
El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, enfrentará este martes su mayor desafío político hatsa el momento. Tras haber asumido el 24 de mayo pasado, por primera vez varias organizaciones populares se movilizarán en Quito para oponerse a sus decretos de establecimiento de los precios de los combustibles, a su reforma económica y la relación del gobierno ecuatoriano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La siguiente es una cronología para entender cuál es la trayectoria de los sucesos que desembocan en la actual situación de crisis social que podría amenazar con la estabilidad del gobierno Ecuador.
La crisis de octubre de 2019
En octubre de 2019 se produjeron las protestas más violentas desde el retorno a la democracia en el país andino, cuyo saldo dejó al menos 8 personas muertas, 250 heridas y más de 1.300 detenidos. Las protestas giraron en torno al decreto presidencial para la liberalización de los precios de los combustibles ordenada por el entonces presidente Lenín Moreno.
Las protestas provocaron el desistimiento de Moreno que reemplazó el decreto por uno nuevo que establecía un incremento gradual de los precios de las gasolinas. Desde entonces, esos precios no han parado de subir mensualmente, de forma mínima pero progresiva.

En la actualidad, las mismas organizaciones sociales se han convocado para reclamar al actual gobierno la derogatoria de este decreto, además de otros decretos asociados a la expansión de la frontera de explotación petrolera en el Oriente ecuatoriano, región perteneciente a la cuenca alta del Amazonas, rica en este aceite mineral.
Diálogos fallidos
A finales de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) anunció que aceptaría la invitación del presidente Guillermo Lasso para dialogar en Carondelet. Entonces, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza amenazó que “si no obtenemos respuestas, va a haber una reacción social”, refiriéndose al estallido social de octubre de 2019.
La invitación fue planteada con 33 días de anticipación por la Presidencia de la República, sin ninguna respuesta. El día del encuentro, el grupo de líderes indígenas encabezados por Iza llegaron notablemente atrasados. Iza aseguró que, en la primera ocasión, se ausentó porque no estaban presentes los medios de comunicación y porque la invitación le fue planteada con poca anticipación.

Tras la reunión celebrada el 4 de octubre en Carondelet, Iza aseguró que no se consiguieron acuerdos, aunque la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, anunció al día siguiente un conjunto de coincidencias para el trabajo colectivo entre la Administración y los frentes populares. El dirigente aclaró que el diálogo no estaba roto, pero nuevamente amenazó con que “se configuran antecedentes similares a los de octubre del 2019″.
El Frente Unitario de Trabajadores, otro de los sectores que lideró las protestas de octubre de 2019, presentó el 21 de octubre de este año, una propuesta de legislación del trabajo como alternativa a un proyecto de ley de oportunidades laborales que el presidente Lasso presentó pocos días después y que suscitó un amplio malestar entre los sectores sociales.
El 22 de octubre, el presidente Lasso alcanzó un acuerdo con el indigenista Movimiento Unidad Pachakutik, el ala electoral de la CONAIE, para congelar los precios de los combustibles en USD 2,55 el galón de gasolina y en USD 1,90 el galón del diésel desde aquel mismo día.
El coordinador nacional de la organización partidaria, Marlon Santi, ofreció declaraciones en el Palacio de Carondelet, en compañía de Alexandra Vela, la ministra de Gobierno. Inmediatamente, las cuentas en las redes sociales de Pachakutik se llenaron de pronunciamientos de concordia, hasta que fueron sustituidas por inesperados rechazos. Al parecer, el último incremento en los precios de las gasolinas ordenado por el Gobierno Nacional no fue acordado y todo volvió al punto anterior del encuentro, incluso en peor condición debido a que el precio de los combustibles fue congelado, pero a un precio que supone un incremento proporcional al presupuestado hasta diciembre de este año.
Precio de la gasolina
Paralelamente a esta reunión, Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, convocó a una reunión que se celebró en Chimborazo, a 230 kilómetros de Quito, y provincia epicentro de la organización indígena nacional. A la cita asistieron los representantes de las filiales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (CONFENIAE), de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (CONAICE).

En la cita ratificaron la situación de resistencia a las medidas gubernamentales, el “estado de excepción” decretado en los pueblos y nacionalidades indígenas, y la movilización nacional convocada para el martes 26 de octubre por el Parlamento de los Pueblos, que agrupa a la misma CONAIE, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular y más.
Primero se demandó que se fijaran los precios en USD 2,20 en el caso de la gasolina y USD 1,48 el diésel. En un último comunicado del Parlamento Plurinacional, divulgado el lunes 25 de octubre, a un día de las movilizaciones, se demanda que los precios se fijen en USD 2 en el caso de la gasolina y 1,50 el diésel. Los precios anteriores al decreto del expresidente Lenin Moreno, de octubre de 2019, establecían los precios de los combustibles en 1,48 USD la gasolina y en 1,03 USD el diésel.
Fuerte caída de la popularidad
El 19 de octubre, Lasso decretó un estado de excepción en todo el territorio nacional con el despliegue de las Fuerzas Armadas en nueve provincias y ofreció a los miembros de la Policía Nacional indultar a aquellos efectivos policiales en caso de que estuvieran judicializados en el ejercicio de sus funciones. El objetivo del decreto es solucionar la ola de violencia criminal que hay en las calles del país.
Lasso gozaba de una credibilidad del 74% en agosto de 2021, popularidad que ha cedido a un actual 40% frente a la situación de crisis económica, carcelaria, de gobernabilidad que sufre el Ecuador, a lo que se suma el escándalo de los Pandora Papers en los que es mencionado por la revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
SEGUIR LEYENDO:
Narco, crimen y protestas: Ecuador vuelve a mirar al abismo
Presidente de Ecuador “responderá” ante investigación de fiscalía por caso de “Pandora Papers”
El gas natural tiene una gran relevancia en el día a día del país, pues alrededor de 60 por ciento de la electricidad que consumimos se genera a través de este hidrocarburo.
El Financiero
A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios
Infobae
Uber y WeRide lanzan un robotaxi sin conductor de nivel 4 que opera en las áreas de la isla Yas en Abu Dhabi/Imagen: Uber Uber ha lanzado oficialmente viajes totalmente sin conductor en Abu Dhabi, en asociación con la empresa china de vehículos autónomos WeRide. Este lanzamiento marca el primer servicio comercial de robotaxi sin […]
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Informador
En el primer año, un total de 300 obras y acciones, con una inversión superior a 3 mil mdp para 94 municipios. Además, 123 obras para el desarrollo y bienestar, con casi 900 mdp en beneficio de casi tres millones de personas de 44 municipios. En comunicación terrestre, 43 grandes obras por mil 800 km […]
Gráfico Al Día
Crédito de la imagen: Juegos NetEase organización norteamericana CELOSO anunció que suspenderán sus operaciones de deportes electrónicos durante el El rival de Marvel. ENVY se ha convertido en el último equipo en abandonar la escena ya que el futuro de los deportes electrónicos de Marvel Rivals aún no está claro. Continuar leyendo Marvel R
Mas Cipolleti
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Cristiano Ronaldo vuelve a marcar y Al-Nassr continúa como líder de la Liga Profesional Saudí El astro lusitano llegó a los 953 goles en su carrera con la mira puesta en los mil eariasSáb, 08/11/2025 - 11:32
Record
Joao Félix comanda victoria de Al Nassr; Cristiano Ronaldo completó la goleada Cristiano Ronaldo hizo un gol en el triunfo de su equipo en la Jornada 9 de la liga árabe aspindolaDom, 23/11/2025 - 13:15 Joao Felix fue la figura en el
Record
Cristiano Ronaldo marca chilena en goleada de Al Nassr, con gran actuación de Joao Félix Cristiano Ronaldo hizo un gol en el triunfo de su equipo en la Jornada 9 de la liga árabe aspindolaDom, 23/11/2025 - 13:15 Cristiano Ronaldo le
Record
México.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, cuestionó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, minimice los bloqueos carreteros que hoy iniciaron productores y transportistas y señale que tienen una motivación política por parte de la oposición. “Es una pena que la sec
Elarsenal.net
Isabel González AguirreEl gobierno federal anunció que a partir de este miércoles el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trasladará a los estados del país para platicar directamente con los productores de trigo, mientras los campesinos amagan con más bloqueos si se les condiciona para realizar las mesas de diálogo.TE RECOMENDAMOS:
Excelsior
isabel GonzálezEl gobierno federal anunció que a partir de hoy el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trasladará a los estados para platicar con los productores de trigo.La decisión fue tomada luego de que interrumpió momentáneamente el diálogo con los integrantes de la Antac y del FNRCM con el gobierno federal, después de casi c
Excelsior
Señalan a Raúl Tocha Cantú de racista tras declaraciones por Olivia Yacé
SDP Noticias
El papá de Fátima Bosch, Bernardo Bosch aclaró que en Pemex no entregaba contratos, tras polémica con Raúl Rocha Cantú
SDP Noticias
Las supuestas irregularidades en torno al triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo se quedan pequeñitas ante los delitos que supuestamente habría cometido Rocha Cantú: narcotráfico, huachicol y tráfico de armas, destacó Reforma.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
Devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong deja al menos 13 muertos y personas atrapadas
Segundo día de bloqueos en carreteras
Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal
Bloqueos de transportistas seguirán hoy miércoles, tras fallida reunión con Segob
La mayor tragedia aérea de Costa Rica en 1946: el accidente del vuelo RX-76
CONTRAPUNTO | Fiscalía, para proteger a los jefes y castigar a los enemigos
Presenta Melina Rivera de Unanue su Cuarto Informe de labores
NO ES TUYO NI MÍO, PERO SÍ NUESTRA RESPONSABILIDAD
La ruta impopular contra la pobreza
Familiares buscan a menor arrastrado por el mar en Chachalacas
Congreso de Veracruz modifica límites entre Texhuacán y Mixtla de Altamirano
Estos conciertos en Guadalajara están al 2x1 en Superboletos
Freya Godfrey, del London City, de guardia en Inglaterra: “No respondí, pensé que era spam” | Selección de fútbol femenina de Inglaterra
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. pospone tres meses la fecha de decisión sobre el fármaco contra el enanismo de Ascendis
Los votantes británicos están divididos sobre la inmigración a medida que Reform UK aumenta en las encuestas