No se termina de comprender en Palacio Nacional la magnitud del conflicto existente con Estados Unidos en temas de seguridad y comerciales.
Si la reacción de instituciones como el FBI o el departamento de Estado (y hasta de la Casa Blanca), medios y legisladores de ese país, ante el secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros fue durísima, otra, en las redes sociales, puede exhibir mucho mejor los riesgos que se transitan.
Elon Musk, propietario de Tesla, el mismo que anunció la semana pasada (sorteando las amenazas de Palacio Nacional de que no concedería los permisos federales para ello), una inversión inicial de 5 mil millones de dólares para montar la gigaplanta en Monterrey, enterado de lo que había sucedido en Matamoros, subió un tuit en el que, simplemente, decía: “Esto es una locura”.
Y era verdad.
Le llovieron mensajes reclamando que esa planta no se instale en México.
Sucesos como el de Matamoros ponen en riesgo las inversiones en el país.
Por supuesto que no es lo mismo Monterrey que Matamoros, donde el control del municipio está bajo el Cártel del Golfo, pero lo que la gente sabe e interpreta, con buena o mala voluntad, es que en la frontera entre Estados Unidos y México puede secuestrarse a cuatro personas con toda impunidad en una zona muy transitada a las 12 del día de un viernes y nadie hace nada hasta que, tres días después, el FBI, no el gobierno municipal ni el estatal ni las fuerzas federales, emitiera una alerta demandando su aparición.
El secuestro, en un primer momento, fue ignorado por las autoridades porque, se argumenta, pensaron que eran “migrantes haitianos”; el gobernador Américo Villareal dedicó el fin de semana a hacer montañismo (y lo subía a redes sociales) y no existió, hasta que se dio la exigencia del FBI, ninguna movilización especial.
Es más, ahora sabemos dos cosas: primero, que existía desde el viernes un video con el secuestro, que fue obtenido y difundido antes por medios estadunidenses que divulgado por las autoridades mexicanas.
Segundo, que todo indica que no hubo un operativo para rescatar a los cuatro secuestrados, dos de ellos ya muertos, sino que fueron abandonados por los criminales.
Ayer, en la mañanera, el presidente López Obrador sostuvo que detrás de las demandas estadunidenses, que incluyen cada vez más la exigencia de declarar terroristas a los grupos del crimen organizado en México, “hay también intereses partidistas, yo diría politiqueros, hay gente muy hipócrita que, por ejemplo, lamenta estos hechos, los utiliza con propósitos políticos, trafica con el dolor humano”.
Claro que hay intereses partidistas y que estos hechos pueden utilizarse con propósitos políticos.
Sería ingenuo pensar otra cosa.
Lo que sucede es que viendo la avalancha que se le viene encima, el gobierno federal no se aparta ni un centímetro de una línea discursiva y una estrategia que ha perdido ya su narrativa, que es vista como un fracaso en Estados Unidos y el resto del mundo, como lo exhiben prácticamente todos los medios de referencia internacionales.
Sin duda hay intereses partidarios, relacionados con la elección estadunidense de 2024, para declarar a los grupos criminales de México como terroristas, y existe una fuerte presión para que haya algún tipo de intervención directa de fuerzas de seguridad de ese país en el nuestro.
Es inaceptable, está bien, pero la pregunta es: ¿qué estamos haciendo para contrarrestar esas presiones y esa imagen?Cuando uno ve cómo operan los grupos criminales en México no se diferencian demasiado del terror que ejerce el Estado Islámico: secuestros, decapitaciones, personas torturadas y quemadas vivas, ejecuciones sumarias, masacres de mujeres y niños, como parte de una interminable lista de horrores, con un ejercicio de la violencia que se percibe impune, sobre todo cuando se compara con su magnitud.
Hace casi dos años, el jefe del comando norte de la Defensa estadunidense, el general VanHerck, dijo que una tercera parte del territorio mexicano estaba fuera del control del Estado.
Han pasado los meses y la impresión en las autoridades de ese país es que esa pérdida de control estatal ha crecido y no se hace nada para detenerla.
Sé que, en algunos ámbitos, la estrategia ha cambiado, con los golpes que se han dado a laboratorios de fentanilo, sobre todo, pero el gobierno lo trata de mostrar como si fuera parte de la misma estrategia de abrazos, no balazos.
El presidente López Obrador jamás ha reconocido que su estrategia no funciona en casi ningún ámbito: hay más tráfico de fentanilo, los cárteles se han empoderado y extendido incluso a otros países, se roba y extorsiona más, hasta el huachicoleo hoy es mayor que hace dos años, y hay muchas detenciones, pero se ha optado por no ir contra las cabezas públicas de los cárteles.
Y para colmo, este desastre en la narrativa de seguridad se contamina con temas mucho más tangibles: nos hemos involucrado en batallas legales con Estados Unidos y Canadá por temas energéticos, comerciales, agroindustriales y laborales en las que en casi todos los casos es evidente que las decisiones unilaterales del gobierno han violado el T-MEC.
Lo último, lo de las importaciones de maíz genéticamente modificado, cae ya en el ridículo.
Casi toda la producción mundial de maíz cae en esa categoría, cuya importación el gobierno quiere prohibir porque a un par de trasnochados les parece que así defienden los pueblos y cultivos originarios.
Tantos sinsentidos terminarán teniendo costos muy altos.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE