La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad fue decidida sobre el cierre del plazo de utilización de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo mediante la Ley Bases, sancionada exactamente un año atrás. Esa norma, junto al DNU 70/23, fueron las herramientas que utilizó el gobierno de Javier Milei para disolver, fusionar y reorganizar reparticiones de la administración central del Estado, organismos descentralizados y otras dependencias públicas.
“Las principales desregulaciones y recortes de gasto del Ministerio se dieron en los siguientes ámbitos: empleo público, reforma laboral, alquileres, industria y comercio, transporte y sector automotor”, señaló el ministerio de Desregulación y Modernización del Estado que dirige Federico Sturzenegger. Ese ministerio, a cargo de la política que el gobierno simbolizó con la motosierra difundió el listado completo de modificaciones en el aparato estatal:
1. Disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.
2. Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que no podía controlar el tránsito sin el apoyo de Fuerzas de Seguridad; ahora la tarea “la hará Gendarmería que realiza más de 80.000 controles de tránsito por año”.
3. Disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
4. Disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que había quedado con pocas competencias con la desregulación del transporte interjurisdiccional de pasajeros. Las funciones con respecto a lo ferroviario y servicios públicos pasarán a una Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
5. Se transforma la Junta de Seguridad en el Transporte en la Agencia de investigación e Incidentes de Aviación limitando sus funciones.
6. Unificación de la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte e INAREPS constituyendo la “Administración Nacional de Establecimiento de Salud”.
7. Se eliminan las Delegaciones Sanitarias Federales –estructuras inactivas y sin funciones operativas– y se deja sin efecto la facultad del Poder Ejecutivo Nacional para crear nuevos hospitales bajo la figura de SAMIC.
8. Transforma el Instituto Nacional del Cáncer (INC) en una unidad organizativa interna del propio Ministerio, integrando sus funciones a la estructura de la Secretaría de Gestión Sanitaria.
9. Se reorganizan funciones dentro del ANLIS Malbrán para optimizar capacidades y evitar duplicaciones en el abordaje de enfermedades transmisibles. Se disuelve el Instituto Nacional de Medicina Tropical de Anlis-Malbrán, que duplicaba funciones con los institutos Dr. Chaben y Dr. Maiztegui, también del Anlis-Malbrán.
10. Se disuelve el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, creado por ley en 2015 pero nunca implementado.
11. Disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal que tenía más secretarios de Estado que el Ministerio de Salud y “es el ejemplo perfecto de agencias descentralizadas que se crean para hacer caja”. Sus funciones duplicaban las que ya tenía el ANMAT.
12. Disolución del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que tenía 1.000 empleados y destinaba el 85% de la plata en sueldos.
13. Disolución del Instituto Nacional de Semillas, que se transfiere a Agricultura.
14. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
15. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
16. Transformación en organismo desconcentrado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
17. Transformación en organismo desconcentrado del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
18. Se fortalece la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en su rol como fuerza especializada en seguridad aeroportuaria y se la habilita, a requerimiento del Gobierno Nacional, a participar en tareas de seguridad en el transporte en general.
19. Modernización de la normativa de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) adaptando su estructura para hacerla más eficiente, se optimiza su régimen de personal, y se jerarquiza el control interno con foco en la integridad institucional.
20. Actualización del marco legal de la Prefectura Naval Argentina para consolidarla como Fuerza de Seguridad Federal diferenciada de la Armada. Se eliminan competencias obsoletas y se actualiza su régimen de personal y carrera.
21. Modernización del marco normativo del Servicio Penitenciario Federal (SPF) a través de un nuevo Estatuto que reemplaza normativas vigentes desde hace más de 50 años.
22. Disolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenobofia y el racismo (INADI), “el ejemplo paradigmático de uso del Estado para la persecución y adocrinamiento político”, según el ministerio de Desregulación.
23. Disolución del Instituto Nacional Belgraniano, que como los que siguen, comenzaron como organizaciones civiles y en algún momento pasaron a depender del Estado.
24. Disolución del Instituto Nacional Browniano.
25. Disolución del Instituto Nacional Newberiano.
26. Disolución del Instituto Nacional ‘Juan D. Perón’ de Estudios e Investigaciones Históricas Sociales y Políticas.
27. Disolución de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”.
28. Transformación en unidad organizativa de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
29. Transformación en unidad organizativa de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.
30. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
31. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
32. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional del Teatro, donde el 65% del gasto era en sueldos.
33. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional Sanmartiniano.
34. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional Yrigoyeneano.
35. Transformación en unidad organizativa del Museo Nacional de Bellas Artes.
36. Transformación en unidad organizativa del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.
37. Disolución de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, un organismo que brindaba microcréditos a microemprendedores pero su cartera era del 0,15% de sus recursos.
38. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional del Agua.
39. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
40. Transformación en unidad organizativa del Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte.
41. Transformación en organismo desconcentrado de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, y cambio de denominación a Registro Nacional de Armas.
42. Transformación en organismo desconcentrado del Banco Nacional de Datos Genéticos.
43. Fusión del Museo de Sitio ESMA y del Archivo Nacional de la Memoria en el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos.
44. Fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en el Servicio Geológico Minero Argentino, concentrando en un único organismo a los profesionales de la misma especialidad.
45. Fusión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad y del Ente Nacional Regulador del Gas constituyendo el nuevo Esnte Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
46. Adecuación de la Unidad de Información Financiera (UIF) a los estándares exigidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
47. Eliminación de créditos ANSES para que el Estado no regale la plata de los jubilados a tasas irrisorias con fines políticos.
48. Desregulación de las obras de arte, con la eliminación de trabas a la importación y exportación con trámites innecesarios. En 30 años el estado nunca uso esa facultad.
49. Desregulación del Transporte Automotor de Cargas: Eliminación del RUTA, “un trámite inútil que llevaba tiempo y dinero”.
50. Eliminación del pedido de libre deuda a Obras Sanitarias para transferir inmuebles.
51. Eliminación del Registro de Constructores.
52. Simplificación del mercado de autopartes usadas para bajar el costo de las partes y de los seguros.
53. Eliminación de trámites innecesarios que limitaban la competencia en servicios digitales.
54. Eliminación de las jornadas obligatorias de Educar en Igualdad.
55. Eliminación del Fondo Nacional para la Construcción de viviendas de servicio del personal militar.
56. Autorización para la Privatización de Intercargo S.A.U.
57. Autorización para la Privatización de Corredores Viales S.A.
58. Autorización para la Privatización de Energía Argentina S.A.
59. Transformación del Banco Nación en S.A.
60. Reorganización de la Casa de la Moneda S.A.U.
61. Transformación de Yacimiento Carbonífero Río Turbio en S.A. para su posterior privatización.
62. Ley de Pequeña y Mediana Empresa. Eliminación de capas de programas, capacitaciones, registros y promociones “que siempre costaron mucho y nunca hicieron nada”.
63. Disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).
64. Liberación de las importaciones para Ciencia y Tecnología (ROECYT).
65. Derogación de los regímenes de promoción de la Ganadería Ovina y de Llamas, del Gusano de Seda, de la Actividad Caprina, Ganadería Bovina en zonas áridas y semiáridas, Búfalos de Agua y Producción Algodonera.
66. Desregulación de la importación de pilas.
67. Desregulación de inversiones mineras.
68. Desregulación de garrafas, Gas Licuado de Petróleo (GLP): “Eliminamos barreras a la competencia en el sector que encarecen la actividad y liberamos la importación para que ingresen más garrafas al país”.
69. Disolución del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), que estuvo operativo hasta su extinción en 2018.
70. Disolución del Fondo Cobertura Universal de Salud (CUS).
71. Disolución del Fondo Fiduciario para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS).
72. Disolución del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
73. Disolución del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO).
74. Disolución del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).
75. Disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE).
76. Disolución del Fondo Nacional de Emergencias (FONAE).
77. Disolución del Fondo Fiduciario del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR).
78. Disolución del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP).
79. Disolución del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR.).
80. Disolución del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE).
81. Disolución del Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria (REFI).
82. Disolución del Fondo Fiduciario de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.
83. Disolución del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero (PROICSA).
84. Disolución del Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE).
85. Disolución del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU).
86. Disolución del Fondo para el Desarrollo Rural y la Agricultura Familiar (PRODAF).
87. Disolución del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social.
88. Disolución del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
89. Disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura Aeroportuaria (INFRA. AEROP.).
90. Disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF).
91. Disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
92. Disolución del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).
93. Disolución del Fideicomiso Red de Autopistas y Rutas Seguras (RARS).
94. Disolución del Fondo Fiduciario para Subsidios a Consumos Residenciales de Gas (FFGLP).
95. Disolución del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR)
96. Disolución del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP).
97. Fusión por absorción de Construcción de Vivienda para la Armada, por parte de Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
98. Modificación leyes de energía 24.076 y 24.065, para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera.
99. Modificación de las leyes 24.196 y 24.466 de inversiones mineras.
100. Modificación de Ley de Turismo 25.997 a fin de suprimir intervenciones estatales distorsivas para el mercado y competencias nacionales en materia de turismo regional, como los hoteles sociales.
101. Disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con el fin de eliminar una caja utilizada por la política, se consolidan sus funciones en la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
Trump ha ordenado un despliegue militar masivo cerca de Venezuela, en el marco de su ofensiva contra el Cártel de los Soles, organización que EU vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.
El Financiero
Después de una audiencia que aproximadamente 9 horas, la jueza de control María de Jesús Acosta dictó la prisión preventiva para Hugo y para Hernán por el ataque en contra del periodista; todavía falta que inicie el proceso legal en contra de Manuel “N” quien fue otro actor material del atentado.
Zeta Tijuana
Copa América 2015
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Bernardo FerreiraCon gol de Vinicius Jr., Real Madrid derrotó 2-1 a Mallorca en el Santiago Bernabéu y la escuadra Merengue mantuvo su paso perfecto en este inicio de LaLiga, llegando a 9 puntos previo a la Fecha FIFA de septiembre.NO TE PIERDAS... América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos?VINICIUS JR WHAT A GOAL! - pic.t
Excelsior
Julián Quiñones debuta con gol en la temporada 2025-26 con Al-Qadisiya El atacante anotó entre la polémica por no ser convocado por la Selección Mexicana DavidTASáb, 30/08/2025 - 15:04
Record
Por Rafael Briceño CHETUMAL, MX.– A dos años de concluir la administración estatal, y tras asumir el compromiso de combatir la evasión fiscal detectada en el gobierno del exgobernador Carlos Joaquín González, el director del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQR), Héctor Contreras, aclaró que el objetivo ha sido reg
Noticaribe
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
ichiyonokana magazine
Ariel VelázquezLos Mariners se encuentran en esa delgada zona donde cada juego adquiere un caracter de importante. La carrera por el banderín del Oeste está lejos de definirse, pero los Astros no están esperando a nadie. Por eso, la victoria de 4–3 en 11 entradas sobre los White Sox este jueves, no vale un triunfo: si no es una declaració
Excelsior
Carlos BarrónCon un triplete de Bryan Reynolds para dos carreras habiendo dos outs en la octava entrada, los Piratas de Pittsburgh vinieron de atrás para vencer 3-2 a los Cincinnati Reds en juego de viernes por la tarde.El emocionante momento cautivó a todos en el PNC Park cuando el madero de Reynolds sacudió la bola por el límite hacía el ja
Excelsior
Emanuel CampaJulissa Iriarte ve en Jen Pawol una inspiración para llegar más alto no sólo en el beisbol.Este día, Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en la historia en trabajar como ampáyer en un juego de temporada regular de Grandes Ligas, un hecho que, más allá de Atlanta, también genera eco en México.Para Julissa Iriarte, quien
Excelsior
Tras vencer a Zverev, el tenista español buscará el título el lunes contra el número uno, el italiano Jannik Sinner.
Editorial Aristegui Noticias
La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas
Infobae
Al menos así se expresó en el Media Day del US Open 2025: "Me siento mucho mejor".
ESPNdeportes.com
La figura de los abuelos es fundamental en la estructura familiar y social de México. Con más de 14 millones de adultos mayores en el país, según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INPAM), la celebración del Día del Abuelo en México es importante. Celebridades como Whoopi Goldberg, Jim Carrey, Pierce Brosnan, Nicolas [
Marie Claire
La actriz de 80 años, acaba de estrenar en Netflix la película ‘El club del crimen de los jueves’ junto a Pierce Brosnan y es una fiel defensora de la salud en la tercera edad
Infobae
La película con Helen Mirren y Pierce Brosnan sigue a un grupo de retirados intentando resolver un caso de asesinato.
GQ México
Últimas noticias
Hermosillo y Coca-Cola regalan 10 mil regaderas ecológicas
En este regreso a clases, IMSS promueve hábitos saludables para una infancia con mejor salud y bienestar
Hamás confirma la muerte de su líder militar Mohamed Sinwar
Ni?a de cinco a?os resulta lesionada tras choque en Nuevo Laredo
Muere niña de 4 años atropellada por camión cuando pedía dinero, en Cuernavaca
¡Está vivo! ‘Frankenstein’ y Guillermo del Toro son ovacionados en el Festival de Cine de Venecia
Presenta secretario de Hacienda paquete económico para el bienestar
Lionel Messi y Luis Suárez debutan con victoria en el futbol uruguayo
Atlético de San Luis va por refuerzo europeo
CDMX conmemora 40 años del sismo del 19S con actividades culturales y clase de primeros auxilios
En Apatzingán, SSP y Defensa desactivan artefacto explosivo improvisado
Tráiler cargado de autopartes vuelca en la carretera Perote–Xalapa y es saqueado por ladrones
Orgullo mexicano: De jornalero a contratista
“Si morimos, que sea en la casa del Señor”: los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza
Únika Café: El Encuentro del Arte y el Café