Nati.
Con capítulos de estreno cada viernes por ViX+, la serie pone el foco en el fenómeno que hace casi cien años arrasó en México, España y otros países: el auge de las mujeres raquetistas que conquistaron los frontones, en un deporte antes reservado sólo para hombres.
Y en aquel momento, aunque admiradas, también eran odiadas y criticadas en una sociedad conservadora en la que imperaba el machismo.
Pero ¿cómo se inserta esta historia en 2023? Las protagonistas platicaron con Excélsior acerca de lo vigente que resulta la historia.
“Es muy importante, por mostrar que lo que vemos en la serie, sigue pasando.
Cosas que pasaban hace cien años, siguen sucediendo.
Creo que el ser humano puede tropezarse varias veces con la misma piedra y no aprender, por eso la historia tiene que ser contada.
“Hay épocas de la historia que nos pueden gustar más o menos, ya que ha habido barbaridades que hemos hecho los seres humanos como personas y, sin duda, la desigualdad de sexos es una de ellas, porque no nos permite la posibilidad de seguir avanzando como sociedad.
“Entonces, creo que es como cuando estás con un amigo y no estás siendo consciente de lo mal que estás haciendo en tu vida y él te lo dice, aunque no lo quieras ver, pero necesitas esa conversación para empezar el cambio, cambiar la mentalidad y tomar conciencia de los errores para ya no cometerlos.
Esta serie es un poco eso, una lección de vida”, expresó Claudia Salas en entrevista.
La actriz, quien interpreta a Idoia, una de las mejores raquetistas españolas en la trama, habló de lo complejo de un personaje que, en su afán de crecer, y tras una adolescencia dolorosa por un abuso sexual, tiene que aliarse con el crimen organizado.
“Hubo mucho de construcción de biografía de personaje, para encontrar situaciones personales que haya podido vivir una persona, para que cuando se convierte en una mujer adulta sea como es.
“Es una mujer dura y sabremos por qué hace lo que hace sin escrúpulos y toma esas decisiones.
Además, me gusta construir al personaje físicamente también, desde un lugar corporal, y ya el resto llega, como trabajar con la voz, la forma de caminar, de mirar y moverse, sus gestos.
Esto me aleja de mí y me hace sentir que estoy dando vida a otra persona.
“A ella la construí desde un punto de vista muy duro, con una posición diferente a la que yo tengo.
Ella es una superviviente, que está sola, es como una loba solitaria que tiene que buscar la vida, pero conforme avanza la historia es consciente de que sola no puede y acaba construyendo una manada, para seguir creciendo y mejorar.
Ella es todo lo contrario a mí, pero encontrarnos en un punto medio me ayudó mucho”, acotó la también partícipe en series como Élite.
Para Zuria Vega era importante abordar a Chelo, porque esta raquetista que busca su desarrollo profesional vive en una condición de maltrato de la que no es consciente del todo.
“La trabajé desde el no juicio, porque siento que ella siente amor por Alejandro, su esposo, o lo que ella conoce por amor.
Hay un capítulo en el que prácticamente no habla y para mí Chelo viene de ahí.
Tiene un mundo interno tan atorado y tan roto, que mucho de lo que ella es está en la cara, en el silencio.
“Le van arrebatando cachitos de ella y siento que pasa con el abuso psicológico y emocional, y ya físico en última instancia.
Te van arrebatando todo sin que te des cuenta, te van quitando partes de ti, de tu alma, de tu ser, de tu esencia, de tu brillo y de pronto, estás delante de alguien que no sabes quién es, porque es un cuerpo apagado, pidiendo ayuda.
Creo que uno de los mensajes más bonitos de Chelo es pedir ayuda.
“En mi experiencia, donde he encontrado ayuda en los momentos más difíciles de mi vida es en mujeres, sea mi mamá, mi hermana, mi hija o mis amigas.
Procuro rodearme de mujeres y adoro a los hombres, no es una lucha contra el sexo masculino para nada, pero me voy haciendo grande y más me rodeo de mujeres y me gusta trabajar con ellas.
Me nutren, me suman.
“Eso pasó en este proyecto adentro y afuera, y espero que las mujeres encuentren una luz cuando vean a Chelo en esta serie y ver qué podemos hacer desde nuestras trincheras, en nuestras casas y tomar responsabilidad en nuestros núcleos más pequeños”, destacó Vega.
María de Nati recrea a Itzi, personaje que vive la decisión de amar a quien quiera amar y vivir su homosexualidad lo más libre que se pueda.
“Es muy difícil lo que vive Itzi, porque hay muchas cosas en nuestro inconsciente de herencia histórica que siguen en nosotros.
Hoy en día, hay muchos niños y niñas que tienen mucho miedo de contarles a sus padres cuál es su orientación sexual.
El verlo retratado en la pantalla, a una mujer tan libre, con sus principios; una mujer que lo dice abiertamente, como se puede, pero también muy valiente, es inspirador.
Es como un espejo que cuando lo ves es mucho más claro y, a lo mejor, te puede invitar a que lo puedas decir libremente y a vivir tu vida plenamente como tú quieras, con tu cuerpo, tu vida y tu orientación”, concluyó De Nati.
El datoSin utilizar dobles Las actrices revelaron que todas sus escenas deportivas las hicieron ellas, sin dobles, y que tuvieron la oportunidad de entrenar antes del rodaje, para hacer veraces las escenas: “Fue un entrenamiento exigente y divertido.
Nos sorprendimos de lo que nos gustaba entrenar, de una manera muy bonita y sana.
Nuestro respeto a todas las pelotaris.
Hicimos lo que pudimos y la pasamos de maravilla”, dijo María de Nati.
Contenidos Relacionados: Creadores de Homeland preparan serie de Gattaca¿Batman aparecería en serie ‘El Pingüino’? Esto se sabe
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores