El corazón en la mira: alertan que la mayoría de las mujeres minimiza su riesgo cardiovascular Infobae

El corazón en la mira: alertan que la mayoría de las mujeres minimiza su riesgo cardiovascular. Noticias en tiempo real 08 de Marzo, 2023 08:40

En la Argentina, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, lo que representa en una muerte cada 11 minutos (Getty)
En la Argentina, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, lo que representa en una muerte cada 11 minutos (Getty) (Getty Images/iStockphoto/)

Una falsa creencia muy extendida supone que las enfermedades cardiovasculares afectan en su mayoría a los hombres y en poca proporción a las mujeres. Sin embargo, las estadísticas confirman que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte a nivel mundial en ambos sexos.

Para concientizar en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra todos los 8 de marzo, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) en conjunto con el Área Corazón & Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), alertan sobre las señales desentendidas y la necesidad realizarse los chequeos preventivos según la edad.

Las estadísticas vitales publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación indican que en Argentina la principal causa de muerte se debe a la enfermedad cardiovascular. Incluso, en el año 2020 durante la pandemia COVID 19, estas afecciones causaron el 27,3% del total de las muertes, superando al coronavirus, según los especialistas de la SAC y la FCA.

A pesar de esta realidad, la percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular es baja entre las mujeres. En el año 2006 el Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la SAC realizó una encuesta a mujeres residentes en la ciudad de Buenos Aires y el AMBA, los datos revelaron que el 53,8% de las mujeres consideraba a los tumores como la principal causa de muerte y sólo el 20% consideraba a la enfermedad cardiovascular.

corazón, cardíaco
La Asociación Americana del Corazón indicó que los infartos son más mortales en las mujeres que no presentan dolor en el pecho, en parte porque tanto las pacientes como los médicos tardan más en identificar el problema (Getty) (Yuichiro Chino/)

En el año 2021, el mismo grupo repitió la experiencia ampliando la encuesta a mujeres de todo el país con resultados semejantes. La discrepancia entre percepción y realidad aún persistía: el 62% consideró al cáncer como principal causa de muerte y sólo el 34,9 % a la enfermedad cardiovascular.

“Estos datos contrastan con las estadísticas vitales argentinas donde la enfermedad oncológica fue la causa de muerte en el 17,4% de la población. La brecha entre percepción y realidad probablemente sea multicausal. En las últimas décadas, se han descripto importantes diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como diferencias en las respuestas al estrés”, sostuvo la doctora Verónica Crosa, médica cardióloga y directora del Área Corazón & Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de (SAC).

“Ahora se comienza a comprender el papel que tienen los factores genéticos, moleculares, celulares y fisiológicos, incluidos del sexo y el género, así como los determinantes sociales de la salud y la influencia del medio ambiente en la salud de la mujer. Las mujeres se encuentran subrepresentadas en todos los aspectos de la investigación, desde el laboratorio hasta las investigaciones de población, y esto ha impactado negativamente en la implementación de medidas efectivas en las políticas de salud”, planteó el doctor Roberto Nicolás Agüero, médico cardiólogo, especialista en Medicina Nuclear, subdirector del Área Corazón & Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Sociedad Argentina de Cardiología.

“Incluso, la falta de representación femenina en los estudios lleva inherente posicionar los datos pertenecientes a los hombres como el estándar de oro”, completó el especialista.

La mujer está expuesta a factores de riesgo exclusivos del sexo femenino: recientemente se han reconocido a la violencia de género y al estrés emocional como factores de riesgo cardiovascular (Getty)
La mujer está expuesta a factores de riesgo exclusivos del sexo femenino: recientemente se han reconocido a la violencia de género y al estrés emocional como factores de riesgo cardiovascular (Getty)

Los expertos señalan que la mayoría de los estudios no han hecho una distinción clara entre género y sexo basando la definición en el sexo al nacer, excluyendo del análisis al universo de la diversidad y a la mujer transgénero. “En este escenario se torna imperioso mejorar la concientización de la mujer respecto de su riesgo, pero también diseñar estrategias de educación en la comunidad de profesionales que asiste a estas mujeres, así como implementar políticas de salud orientadas a disminuir la brecha existente”, agregó la doctora Crosa.

Al igual que el hombre, la mujer se ve expuesta a los llamados “factores de riesgo tradicionales” como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo. Las mujeres, además, también se ven expuesta a otros factores de riesgo ligados a la historia gineco-obstétrica como el antecedente de haber tenido hipertensión del embarazo, diabetes gestacional, parto prematuro, bebes de bajo peso para la edad gestacional, y abortos frecuentes, todos ellos asociados a mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular futura, al igual que la menopausia precoz.

Por otra parte, ciertas enfermedades que predominan en la mujer como las enfermedades autoinmunes y el cáncer de mama también constituyen factores de riesgo por sí mismos o por los tratamientos asociados. La depresión es otro factor de riesgo fuertemente asociado a enfermedad cardiovascular y esta entidad también es más frecuente en la mujer.

Recientemente, se han reconocido ciertos factores de riesgo para enfermedad cardiovascular no convencionales ligados más al género femenino como la violencia de género, las condiciones socioeconómicas desfavorables y el bajo nivel educativo, que se asocia a peores condiciones laborales, maternidad y crianza monoparental con postergación y descuido de la propia salud.

Las afecciones cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial en ambos sexos
Las afecciones cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial en ambos sexos

Recientemente la Sociedad Americana del Corazón (AHA) ha delineado un llamado a la acción para las enfermedades cardiovasculares en las mujeres, haciendo hincapié en la necesidad de revisar la epidemiología, la concientización, evaluar el acceso a la salud y la prestación de una atención médica equitativa.

En ese marco, el Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y su brazo comunitario, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), llevan adelante acciones destinadas a concientizar.

Este mes de marzo se propone difundir el mensaje ‘Dale a tu corazón’, incentivando a la mujer a tomar conciencia de la necesidad de brindar a su corazón tiempo, descanso, cuidado, ejercicio, calma, amor y atención para disminuir su riesgo de padecer enfermedad cardiovascular.

En este marco, tendrán lugar acciones dirigidas a la comunidad en todos los distritos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo un espectáculo de luz, sonido, danza y tango electrónico con la consigna ‘Dale Luz a tu corazón’; la actividad tendrá lugar en el Puente de la Mujer, el 11 de marzo a las 20,30 horas. Además, el Área Corazón y Mujer junto a la FCA participarán del evento Mujeres en Bici del GCBA, junto al Shopping Alto Palermo el 12 de marzo a las 9,30 horas.

“La Sociedad Argentina de Cardiología, a través del Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ realiza un trabajo permanente con miras a generar conciencia en la comunidad cardiológica acerca de la enfermedad cardiovascular en la mujer, favorece la generación de lazos y espacios de discusión y formación inter societarios e interdisciplinarios y colabora activamente con la difusión de pautas para la salud cardiovascular”, concluyó la doctora Crosa.

Seguir leyendo:

Qué es el síndrome del corazón roto y cuáles son los síntomas

Mujeres en riesgo: la violencia de género y el estrés emocional afectan la salud cardiovascular

¿El corazón de varones y mujeres responde diferente al estrés?


Compartir en:
   

 

 

Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido. 22:12

 Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las

El Siglo de Torreón

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla.20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

¿Qué es mejor para el dolor de cabeza: paracetamol, ibuprofeno, aspirina o ketorolaco?. 21:44

Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede

Excelsior

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.