10 de marzo de 2023. La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) inició un proceso legal para reabrir su instituto de formación docente, que el Estado cerró de manera forzada en 2010.
Mediante una petición presentada al Ministerio de Educación, los obispos solicitan la reapertura del Instituto Normal Superior Católico Sedes Sapientiae, argumentando que su clausura viola derechos constitucionales.
Con la promulgación en 2010 de la Ley de Educación, que perseguía el propósito de nacionalizar la formación, se ordenó el cierre de dos escuelas para maestros gestionadas por las Iglesias Católica y Adventista.
La ley prohíbe también la creación de cualquier institución privada que ofrezca títulos académicos de enseñanza.
Junto con la petición, la CEB presentó un recurso que plantea la inconstitucionalidad de la lLey. Ahora, el Ministerio de Educación tiene la obligación de remitir el caso al Tribunal Constitucional.
Tomás Henríquez, director de área para América Latina y el Caribe de ADF International, explicó que al forzar el cierre de la Escuela Normal de Maestros, el Estado «ha violado los derechos de los bolivianos, protegidos tanto por la Constitución como por el derecho internacional, a la libertad religiosa y a seguir una educación conforme a sus convicciones»,
ADF International, organización que trabaja en la defensa de los derechos humanos con enfoque en la libertad religiosa y de expresión, y que vela por la libertad de los padres a la educación de sus hijos, asesora a la Iglesia en el carácter jurídico de la demanda.
En ese marco, Henríquez recordó que el derecho internacional reconoce la libertad de organismos como la CEB para establecer y dirigir instituciones educativas «sin interferencias».
Al respecto, consideró que «lo que está haciendo el Estado boliviano para socavar la educación católica es una violación flagrante de esta libertad fundamental».
Por su parte, el presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal, Mons. Fernando Bascopé, advirtió que «el Estado está violando» el derecho de la Iglesia Católica a formar a sus propios maestros de acuerdo a las creencias de la mayoría de los bolivianos.
Además, vulnera el derecho de los padres, que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, a elegir una que refleje sus valores, ideas y convicciones.
La decisión del Estado de nacionalizar la educación en Bolivia, y el consiguiente cierre del Instituto, es también una violación de los tratados de derechos humanos, presentes en la legislación boliviana.
Henríquez señaló que, con el cierre de las escuelas privadas de maestros, el Estado boliviano «impide a las instituciones religiosas formar a su propio personal», y a los padres elegir la educación católica para sus hijos.
El Instituto Normal Superior Católico Sedes Sapientiae se creó el 23 de febrero de 1956 a pedido de Mons. Abel Antezana, Arzobispo de La Paz.
Sus objetivos eran la formación de maestros para los tres niveles de educación, certificar a sus graduados como docentes y tramitar sus registros de acuerdo con las normas nacionales bolivianas de enseñanza.
Durante sus años de actividad formó a más de 12.750 docentes y produjo 125 textos educativos, 14 de ellos escritos en diferentes lenguas indígenas.
En su trayectoria recibió distinciones de alcaldes y gobernadores por contribuir a la cultura, la educación y el desarrollo de Bolivia, incluido el mayor galardón del Estado: la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de los Andes.
En diciembre de 2022, y en un contexto donde varios sectores de la sociedad boliviana se manifiestan en contra de la malla curricular impuesta por el Estado, los obispos solicitaron al Ministerio de Educación la reapertura del Instituto Normal Católico, pero el pedido fue denegado en febrero.
«El Estado no puede negarnos el derecho de reabrir la normal si nosotros cumplimos los requisitos necesarios para hacerlo», manifestaron entonces los prelados, que ahora inician un nuevo proceso en busca de la reapertura.
FUENTE: ACI PRENSA
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores