SEGA fue tan ambiciosa en los 90 que quería su propio sistema solar 3d Juegos

SEGA fue tan ambiciosa en los 90 que quería su propio sistema solar . Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 10:06

A mediados de 2023, a los segueros (los fans incondicionales de SEGA) casi nos da un ataque cuando la corporación japonesa anunció el desarrollo de una nueva recreativa llamada Solar System.
Al final, el sistema no era más que un entretenimiento que mezclaba conceptos como el pachinko y los medal games, terrenos en los que SEGA cuenta con una contrastada veteranía.
Pero, por un momento, a muchos nos dio un vuelco el corazón.
Porque hay pocas cosas que pongan más nervioso a un seguero que la mención del sistema solar.
Basta con buscar "sistema solar SEGA" en Google (por lo menos antes de la presentación de la susodicha máquina) para entender por qué.
Las menciones son constantes, los artículos legión, los vídeos en YouTube se repiten hasta la saciedad e incluso Aurélien Thévenot, un divulgador francés, le dedicó un libro al tema: Le Système solaire de SEGA: Vers la Saturn et au-delà.
Pero, ¿qué es exactamente el sistema solar de SEGA? Pues nada menos que algo vital, casi imprescindible, sin lo cual la historia de la compañía ni siquiera puede entenderse.
Una etapa clave en la evolución del videojuego, y también una etapa fundamental en la vida de muchos jugadores.
Entre los que, por supuesto, me incluyo.
¡Móntatelo en colores!La historia arranca en 1989, cuando Hiroshi Yagi, uno de los principales especialistas en electrónica dentro de SEGA (en nómina de la empresa desde 1975) fue puesto al mando de un proyecto trascendental: desarrollar la primera videoconsola portátil de la compañía.
Trascendental no solo porque el mercado portátil ya había demostrado su potencial, sino porque suponía una nueva batalla en la eterna guerra entre SEGA y Nintendo.
Game Boy acababa de ser presentada aquel mismo año y se convirtió en un éxito inmediato, así que SEGA no podía quedarse de brazos cruzados viendo cómo su archienemiga campaba a sus anchas.
por encima de todo, Game Gear se presentaba, en palabras del propio Yagi, como una "pantalla personal" Yagi delimitó desde el primer momento un proyecto rompedor, que cuestionara (o incluso ridiculizara) todas y cada una de las decisiones tomadas en el diseño de Game Boy.
Si esta era vertical, la consola de SEGA sería horizontal.
Si la de Nintendo era monocroma, la suya tendría pantalla a todo color.
Pero por encima de todo, Game Gear se presentaba, en palabras del propio Yagi, como una "pantalla personal".
Como un dispositivo que permitiera a cualquiera (adultos incluidos) disponer de su propio televisor de bolsillo, en una época en la que, en Japón, los televisores portátiles estaban precisamente en auge.
La historia de Game Gear es fascinante por derecho propio, pero lo que nos interesa en este contexto es el nombre con el que los ingenieros de SEGA bautizaron internamente al proyecto: Project Mercury.
A partir de ese momento, SEGA comenzó a utilizar los nombres de los planetas del sistema solar para identificar sus desarrollos internos de hardware.
De entre todos ellos, el más famoso, sin lugar a dudas, es el Project Saturn, que acabó tomando el nombre de su proyecto original.
La influencia de IBM¿Por qué SEGA optó por los planetas del sistema solar? Y, más importante todavía, ¿por qué en inglés? Probablemente porque, a pesar de haberse convertido ya por entonces en una corporación japonesa de pleno derecho, la cultura empresarial de SEGA seguía teniendo un poso muy yanqui.
No hay que olvidar que sus orígenes están en Honolulu y que, durante muchos años, fue una empresa pensada por y para el público estadounidense.
Pero hay otra posible influencia aún más significativa.
SEGA llegó a un acuerdo con IBM para lanzar un híbrido entre PC y Mega Drive al que bautizaron como Tera Drive Paralelamente al arranque del proyecto Game Gear, SEGA entabló negociaciones con el gigante informático IBM, muy presente en Japón desde los tiempos de la posguerra.
Y es que en su presentación a la prensa, SEGA había prometido que Mega Drive, pese a ser en apariencia una consola de videojuegos, podría transformarse en un ordenador completo gracias a una serie de periféricos.
Muchos de estos nunca vieron la luz (como una disquetera o una tableta gráfica) porque el público, en general, seguía recelando de mezclar consolas con ordenadores.
Pero SEGA se negaba a renunciar al mercado de la informática, un territorio en el que llevaba años intentando adentrarse.
Por eso, llegó a un acuerdo con IBM para lanzar un híbrido entre PC y Mega Drive al que bautizaron como Tera Drive.
El nombre, una referencia a Terra (en japonés no existe la doble erre), la denominación latina de nuestro planeta, era a su vez un guiño a IBM, que había bautizado internamente el proyecto como Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo.
Según un empleado de SEGA entrevistado por la revista Beep21, "como eso sonaba genial (.
.
.
) les gustó el concepto de Tierra (Terra) como algo con fuerza, así que eligieron Tera como nombre del proyecto".
A partir de ese momento, y comenzando con Game Gear, todos los nuevos proyectos de hardware de SEGA recibieron nombres en clave inspirados en planetas del sistema solar.
Recorriendo todos los planetasTera Drive fue un fracaso estrepitoso que ni siquiera llegó a salir de Japón, demostrando, por enésima vez (aunque pocos quisieran aceptarlo entonces), que mezclar videoconsolas y ordenadores rara vez daba buenos resultados.
En cambio, el éxito de Game Gear, que, pese a quedar a la sombra de Game Boy, logró vender más de diez millones de unidades, impulsó la decisión de seguir bautizando los proyectos internos con nombres de planetas del sistema solar.
El Project Venus, por ejemplo, fue el nombre interno con el que se conoció a SEGA Nomad, la versión portátil de Mega Drive que solo llegó a comercializarse en Estados Unidos.
De hecho, Hiroyuki Miyazaki, uno de los altos cargos de SEGA, mostró durante las celebraciones por el 60º aniversario de la empresa el prototipo original del dispositivo, en cuya carcasa destacaba claramente la inscripción Venus.
Su diseño difería bastante del modelo que terminó llegando a las tiendas occidentales, el cual fue rediseñado por un equipo de diseñadores estadounidenses entre los que se encontraba Tim Mautz, encargado de adaptarlo al gusto del público norteamericano.
A su vez, Project Mars fue el nombre con el que se conoció dentro de SEGA al 32X, el periférico para Mega Drive que vio la luz a mediados de los noventa con el objetivo de convertir el sistema en una consola de 32 bits.
Se han dicho muchas cosas (y no pocas falsedades) sobre este dispositivo, seguramente alimentadas por el enorme fiasco comercial que supuso para la corporación.
Pero lo cierto es que, en su momento, ingenieros tanto japoneses como estadounidenses trabajaron muy duro para hacerlo realidad, en una apuesta ambiciosa de SEGA por transformar el status quo de la industria del videojuego.
.
.
una apuesta que, a la larga, acabó saliendo muy cara.
Los grandes cuerpos celestialesDel Project Saturn apenas hace falta hablar.
Todos los veteranos recuerdan el malogrado intento de SEGA de competir contra PlayStation a mediados de los noventa, pese a que en Japón pudo considerarse un relativo éxito.
Según Hideki Sato, líder de desarrollo en SEGA, usaron ese nombre durante tanto tiempo que, al final, fueron incapaces de encontrar uno mejor.
Por cierto, la adaptación del hardware de SEGA Saturn a recreativas fue bautizada como Titan, en referencia a una de las lunas de este planeta.
Menos conocido, sin embargo, es el Project Jupiter.
Tan desconocido, que todavía hoy los historiadores no se ponen de acuerdo sobre qué fue exactamente.
En lo que sí coinciden es en que se trató de un prototipo de consola contemporánea a Saturn, que habría funcionado con cartuchos en lugar de CD-ROM.
En una época en la que los elevados precios de los lectores ópticos asustaban a todos (como puede atestiguar bien Nintendo) esta hipótesis tiene mucha más lógica de la que podría parecer a simple vista.
¿Y qué pasa con Dreamcast? Para cuando arrancó formalmente el proyecto, entre 1996 y 1997, ya se habían terminado los planetas del sistema solar Project Uranus, hasta donde sabemos, nunca existió, probablemente por sus connotaciones en inglés.
O también en japonés, ya que uranu puede traducirse como "no se vende".
Los que sí existieron (aunque todavía hoy siguen envueltos en un halo de misterio) fueron Project Neptune y Project Pluto.
El primero llegó a verse en la prensa, e incluso fue expuesto en alguna feria, aunque nunca se dieron detalles concretos más allá de que iba a ser un híbrido entre Mega Drive y 32X.
El descalabro de este periférico fue, seguramente, lo que acabó por cancelar el proyecto.
Pluto por su parte es, aparentemente, una Saturn con módem integrado, lo que tiene todo el sentido conociendo la obsesión de los ejecutivos de SEGA por Internet a finales del siglo pasado.
El sistema es una leyenda, ni que sea porque solo se conocen dos prototipos, de los cuales uno fue vendido por nada más que tres dólares en un mercadillo de California.
¿Y qué pasa con Dreamcast? Para cuando arrancó formalmente el proyecto, entre 1996 y 1997, ya se habían terminado los planetas del sistema solar.
Así que, quizá en parte por esto (aunque más probablemente por la cantidad de equipos involucrados en su desarrollo) el sistema de SEGA acabó teniendo multitud de nombres en clave, como si sus propios creadores no se pusieran de acuerdo.
Aunque el más conocido es Katana, en un momento u otro al proyecto se le llamó también Black Belt, White Belt, Guppy o Dural.
Próximo objetivo: la galaxiaLa caída en desgracia de SEGA a principios de este siglo, que, entre otras cosas, la obligó a convertirse en third party, hizo que no hiciera falta preocuparse por la ausencia de más planetas.
La compañía no volvería a diseñar una nueva consola.
Siempre y cuando, claro, obviemos Mega Drive Mini, cuyo desarrollo fue referenciado internamente como Project Moon, en una clara alusión a que, aunque forma parte del sistema solar, no puede considerarse un planeta de pleno derecho.
Sin embargo, en otros departamentos, SEGA siguió empleando nombres de cuerpos celestiales.
Cuando el estudio se sometió a una profunda reestructuración de equipos a mediados de los noventa, preparándose para el desarrollo de juegos tridimensionales para Saturn, cada uno de sus proyectos fue bautizado con nombres de constelaciones.
Así, Clockwork Knight fue conocido como el proyecto Apus, Shinobi X como el proyecto Auriga y Gale Racer como el proyecto Acuario.
Aunque el más famoso de todos fue el Proyecto Andrómeda, que acabaría coronándose como uno de los títulos más memorables del catálogo de la consola: la primera entrega de Panzer Dragoon.
Memento SEGA: Los videojuegos que forjaron la compañía Hoy en Amazon — 31,35 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Una lectura: MEMENTO SEGA¿Está feo que el autor de estas líneas recomiende su propio libro? Tal vez.
Pero, con toda la modestia posible, dudo que encontréis otro título sobre la historia de SEGA tan completo como este.
En él no solo se repasa a fondo el famoso sistema solar de SEGA, sino también todas las peripecias de la corporación japonesa, tanto en el desarrollo de videojuegos como en otras muchas áreas menos conocidas.
En 3DJuegos | Lies of P quiso dar la sorpresa con su DLC y ha tropezado por las prisas.
He dedicado 10 horas para ver si realmente merece la penaEn 3DJuegos | Creí que ser el Señor de un castillo medieval sería aburrido, hasta que mis súbditos se sublevaron y cientos de enemigos se plantaron frente a las murallas en Stronghold CrusaderEn 3DJuegos | Lo más novedoso y mejor de ROG Xbox Ally te va a beneficiar tanto si compras la máquina como si no (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia SEGA fue tan ambiciosa en los 90 que quería su propio sistema solar fue publicada originalmente en 3DJuegos por Marc Rollán El Funs .


Compartir en:
   

 

 

Presenta Corregidora denuncia ante Fiscalía por presunto maltrato animal. 15:44

    El Gobierno Municipal de Corregidora, a través del Instituto Municipal del Cuidado Animal (IMCA), presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de un paseador de perros identificado como Joaquín N, por presunto maltrato animal en la colonia Vista Real. La denuncia fue interpuesta el 27 de junio por [&#

Plaza de Ármas

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán.15:46

‘El Ratón’, dijo del ‘El Chapo’ Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.

Editorial Aristegui Noticias

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes. 15:50

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes El conjunto Merengue avanza sin problemas a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes fvillalobosMar, 01/07/2025 - 15:32

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

SUSAN SARANDON DEBUTARÁ EN EL TEATRO BRITÁNICO. 13:44

La actriz estadounidense Susan Sarandon hará su debut en el teatro británico el próximo 23 de septiembre al protagonizar la obra Mary Page Marlowe en el prestigioso Old Vic Theatre de Londres. La puesta en escena, escrita por Tracy Letts y dirigida por Matthew Warchus, estará en cartelera hasta el 1 de noviembre.The post SUSAN SARANDON DEBUTAR

Sol Yucatán

Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales. 14:43

Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

jurassic world rebirth

Cómo un huracán y un animatrónico descontrolado marcaron la filmación de “Jurassic Park”. 14:20

Durante el rodaje de la película estrenada en 1993, el equipo enfrentó condiciones extremas que pusieron en riesgo la producción, destacando incidentes como un huracán y el peligroso comportamiento del icónico animatrónico del T-Rex, reveló Sensacine

Infobae

¿Recupera la esencia de Spielberg? Jurassic World Rebirth llega a los cines de México. 16:10

La nueva secuela del clásico noventero ya se estrenó en nuestro país

Infobae

Bryce Dallas Howard da la bienvenida a Scarlett Johansson en "Jurassic World Rebirth". 16:50

Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"

El Diario de Sonora

mexico vs honduras

¿Dónde ver EN VIVO el partido México vs Honduras?. 13:30

Por si te interesa, te decimos dónde y a qué hora ver en vivo el juego de la competencia de la Concacaf

El Informador

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana. 15:30

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana El1 de julio del 2001 Javier Aguirre tomó la Selección Mexicana por primera vez tras la salida del "Ojitos" Meza molveraMar, 01/07/2025 - 14:47

Record

México vs Honduras: fecha, hora y dónde ver la Semifinal de la Copa Oro 2025. 16:40

La Selección Mexicana buscará su pase a la Final de la Copa Oro 2025 cuando se enfrente este miércoles 2 de julio a su similar de Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El partido, que arrancará a las 8:00 de la noche, llega tras una serie de altibajos para el equipo dirigido por Javier Aguirre.El Tri viene de vencer 2-0 a

Vanguardia.com.mx

mazda cx 5 2026

Fallece joven prensado tras volcadura en Av. Las Torres, Toluca. 27 de Junio, 2025 12:36

Un joven de 27 años identificado como Axel perdió la vida la noche del pasado jueves tras una volcadura ocurrida en el paso a desnivel de Avenida Las Torres, casi en el cruce con Paseo Colón, en la colonia Isidro Fabela Segunda Sección, en Toluca. En el accidente estuvieron involucrados dos vehículos, un Mazda gris […]La entrada Fallece

Así Sucede

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesional. 27 de Junio, 2025 17:00

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesionaljguillermo.solorioVie, 06/27/2025 - 12:59 Read time: 5 mins Ariel Moutsatsos, Kirén Miret y Miguel Barbeyto compartieron en EXATEC Talks las experiencias que han marcado su camino profesional Con el objetivo de compartir su trayecto

Conecta.tec.mx

Niña de 8 años resulta herida en choque presuntamente causado por su madre en Saltillo. 27 de Junio, 2025 21:00

Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.