¿Cómo mejorar la abogacía en México? El Siglo de Torreón

¿Cómo mejorar la abogacía en México?. Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2019 07:36

Imagine el lector que, en el transcurso de un proceso judicial, el abogado de una de las partes deja vencer a propósito un plazo procesal para interponer un recurso, o le "vende" información sensible a la parte contraria.
O sencillamente abandona sus tareas de defensa y produce un resultado pésimo para los intereses de sus clientes.
¿Debería ser sancionado por ello? La respuesta es evidente: desde luego que sí.
Pero si ese abogado trabaja en México es bastante poco probable que sea castigado por su actuación negligente.
La rendición de cuentas en la abogacía es algo que todavía no se ha logrado.
Durante la campaña electoral del año pasado y a lo largo de los primeros meses del gobierno del presidente López Obrador el discurso en contra de la corrupción ha sido una constante.
Muchos millones de mexicanos decidieron apoyarlo por sus promesas para limpiar las áreas opacas del Estado.
Muchos de los actos de corrupción que tanto daño le han causado al país involucran, de una u otra forma, a profesionales del derecho, respecto de los cuales no hay ninguna propuesta gubernamental para generar un desempeño ético y apegado a la legalidad.
La idea del presidente de "dar a conocer" los nombres de los abogados y bufetes que han planteado juicios de amparo contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía es del todo inefectiva, además de que -como atinadamente lo ha señalado la Barra Mexicana, Colegio de Abogados- supone un riesgo para la separación de poderes, la autonomía de los abogados y la protección de los datos personales de los quejosos.
Yo no he participado en ninguna de las más de 140 demandas de amparo que ya se han presentado en el tema o respecto a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, pero si lo hubiera hecho me sentiría orgulloso.
No me importaría que la opinión pública conociera mi actuación, pues el juicio de amparo es un instrumento de defensa constitucional y de derechos humanos que mucho apreciamos los abogados mexicanos.
La cuestión del desempeño profesional de los juristas es mucho más complicado que la mera exhibición de nombres en una conferencia presidencial.
Hay que avanzar hacia procesos de certificación profesional, que aseguren que la prestación de servicios jurídicos está respaldada por conocimientos actualizados.
De hecho, el proceso de regulación legislativa de la reforma en materia educativa sería una magnífica oportunidad para generar esquemas de mayor exigencia, tal como ya existen para profesiones como la medicina o la contaduría.
Las personas que contraten los servicios de un abogado deben saber si en su contra se han presentado quejas por faltas en su desempeño profesional.
También deben tener derecho a conocer si cuenta o no con un seguro por riesgos profesionales, que se aplique en casos de negligencia, tal como existe en muchos países.
De la misma forma deben saber si ese abogado al que piensan contratar ha firmado algún código de ética profesional, si pertenece o no a algún colegio de abogados reconocido, si ha cursado estudios de posgrado que lo mantengan actualizado, etcétera.
De tal forma, pues, que habría que crear un esquema que se moviera en dos planos: uno sancionador, para aquellos abogados que actúan mal y defraudan la confianza de sus clientes; y otro de incentivo, para reconocer y premiar a aquellos abogados (la enorme mayoría, por cierto) que hagan un esfuerzo por colegiarse, tengan conocimientos actualizados, observen escrupulosamente los estándares éticos y sean capaces de comunicar todas esas ventajas a sus clientes.
El combate a la corrupción requiere de mejores abogados.
La causa que abandera el presidente no podrá avanzar si se plantea como una lucha contra los profesionales del derecho (a los que, injustamente, López Obrador ha llamado "leguleyos").
Por el contrario, es en los abogados donde podrá encontrar sus mejores aliados, para denunciar y ayudar a procesar a quienes infringen la ley, dentro y fuera del Gobierno.
Pero esos abogados deben tener los controles profesionales y éticos que hoy en día no tienen.
Ese es el reto principal que hay que afrontar.
Si las propuestas no vienen del Gobierno, habrá que buscarlas en los centros de pensamiento académico o entre las barras y colegios de abogados.
Nadie debe dudar de la importancia y de la urgencia de esa tarea, que además nos conviene a todos.
Más información en El Siglo de Torreón


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador