“Ucrania no se rendirá. Y si los rusos se quedan, el territorio ocupado se convertirá en un infierno permanente. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca la guerra se ha intensificado. Trump fracasó al prometer la paz inmediata después que asumiera, no logró siquiera un cese del fuego. Y es innegable que la imagen que está dando Trump es involuntariamente funcional a Rusia. Vladimir Putin parece creer que, sin el sostén decisivo de Washington, Ucrania claudicará. Es un error de cálculo enorme sobre la realidad ucraniana y la europea”. El que habla, con conocimiento de causa, no es un especialista en defensa o historiador del país gobernado por Volodímir Zelenski. Es un empresario argentino -nació en Córdoba- y radicado en España.
Ricardo Fernández Núñez ha tejido una red de viñedos y bodegas que se extiende desde Ribera del Duero, Cigales y Rías Baixas, en el país ibérico, corazón de su sede ejecutiva, hasta el Valle de Uco, en Mendoza, Argentina, pasando por el valle californiano de Santa María, y Montalcino en la Toscana italiana. Y desde 2019, en Ucrania, donde ha recuperado viñas históricas en Besarabia y Shabo, en la bombardeada ciudad portuaria de Odesa, frente al Mar Negro. En esa región también opera una bodega cercana a Kiev, desde donde, en 2022 y con la invasión rusa en curso -el 24 de febrero de 2022-, decidió internacionalizar los vinos del país que formó parte de la ex URSS a través de su premiada bodega Vinos de la Luz. En la etiqueta reproduce un cuadro de Iván Marchuk, un galardonado pintor ucraniano, fundador de la técnica del pliontanismo y a quien en su país lo llaman “tejedor de almas”.
Para Núñez, plasmar en la etiqueta de sus vinos la obra de este artista es “un recordatorio de que la libertad está en peligro”, y razona ante Infobae: “Si la agresión rusa triunfa, lo que se erosiona es el principio básico de la libertad de los pueblos. Por eso apoyo con todo lo que puedo las causas de la libertad.”
La invasión rusa lo sorprendió con su proyecto de producir vino con uva autóctona en Odesa recién iniciado. Con presencia en Ucrania desde hace 25 años, la ferocidad rusa contra la población civil, como en Mariúpol, lo sorprendió en Francia durante la exposición internacional vitivinícola de ese año.
El 12 de marzo de 2022, le relató a este medio desde Varsovia, -en Polonia también tiene un emprendimiento bodeguero- cómo logró coordinar un operativo para sacar de Kiev a sus empleadas y a las familias de los trabajadores ucranianos que trabajaban en su empresa, varios de ellos combatiendo en el frente de batalla.“Los hombres nos pedían proteger a la familia -describió conmovido- a las mujeres les tuvimos que pedir por favor que salgan de Kiev. Algunas quisieron y las ayudamos económicamente y con todo lo necesario para que se vayan. Pero muchas no querían. La gente no quería salir de Ucrania. Los hombres no pueden”, explicó hace más de tres años. Y detalló: “Fue un operativo con bastante suerte”, ya que contamos con el asesoramiento adecuado sobre cómo y por dónde debían hacer el cruce de Ucrania a Polonia”.
No fue su único aporte. Miles de botellas de su empresa fueron destinadas a la fabricación de bombas molotov para ser utilizadas en “la resistencia de las casas” contra los soldados invasores. Desde España coordinó la ayuda humanitaria para los refugiados. Cientos de miles de latas de alimentos autocalentables elaborados en una fábrica de su propiedad. También envió alimentos de su propia elaboración al ejército ucraniano que aún combaten en la trinchera contra los invasores.
La empresa de Ricardo Núñez adquirió las tierras y ha finalizado el proyecto arquitectónico para la construcción de un complejo enoturístico y de vinificación a 14 km de la capital ucraniana azotada por los ataques del ejército de Putin. El proyecto está concebido, según él mismo le expresó a este medio, “como símbolo de resiliencia y proyección internacional de la viticultura ucraniana”.
El 23 de junio pasado, en Moldavia, el empresario argentino, recibió el Premio al Mérito 2025 de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Es la primera vez que la organización intergubernamental distingue a un productor vitivinícola privado en actividad con presencia en Europa, América y ahora también en Ucrania.
La OIV subrayó el papel de Ricardo Fernández Núñez “como impulsor de la investigación enológica y su respaldo sostenido a jóvenes científicos y a las actividades de OIV”. Para la elección fue decisiva su acción para que Ucrania ingresara como miembro pleno de esa organización en 2022, pocos meses después de la invasión rusa abriendo a los investigadores ucranianos la puerta a redes internacionales de conocimiento.
—¿Qué significado tiene para usted el Premio “Al Mérito” 2025 de la OIV?, le preguntó Infobae.
—Esta es una distinción de la OIV que tiene varios significados para mí. Primero, porque es “al Mérito”, lo que me emocionó: implica una valoración del trabajo que uno hace para la industria y, al mismo tiempo, para la propia OIV. Segundo, la OIV está formada por 51 países representados por científicos e investigadores que nos brindan soluciones asombrosas “desde la cepa hasta la copa”. Y, en lo personal, nunca antes en su historia esto se había entregado a un empresario en actividad.
Si fuese por Núñez, la entrevista giraría en su totalidad alrededor del trabajo científico que hay alrededor de la elaboración del vino. Es un conocedor y apasionado. Pero no se molesta cuando las preguntas dan un giro.
—Moldavia vive con el peligro constante de una invasión. Rusia mantiene tropas en la franja separatista de Transnistria, una república autoproclamada que ni siquiera Moscú reconoce formalmente. Esa franja es la mano extendida de Rusia sobre la frontera moldava-ucraniana. Si el Kremlin decide reactivar ese frente, Chisináu (capital de Moldavia) sería invadida.
Después de brindar sus conceptos sobre el presidente de los Estados Unidos y por ahora su fracasado intento -al menos por ahora- de conseguir un alto al fuego, el empresario asegura que: “Ucrania no se rendirá. Y si los rusos se quedan, el territorio ocupado se convertirá en un infierno permanente”.
—Usted visitó Odesa después del feroz ataque ruso con decenas de drones, ¿qué encontró allí?
—Después del cierre del Congreso en Moldavia, crucé la frontera para ver los daños en la universidad de Odesa, donde patrocinamos una Cátedra Internacional del Vino. El dron suicida convirtió autos en chatarra y voló ventanales; los profesores recogían los escombros con sus propias manos. Fue estremecedor.
—¿Cómo interpreta la respuesta europea ante la invasión?
—Europa sabe que Ucrania es la primera estación del tren ruso y conoce perfectamente qué países seguirían si no se detiene esta invasión. En la guerra los únicos que ganan son los fabricantes de armas y las empresas contratadas para reconstruir los países, que son de los mismos dueños. Soy un hombre que cree en la paz, pero también creo en la necesidad de terminar con los dictadores, priorizando los “Putines”.
—¿Cree que Trump podría lograr la paz en esta guerra?
—No lo veo capaz. Desde que asumió, la guerra se ha intensificado y hay conflictos que podrían encadenarse hasta derivar en una guerra mundial.
Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma
Excelsior
Meteorólogos indican que una atmósfera más cálida debida al cambio climático puede contener más humedad
El Nuevo Día
Varias comunidades han sido declaradas en emergencia ante la magnitud del desastre
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
Cal Raleigh hit two home runs, his major league-leading 34th and 35th of the season, as the Seattle Mariners defeated the visiting Pittsburgh Pirates
Deadspin
Ariel VelázquezEn un deporte donde los focos suelen girar hacia nombres esperados como Aaron Judge, Shohei Ohtani, y Juan Soto, hay una historia que ha crecido sin pirotecnia, sin campaña publicitaria y sin la bendición de los reflectores. Pero ayer, 4 de julio, mientras en todo Estados Unidos se celebraba la independencia, Cal Raleigh reclamó
Excelsior
Dan Wilson and Ken Griffey Jr. were teammates when the latter hit a franchise-record 35 home runs before the All-Star break in 1998.,Wilson, now the S
Deadspin
En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d
Vanguardia.com.mx
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu
El Siglo de Torreón
Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.
El Imparcial
334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14
Hora Cero
Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
¡No se olvidan! Afición de Chivas abucheó a Fernando Gago en el amistoso ante Necaxa
Powerball: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Margarita Ortega regresa al Canal 1: este es el programa y horario en el que estará la presentadora
Así lucía Karina García cuando grabó un video musical con el cantante fallecido Legarda
Así fue el asesinato de Manuel Cepeda Vargas, el padre del senador Iván Cepeda: Gustavo Petro anunció la recaptura del exmilitar condenado por el crimen
EEUU sanciona a una refinería con sede en China y una serie de buques por el comercio de petróleo iraní
Powell (Fed): los datos apuntan a una ralentización económica en EE.UU. en enero-marzo
El Atlético de Madrid celebra más de 150.000 socios coincidiendo con su 122 aniversario
Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 16 de abril de USD a BRL
Estados Unidos sancionó a una refinería china acusada de comprar más de USD 1.000 millones de petróleo iraní
Un ataque con explosivos lanzados desde un dron deja un muerto y dos heridos en Colombia
El Arzobispado de Madrid critica que el Gobierno no ha contado con la Iglesia para el concurso del Valle de los Caídos
Ollanta Humala en la cárcel: Abogado de expresidente presentará habeas corpus para que salga en libertad
Euro: cotización de cierre hoy 16 de abril en Brasil
Javier González Olaechea confirmó que Vladimir Cerrón intentó asilarse en Bolivia: “Optamos por una fórmula creativa”