Para Alberto Ruy SánchezUna lentísima brumadisuelve el lago y las montañasen una mancha azul.Oscuras siluetas caminana la deriva de la tardehundiéndose más y másen ese azul distante,en esa bruma que lo resguarda todo,hasta que irrumpenuna a una las lucesy revierten la oscuridad solemney danzancantando su historia elusivasobre el agua.AQ
Milenio
“Álvaro Mutissiempre tenía a la mano la navaja afilada, el verduguillo, el sentido del humor o la espada de la carcajada que, en su caso, era como un flujo incontenible, una cascada, un sentido del humor que de alguna manera aparece en su obra narrativa, donde hay gran inteligencia”, dice a MILENIOel maestro Adolfo Castañón, quien recuerda
Milenio
Escritores, librerías y ferias del libro rendirán homenajes este viernes 25 de agosto a Álvaro Mutis, el colombiano que arribó a México en 1956 y que hizo de nuestro país su patria, no solo por radicar y trabajar en él sino por las amistades que formó, como Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, Octavio Paz, Luis Buñuel y, por supuesto, Gabrie
Milenio