TEXTO ÍNTEGRO: Incertidumbre ECONÓMICA de MÉXICO genera PREOCUPACIÓN, dice BANXICO Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Incertidumbre ECONÓMICA de MÉXICO genera PREOCUPACIÓN, dice BANXICO. Noticias en tiempo real 10 de Junio, 2025 13:31

La incertidumbre sobre la situación económica de México fue señalado como una de las mayores preocupaciones de los analistas privados consultados por Banco de México (Banxico).

Los analistas destacaron que, aunado a la incertidumbre, la ausencia de un cambio estructural en México son dos de los factores que obstaculizan el crecimiento del país.

  • La mediana de los pronósticos de crecimiento se ubicó en 0.18% en la encuesta de junio contra el 0.20% que se estimaba en la encuesta de mayo pasado.
  • Los analistas subieron los pronósticos para la inflación a 3.9% al cierre de este año.

Los especialistas consultados por Banco de México esperan además que la tasa de interés de referencia culmine el cuarto trimestre de 2025 en un 7.50%, según la mediana de las proyecciones de 44 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 14 y 28 de mayo.

Analistas privados recortan a 0.2% perspectiva del PIB para 2025

Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron de 0.50 a 0.20 por ciento su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2025, en medio de la incertidumbre por las tensiones comerciales con Estados Unidos.

  • De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, correspondiente a abril de 2025, para el próximo año también se rebajó de 1.60 a 1.50 por ciento el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB).
  • El grupo de expertos consideró que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la economía son problemas de gobernanza, así como las condiciones económicas internas y externas.
  • A nivel particular, los analistas también expresaron su preocupación por la política sobre comercio exterior, problemas de inseguridad pública, incertidumbre interna, la falta de Estado de Derecho, impunidad y la corrupción.

Según el documento, elaborado con la opinión de 43 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el 48 por ciento del consenso cree que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses. Solamente un siete por ciento espera que permanezca igual.

  • Incluso, para el 71 por ciento de los participantes actualmente no es un buen momento para invertir, mientras que un 26 por ciento no está seguro y el resto asegura que sí se deben hacer negocios.
  • Los analistas consultados por Banxico se suman a otras instituciones que en el último mes recortaron sus pronósticos para el PIB de México en 2025, incluso anticipando una recesión por la imposición de aranceles de Estados Unidos.

Destaca el caso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Fitch Ratings, quienes han advertido el impacto que tendrá la economía mexicana en los próximos meses derivado de la incertidumbre actual.

  • En el caso de la OCDE, se espera una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento el próximo año. Por su parte, Fitch Ratings no ve variación en el PIB de 2025, pero sí un alza de 0.8 por ciento en 2026.
  • Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, durante el primer trimestre del año, la economía mexicana creció 0.6 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
  • Ante ello, y pese a la volatilidad financiera registrada a nivel global, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que la economía mexicana vaya a entrar en recesión durante los próximos meses.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, el escenario previsto es que el PIB del país continuará expandiéndose a mediano plazo, aunque a un ritmo más moderado.

“Sabemos en dónde está la discusión, en dónde está la mayor parte de los analistas y de las instituciones esperando el cierre del año, estamos muy conscientes de ello; nuestras proyecciones son de una expansión continua”, afirmó Amador Zamora en conferencia.

Aunado al recorte del pronóstico de crecimiento para México en 2025 y 2026, los expertos consultados por Banxico tampoco creen que el panorama económico mejore a mediano o largo plazo.

México crecerá solo 0.4% en 2025 ante incertidumbre comercial

México enfrenta un panorama económico marcado por la desaceleración del crecimiento y “se ve especialmente afectado por el aumento de las restricciones comerciales y la incertidumbre actual”. Por ello, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ajustó la previsión de crecimiento económico nacional a 0.4% en 2025.

  • La organización previó una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de México del 1.3% en 2025 y del 0.6% en 2026 bajo el supuesto de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 2 de abril, de acuerdo con el informe ‘Cómo navegar en la incertidumbre’ publicado el 17 de marzo.
  • De acuerdo con el informe publicado este martes 3 de junio, el país enfrentará desafíos en las exportaciones, ya que se verán afectadas por “los aranceles, la incertidumbre y el debilitamiento del crecimiento mundial”.
  • Por otro lado, el informe ‘Perspectivas Económicas de la OCDE’ señala que México presenta un contexto de “bajo nivel de desempleo y la moderación de la inflación respaldarán el consumo. El consumo público y la inversión seguirán siendo moderados, habida cuenta del actual proceso de consolidación fiscal”.

Las proyecciones de la OCDE estiman que América Latina tenga un PIB de 2.10% y Argentina encabece a la región con una expansión de 5.20% en todo 2025.

La conexión México-EU y el T-MEC

El crecimiento mexicano en 2025 y 2026 está directamente relacionado con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y, es que la OCDE advierte que solo el 50% de las exportaciones de México hacia Estados Unidos cumple y, por ello actualmente están exentas de aranceles con los requisitos del tratado.

  • El restante enfrentará aranceles de hasta 25%, afectando principalmente al sector automotriz y de autopartes.
  • Sin embargo, se prevé que se dé una implementación gradual de certificaciones de origen y ajustes regulatorios, el grado de cumplimiento aumente hasta un 75% en 2026.

Durante los próximos dos años, los exportadores mexicanos seguirán expuestos a aranceles elevados, que también se aplicarán a productos de acero y aluminio.

“Las proyecciones también asumen un arancel del 25% sobre las importaciones estadounidenses de productos de acero y aluminio procedentes de México”, señala el informe.

Previsión del Banco de México

Contexto: Este lunes 2 de junio, la estimación de los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) para el Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó de 0.20 a 0.18% durante mayo.

  • Los analistas consultados por Banxico también identificaron varios riesgos que podrían limitar el desempeño económico del país en los próximos seis meses.

En primer lugar, resaltaron problemas relacionados con la gobernanza (37% de las respuestas), seguidos por condiciones externas adversas (36%) y debilidades internas en la economía mexicana (20%).

A nivel particular, los tres principales obstáculos señalados fueron:

  • La política sobre comercio exterior (20%),
  • La inseguridad pública (16%),
  • Y la incertidumbre sobre la situación económica interna (10%).

Estos elementos se suman a otros factores como la inestabilidad política internacional y la incertidumbre política interna, que también preocupan a los especialistas del sector.

Recuperación débil

La OCDE estima que México podría recuperar terreno en 2026, con una tasa de crecimiento proyectada del 1.1%. Este crecimiento se encuentra por debajo del promedio mundial, y se daría en un contexto de alta incertidumbre y más por las tensiones comerciales y los cambios abruptos en la política económica del gobierno estadounidense de Donald Trump.

El organismo concluye que el futuro inmediato de la economía mexicana dependerá en gran medida de la capacidad de respuesta de sus autoridades económicas y del entorno político que se configure tras el cambio de gobierno. “El crecimiento sigue siendo moderado en un contexto de políticas internas inciertas y condiciones financieras más restrictivas”, señala.

Reformas urgentes para contrarrestar incertidumbre

El informe considera que México debe acelerar reformas para aumentar la recaudación, simplificar regulaciones y facilitar la inversión.

“Aumentar la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles y mejorar la administración tributaria… podría contribuir a impulsar los ingresos tributarios y generar un mayor margen fiscal”, resalta la OCDE.

Asimismo, recomienda impulsar la inversión privada en energías renovables y mejorar la gestión del agua como parte de la adaptación al cambio climático, lo que también puede aumentar la competitividad del país. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/encuestas-sobre-las-expectativas-de-los-especialis/%7BFC4AE9E6-2B71-4766-D98E-3CFEB897238E%7D.pdf


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.