México aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones entre acusaciones por censura: adiós al IFT y CURP obligatoria para tener internet Xataka México

México aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones entre acusaciones por censura: adiós al IFT y CURP obligatoria para tener internet . Noticias en tiempo real Ayer, 17:25

El martes 01 de julio, la Cámara de Diputados sometió a votación la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Desde que fue anunciada como proyecto, partidos de oposición como PAN y PRI sostuvieron que traería una nueva etapa de espionaje a la población, además de adoctrinamiento y censura.
Luego de una serie de modificaciones, y tras ser aprobada en el Senado de la República el sábado 28 de junio, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones fue presentada en la Cámara de Diputados, en donde recibió un total de 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones.
{"videoId":"x9m68mc","autoplay":true,"title":"Nothing Phone (3)", "tag":"Nothing", "duration":"15"} La nueva Ley de Telecomunicaciones implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo que hasta ahora regula el espectro radioeléctrico, las redes públicas y otros servicios en el sector.
En su lugar queda establecida la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), cuyo titular será José Antonio Merino.
Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como el titular de la recién formada ATDT han sostenido en repetidas ocasiones que se trata de una iniciativa con carácter social que también busca garantizar derechos como la educación, la información y la participación ciudadana.
Por parte de la oposición, la reforma otorga a la Presidencia facultades de espionaje y acceso ilimitado a la información de los usuarios de servicios de internet y telefonía.
#ALMOMENTO | Por 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones se aprueba, en lo general, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
— H.
Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 1, 2025 Señalamientos de censuraDentro de los principales argumentos para esta postura, se encontraba la incorporación del artículo 109, que brindaba al gobierno facultades para bloquear aplicaciones y plataformas digitales.
Este punto, de acuerdo con diputados del PAN, abriría las puertas a la censura indiscriminada.
Desde abril pasado, tanto la presidenta Sheinbaum, como la bancada de Morena escucharon estos reclamos y se decidió eliminar completamente el artículo 109 de la versión final.
Otro de los aspectos más polémicos es que bajo esta ley, los servicios de telecomunicaciones como empresas telefónicas y de internet deberán proporcionar los datos necesarios para geolocalización de dispositivos móviles cuando la autoridad lo demande, con el argumento de ayudar al rastreo en tiempo real de personas no localizadas y/o actores de algún delito.
En Xataka México México tiene nueva ley: pide el CURP para tener internet y permite localizar celulares sin orden judicial Al respecto, el reclamo vino al considerar que, sin una orden judicial, las autoridades tendrían acceso libre a los datos y dispositivos personales de los mexicanos, violando así el derecho a la privacidad.
Sin embargo, el titular de la ATDT explicó que el artículo 183 del dictamen mantiene el mismo lenguaje que el Artículo 190 de la Ley de 2014 -que fue aprobada por los propios panistas y el PRI-, y que se limita a obligar a los concesionarios a colaborar con las autoridades en términos legales, sin otorgar acceso a datos ni a la Agencia ni al nuevo regulador.
Agregó que en el mismo artículo (183), así como el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales exigen que cualquier acceso a datos conservados o localización geográfica requiere una orden judicial escrita.
José Antonio Merino, titular de la ADTD y Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Por otra parte, la desaparición del IFT y su sustitución por la ATDT fue catalogada como un acto de entrega de control total al Poder Ejecutivo sobre las telecomunicaciones del país.
“La minuta propone eliminar al IFT y concentrar todas las funciones en la Agencia Digital, lo que equivale a entregar al Poder Ejecutivo el control total sobre el espectro radioeléctrico, la supervisión de medios y la vigilancia del contenido de internet”-Fuensanta Guadalupe Guerrero, diputada del PRI.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones era un organismo autónomo, mientras que la ADTD estará supervisada, en efecto, por el Poder Ejecutivo.
Versión finalLa bancada de Morena sostuvo, tras finalizada la votación a favor de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se aplicaron al menos 25 cambios sustanciales a la reforma, a fin de hacerla lo más transparente posible.
Entre ellos está la ya mencionada eliminación del artículo 109.
La nueva Ley de Telecomunicaciones establece que las empresas de telefonía deberán entregar equipos desbloqueados a los compradores, y permitir recargas con cualquier operador.
También insta a que contactar con servicios de emergencia sea gratuito, Las tarjetas SIM solo podrán ser activadas con una identificación oficial.
A raíz de las transmisiones de spots políticos antinmigrante por parte de los Estados Unidos, que llegaron tanto a las televisiones de mexicanos como a sus conexiones en internet, y que fueron consideradas por parte de la Presidencia como intentos de amenaza, quedó prohibida la transmisión de propaganda política o de ideología por parte de cualquier gobierno extranjero en territorio nacional.
También se ofrecerán descuentos a los operadores y concesionarios de servicios de telefonía, internet y televisión que amplíen su cobertura e infraestructura a las zonas más rezagadas del país, como áreas rurales y carreteras.
El objetivo, se dijo, es cerrar la brecha digital.
Esta propuesta viene de la mano con la reciente reforma para digitalizar los trámites de documentación oficial, aprobada a finales de junio.
En Xataka México El PAN dice que Llave MX permite suplantar identidades con una CURP y un correo; el gobierno asegura que no hay riesgo Otro de los aspectos a destacar es la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
Se tratará de un órgano desconcentrado, con independencia técnica y operativa formado por cinco comisionados propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado, quienes estarán encargados de dictar resoluciones regulatorias.
Tanto momentos previos a la votación, como posteriores a la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, partidos de oposición buscaron persuadir a sus pares a posicionarse en contra.
Entre los argumentos y detrás de quienes hacían uso de la palabra se pudieron ver pancartas tachando a Morena de violación a la privacidad de los mexicanos, además de fotografías de diversos dictadores históricos e incluso una copia de 1984, de George Orwell.
 Se trata de una novela distópica de ciencia ficción que presenta a un gobierno totalitario que impide la privacidad de sus gobernados al tener acceso y control total de su información.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia México aprueba nueva Ley de Telecomunicaciones entre acusaciones por censura: adiós al IFT y CURP obligatoria para tener internet fue publicada originalmente en Xataka México por Josué González Aranda .


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.