Si existe un país más vengativo aún que Noroña, tendríamos que hablar de Estados Unidos.
Nuestro vecino del norte es incapaz de soportar cualquier acometida.
El 9 de marzo de 1916 la villa de Columbus, Nuevo México, fue testigo de la única vez en la que un ejército latinoamericano atacó territorio estadounidense.
Acompañado por 500 hombres, Pancho Villa libró una batalla que perturbó la tranquilidad de ese solitario poblado, que al cabo de seis horas quedó prácticamente destruido.
Nadie supo con certeza los motivos de Villa para atacar a un pueblo extranjero, sin embargo, algunos historiadores afirman que el Centauro del Norte estaba convencido de que Estados Unidos tenía un peligroso pacto con el Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza que pondría en peligro a la soberanía nacional.
TE PUEDE INTERESAR: El PobreEl ataque despertó la ira de nuestros vecinos del norte que enviaron a Chihuahua una expedición formada por 10 mil soldados con la intención de capturar a Pancho Villa, vivo o muerto, y destruir sus tropas.
La respuesta norteamericana fue un fracaso pues ni atraparon a Villa, ni destruyeron a su ejército, y la sociedad mexicana respondió hostilmente al ataque, por lo que tuvieron que emprender la retirada 11 meses después.
En otra ocasión el territorio estadounidense fue invadido por terroristas que sembraron el pánico con sus ataques.
El mundo nunca olvidará la caída de las Torres Gemelas en Nueva York, que devino en el ataque masivo a Afganistán y en el asesinato de Osama Bin Laden, líder de al Qaeda.
La ofensiva militar de Estados Unidos y de otros países aliados de la OTAN sucedió entre octubre de 2001 y abril de 2021.
En total murieron 51 mil 191 insurgentes en Afganistán, además de entre 47 mil y 71 mil civiles y entre 66 mil y 73 mil miembros de las fuerzas de seguridad afganas.
Tampoco se olvidará la ofensiva por tierra y aire de la Armada Imperial Japonesa a la base militar estadounidense en Pearl Harbor, Hawái.
Por dicho ataque sorpresivamente letal, casi de inmediato el presidente Franklin D.
Roosevelt firmó la declaración de guerra a Japón, refiriéndose a ese día como “una fecha que vivirá en la infamia”.
Cuatro días después, la Alemania Nazi le declaró la guerra a Estados Unidos, quien se unió a los países aliados para combatir a las naciones del eje: Alemania, Italia y Japón.
Fue así como inició en 1941 la Segunda Guerra Mundial.
Casi cuatro años después, el 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Hiroshima, destruyendo prácticamente a esa ciudad japonesa y acabando con la vida de 140 mil personas, en su mayoría civiles y niños.
Entre los niños que padecieron el ataque nuclear estadounidense estaba Sadako Sasaki, una niña de dos años que vivía a mil 700 metros de donde cayó la bomba.
Por la fuerza de la explosión, Sadako voló a través de una ventana y su madre salió corriendo de la casa esperando lo peor.
Para su sorpresa la pequeña estaba viva y sin lesiones aparentes.
Sadako creció como cualquier otra chica, hasta que nueve años después, empezó a tener muestras claras de haber sido afectada por la radiación nuclear.
Primero apareció una gran hinchazón en su cuello y detrás de las orejas.
Después sufrió el síndrome purpúrico en las piernas.
Tras unos meses de haber sido ingresada al hospital, fue cambiada de cuarto donde conoció a una niña dos años mayor y que al igual que ella, tenía los días contados por culpa de la leucemia.
Ella le contó a Sadako sobre una leyenda que decía que a aquella persona que lograra hacer mil grullas de papel se le cumpliría cualquier deseo.
En Japón, la grulla es símbolo de longevidad y de buena fortuna.
Ante la sorpresa de muchos, lo único que Sadako deseaba era la paz en el mundo.
Y entonces, al cumplir los 12 años, se propuso hacer las mil grullas de origami.
Pasaban los meses y Sadako hacía una grulla tras otra, hasta alcanzar las mil 400 figuritas.
Su estado de salud era cada vez peor, hasta que en la mañana del 25 de octubre de 1955, Sadako falleció.
Tres años después, luego de que su historia fue conocida mundialmente, en el Parque de la Paz de Hiroshima fue colocada una estatua dedicada a Sadako Sazaki, en cuya base dice: “Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: paz en el mundo”.
Desde entonces, cada día llegan al monumento cientos de grullas multicolores realizadas por escolares de todo el mundo con la esperanza de conseguir la paz.
Hoy, cuando estamos a semanas de conmemorar el 70 aniversario luctuoso de Sadako, en el mundo sigue brotando ese virus letal de la guerra que pone fin a la esperanza de todos los que un día soñamos con la paz en nuestro planeta.
aquientrenosvanguardia@gmail.
com
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa