Hombre al agua: Xavier Velasco habla de la aventura por el océano que nos entrega en su nuevo libro Milenio

Hombre al agua: Xavier Velasco habla de la aventura por el océano que nos entrega en su nuevo libro. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 04:25

El escritor Xavier Velasco publicó El último en morir(2020) en medio de la pandemia y la novela se quedó enterrada en las mesas de novedades de las librerías.
Ahora, cinco años después, el colaborador de MILENIO Diario reaparece con Hombre al agua(Madre Editorial), basado en la famosa historia de un náufrago y una perrita perdidos en el Pacífico mexicano.
Feliz con el regresoVelasco aparece sonriente en la pantalla del Zoom y dice:“Sí, tenía mucho sin publicar, no sin escribir (risas).
Lo que sucedió con El último en morir es que fue un libro con una suerte muy cruel porque salió a media pandemia; su existencia fue más o menos fantasmal y cuando terminó el encierro ya no estaba muy reciente.
Fue una experiencia bastante frustrante.
El libro sigue ahí y espero que se seguirá moviendo”.
Después de esta situación, el autor de Diablo guardiánse enfocó en otra novela.
“Tenía que ver con el mundo del tenis, pero no ha salido y me puse a trabajar en una novela negra; entonces me sonsacaron para escribir Hombre al agua, una novela que terminó siendo mía”, agrega.
Una odisea para contarPara el escritor, embarcarse en esta aventura fue dejar a una “esposa” (la novela negra que escribía) para irse con “otra”.
“Tuve que enfrentarme a ello, y al mismo tiempo me interesaba una enormidad hacer la otra.
Vi el barco pasar y dije: ‘De ahí soy, no lo voy a soltar’.
Siempre había querido escribir una historia de aventuras”.
En contraste, hace años Velasco escribió Una banda nombrada Caifanes(1990):“Lo único que hice fue hablar con los cinco y comprarme un boleto para el rock and roll.
En esa época yo no tenía claro que llegara a juntar la suficiente disciplina para hacer un libro; fue un momento de preguntarme: ‘¿Soy o no soy un escritor?’.
Es la segunda vez que escribo un libro basado en un relato ajeno, pero esto era una aventura, la historia estaba clarísima”.
Madre Editorial le propuso el proyecto ante la dimensión del acontecimiento, una odisea para contar que Xavier aceptó a pesar del plazo para escribirla: tres meses.
“Yo trabajo bajo presión.
Normalmente, cuando no la tengo, me disperso muchísimo.
El primer problema fue que yo no cachaba al personaje, no me bastaba con que durante cuatro días él me contara la historia.
Lo que tuve que hacer fue ir tras él, envolverme en él, y después tuve mucho contacto con él”.
El escritor cuenta que los periódicos dijeron de qué trataba la historia, “pero yo me di cuenta de que iba mucho más profundo; no se trataba de un naufragio ocurrido en 2023, sino que venía de mucho tiempo atrás, del siglo XX”, explica.
Entonces su reto, su verdadera presión, fue descubrir al personaje.
“Fue adentrarme e identificarme con él, y eso es lo que pasa con la literatura.
Yo tenía que entrar a una historia humana, entenderlo y explicarme varios porqués que no tenía muy claros.
Tuve que dejar completamente la otra novela y casi la totalidad de mi vida para meterme en esto —confiesa—.
Fue un compromiso fuerte y la presión se resuelve con el compromiso”.
Es conocida la historia de su best seller Diablo guardián: Velasco la terminó ahogado en deudas y acabó ganando el premio Alfaguara.
Era 2003 y su vida cambió.
“La escribí con dinero prestado, ¿qué más presión que esa? Aquí también me dieron un adelanto; me he dado cuenta de que solamente con el compromiso soy capaz de escribir —comparte.
Con Caifanes pasó lo mismo: les dije que iba a hacer el libro y no quería quedar en ridículo, de manera que lo tuve que hacer.
Y en este caso no solamente tenía la presión de terminar este libro, sino de volver al otro y sí, es muy difícil, muy tortuoso, pero al mismo tiempo muy satisfactorio”.
Y así, Hombre al aguacomenzó a navegar: “Empiezas a darte cuenta de que todo va saliendo y que va teniendo cuerpo; dicen por ahí que cuando un escritor no pierde el sueño por escribir, termina durmiendo a sus lectores”.
Vivir vidas ajenasAunque la novela está basada en un hecho real, Xavier Velasco decidió bucear en las profundidades de la ficción y encontró un mar de inmensas posibilidades.
“En un punto al náufrago le gana el pánico escénico y me dice: ‘Yo no quiero aparecer en ese libro’.
Es cuando entra la ficción, pienso que esta historia tiene una lógica; me libero de este personaje que estaba estorbándome en la vida real y le encuentro un sentido a la historia.
Nosotros sufrimos cuando no le encontramos sentido a las cosas porque la vida no tiene sentido.
Albert Camus decía que si la vida tuviera sentido, seríamos esclavos de ese sentido y es fue me di cuenta de que la historia amarró”.
El autor asegura que decidió llevar a los lectores a esta aventura oceánica junto a una perrita.
“De eso se trata precisamente la literatura, de vivir las vidas ajenas, de sufrir los riesgos ajenos y de volver más completo que antes de empezar a leer, como decía Mario Vargas Llosa”.
Velasco reconoce que la historia estaba escrita, pero tenía varios baches, cosas que no funcionaban:“Es cuando me dice el náufrago: ‘Ya no me voy a meter’, ahí entra en mi territorio, que es la ficción, y digo: ‘A ver, esto lo voy a acomodar y esto va a funcionar’”.
Relata que fue cuando realmente se enamoró de la historia: “Me doy cuenta de que tiene mucho sentido contarla y que quiero contarla.
Finalmente mi alma entra, todo funciona y de pronto este libro es mío, la responsabilidad es mía, pero también el placer es mío, el gusto de hacer esta historia, las ansias por terminarla y llegar a buen puerto”.
Una de las partes más importantes de la novela es que Velasco revela el proceso creativo de un escritor.
“De algún modo quiero llevarme al lector a mi problema, decirle: ‘Es una historia que es real y la verdad es que no tengo muy claro por dónde agarrarla, pero para poder agarrarla necesito explicar quién es el personaje y por qué hace lo que hace’.
Velasco dice que necesitaba que los lectores vieran lo que él veía:“Para mí no solamente es la aventura del tipo viajando, sino la aventura de contar su historia, de entrar en él, de entenderlo y yo necesito que los lectores lo entiendan profundamente, incluso mejor que yo.
En muchos sentidos es una crónica, una crónica viva”.
En el libro, Velasco se mostró ante sus lectores y contó sus problemas y sufrimientos.
“Mi esposa me lo ha aclarado muy bien.
A mí me gusta mucho el tenis y mi pareja, al ver que me arrancaba los pelos, me dijo: ‘Estás sufrigozando, ¿verdad?’.
Me gusta ese término.
Cuando uno escribe sufrigoza, no sabe en qué momento le va a doler y en qué momento va a tener una gran retribución, un enorme pago.
“El día que no le sale, por supuesto, sufre, pero de eso se trata el juego.
Luego hay otro día en el que todo esto se resuelve.
Funciona exactamente igual que el amor.
Tú estás enamorado y el día que te tratan mal o el día que te dejan plantado sufres, la pasas muy mal, pero cuando finalmente logras hacer realidad la cita, pues gozas intensamente.
Es decir, uno sufre y goza gracias a los vaivenes de la incertidumbre”.
Velasco asegura que quedó satisfecho con el libro:“Me costaría mucho trabajo explicar cuán bien la pasé navegando por el Pacífico sin haberme mojado un dedo.
De pronto, él me iba transmitiendo la sensación de estar en medio de la nada, en una paz absoluta, rodeado de criaturas marinas y pájaros y la libertad en la cual tú no tienes que quedar bien con nadie, no tienes que fingir nada, simplemente eres tú y existes”.
Dijo que entendió que una de las mayores libertades que existen es la del navegante “y este navegar por navegar creo que es una de las expresiones más altas y más satisfactorias de la libertad”.
Personajes siniestrosSobre su próximo libro, dice:“Vuelves a un libro y no sabes qué es lo que pasaba, no estás comprometido, no estás involucrado, pero es la necesidad.
Recién lo terminé y va a salir en octubre.
Es otro tipo de historia: una novela negra, aunque no se ajusta estrictamente a las reglas del género.
Vamos, es una novela donde empieza la historia y hay un muerto, y tú no sabes qué pasó, y hay una serie de personajes siniestros alrededor que me tiene emocionado”.
NA


Compartir en:
   

 

 

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas.07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando" . 07:16

Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco.  “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses.05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. 07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

sabalenka

Alboroto en la sala de prensa de Wimbledon: "¿Estás saliendo con Raducanu?" . 05:46

Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.

Mundo Deportivo

Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon; Sinner y Swiatek también avanzan con firmeza. 13:20

Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta

Vanguardia.com.mx

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Franco Colapinto

Con Colapinto en los puntos: la Inteligencia Artificial hizo su predicción para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025. 13:26

Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá

Bolavip

Verstappen apunta al viento: ‘todo se movía’. 13:40

Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl

Excelsior

El mensaje de Franco Colapinto en el Fan Zone de Silverstone después de un día complicado . 17:30

El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.