Ecuador: 4 claves para entender la primera movilización masiva contra el gobierno de Guillermo Lasso Infobae

Ecuador: 4 claves para entender la primera movilización masiva contra el gobierno de Guillermo Lasso . Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 03:30

Fotografía de archivo en la que se registró una marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
Fotografía de archivo en la que se registró una marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome (José Jácome José Jácome/)

El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, enfrentará este martes su mayor desafío político hatsa el momento. Tras haber asumido el 24 de mayo pasado, por primera vez varias organizaciones populares se movilizarán en Quito para oponerse a sus decretos de establecimiento de los precios de los combustibles, a su reforma económica y la relación del gobierno ecuatoriano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La siguiente es una cronología para entender cuál es la trayectoria de los sucesos que desembocan en la actual situación de crisis social que podría amenazar con la estabilidad del gobierno Ecuador.

La crisis de octubre de 2019

En octubre de 2019 se produjeron las protestas más violentas desde el retorno a la democracia en el país andino, cuyo saldo dejó al menos 8 personas muertas, 250 heridas y más de 1.300 detenidos. Las protestas giraron en torno al decreto presidencial para la liberalización de los precios de los combustibles ordenada por el entonces presidente Lenín Moreno.

Las protestas provocaron el desistimiento de Moreno que reemplazó el decreto por uno nuevo que establecía un incremento gradual de los precios de las gasolinas. Desde entonces, esos precios no han parado de subir mensualmente, de forma mínima pero progresiva.

Fotografía de archivo donde se muestra a un grupo de manifestantes que se enfrentan a la policía durante las protestas contra el Gobierno de Ecuador el 12 de octubre de 2019 en Quito (Ecuador). EFE/Paolo Aguilar/Archivo
Fotografía de archivo donde se muestra a un grupo de manifestantes que se enfrentan a la policía durante las protestas contra el Gobierno de Ecuador el 12 de octubre de 2019 en Quito (Ecuador). EFE/Paolo Aguilar/Archivo (EFEI0658/)

En la actualidad, las mismas organizaciones sociales se han convocado para reclamar al actual gobierno la derogatoria de este decreto, además de otros decretos asociados a la expansión de la frontera de explotación petrolera en el Oriente ecuatoriano, región perteneciente a la cuenca alta del Amazonas, rica en este aceite mineral.

Diálogos fallidos

A finales de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) anunció que aceptaría la invitación del presidente Guillermo Lasso para dialogar en Carondelet. Entonces, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza amenazó que “si no obtenemos respuestas, va a haber una reacción social”, refiriéndose al estallido social de octubre de 2019.

La invitación fue planteada con 33 días de anticipación por la Presidencia de la República, sin ninguna respuesta. El día del encuentro, el grupo de líderes indígenas encabezados por Iza llegaron notablemente atrasados. Iza aseguró que, en la primera ocasión, se ausentó porque no estaban presentes los medios de comunicación y porque la invitación le fue planteada con poca anticipación.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza (c), acude a una reunión con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hoy, en el Palacio presidencial de Carondelet, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza (c), acude a una reunión con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hoy, en el Palacio presidencial de Carondelet, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome (José Jácome/)

Tras la reunión celebrada el 4 de octubre en Carondelet, Iza aseguró que no se consiguieron acuerdos, aunque la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, anunció al día siguiente un conjunto de coincidencias para el trabajo colectivo entre la Administración y los frentes populares. El dirigente aclaró que el diálogo no estaba roto, pero nuevamente amenazó con que “se configuran antecedentes similares a los de octubre del 2019″.

El Frente Unitario de Trabajadores, otro de los sectores que lideró las protestas de octubre de 2019, presentó el 21 de octubre de este año, una propuesta de legislación del trabajo como alternativa a un proyecto de ley de oportunidades laborales que el presidente Lasso presentó pocos días después y que suscitó un amplio malestar entre los sectores sociales.

El 22 de octubre, el presidente Lasso alcanzó un acuerdo con el indigenista Movimiento Unidad Pachakutik, el ala electoral de la CONAIE, para congelar los precios de los combustibles en USD 2,55 el galón de gasolina y en USD 1,90 el galón del diésel desde aquel mismo día.

El coordinador nacional de la organización partidaria, Marlon Santi, ofreció declaraciones en el Palacio de Carondelet, en compañía de Alexandra Vela, la ministra de Gobierno. Inmediatamente, las cuentas en las redes sociales de Pachakutik se llenaron de pronunciamientos de concordia, hasta que fueron sustituidas por inesperados rechazos. Al parecer, el último incremento en los precios de las gasolinas ordenado por el Gobierno Nacional no fue acordado y todo volvió al punto anterior del encuentro, incluso en peor condición debido a que el precio de los combustibles fue congelado, pero a un precio que supone un incremento proporcional al presupuestado hasta diciembre de este año.

Precio de la gasolina

Paralelamente a esta reunión, Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, convocó a una reunión que se celebró en Chimborazo, a 230 kilómetros de Quito, y provincia epicentro de la organización indígena nacional. A la cita asistieron los representantes de las filiales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (CONFENIAE), de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (CONAICE).

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, en fotografía del 4 de octubre de 2021. EFE/ Jose Jacome
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, en fotografía del 4 de octubre de 2021. EFE/ Jose Jacome (Jose Jacome/)

En la cita ratificaron la situación de resistencia a las medidas gubernamentales, el “estado de excepción” decretado en los pueblos y nacionalidades indígenas, y la movilización nacional convocada para el martes 26 de octubre por el Parlamento de los Pueblos, que agrupa a la misma CONAIE, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular y más.

Primero se demandó que se fijaran los precios en USD 2,20 en el caso de la gasolina y USD 1,48 el diésel. En un último comunicado del Parlamento Plurinacional, divulgado el lunes 25 de octubre, a un día de las movilizaciones, se demanda que los precios se fijen en USD 2 en el caso de la gasolina y 1,50 el diésel. Los precios anteriores al decreto del expresidente Lenin Moreno, de octubre de 2019, establecían los precios de los combustibles en 1,48 USD la gasolina y en 1,03 USD el diésel.

Fuerte caída de la popularidad

El 19 de octubre, Lasso decretó un estado de excepción en todo el territorio nacional con el despliegue de las Fuerzas Armadas en nueve provincias y ofreció a los miembros de la Policía Nacional indultar a aquellos efectivos policiales en caso de que estuvieran judicializados en el ejercicio de sus funciones. El objetivo del decreto es solucionar la ola de violencia criminal que hay en las calles del país.

Lasso gozaba de una credibilidad del 74% en agosto de 2021, popularidad que ha cedido a un actual 40% frente a la situación de crisis económica, carcelaria, de gobernabilidad que sufre el Ecuador, a lo que se suma el escándalo de los Pandora Papers en los que es mencionado por la revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

SEGUIR LEYENDO:

Narco, crimen y protestas: Ecuador vuelve a mirar al abismo

Presidente de Ecuador “responderá” ante investigación de fiscalía por caso de “Pandora Papers”


Compartir en:
   

 

 

Michoacán En El Top5 De Los Estados Con Menos Competitividad Señala El IMCO. 14:37

STAFF/Marina Alejandra Martínez El gobierno del Estado reconoce en su proyecto de decreto que Michoacán ocupa uno de los últimos sitios en el Índice de Competitividad Estatal 2025, al situarse en la posición número 29 a nivel nacional, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) correspondientes al ejerci

Changoonga

Alcalde de Piedras Negras genera polémica tras acudir a juego de la Selección en San Antonio con funcionarios.14:30

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, asistió el martes pasado al Alamodome de San Antonio, Texas, para presenciar el partido de la Selección Mexicana de futbol contra Paraguay, acompañado de integrantes de su gabinete. La presencia del alcalde y funcionarios en el estadio quedó registrada en diver

Vanguardia.com.mx

Transmite en vivo la NFL gratis desde cualquier lugar.. 14:20

Los Philadelphia Eagles viajarán a Texas para enfrentar a Dallas. Cowboys en el enfrentamiento de la NFC Este este fin de semana. Hemos reunido todo lo que necesita saber sobre cómo ver Eagles vs. Cowboys, incluidas opciones de transmisión gratuita. Una de las competencias más emblemáticas de la NFL continúa este fin de semana. Con […]

Mas Cipolleti

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Supervisa e inaugura Pavel Gaspar obras del programa «Por Amor a Puebla» en Jolalpan.13:12

En una clara muestra de que el trabajo de escritorio se transformó en caminar el distrito, el diputado Pavel Gaspar Ramírez realizó una intensa gira de trabajo en el municipio de Jolalpan, donde supervisó e inauguró obras del programa «Por Amor a Puebla». Ante poblanas y poblanos de diversas comunidades que integran el municipio de […]

Diario La Noticia

Michoacán En El Top5 De Los Estados Con Menos Competitividad Señala El IMCO. 14:37

STAFF/Marina Alejandra Martínez El gobierno del Estado reconoce en su proyecto de decreto que Michoacán ocupa uno de los últimos sitios en el Índice de Competitividad Estatal 2025, al situarse en la posición número 29 a nivel nacional, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) correspondientes al ejerci

Changoonga

Alcalde de Piedras Negras genera polémica tras acudir a juego de la Selección en San Antonio con funcionarios. 14:30

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, asistió el martes pasado al Alamodome de San Antonio, Texas, para presenciar el partido de la Selección Mexicana de futbol contra Paraguay, acompañado de integrantes de su gabinete. La presencia del alcalde y funcionarios en el estadio quedó registrada en diver

Vanguardia.com.mx

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca. 21:40

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque

Proyecto Puente

Va Sheinbaum por Alessandra Rojo de la Vega. 05:20

Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l

Vanguardia.com.mx

Realiza el Congreso del Estado conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. 19:43

Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re

Tribuna Noticias

eagles

Eagles buscan retomar el vuelo frente a los Giants. 09 de Octubre, 2025 17:47

Philadelphia, que viene de sufrir su primera derrota de la temporada, visita la "Gran Manzana" con la misión de regresar al camino de la victoria.

ESPNdeportes.com

Philadelphia Eagles vs New York Giants EN VIVO NFL Semana 6. 09 de Octubre, 2025 17:58

Philadelphia Eagles vs New York Giants EN VIVO NFL Semana 6 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante encuentro m.zavalaJue, 09/10/2025 - 17:40

Record

medellín - atlético nacional

El DIM confirmó a lo mejor de su equipo para enfrentar a Atlético Nacional. 04 de Mayo, 2025 07:37

Se espera un juego tenso, disputado y con mucho en fútbol.El cargo El DIM confirmó a lo mejor de su equipo para enfrentar a Atlético Nacional apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño . 04 de Mayo, 2025 13:20

El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Infobae