Desde principios de 2025, Argentina atraviesa un brote de sarampión que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias del país. El brote, que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se inserta en un contexto global donde esta enfermedad viral altamente contagiosa ha resurgido en varias partes del mundo.
En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Nación convocó recientemente a la Comisión para la Certificación de la Eliminación de la Circulación Endémica de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita. Esta comisión es coordinada por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
El objetivo es asegurar el cierre definitivo de todos los casos de sarampión notificados, en particular 500 que no han sido clasificados.
Esto incluye la confirmación de los casos ya clasificados y la evaluación de los casos más complejos, que requieren un análisis más exhaustivo de los factores epidemiológicos, las muestras de laboratorio y el seguimiento de los contactos.
Los expertos de la comisión trabajan en dos frentes: primero, analizando cada caso individualmente, utilizando estudios de laboratorio y criterios clínicos y epidemiológicos. En segundo lugar, colaboran con las jurisdicciones afectadas para establecer lineamientos que permitan avanzar en el cierre de casos que aún no han sido analizados por completo.
Desde el Ministerio de Salud nacional apuntaron que este esfuerzo es clave para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el país y para mantener el estatus de Argentina como libre de sarampión. Además de las reuniones internas, la comisión participa en encuentros con referentes de epidemiología y del Programa de Inmunizaciones de las jurisdicciones afectadas.
Hasta la fecha, se han confirmado 32 casos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE), dentro de un total de 2.038 casos notificados compatibles con sarampión. El sistema de salud está obligado a notificar todos los casos sospechosos de sarampión al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), aunque algunos de estos casos finalmente sean descartados por no cumplir con los criterios epidemiológicos.
Recientemente, el ministro de Salud, Mario Lugones, a través de su cuenta de X (ex Twitter), hizo un llamado urgente: “¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión ya!“, expresó el ministro. En este mensaje, Lugones destacó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había alertado sobre brotes de sarampión en Canadá, Estados Unidos y México, lo que subraya la importancia de actuar rápidamente.
“Argentina no está exenta de esta situación. Nuestro país está atravesando un brote de sarampión desde comienzos de marzo. El Consejo Federal de Salud (COFESA), con participación de las 24 jurisdicciones, acordó avanzar en una estrategia focalizada de vacunación en las áreas que presentan circulación comunitaria”, escribió Lugones.
Al tiempo que amplió: “Más de 620.000 niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4%. En nuestro país, los porcentajes de vacunación en la población viene disminuyendo desde hace años. Llegó el momento de terminar con esta tendencia”.
“La vacuna contra el sarampión se utiliza hace 60 años, ha demostrado ser segura, eficaz y reducir las probabilidades de contraer sarampión en un 95%, logrando convertir a Argentina en un país sin circulación endémica del virus”, advirtió Lugones.
De acuerdo a la cartera de Salud nacional, “la población objetivo para la vacunación contra el sarampión en el contexto de brote en el AMBA incluye a los siguientes grupos”:
Además, los niños que tienen 13 meses o más y nunca han recibido ninguna dosis de vacuna deben recibir una dosis de triple viral y, luego de un intervalo de 28 días, una segunda dosis de doble viral, si se encuentran en período de estrategia.
“Nacidos en 2021 y 2022, que certifiquen en carné de vacunación o en sistema de registro nominal la dosis de campaña 2022 no deben recibir dosis extra en esta estrategia", precisaron.
Es importante destacar que esta dosis aplicada durante la estrategia de control de brote no se considera parte del esquema regular del CNV. Los chicos que reciban esta dosis de doble viral deben completar su esquema regular con las dosis de triple viral indicadas a los 12 meses y 5 años.
Las autoridades de salud de la provincia de Buenos Aires han implementado acciones como una nueva capacitación obligatoria para todo el sistema de salud, destinada a sensibilizar sobre los casos que llegan a las guardias. También se han organizado jornadas de vacunación en horarios de contraturno en todos los municipios del AMBA.
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, se han implementado medidas como el refuerzo de vacunatorios durante los fines de semana en hospitales públicos, la instalación de una unidad sanitaria móvil en puntos estratégicos y operativos territoriales en escuelas para verificar el estado de inmunización de los niños al momento de ingresar al ciclo escolar. Estas iniciativas se complementan con recorridas de sensibilización en zonas de exposición y acciones preventivas en centros de salud barriales.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, su gravedad aumenta en niños menores de 5 años o en aquellos desnutridos, quienes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, como neumonía y trastornos en el sistema nervioso central, que incluyen convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. Incluso puede ocasionar encefalomielitis postinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos sin tratamiento, e incluso puede resultar en la muerte.
La transmisión del sarampión ocurre a través de gotas de aire provenientes de la nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede permanecer activo en el aire o sobre superficies durante hasta 2 horas. Actualmente, no existe un tratamiento antiviral específico para el sarampión, y las medidas de tratamiento se centran en sostener al paciente y tratar las complicaciones. La mejor prevención sigue siendo la vacunación.
Redacción |El Piñero Querétaro, — Un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía de Querétaro culminó con la detención de 12 personas y el aseguramiento de drogas con un valor estimado de cuatro millones de pesos, así como 20 armas largas y más de mil 200 cartuchos […]
El Piñero
El gobierno de México reportó el decomiso histórico de huachicol en Coahuila, después de otros similares en distintas fechas
SDP Noticias
La ColumnaPor Fanny Yépez8 de julio de 2025 El sistema educativo de Veracruz en crisis,...El cargo El sistema educativo de Veracruz en crisis, por falta de maestros apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
La secretaría de Seguridad en Washington, Kristi Noem, defendió la cancelación señalando que el estatus "fue diseñado para ser temporal"
24 Horas
Criterio Hidalgo Digital
Al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, con sede en Durango, fueron robadas en Jalisco por un grupo de delincuentes armados que asaltaron el tractocamión que transportaba el mineral. La unidad había salido de Durango y tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima. ¿Cómo
El Piñero
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
Infobae
La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca
El Financiero
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
TEXAS- Decenas de rescatistas buscaban el sábado a menores de un campamento de niñas y a muchas otras personas que aún estaban desaparecidas después de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta que causó la muerte de por lo menos 27 personas, dijeron las autoridades. Entre los
Vanguardia.com.mx
SafePay es un grupo criminal que busca ganancias económicas rápidas mediante ataques sofisticados.
Infochannel
ACUÑA, COAH.- Un grupo de 13 rescatistas especializados de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña partió la madrugada del domingo hacia el condado de Kerr, Texas, para colaborar en las labores de búsqueda y rescate tras severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Guadalupe.Estos socorristas, coordinados con la Fundació
Vanguardia.com.mx
El ex delantero de La Máquina propuso a dos jóvenes futbolistas para fichar en caso de que la negociación con Atlas no prospere. El mercado de pases en La Noria no da respiro. Con un plantel que estaría por sumar a figuras como Luka Jovi y José Paradela, Cruz Azul va por más y explora todas las variantes posibles para fichar a un futb
Vamos Azul
El ex atacante de la Máquina analizó al europeo de 27 años, quien tendría muy avanzada su llegada al equipo. La delantera de Cruz Azul podría sufrir importantes cambios en las próximas horas, a partir de arribos estelares pero también con salidas estruendosas. Justamente dos de ellas serían las de Giorgos Giakoumakis y Gabriel ‘To
Vamos Azul
El zurdo es uno de los jugadores más aclamados por la afición, con quienes compartió una noticia. Si hay un futbolista clave para Cruz Azul dentro de su plantel, ese es Rodolfo Rotondi. Con sus geniales asistencias e incluso poder de gol en los últimos años, se ha transformado en titular indiscutido para todos los entrenadores que han
Vamos Azul
Hubo constancia del buen rollo entre el español Carlos Alcaraz y el estadounidense Ben Shelton con su abrazo y larga conversación en la red tras el triunfo del murciano en el pasado Roland Garros. Quedó ratificado en Wimbledon el inmenso favor que le hizo el norteamericano al doble campeón del torneo.
Mundo Deportivo
Estás a punto de descubrir qué son las apuestas en Tenis. Mira en este artículo las mejores recomendaciones y algunas estrategias que te ayudarán a acertar tus pronósticos y recibir ganancias. Con las apuestas en tenis tienes la opción de ganar un dinero extra en mercados populares de la disciplina. Sigue de cerca esta nota para que te ente
Bolavip
El estadounidense Taylor Fritz se convirtió en el primer semifinalista de Wimbledon 2025. De acuerdo al pronóstico realizado tras el sorteo, el norteamericano se estrenará en la penúltima ronda de este Grand Slam, después de dos intentos fallidos previamente.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Apunte Diario Sobre Letras Hipnóticas
Roger Federer regresa a Wimbledon como espectador en emotivo reencuentro
Hombre muere tras balacera en estacionamiento de Home Depot en Mesa, Arizona
EEUU redefine apoyo militar a Ucrania con nuevo giro estratégico
Noticiero 10 hrs. – 8 de Julio de 2025
Netanyahu postula a Trump al Premio Nobel de la Paz
Extorsión se perseguirá de oficio: Sheinbaum
¡Uno de los poderosos de Argentina avanza por Matías Galarza!
Fritz espera a Alcaraz o a Norrie en semifinales de Wimbledon
El año de Jero Romero: nuevo disco y gira, entradas agotadas en sus últimos 8 conciertos
Productores de Tamaulipas cumplen 24 horas en bloqueo exigiendo precios justos y atención gubernamental
Líderes mundiales reaccionan a las renovadas amenazas arancelarias de Trump: ‘No queremos un emperador’
Ucrania sanciona a cinco empresas chinas por suministrar piezas de drones a Rusia
La Comisión Europea dice que su capacidad para promover la inmigración legal es limitada
Así fue como fracasaron los esfuerzos comerciales de Japón para cortejar a Trump