desde hace años se ha minimizado la presencia del crimen organizado en la Ciudad de México, así lo hizo Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, ello a pesar de la abrumadora evidencia de sus actividades, ya que no solo las grandes organizaciones nacionales operan en el Valle de México, sino que también han surgido en esta zona una importante cantidad de bandas locales de mediano tamaño que han logrado relevancia regional.
Existen una alta cantidad de organizaciones y bandas criminales en el Valle de México, de todos los tamaños, algunas estimaciones ubican el número en 62 tan solo en la Ciudad de México, a lo que habríamos de sumar las que corresponden al Estado de México. Sin embargo, es más probable que la cantidad sea significativamente mayor.
A pesar de lo anterior, resulta imposible abordar en un artículo corto, como el presente, una complejidad tan amplia de organizaciones, muchas de las cuales tienen un ámbito de acción bastante reducido. Por ello, este texto habrá de centrarse en las 17 organizaciones de mayor tamaño, que operan en varios municipios o alcaldías y que participan en diferentes mercados ilegales.
Para determinar las áreas de influencia de estos 17 grupos criminales, se realizó una búsqueda sistemática, organización por organización, en los 125 municipios del Estado de México y las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en fuentes hemerográficas, registrándose en una base de datos los municipios en los que cada grupo tenía presencia, con lo cual se elaboraron mapas mediante el software QGis.
La organización con mayor cobertura territorial es el Cártel Jalisco Nueva Generación, que tiene presencia en la totalidad de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en 76 de los municipios del Estado de México, con una amplia penetración en el norte y oriente, así como en el Valle de Toluca. En donde destaca su posición en los municipios con mayor extracción ilegal de combustible en Edomex.
Se trata de una organización que a lo largo de los años ha tenido una presencia importante en el Estado de México, pero en los últimos años ha incrementado su influencia en la Ciudad de México, centrándose de forma importante en el narcomenudeo y la extorsión a comercios.
Sigue en orden de importancia la Unión Tepito, nacida en la Ciudad de México, en donde está presente en 12 de las alcaldías y a pesar de que ha experimentado escisiones y cambios constantes en su liderazgo, ha logrado expandir sus actividades a 20 de los municipios del Estado México, principalmente a los que se encuentran en el centro y norte de la entidad. Esta organización además de la venta de droga al menudeo se especializa en el control de la venta de piratería, la trata de personas con fines de prostitución y la extorsión a comercios.
El Cártel de Sinaloa por su parte también está presente en 12 alcaldías de la Ciudad de México y en 15 municipios del Estado de México, en especial el corredor de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Huixquilucan, Lerma, Metepec y Toluca. Su interés central en esta zona es la venta de drogas y su distribución hacia otros puntos del país, así como el lavado de activos.
Después viene un segundo bloque de organizaciones con menos cobertura, que concentran sus actividades en unos cuantos municipios o alcaldías. Por ejemplo, el Cártel Nuevo Imperio, una organización ligada en su origen al Cártel de Sinaloa, pero cuando se da el rompimiento de Dámaso López Núñez “El Licenciado” con la misma, esta cédula adquirió independencia, logrando presencia en 5 alcaldías de la Ciudad de México y 9 municipios del Estado de México, con una influencia importante en la región en donde hacen frontera la Ciudad y el Estado, en la parte norte de la zona metropolitana.
De igual manera, la Fuerza Anti Unión Tepito surgió en 2016 como una escisión de la Unión Tepito y aunque su impacto es mayor en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, tienen presencia en 8 alcaldías de la Ciudad de México y en 4 municipios del Estado de México, donde se dedican al robo y a la extorsión principalmente.
De la Unión Tepito también se desprendió en 2017 la banda de Lenin Canchola, hoy conocida como los Canchola o los Malcriados 3AD (Tercera Acción Destructiva), que están presentes en 7 alcaldías de la Ciudad de México, las que se encuentran en el occidente, así como en 2 municipios del Estado de México: Naucalpan y Huixquilucan.
Otra de las organizaciones que nació en la Ciudad de México es el Cártel de Tláhuac, que no pasa por su mejor momento, pero que ha logrado sobrevivir a pesar de haber perdido ya hace varios años a su fundador, Felipe de Jesús Pérez Luna “el Ojos”, que tiene su asiento principal en 5 de las alcaldías que se encuentra al sur de la Ciudad de México, en especial en Tláhuac, así como en 3 municipios del Estado de México, en donde destaca Valle de Chalco.
También se puede mencionar a dos organizaciones que hace años tenían alcance nacional, pero que en los últimos tiempos han perdido fuerza, al grado que su presencia en la zona es casi simbólica: Caballeros Templarios que tiene influencia en tres municipios del norte del Estado de México y en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, así como Guerreros Unidos, que antes tenía una cobertura importante en la región occidente del Estado de México, pero cuya área de influencia se redujo a 8 municipios de la zona y a la alcaldía de Xochimilco en la Ciudad de México.
Derivado de lo expuesto en el artículo, resulta claro que el Valle de México es una de las zonas del país con mayor diversidad de organizaciones criminales, con territorios altamente disputados y fraccionados. De hecho, hay municipios y alcaldías en donde coexisten muchas organizaciones.
Como se puede observar en el mapa de arriba, la zona de mayor densidad de organizaciones es la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México, donde se concentra la mayor parte de la presencia criminal, mientras que solo hay 14 municipios, todos ellos en el Estado de México, en donde la búsqueda no registró la existencia de alguna organización criminal, siendo la zona del suroriente la que presenta en mayor medida este fenómeno.
Estos cárteles tienen presencia en la CDMX, según la DEA
La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó el 15 de mayo, su reporte “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025”, en donde reportó la presencia de varios cárteles en la CDMX.
Las organizaciones criminales en la capital del país, según el documento, son:
Datos de la DEA colocan al CJNG como la principal organización criminal de México, pues tiene presencia en todo el territorio.
“El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) participa activamente en la fabricación, el tráfico y la distribución de drogas ilícitas, como fentanilo, metanfetamina y cocaína. Aunque otros cárteles abordan el lavado de dinero de diferentes maneras, el brazo financiero del CJNG, Los Cuinis, ocupa un lugar destacado dentro de la estructura de liderazgo del cártel”, mencionó la DEA en su reporte.
Figuras del narcotráfico han sido capturadas en la capital del país. Uno de los objetivos claves del Cártel Sinaloa fue Dámaso López Núñez, el “Licenciado”, quien era considerado sucesor de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera.
Fue detenido en 2017 por elementos del Ejército en la colonia Nueva Anzures, en la entonces delegación Miguel Hidalgo.
“El Cártel de Sinaloa (también conocido como CDS) es uno de los cárteles de droga más poderosos del mundo y uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos”, precisó la DEA.
Otra de las grandes capturas ocurrió en 2009 en CDMX, cuando Vicente Zambada Niebla, alias, “Vicentillo”, e hijo de Ismael “Mayo” Zambada, cayó en la colonia Jardines del Pedregal de la capital.
Admiten que cártel venezolano opera en CDMX
De acuerdo con García Harfuch, a miembros del Tren de Aragua se les relaciona con dos feminicidios perpetrados en junio. Además, se les vincula a delitos como explotación sexual y tráfico de personas. Por ello, la semana pasada se detuvo a cinco personas.
‘‘Las investigaciones continúan, no hay una expansión registrada, pero sí actividad de los sujetos en la CDMX y por eso fue la detención’’, explicó García Harfuch.
‘‘No hay nexos del Tren de Aragua con grupos criminales mexicanos. Las investigaciones arrojaron que sí tenían contacto con ciertos narcomenudistas de la CDMX, pero no como una alianza, sino como consumo y venta’’, explicó el policía.
En julio de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció 12 millones de dólares como recompensa por información que lleve a la captura de los líderes del Tren de Aragua: Héctor Rushtenford Guerrero ‘Niño Guerrero’, Johan José Romero ‘Johan Petrica’ y Giovanny San Vicente ‘El Viejo’.
Fue el 7 de diciembre cuando Carlos Gómez, alias ‘Bobby’, quien fuera uno de los líderes de la organización criminal, fue detenido en Chile, mientras que un día después condenaron a 28 años de cárcel a Gustavo Corredor Torres, conocido como ‘El Enano’, y quien lideraba la banda criminal ‘AK-47, que trabajaba al servicio del Tren de Aragua.
De acuerdo con las autoridades, los integrantes del Tren de Aragua viven y reclutan a gente en los albergues para migrantes extranjeros.
Disputa territorial entre grupos criminales
La Ciudad de México enfrenta una creciente tensión por disputas territoriales entre organizaciones criminales, en particular por la presencia del grupo venezolano conocido como el Tren de Aragua. Esta agrupación comenzó a disputar el control de actividades ilícitas como la venta de droga y la explotación sexual en al menos tres alcaldías de la capital, generando conflictos con bandas delictivas locales como La Unión Tepito y la Antiunión.
Aunque inicialmente las autoridades identificaron el conflicto como una disputa entre el Tren de Aragua y la Antiunión, investigaciones recientes sugieren que las fricciones también incluyen a células de La Unión Tepito. Esto revela una lucha más amplia entre los grupos por el control de actividades criminales en zonas estratégicas de la ciudad.
Desde finales de 2024, autoridades locales y federales habían registrado movimientos del Tren de Aragua en diversas alcaldías, incluyendo Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Las dos últimas continúan siendo escenarios activos de confrontación entre grupos criminales.
En algunos casos, les financian cirugías estéticas y, posteriormente, son trasladadas a otros países, donde son obligadas a pagar deudas por esos procedimientos y el transporte, bajo la condición de ejercer el trabajo sexual.
Presencia de mafias internacionales en el delito de trata
Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, abordó la creciente presencia de grupos criminales internacionales en la capital del país, en particular en actividades relacionadas con la trata de personas.
Tras una operación de rescate, se logró la detención de tres presuntos responsables del delito de secuestro agravado y cobranza ilegítima. Durante la audiencia inicial del 28 de febrero, los tres detenidos fueron vinculados a proceso, y se les otorgaron tres meses de investigación complementaria.
La fiscal Alcalde Luján detalló que, además del proceso por secuestro, la Fiscalía de Trata de Personas está llevando a cabo una investigación paralela para comprender mejor la magnitud de la red de trata involucrada en este caso. “Contamos ya con algunas líneas de investigación en las cuales estamos avanzando, y en su momento se podrá informar al respecto”, señaló la fiscal, sin revelar detalles específicos sobre el alcance de la operación.
En sus declaraciones, Alcalde Luján reconoció que las mafias internacionales están operando en la Ciudad de México, no solo en la trata de personas, sino también en otros delitos graves./Agencias-PUNTOporPUNTO
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa