(Bloomberg) -- A dos semanas de la fecha límite autoimpuesta por el presidente Donald Trump para alcanzar acuerdos con los principales socios comerciales de Estados Unidos, algunas de las negociaciones más esperadas para evitar el aumento de los aranceles están teniendo dificultades para llegar a buen puerto.
Hay mucho en juego: a partir del 9 de julio, los países exportadores que no hayan firmado un acuerdo bilateral se enfrentarán a los aranceles del llamado “Día de la Liberación” de Trump, que son mucho más elevados que el nivel básico actual del 10% aplicado a la mayoría de los países.
Solo Reino Unido ha conseguido algo sobre el papel, aunque ese pacto mantiene la llamada tasa recíproca del 10% y deja sin resolver uno de los puntos más espinosos para los británicos: los aranceles del 25% sobre el acero. Por otra parte, China mantiene una frágil tregua con Estados Unidos que se extiende hasta mediados de agosto para dar tiempo a que se desarrollen las negociaciones.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Los países que participan en lo que Washington considera conversaciones productivas podrían ver ampliado su plazo. Los recursos judiciales contra la autoridad legal de Trump para imponer aranceles han añadido un elemento de incertidumbre para las empresas que han pasado las últimas diez semanas adelantando pedidos o esperando que sus amenazas de subir los impuestos a la importación sean solo una táctica negociadora.
Unión Europea
Según Bloomberg, el mejor escenario posible sigue siendo un acuerdo entre la UE y EE.UU. sobre los principios de un trato que permitiría que las negociaciones continuaran más allá de la fecha límite de inicios de julio. Trump se quejó la semana pasada de las negociaciones con la UE y amenazó con abandonar e imponer aranceles unilaterales. La UE, que ha estado buscando un acuerdo mutuamente beneficioso, evaluará cualquier resultado final y, en ese momento, decidirá qué nivel de asimetría —si lo hay— está dispuesta a aceptar o si seguirá adelante con las contramedidas para corregir cualquier desequilibrio.
India
Los responsables comerciales de India y Estados Unidos siguen interesados en alcanzar un acuerdo provisional antes de la fecha límite, pero ambas partes parecen mantenerse firmes en algunas cuestiones clave, en particular en lo que respecta a los productos agrícolas. Estados Unidos busca acceder a los mercados indios para sus cultivos modificados genéticamente, una petición que India ha denegado, mientras que Nueva Delhi quiere una exención de los aranceles recíprocos, así como de los derechos sectoriales. El primer ministro indio, Narendra Modi, perdió la oportunidad de avanzar en el acuerdo comercial con Trump cuando el líder estadounidense abandonó la reunión del Grupo de los Siete en Canadá antes de lo previsto la semana pasada.
Japón
Los aranceles estadounidenses sobre los automóviles parecen ser el principal obstáculo para un acuerdo entre Washington y el gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba, que se prepara para que las negociaciones se prolonguen. Trump e Ishiba no lograron alcanzar un acuerdo en la cumbre del Grupo de los Siete celebrada en Canadá, a pesar de haber mantenido tres conversaciones telefónicas previas para discutir los aranceles. El líder de la oposición, Yoshihiko Noda, declaró tras una reunión con Ishiba que lo que más preocupa a Estados Unidos es el déficit comercial en el sector del automóvil y que no se ha alcanzado ningún consenso. Ambas partes están tratando ahora de programar la próxima ronda de negociaciones comerciales de alto nivel. Estados Unidos tiene previsto aumentar los aranceles a Japón hasta el 24%, además de los aranceles existentes del 25% sobre los automóviles y del 50% sobre el acero y el aluminio.
Canadá
Objeto de aranceles distintos a los recargos recíprocos, el vecino septentrional de Estados Unidos busca alcanzar un acuerdo a mediados de julio, según el primer ministro Mark Carney, que se reunió con Trump al margen de la reunión del G7. Según el presidente estadounidense, que se ha quejado en el pasado de la inmigración indocumentada y los problemas con el fentanilo en la frontera, siguen existiendo diferencias entre ambos países. Canadá se prepara para aumentar el próximo mes los aranceles sobre el acero y el aluminio, actualmente del 25%, si las negociaciones se estancan.
México
Este mes, México y Estados Unidos estaban a punto de alcanzar un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% impuestos por Trump a las importaciones de acero hasta un límite determinado, según informó Bloomberg News. La presidenta Claudia Sheinbaum esperaba reunirse con Trump poco después de que se cancelara su encuentro previsto cuando él abandonó antes de tiempo la cumbre del G7 en Canadá. Se espera que la revisión del T-MEC, el acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, comience oficialmente a finales de este año.
Nota Original: Pressure to Seal Trump Trade Deals Ramps Up With Two Weeks to Go
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
--Con la colaboración de Alberto Nardelli.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Por caso Pegasus y corrupción, Gertz Manero confirma nueva investigación contra expresidente Peña Nieto. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó la apertura de una nueva investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, luego de que empresarios de Israel revelaran presuntos pagos por 25 millones de dól
Deluna.com.mx
El gobierno federal reportó que junio de 2025 es el mes con menor número de homicidios dolosos desde 2016. Sinaloa encabezó la lista de estados con más víctimas.The post Reportan baja de 24.5% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum appeared first on Chilango.
Chilango.com
*Rocas cayeron sobre el Periférico Ecológico frente a La Guadalupana; un auto resultó dañado. No hay heridos, pero se recomienda evitar la zona. Puebla, Pue.- La mañana de este martes, […]The post Desgaje en cerro deja rocas en Periférico rumbo a Valsequillo first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día. ¡Esto no es una fantasía: Bow Miner y su minería en la nube […]El cargo ¡Impactan
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato. Esta modalidad ofrece la posibilidad de realizar compras desde la comodidad del hogar, con la flexibilidad de pagar en plazos que se ajusten a las necesidades del comprador. [
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
El N.5 del mundo, Taylor Fritz, se clasificó este martes para su primera semifinal de Wimbledon, donde espera al vencedor del duelo entre el vigente doble campeón español Carlos Alcaraz (2º) y el británico Cameron Norrie (61º). En la pista N.1, el estadounidense se impuso 6-3, 6-4, 1-6, 7-6 (7/4) al ruso Karen Khachanov (20º). […]La en
Versus.com.py
Javier Alarcón habló sobre el mercado de la Liga MX y señaló al equipo que mejor se reforzó para el Apertura 2025. En cada mercado de fichajes se produce el debate de quién se reforzó mejor para ganar el título. Si bien muchas veces el objetivo de los equipos es mantener a sus figuras, hay otros que tienen un poderío económico importante.
Vamos Azul
A través de las redes sociales, La Máquina presentó sus nuevas equipaciones para la nueva temporada que comenzará en pocos días. Mientras los días se cuentan hacia atrás para el debut de Cruz Azul frente a Mazatlán, los aficionados ya están a la expectativa de lo que depare con Nicolás Larcamón al frente. Pero, si algo marca el inicio de
Vamos Azul
La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca
El Financiero
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
Infobae
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
Bernardo FerreiraCon lo justo y favorecido por un autogol del arquero Weverton en los minutos finales, Chelsea clasificó a la semifinal del Mundial de Clubes al vencer 2-1 este viernes en Filadelfia al Palmeiras.NO TE PIERDAS: Isaías Violante y Diego Campillo refuerzan al América y ChivasLos Blues, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, arruin
Excelsior
El Chelsea dio un paso importante en su camino por conquistar el Mundial de Clubes al imponerse 2-1 ante Palmeiras en un vibrante partido de Cuartos de Final.El encuentro, celebrado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, mostró un duelo intenso entre dos clubes con historia y talento de ambos continentes.Desde el inicio, el equipo inglés to
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPEl arquero brasileño Weverton lamentó la poca fortuna de Palmeiras en la derrota del viernes 2-1 frente al Chelsea en los cuartos de final del Mundial de Clubes, en la que el portero anotó el último gol en su propia portería.NO TE PIERDAS: "Oso" da boleto a semifinales para Chelsea"No fue el resultado que
Excelsior
El entrenador del Chelsea dejó a criterio del delantero su participación contra Palmeiras, pues está afectado por la muerte del jugador.
ESPNdeportes.com
La estrella del Chelsea, Pedro Neto, se perdería el duelo de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ante Palmeiras debido a la muerte de Diogo Jota. El DT del conjunto inglés puso en duda la participación del futbolista
SDP Noticias
Thiago Silva y el emotivo discurso con el que motiva a Fluminense, semifinalista del Mundial de Clubes El defensor central brasileño se ha viralizado debido al emotivo discurso con el motiva a sus compañeros antes de cada partido m.diazVie, 04/07/2025 - 23:48
Record
A sus 40 años, Thiago Silva vuelve a un 8 de julio. Será ese día cuando este emblema del fútbol busque con su Fluminense alcanzar la final del Mundial de Clubs, este título que sueña con añadir a su palmarés de ensueño. Por segunda vez.
Mundo Deportivo
Nico Williams y las razones de la caída de su fichaje con Barcelona El jugador de Navarro terminó por renovar con el Athletic Club de Bilbao ante la negativa del club Culé eariasSáb, 05/07/2025 - 07:59
Record
Últimas noticias
Intervención del quiosco de Tampamolón, en SLP, una obra basada en la historicidad y factura del bien
Trump impondrá arancel de 50% al cobre y amenaza con 200% a farmacéuticas extranjeras
México listo para juzgar a Chávez Jr. tras su deportación: Gertz
Gobierno de Jalisco reconoce a estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025
Sigue bajo el agua la Col. San Carlos en GDL
¿Qué es la gentrificación y por qué se habla tanto de ella últimamente?
Cultura y Pop: Antes y después
6 municipios de Puebla registran el 70 % de las extorsiones
Detienen a un hombre por presunta posesión de sustancias ilícitas
Aumenta a 109 cifra de muertos por inundaciones en Texas
Kuri acepta audiencia pública por proyecto hídrico y llama a evitar politización
Se enfrentan delincuentes y Policía de Tingüindín; hay un oficial lesionado
Gobierno decomisa 69.3 millones de litros de huachicol
PSG vs Real Madrid: Dónde y cuándo ver la semifinal del Mundial de Clubes
Atacan a Luisito Comunica por "gentrificador" y es exhibido en redes