México supera a Estados Unidos en proyectos anunciados para hidrógeno Expansión

México supera a Estados Unidos en proyectos anunciados para hidrógeno. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 07:52

La primera reacción fue de incredulidad. Chad Durkee, gerente global de tecnologías de combustible de Forvia, no esperaba ver a México en los primeros lugares de inversión en hidrógeno verde . Y mucho menos por encima de Estados Unidos. Pero ahí estaban las cifras: más de 21,000 millones de dólares en proyectos anunciados, frente a los 8,000 millones del programa Hydrogen Hubs estadounidense. “Djimos: ¿ah, de verdad?”, recuerda Durkee. En su radar, México no figuraba como un jugador relevante en la carrera global por el hidrógeno. “De repente, este año se anunciaron 10,000 millones de dólares. Eso es más que en Estados Unidos. Es sorprendente”. El país ha logrado en unos meses visibilidad, apetito inversor y un portafolio emergente de iniciativas que abarcan no solo hidrógeno, sino también amoniaco y metanol sustentables. La Asociación Mexicana del Hidrógeno y la Transición Energética (AMHTE) contabiliza ya 24 proyectos de gran escala distribuidos a lo largo del territorio nacional. Uno de los más emblemáticos es el de Copenhagen Infrastructure Partners en Oaxaca, con una inversión prevista de 10,000 millones de dólares. Ese solo anuncio iguala todo lo comprometido por el gobierno federal estadounidense a través de su política industrial en torno al hidrógeno.

Una nueva visión para un reto más complejo

El giro no es casual. Israel Hurtado, presidente de la AMHTE, ha liderado un reposicionamiento estratégico que integra nuevas tecnologías como baterías, biocombustibles y almacenamiento de energía. “No podemos apostarle a una sola tecnología. La transición energética pasa por muchas rutas, y el hidrógeno es solo una de ellas”, explica. El enfoque también busca blindar al sector frente a vaivenes geopolíticos. China controla buena parte del mercado de electrolizadores y componentes clave para el hidrógeno, lo que plantea riesgos para la seguridad energética. Apostar solo por una ruta puede ser un error costoso. Para empresas como Forvia, proveedor global del sector automotriz, la aparición de México en este mapa cambia los planes. La firma ya participa en iniciativas piloto de movilidad con hidrógeno en Europa, y tiene plantas activas en varias ciudades mexicanas. “Estamos asistiendo a una conferencia con la federación de hidrógeno en México. Nos interesa saber más. Siempre hay posibilidad de fabricar tanques aquí”, dice Durkee. Pero la decisión no es automática. La fabricación de tanques de hidrógeno, clave para aplicaciones en vehículos y almacenamiento estacionario, requiere una inversión de capital intensiva, tecnología especializada y proximidad con el cliente final. “Es un equipo caro, difícil de transportar. No puedes poner una planta sin tener una orden de venta estable”, advierte. Lo cierto es que, aunque muchos de los anuncios están aún en fase conceptual o en búsqueda de financiamiento, el mensaje ha sido recibido. México ha dejado de ser invisible para los actores globales del hidrógeno. “Si incluso 10% de estos proyectos se concreta, será algo muy significativo. Incluso la mitad ya sería impresionante”, reconoce Durkee.

Del entusiasmo inicial al pragmatismo tecnológico Durante décadas, el hidrógeno en México ha sido una molécula útil pero invisible, usada en refinerías, petroquímicas y siderúrgicas, pero producida a partir de gas natural. La apuesta ahora es por el hidrógeno verde, generado con energía solar y eólica, con la mira puesta en la exportación. Pemex ha comenzado a considerarlo en su plan de sostenibilidad, con metas modestas: usarlo en 2030 y producirlo en 2035. La señal es más política que operativa, pero evidencia que la narrativa ya llegó a los grandes operadores públicos. Durkee lo ve como una jugada a largo plazo. “El primer vehículo de hidrógeno cuesta una fortuna. No hay dónde cargarlo. Pero cuando hay escala —100,000, un millón de unidades—, todo cambia. Hay estaciones, la logística se vuelve eficiente, los precios bajan”. En eso, el hidrógeno se parece más al gas natural que a la electricidad. “Puede almacenarse, moverse por ductos, no estresa al sistema eléctrico como lo haría una flota entera de vehículos eléctricos”, explica. El reto, sin embargo, es no caer en falsas expectativas. La euforia por el hidrógeno ha pasado antes por ciclos de promesas incumplidas. Pero esta vez hay inversión privada real, un enfoque multisectorial y un discurso más pragmático. “Piense en el hidrógeno no como una alternativa, sino como un complemento”, resume Hurtado. “Se trata de diversificar la matriz energética, no de reemplazar una dependencia por otra”. Desde el punto de vista industrial, la diversificación tecnológica también permite adaptar soluciones a cada sector. “Hay que ser estratégicos”, dice Durkee. “En vehículos ligeros quizá gane la batería, pero en vehículos pesados o procesos industriales, el hidrógeno tiene mucho sentido. Todo depende del volumen, la carga y el consumo”. Por ahora, México tiene la atención de una industria que hasta hace poco lo veía como un espectador. “Es genial, si es real”, dice Durkee. Con información de Ivet Rodríguez

]]>


Compartir en:
   

 

 

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz. 19:16

Zaragoza, Ver, 06 de julio de 2025.- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México,

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Maryfer Centeno SÍ estará en “La Casa de los Famosos México 3”, confirma productora . 18:00

Rosa María Noguerón confirmó que Maryfer Centeno será parte de la tercera temporada del reality.

El Imparcial

Andrea Legarreta le pregunta en vivo a Aarón Mercury ¿a qué se dedica?. 18:33

Aarón Mercury es el tercer confirmado para La Casa de los Famosos México y al momento de su revelación vivió un divertido momento con Andrea Legarreta

Periódico Correo

Mamá de Poncho de Nigris hace spoiler sobre un nuevo habitante de La Casa de los Famosos México. 19:20

La señora Leticia Guajardo lanza el nombre de un posible participante del famoso reality show

Infobae

padres

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

Padres RHP Yu Darvish (elbow) to make season debut on Monday . 20:59

Padres right-hander Yu Darvish will make his season debut when San Diego hosts the Arizona Diamondbacks on Monday night.,The five-time All-Star has be

Deadspin

Rocky

La nueva peli de Street Fighter podría tener muchos problemas; su reparto no parece que vaya a ser uno de ellos . 01:45

El 24 de octubre llegará a los cines Mortal Kombat 2, pero esta no es la única peli basada en un exitoso videojuego de lucha que está en marcha. En el horizonte también hay una adaptación de Street Fighter sin vinculación alguna con el "clásico" de Jean-Claude Van Damm

3d Juegos

Sylvester Stallone cumple 79 años: la parálisis facial que marcó su vida, los trabajos más insólitos y su valiente lucha por ser Rocky Balboa. 01:20

El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.