
El artículo de la reforma política que le daría viabilidad a los congresistas de convertirse en ministros sigue causando duros cuestionamientos. En las últimas horas, los directivos de la organización Transparencia por Colombia advirtieron que, si se aprueba esa iniciativa, la división de poderes en el país estaría en riesgo.
Así lo manifestó, en medio de una entrevista con Noticias Caracol, Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, quien aseguró que si se le permite a los senadores y representantes llegar al Gobierno nacional de turno, no se haría el debido proceso político que deben cumplir los miembros de la rama legislativa en la nación.
“Esta propuesta afecta el control político que debe ejercer el Congreso al poder Ejecutivo, al incentivar un trato más favorable hacia el Gobierno con el fin de acceder a un cargo”, aseveró el funcionario.

La idea de que los legisladores puedan llegar al Ejecutivo responde al artículo 9 del proyecto que promueve el Gobierno nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro. Una de las particularidades de la iniciativa es que los parlamentarios que podrían pertenecer al Ejecutivo son los que, previamente, se declararon de la coalición oficialista.
“El país tiene su división de poderes, pero los congresistas tienen un alto nivel de concepción de lo que es el funcionamiento del Estado. (...) Cuando un partido se declara de gobierno, debe concebirse que los congresistas pueden ser parte de ese gobierno en diferentes escenarios. Podrán coadyudar en la ejecución de un plan de desarrollo y de políticas públicas”, explicó el representante Heráclito Ladinez, del Pacto Histórico, que además es ponente del proyecto en la Cámara.
Esta iniciativa, promovida incluso por el ministro del Interior, Alfonso Prada, ha despertado varios cuestionamientos. Por ejemplo, desde la Misión de Observación Electoral (MOE) se aseguró que, igualmente, permitir que los representantes y senadores hagan parte del Gobierno generará un rompimiento “entre las diferentes ramas” del poder en Colombia.
Para llegar al Gobierno nacional, los senadores o representantes tendrían que renunciar a alguna de las dos cámaras y así, por orden del jefe de Estado, podrán dirigir alguna cartera sin entrar en inhabilidades constitucionales, como se plasma hasta ahora en la carta magna colombiana.

No obstante, este artículo no solo le permitiría a los legisladores ser ministros, sino también ejercer otros cargos púbicos en las diferentes entidades gubernamentales. Incluso, si desean llegar al sector privado mientras ejercen en el Congreso, también podrían hacerlo sin incurrir en incompatibilidades.
Aunque la bancada del Pacto Histórico apoya en su mayoría la iniciativa, hay congresistas de otros partidos de Gobierno a los que no les sonó mucho la idea. Por ello, representantes como Juan Carlos Lozada, del Partido Liberal y Catherine Juvinao, de Alianza Verde, promovieron proposiciones contra la iniciativa. Sin embargo, esta salió avante en medio de las discusiones de la iniciativa. El representante uribista Hernán Cadavid también se opuso al artículo con una proposición pero tampoco sirvió.
Inclusive, en el debate, las críticas vinieron desde la coalición de gobierno. La representante ‘verde’ Catherine Juvinao tildó el artículo de “grosero e inconstitucional” y, además, aseguró que viola la separación de poderes y “debilita el sistema de frenos y contrapesos”.
“Es un retroceso frente a la Constitución Política de 1991. No se le puede prometer algo a la ciudadanía y llegar a hacer otra cosa”, dijo Juvinao.
Desde el Gobierno defienden a capa y espada esa iniciativa bajo el argumento de que no sería justo impedirles a los congresistas oficialistas cogobernar junto al primer mandatario. “Nos parece es que lo coherente que si el partido se declara de gobierno, ¿qué lo limita para cogobernar?”, aseguró el ministro del Interior, Alfonso Prada.
En el debate se recordó, incluso, que el artículo sería viciado y que no por menos en Colombia varios senadores y representantes han llegado a ser presidentes como Álvaro Uribe, Iván Duque y el actual titular, Gustavo Petro Urrego.
SEGUIR LEYENDO:
Holandeses muertos en Cartagena se habrían intoxicado con un bebedizo durante un ritual
Héctor FigueroaMorena y sus aliados en la Cámara de Diputados atenuaron, mediante una reserva presentada anoche en San Lázaro, las penas previstas en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, a fin de que los servidores públicos involucrados en omisiones de denuncia y persecución de este delito
Excelsior
El delantero argentino Darío Benedetto, que tuvo su paso por el fútbol paraguayo en filas de Olimpia, rescindió su contrato con Newell"s Old Boys de Rosario.La entrada Benedetto se marcha de Newell's sin marcar un solo gol aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
Infobae
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Las recientes reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación (CFF), aprobadas en lo general por la Cámara de Diputados y el Senado, representan uno de los cambios más trascendentes en la regulación del comercio exterior de México en los últimos años. Su objetivo es fortalecer los mecanismos de fiscalización, elevar […
Canal 44
Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos
Periódico Correo
Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29
Record
Meganoticias Tuxpan
Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad
Excelsior
Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22
Meteored.mx
Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm
Meteored.mx
"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si
Meteored.mx
El paso del cometa 3I/ATLAS por nuestro sistema solar y la proximidad que tendrá con el Sol han hecho que alrededor de él se desaten toda serie de hipótesis, y rumores; uno de los más fuertes fue que la NASA activó un Plan de Defensa Planetaria secreto para para monitorear al cometa interestelar; ¿lo habías escuchado?¿Hay un plan de defensa
El Siglo de Torreón
El 1 de julio de este año fue descubierto el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile.Este avistamiento despertó la curiosidad de muchos astrónomos respecto a lo que puede llegar a pasar cuando llegue al la Tierra, su origen y trayectoria poco comunes. La NASA
El Siglo de Torreón
De la redacciónEl Buen Tono El cometa 3I/ATLAS continúa su viaje por el Sistema Solar tras haber sido expulsado de su sistema estelar de origen hace millones de años. La NASA informó que este visitante interestelar se desplaza a unos 221 mil kilómetros por hora, aproximadamente 61 kilómetros por segundo, y su velocidad seguirá aumentando [
El buen tono
CDMX.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordaron reforzar la seguridad y las acciones de inteligencia para proteger al sector limonero, uno de los más golpeados por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente.D
Vanguardia.com.mx
PACHUCA, HGO.- Por cuarta ocasión, fue vinculado a proceso M.V.O., quien se desempeñó como oficial mayor durante el gobierno del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ahora acusado de peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública estatal.De acuerdo con la investigación
Vanguardia.com.mx
CDMX.- La red de contrabando de combustible, enquistada en la Marina y considerada “el acto de corrupción más grande en la historia de México”, continúa operando, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.En su columna de hoy, señala que la investigación sobre el huachicol fiscal estaría detenida, pues “hace tiempo que nada se sabe
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
F1: Este es el precio de los boletos para el Gran Premio de México 2026
En La Laguna de Durango, no se pueden realizar obras en escuelas sin aval del director y de la SEED
Preocupan adicciones a niños coahuilenses
Azulejos igualan la Serie Mundial
Sanz, listo para conectar con laguneros
Pemex: entre el infierno y el purgatorio sin resultados
Emociones al máximo
Noche de mariachi
Pide diputada revisar tarifa eléctrica en región
Y tú ¿qué hiciste?
Mirador
Arte que conecta sentidos
Asimetrías y cambio climático
Astillero
Adiós al Once