Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas El Sur de Acapulco

Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 09:25

Es una ventaja “muy grande poder contar con esto aquí”, porque los roedores se tienen que importar, dice la inmunóloga Paula Licona, responsable de la Unidad de Edición Genética y Criopreservación

Ciudad de México, 16 de junio de 2025. En un espacio de apenas 64 metros cuadrados, con algunas sofisticadas máquinas y a cargo de solamente tres mujeres, en la UNAM se instauró uno de los laboratorios que mayor impulso podrán dar a la ciencia hecha en México.

Es la nueva Unidad de Edición Genética y Criopreservación (UEGC), inaugurada en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) a finales de abril, creada con el propósito de desarrollar los modelos animales transgénicos –principalmente ratones– necesarios para hacer pruebas en investigaciones biomédicas, y que hasta ahora sólo podían adquirirse fuera del país.

“Es una ventaja muy grande poder contar con esto aquí. Muchos de nosotros quisiéramos hacer ciencia con este tipo de modelos, y a veces no podemos porque los donativos que conseguimos no alcanzan”, apunta en entrevista la inmunóloga Paula Licona Limón, responsable científica de la UEGC, primera unidad de este tipo en México, y la tercera en toda Latinoamérica.

“Tenías que ganarte un súper grant (subvención), a lo mejor internacional, y decías: ‘Ahora es cuándo, lo compro y rezo porque no se muera en la aduana’. O de plano olvidarte y hacer otro tipo de estrategias”, continúa la académica del IFC.

Durante su estancia posdoctoral en un laboratorio al que se refiere como una “fábrica de ratones”, en la Escuela de Medicina de Yale, Licona Limón aprendió la importancia de contar con estos modelos animales para poder escalar las investigaciones de los estudios in vitro a pruebas preclínicas.

De ahí que al regresar a México propusiera montar una unidad como ésta en el IFC, con su propio personal capacitado para tales actividades, y así hacer mucho más accesibles estos ratones por los que se suelen pagar importantes sumas a empresas en Estados Unidos; “un modelo de este tipo, el más complejo, podría estar en alrededor de 1 millón, millón y medio de pesos”, ilustra.

“Te puedo decir que, haciendo números, estamos generando modelos entre tres y cinco veces más baratos que lo que le costaría a un investigador comprarlo”, contrasta la inmunóloga, quien además calcula entre 5 y 6 millones de pesos la inversión que requirió la UEGC.

La cifra es relativamente baja si se compara con el financiamiento dado a algunas figuras, como los 5.8 millones que el entonces Conacyt –hoy Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secihti– otorgó a John Ackerman el sexenio pasado. (Reforma, 24/02/2021)

Con 28 cartas de apoyo de diferentes centros de investigación en México, se obtuvo en 2017 un recurso inicial de 2 millones de pesos por parte del Conacyt, y poco a poco se fue reuniendo lo necesario tanto para erigir el espacio que albergaría la UEGC, conectado al Bioterio del IFC, como para comprar el equipo especializado.

A lo largo de 8 años, pasaron cuatro directores por el Instituto, dos titulares en la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, y hasta una pandemia. Para poder inaugurar el espacio, finalmente, sólo hacía falta validar las técnicas, es decir, demostrar que el personal podía generar un ratón genéticamente modificado; esto no pasó sino hasta finales de 2024.

“El primer ratón transgénico hecho en México con esta tecnología de CRISPR/Cas9 nació en noviembre del año pasado”, destaca Licona Limón con enorme satisfacción.

Ése primer producto, de cuyo genoma se eliminó una secuencia específica que regula la expresión de un gen importante en el desarrollo, fue para el biólogo Félix Recillas Targa; el segundo, editado de tal manera que ninguna célula de su cuerpo tiene un gen que predispone el desarrollo de asma y alergias, lo tiene la propia responsable científica del UEGC.

Dependiendo de los requerimientos de cada investigador, la Unidad podría tener listo un nuevo modelo de ratón en seis meses o un año.

Hoy, a poco más de un mes de su apertura, ya hay lista de espera, e incluso han llegado algunas solicitudes insospechadas.

“Apenas me contactaron del Ejército. Quieren caballos más resistentes (…) No sé cuál es el objetivo, pero si se sabe la biología básica de eso, qué es lo que está haciendo que el caballo sea más rápido y resistente, pues podemos intentar hacer esa edición”, comenta Licona Limón, certera de que no sólo la academia podrá sacar provecho de este nuevo espacio.

A la medida

Los ratones transgénicos en la UEGC se crean a través del revolucionario sistema CRISPR/Cas9, también conocido como “tijeras genéticas”, una herramienta molecular capaz de hacer incisiones precisas en el material genético, que científicos alrededor del mundo ya usan para cambiar con precisión extremadamente alta el ADN de animales, plantas y microorganismos.

“Los usuarios me comentan qué necesidades tienen en cuanto a su modelo, qué cambios en el genoma vamos a realizar; hago las modificaciones en la computadora, e identifico los reactivos necesarios, que son secuencias de DNA o de RNA que van a poder dirigir específicamente el cambio a donde el usuario desea”, explica Guadalupe García Patiño, técnica académica encargada del diseño y validación de las estrategias de edición.

Quien luego lleva esto a la práctica es Ariadna Aparicio Juárez, técnica académica que, por ejemplo, maneja con máxima precisión un microscopio de manipulación –o micromanipulador– para inyectar el complejo CRISPR/Cas9 directamente en el núcleo de un embrión; “después lo transferimos a una madre receptora que lo tiene 21 días, y al nacer se evalúa si el producto es transgénico o no”, describe la bióloga y doctora en ciencias biomédicas.

Antes de todo esto, debe entrar en acción el electroporador, un aparato de tamaño similar a una freidora de aire sin el cual la labor de la UEGC no sería posible.

“Lo que hace es que manda un choque eléctrico, y con eso la membrana de la célula se hace permeable, y entonces entra lo que yo le estoy metiendo; o sea, estoy como haciendo laxa la membrana para permitir que entre el complejo CRISPR/Cas9, y pueda hacer lo que tiene que hacer”, detalla Licona Limón.

Ninguna de las científicas de la Unidad aprendió esto de la noche a la mañana. García Patiño, de 36 años, pasó por la Universidad de Pensilvania y el Departamento de Inmunología de la Escuela de Medicina de Harvard; Aparicio Juárez, de 43, por el Instituto Pasteur de Montevideo, en Uruguay, y el Centro Nacional de Biotecnología, en Madrid, España.

Gracias a esa formación, y bajo la guía de Licona Limón, el UEGC ahora puede proveer a investigadores de distintos ámbitos con ratones editados de tal forma que desarrollen prácticamente cualquier enfermedad humana que se esté estudiando o para la que se estén proponiendo nuevos tratamientos.

“Imagínate que es como ir al sastre y te hacen un traje a la medida”, equipara la responsable de la Unidad, destacando como otra virtud de este nuevo espacio el biobanco en el que se irán preservando criogénicamente muestras de cada modelo solicitado, lo cual también servirá como un respaldo para los usuarios.

Texto: Israel Sánchez / Agencia Reforma

 

El cargo Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS. 15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Preparan dispositivo de vigilancia de escuelas ante próximo fin de ciclo en Soledad.15:12

Navarro Muñiz informó que ya se coordinan la Guardia Civil y la Dirección de Educación para desplegar un plan de seguridad en todos los planteles en el municipio Por: Redacción Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, instruyó la preparación de un operativo conjunto entre la Guardia Civil Municipal y la Dirección

Laorquesta.mx

NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA. 15:14

Con una trayectoria que parece de película, Diego Negrete se ha convertido en uno de los futbolistas infantiles más destacados de Yucatán.The post NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo.13:40

El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Infobae

Afinan estrategias de promoción turística con miras al Mundial 2026. 14:43

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar

Quintana Roo Hoy

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

cubs

Eighth inning turns tide for Cardinals in win over Cubs . 21:06

Yohel Pozo hit a pinch three-run homer to lift the visiting St. Louis Cardinals past the Chicago Cubs 8-6 Saturday afternoon.,Nolan Gorman went 2-for-

Deadspin

Cubs" Matthew Boyd seeks continued success in clash vs. Cardinals . 07:57

The Chicago Cubs have been beset by pitching injuries this season, with Jameson Taillon the latest starter to land on the injured list.,Fortunately, l

Deadspin

Cubs busca serie y reafirmar liderato de división. 15:45

Con Matthew Boyd, que busca su novena victoria de la campaña, Cubs sale en busca de la serie para reafirmar liderato en Central de la Nacional, al enfrentar en el juego decisivo a los Cardinals.

ESPNdeportes.com

Clima GDL

Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el domingo 6 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara

El Informador

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 6 de julio. 01:50

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Julia Roberts

Qué fue de Dwight Schultz, el recordado Murdock en ‘El equipo A’: de triunfar en ‘Star Trek’ y aparecer en ‘Ben 10 a protagonizar una pelea con Julia Roberts. 26 de Junio, 2025 08:30

El actor se convirtió en un referente de la televisión después de participar en varias series de televisión de éxito

Infobae

Por qué se rompió la relación entre Steven Spielberg y Julia Roberts tras el rodaje de “Hook”. 02 de Julio, 2025 03:10

La grabación estuvo marcada por apodos despectivos, largos aislamientos y conflictos personales, sellando una ruptura profesional, según testimonios recientes citados por Far Out

Infobae

Las fotos que compartieron Julia Roberts y Danny Moder para celebrar sus 23 años de matrimonio. 07:10

Más de dos décadas después de su boda secreta, la pareja continúa priorizando la familia y la discreción

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.